ACTIVIDAD PRÁCTICA APLICADA
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
MIGUEL ANGEL QUEZADA MORENO
FUNDACION UNIVERSITARIA COMPENSAR
FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BOGOTA DC
2023
Contenido
ACTIVIDAD
Primera parte: Comprensión
En el mundo complejo, caro y emocionalmente cargado de los tratamientos de fertilidad,
los médicos están llamados a revertir el creciente número de nacimientos múltiples. Los
especialistas están respondiendo a una consecuencia involuntaria del éxito de fecundación
asistida que frecuentemente es demasiado exitosa. Desde 1980, cuando la técnica comenzó
a aplicarse en Estados Unidos el número de mellizos aumentó en un 70%, el 3,2% en todos
los nacimientos.
Lea el siguiente artículo https://www.lanacion.com.ar/ciencia/fertilidad-procuran-reducir-
losnacimientos-multiples-nid990504/ y responda las preguntas:
¿Cuándo una mujer está embarazada sabe el sexo del bebé? Explica.
Podemos saber con exactitud ¿cuántos hijos tendrá un matrimonio que se somete a
fertilización asistida?
¿Qué datos debe registrar?
¿Qué herramientas matemáticas tiene usted para buscar una solución a la
problemática presentada en la noticia?
¿Desde cuándo se comenzó a utilizar la fertilización asistida?
¿En qué porcentaje han aumentado los nacimientos múltiples?
Segunda parte: Ejecución
. Determinar de la tabla la razón entre las variables familia e hijos y exprésala en
porcentaje
Encontrar la probabilidad de que 2 familias tengan 3 hijos. ¿Qué probabilidad es
mayor?
Encontrar la probabilidad que 6 familias tengan 1 hijo.
Si una familia tiene cuatro hijos. Las posibles situaciones son las siguientes:
I. Los cuatro son del mismo sexo.
II. Tres son de un sexo y uno de otro.
III. Dos son de un sexo y dos de otro.
Realiza un diagrama de árbol para todos los casos posibles y calcula la probabilidad
de cada
situación.
¿Cuál es la situación más probable en una familia de cuatro hijos? y ¿cuál la menos
probable?
¿Qué probabilidad existe de que dos personas de ojos oscuros tengan hijos de ojos
claros?
Realiza un esquema que analice las posibilidades que tienen dos personas de ojos
oscuros de tener hijos con ojos claros.
INTRODUCCION
De acuerdo al estudio de la estadística entre sus objetivos implica conocer de manera
cuantitativa determinada parte de la realizada, por esto se hace necesario construir un
modelo particular del objetivo de estudio, en este sentido la probabilidad se caracteriza en
la forma medible de diferentes valores donde se asigna a cada posible resultado de un
experimento aleatorio de determinada probabilidad.
Las distribuciones de probabilidad están relacionadas con la distribución de frecuencias,
debido a que tratan sobre expectativas de que algo suceda, resultan ser modelos útiles para
hacer inferencias y tomas decisiones de incertidumbre una distribución de probabilidades
que describe la forma en que se espera que varíen los resultados
Desarrollo
1) Determinar de la tabla la razón entre las variables familia e hijos y exprésala en
porcentaje.
RTA
0 0
p= =¿ =U
9 3
1 1
p= =¿ =1,166 %
6 3
2 2
p= =¿ =2 %
3 1
3 1
p= =¿ =0 ,5 %
2 2
2. Encontrar la probabilidad de que 2 familias tengan 3 hijos. ¿Qué probabilidad es mayor?
RTA
2 1
p= =¿ =0 , 2%
20 5
3. Encontrar la probabilidad que 6 familias tengan 1 hijo.
RTA
3
p=6= =5 %
20
Si una familia tiene cuatro hijos. Las posibles situaciones son las siguientes:
1) Los cuatro son del mismo sexo.
RTA: La probabilidad de que 4 hijos sean del mismo sexo, hombres o mujeres es del
12,5%
2
p(4m−4h) = = 0,125=12,5%
16
La probabilidad de que 4 hijos sean del mismo sexo, las cuales sean solo mujeres
es del 6,25%
1
p(4m) = =0,0625=6,25%
16
La probabilidad de que 4 hijos sean del mismo sexo, los cuales sean solo hombres
Es del 6,25%
1
p(4h) = =0,0625=6,25%
16
2) Tres son de un sexo y uno de otro.
RTA: La probabilidad de que salga 3 hijos de un mismo sexo e hijo de otro sexo es
Del 50%
8 1
p= = =0,5=50%
16 2
La probabilidad de que salga 1 hombre y 3 mujeres es del 25%
4 1
P= (3h, 1m) = = =0,25=25%
16 4
La probabilidad de que salga 3 hombres y 1 mujeres del 25%
4 1
P= (3h, 1m) = = =0,25=25%
16 4
3) Dos son de un sexo y dos de otro.
RTA: La probabilidad de que salga 2 hombres y 2 mujeres es del 37,5%
26
P= (2h, 2m) = =0,375=37,5%
16