0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas6 páginas

Informe de Turbiedad

Cargado por

maria mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas6 páginas

Informe de Turbiedad

Cargado por

maria mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Zuleyma Carpio cruz 1651599 - Yusandri Flores Ortiz 1651207

Yorlan Ortega 1651159 - Gisell Ortega Jiménez 1651633


Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente, Universidad Francisco de
Paula Santander, Cúcuta. 2024
RESUMEN

El presente informe es sobre la prueba de jarras, permitiendo hacer variaciones en la dosis de coagulante,
alternando velocidades, esta prueba de jarras simula los procesos de coagulación y floculación que
fomentan la eliminación de los coloides y esta prueba consistió en tratar el agua de pozo de la sede
Campos Elíseos, con el fin de remover características como la turbiedad del agua. Esto por medio del test
de jarras donde el objetivo es hallar la dosis óptima de coagulante para el tratamiento de las
misma, analizando los resultados dados, donde se encontró que la dosis óptima de coagulante es de 99,4 %
para el tratamiento de las muestras de agua de pozo o subterráneas.

Palabras clave: Test de Jarras, dosis óptima, coagulante, turbiedad

ABSTRACT
This laboratory consisted of treating well water from the Campos Elíseos headquarters, in order to remove
characteristics such as turbidity from the water. This is done through the jar test where the objective is to find
the optimal dose of coagulant for the treatment of the same, analyzing the given results, where it was found
that the optimal dose of coagulant is 14.2 for the treatment of water samples. well or underground.

Keywords: Jar Test, optimal dose, coagulant, turbidity


INTRODUCCION

Para lograr el tratamiento de estas


aguas se puede hacer mediante la
prueba de jarras, procedimiento de
laboratorio que se usa comúnmente
para determinar las condiciones
óptimas para el manejo y tratamiento
de aguas. De esta manera, este
procedimiento permite ajustes en el
pH, variaciones en la dosis de
coagulante o polímero, control de
velocidades de mezclado alternantes a
pequeña escala para poder
predecir la funcionalidad a gran
escala en los procedimientos de
tratamiento del agua. Durante la
prueba se estimulan los procesos
de coagulación y floculación para
mejorar la remoción de material
orgánico y coloide suspendido en el
agua los cuales mejoran la turbiedad.

L a turbidez es la dificultad del agua,


para transmitir la luz debido a
materiales insolubles en suspensión
que se presentan en el agua. El
principal impacto de una lata turbidez
es meramente estético,, a nadie le gusta
el aspecto de un agua sucia, pero
además es esencial eliminar la turbidez
para desinfectar efectivamente el agua
que desea sr bebida,
OBJETIVO GENERAL

Determinar la dosis óptima de


COAGULANTE para el tratamiento de
agua mediante la prueba de jarras para
medir su capacidad de remoción ante la
turbidez de esta.

Objetivos Específicos

 Analizar diferentes dosis de


coagulante para así encontrar la
óptima.
 Identificar el procedimiento
que se debe llevar para el
tratamiento de aguas mediante
el test de jarras
realizado a coagulación.

Marco teórico
MATERIALES Y REACTIVOS
 Coagulación: Proceso mediante el UTILIZADOS EN EL LABORATORIO
cual con un coagulante el cual
contiene cargas opuestas a las de MATERIALES REACTIVOS
los sólidos suspendidos se Vaso precipitado Solución patrón
adicionan a al agua para de 1000 ( coagulante )
neutralizarlas cargas negativas Probeta
con el propósito de remoción de Turbidimetro
turbiedad, color, bacterias dañinas
 Floculación: Proceso por el
Tabla 1. Materiales y reactivos utilizados en
cual, mediante una mezcla
el Laboratorio
suave, se aumenta el tamaño
de las partículas de micro
floc microscópico a partículas
PARAMETRO Turbiedad
visibles en suspensión. Cuando
S
las partículas de microfloc chocan
estos se unen y producen flóculos
visibles llamados pinflocs. Tabla 2. Parámetros analizados
 Turbiedad: expresión de la
propiedad óptica que causa la luz
al ser dispersada ya absorbida en METODOLOGIA
vez de transmitida sin cambios en
la dirección del nivel de flujo a Turbiedad
través de la muestra: en otras
PASOS EVIDENCIA
palabras, es la propiedad óptica
de una suspensión que hace que 1.Medir 1 litro de
la luz sea reemitida y no agua en un vaso
trasmitida a través de la de precipitado
suspensión
 Coagulantes: Productos químico
que, al introducir en el agua, 2. Agregue la
genera una reacción química con dosis de
os componentes químicos del solución patrón
agua con el fin de producir de acuerdo a la
un precipitado voluminoso. dosis a
Coagulantes inorgánicos: Los suministrar
coagulantes inorgánicos más
usados son el aluminio o las
sales de hierro
 Floculante: Sustancia química
que aglutina sólidos en
suspensión una vez se ha
3. Poner a CALCULOS
mezcla rápida
con velocidad de C1*V1 = C2*V2
30 rpm y un 10.000 Mg* V1 = 145 Mg * 1L
tiempo de 1
minuto V1 = 145 Mg/ L * 1 L
_________________
10.000 Mg / L

V1 = 0,014 L * 1000ml / 1 L = 14,5 ml


4. Luego a
mezcla lenta de
120 revoluciones por minuto mezcla
30 rpm y 20
minutos rápida
Mezcla lenta V1 = 30 Variar el tiempo
Floculación
5. Terminado el
tiempo se procede Sedimentación V = 0
a tomar la muestra T= 15 – 20 minutos
para proceder a
tomar lectura de
la turbidez
E= T o – Tf

To
E = 110 -0,58 * 100
Turbidez Dosis ( PPM ) Al2 ( SO4)3 ____________________________
UNT 110
20 – 40 25-30-35-40-45-50
40 – 60 50-55-60-65-70-75 E 99,4 %
60 – 80 75-80-85-90-95-100
80 – 100 105-110-115-120-125
100 – 120 125-130-135-140-145
120 - 140 145-150-155-160-165

También podría gustarte