Ejercicios con vista al examen
1. Escriba un programa que contenga dos arreglos y utilizando punteros genere un
tercer arreglo con la suma de los otros dos.
2 Escriba una función que dado un arreglo de N valores enteros, determine la
sublista de elementos consecutivos que se repiten más larga y devuelva el valor
que se repite y la cantidad de veces. Si varios valores cumplen la condición, basta
devolver el primero. Por ejemplo, para el arreglo 1 2 2 2 3 4 3 3, se devuelve 2
(que es el valor que se repite más consecutivamente) y 3 (que es la cantidad de
veces). Para el arreglo 1 7 7 4 5 3 3 se devolvería 7 y 2.
3 Escriba un programa que lea los elementos de una matriz bidimensional con m
líneas y n columnas y que determine:
a) Cuántos elementos de la matriz son cero.
b) La suma de todos los elementos de cada línea.
4 Escriba un programa que lea los elementos de una matriz bidimensional cuadrada
de orden m y obtenga la suma de los elementos por filas y columnas y deposite
estas sumas en dos vectores de tamaño n. Finalmente calcular e imprimir el
producto escalar de esos vectores.
5 Escriba un programa que lea dos matrices de N líneas y N columnas y que
implemente las siguientes operaciones del álgebra matricial:
a) Suma y diferencia de matrices.
b) Producto de una matriz y un valor.
c) Producto de matrices
d) Suma de los elementos que están en la diagonal principal.
e) Suma de los elementos que están en el triángulo superior de la matriz.
6 Para cada alumno del grupo de primer año de Ingeniería Informártica se tiene una
valoración (entre 2 y 5) en cada una de las 6 asignaturas que recibe, o cero si el
profesor lo declara no evaluable en su asignatura. Escriba un programa que
permita obtener:
a) La calificación promedio de cada estudiante, tomando sólo las notas efectivas.
Tenga cuidado con un estudiante que no haya tenido evaluación en ninguna
asignatura, ese estudiante tendría promedio 0.
b) El promedio general de notas del grupo.
c) El promedio del grupo en cada asignatura.
d) El porcentaje de estudiantes no evaluados en cada asignatura.
7 Se tiene la producción diaria de una fábrica de camisas para un mes (30 días) y se
desea calcular e imprimir:
a) La media de la producción.
b) El día de mayor producción.
c) Cuántos días del mes la producción de camisas fue mayor que la media.
8 En una mesa de control para taxis se desea realizar una investigación sobre el
aprovechamiento de estos equipos y para ello se tiene para cada uno de los K viajes
realizados en un mes los datos referentes a la cantidad de pasajeros y kilometraje
recorrido. Se desea conocer:
Promedio de pasajeros transportados por viaje.
Cantidad de viajes con más pasajeros transportados que el promedio anterior.
Total de kilómetros recorridos.
Cuántos viajes se efectuaron con 4 pasajeros.
Cuántos viajes recorrieron de 3 a 5 km.
9. Defina las siguientes operaciones sobre arreglos dinámicos de valores flotantes:
a) Crear un arreglo para n componentes.
b) Asignar un valor v en la posición i de un arreglo.
c) Recuperar el valor almacenado en la posición i de un arreglo.
d) Destruir el arreglo.
Escriba una función principal para probar estas funcionalidades sobre un arreglo
dinámico.
10. Dada una matriz cuadrada, confeccione un programa que intercambie la fila y la
columna donde se encuentre el mayor elemento de la matriz. El programa debe mostrar
en la pantalla:
a-) La matriz original.
b-) El mayor elemento de la matriz.
c-) La matriz resultante.
11. Realice un programa que permita calcular el total de producción de tejas finitas de
una fábrica por día, mes y año, garantizando un uso óptimo de la memoria, el año
tiene 12 meses y la cantidad de día en que hubo producción varía en cada mes, el
programa debe permitir:
a. Registrar la cantidad de día x mes en que hubo producción.
b. Para cada día de un mes registrar la producción diaria.
c. Conocer la producción dado el día y un mes en particular.
d. Conocer la producción de un mes determinado.
e. Conocer la producción total del año.
f.
12. En la Sede Mella se tiene el número de alumnos por año académico que están
matriculados en cada una de las especialidades que se estudian en el Curso
Regular Diurno, tal y como se muestra en la siguiente tabla:
AÑO ACADÉMICO
1 2 3 4 5
INF
ESPECIALIDAD TLE
QUI
Se desea confeccionar un programa que muestre en pantalla la tabla anterior y que
indique, además:
a-) Cuántos estudiantes hay en cada especialidad?
b-) Para cada especialidad, cuál es el año académico en que hay más estudiantes
matriculados.
13. Una empresa importadora de equipos y piezas de repuesto realiza operaciones de
compra de varios artículos en diferentes países.
Se desea confeccionar un programa que muestre la siguiente tabla:
Rusia Japón … México
Manipulador de
ventana
Reductor de presión
Cada casilla de la tabla contiene información sobre el precio al que se puede
adquirir un determinado artículo en cierto país.
Se desea conocer además:
a-) En qué país debe adquirirse cada artículo para que el costo sea mínimo?
b-) En qué país el lote total de piezas se puede obtener a un menor precio?
14. Confeccione un programa que muestre el valor mínimo de los máximos por filas y
el valor máximo de los mínimos por columnas de una matriz de orden PxQ.
Se desea además mostrar en pantalla la matriz en cuestión.
15. Dada una matriz de orden KxM, confeccione un programa que determine si existe
algún elemento que sea el máximo de la fila donde se encuentra y el mínimo de la
columna donde aparece. Si tal elemento existe, visualizar su posición; si no existe,
indicarlo convenientemente en el programa.
Se desea además mostrar en pantalla la matriz en cuestión.
16. En una fábrica de tabacos se conoce la cantidad de unidades producidas por cada
obrero en los meses de abril a agosto del pasado año, tal y como se muestra en la
siguiente tabla:
MESES
Abr May … Ago
Ignacio
OBREROS …
Manuel
Confeccione un programa que muestre en pantalla la tabla anterior y que indique además:
a-) En qué meses se cumplió la norma de producción mensual de la fábrica?
b-) Cuál fue el obrero más productivo por mes?