0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas2 páginas

Tríptico Daniela

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas2 páginas

Tríptico Daniela

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

DANZAS TÍPICAS LUGARES TÍPICOS

Carnaval de La ciudad tiene numerosas y atractivas casas


Putina coloniales que ameritan un tour a pie: la casa
Es una danza del Regidor Perpetuo de la ciudad (siglo
religiosa,colorida, XVIII);casa de Fernández de; casa de Samuel
alegre de mucha Ordóñez(actual cuartel de la Policía Nacional);
energía. casa del doctor Martínez y la casa de Jiménez
Carnaval de de la Flor
Cuchumbayas
Es una danza de
solteros los hombres
se visten con flores y
las mujeres se
adornan con cintas de
muchos colores y
flores en sus ALREDEDORES
sombreros. En la provincia de Mariscal Nieto se encuentra
el distrito de Torata, donde se pueden

MOQUEGUA
Carnaval de Putusi apreciar bellas casas aldeanas, la imponente
Es una danza juvenil que se danza en febrero iglesia parroquial y los molinos de piedra,
y marzo, es una danza del amor. actualmente en funcionamiento.
El Sarawja
Esta danza es propia de los pueblos
Carumas,San Cristóbal, y Cuchumbaya en FIESTAS
homenaje a la resurrección de nuestro señor
Jesucristo. PROFESORA: Elsa Salazar Falla
2 de febrero la
PLATOS TÍPICOS Fiesta dela Virgen
de la Candelaria.
NOMBRES: Daniela Fernanda
El 19 de febrero
La Chacharrada: Es se da inicio a la APELLIDOS: Gallardo Benites
un plato que se Semana Turística
prepara únicamente
en Moquegua.
de Ilo. GRADO: Primero
Patasca Moqueguana
El 3 de abril se
o Caldo de festeja el
Aniversario de
SECCIÓN: Perseverancia
Mondongo. Exquisita
Omate.
sopa local elaborada
en base a La Fiesta de las AÑO:
menudencias con Cruces.

2024
maíz y hierbabuena
Cuy Frito La fiesta de Santa
Moqueguano de
Camarón Fortunata se
Sudado de Machas. conmemora el 12
de octubre.
INFORMACIÓN GENERAL FLORA
UBICACIÓN: El departamento de Moquegua La flora del departamento de Moquegua está
está situado en la costa sur del territorio LÍMITES:
compuesta por 1,050 especies, 435 géneros y
nacional y comprende zonas costeras y Al norte con Arequipa y Puno; al este con 96 familias. Se pueden distinguir nueve
andinas Puno y Tacna, al sur con Tacna y el Océano formaciones vegetales:
Pacífico; y por el oeste con Arequipa y el Lomas, Monte ribereño, Tillandsial, Matorral
Océano Pacífico. desértico, Matorral subhúmedo, Pajonal,
Superficie: Bosque de Queñua, Bofedal, Almohadillar.
15,733 kilómetros cuadrados.
Población:
137,735 habitantes.
Capital:
La ciudad de Moquegua a 1,410 metros de
altitud.
Provincias:
(3) General Sánchez Cerro, Ilo y Mariscal
Nieto.
Producción
Agropecuaria:
frutales, trigo,
maíz,cebada, papa, FAUNA
viñedos,olivares,
algodón, etc. La fauna de Moquegua, Perú, incluye una gran
Producción Ganadera: variedad de especies, entre las que se
vacunos,ovinos, encuentran:
CLIMA: El clima varía de llamas y alpacas. Lobos marinos
acuerdo con la Pingüinos de Humboldt
altitud.En la Costa es Producción Pesquera Suri, una especie en peligro
templado y húmedo con El 90% de la extracción está orientada crítico de extinción
escasas precipitaciones. hacia la producción de harina y aceite de Sapo espinoso andino
En las regiones pescado destinados al mercado Salamanqueja
interandinas es internacional. Corredor de cuatro bandas
templado. A mayor Liolaemus yarabamba
altitud se suceden los Cola corta del Perú
Producto Corredora elegante
climas templado, Bruto Interno: Garrapatero pijuy
templado frío y glaciar. 2,458millones
Diferencias térmicas de nuevos
entre el sol y la sombra, soles
entre el día yla noche.

También podría gustarte