0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas4 páginas

Análisis Descuento Pronto Pago Cuentas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas4 páginas

Análisis Descuento Pronto Pago Cuentas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

La empresa “El cangrejo feliz S.A.

” desea realizar el análisis de las cuentas por cobrar


para implementar la estrategia de descuentos por pronto pago con los siguientes datos:
Ventas a crédito: 6,000 unidades, con un valor de $70.00 cada una, su costo variable
unitario es de $45.00 y sus costos fijos mensuales son de $4,500.00, el plazo que
concede a los clientes es de 45 días; la empresa desea implementar la estrategia de
descuento por pronto pago a sus clientes del 2.5% para que paguen más rápido los
créditos. Con esta estrategia lo que la empresa pretende es:
1. Aumentar las ventas en un 20%.
2. Disminuir el plazo medio de cobro a 30 días.
Se pide:
I.- Determinar el ahorro en la inversión de clientes.
II.- Calcular el costo del descuento.
III.- Determinar la utilidad neta que produce el descuento por pronto pago.
Rotación de clientes= 360/45= 8
Ventas a crédito= 6,000 unidades
Costo variable unitario= $45
Costo fijo unitario= $15
Costo total unitario= $60
Precio de venta= $70

INVERSION EN CLIENTE
IC= costo total * ventas a clientes/ rotación de clientes
IC= 60*6,000/8= 360,000/8= 45,000
SITUACION FUTURA
Descuento por pago 2.5% = 0.025
Aumento 20%= 6,000*.20= 1,200 unidades
Plazo medio de cobro= 30 días
Rotación de clientes= 360/30= 12
INVERSION FUTURA EN CLIENTES
IFC= costo total * ventas a clientes) + (Costo variable * incremento en ventas) /
Rotación de clientes
IFC= (60*6,000) + (45*1,200) / 12= 360,000 + 54,000 / 12= 414,000/12= 34,500
AHORRO DE INVERSION DE CLIENTE
AIC= inversión de cliente – inversión futura en clientes
AIC= 45,000 – 34,500= 10,500
A MENOR INVERSION
UIC= ahorro en la inversión en clientes * Rendimiento de la inversión
UIC= 10,500 * 16.6%
UIC= 10,500 * 0.166= 1,743
A MAYORES VENTAS
UAV= (Precio de venta - Costo unitario variable) * Incremento en ventas
UAV= (70-45)1,200 = (25)1,200= 30,000
COSTO DEL DESCUENTO
CD= % descuento (Unidades vendidas * Precio de venta)
CD= 0.025(7,200 * 70)
CD= 0.025(504,000) = 12,600
DETERMINACION DE UTILIDAD NETA
UND= Utilidad en inversión de clientes + Utilidad por aumento en ventas - Costo de
descuento
UND= 1,743 + 30,000 – 12,600= 19,143

Estado de resultado

Situación actual Situación a futuro

Ud´s $420,000.0 Ud´s $504,000.0


0 0

COSTO VARIABLE
COSTO FIJO $270,000.0 $324,000.0
COSTO DE VENTAS 45 0 45 0
$ $90,000.00
UTILIDAD BRUTA
15 90,000.00
GASTOS FINANCIEROS
$414,000.0
UTILIDAD NETA $360,000.0 0
0 $90,000.00
$
$12,600.00
$77,400.00

DIFENCIA REFLEJADO EN EL ESTADO DE RESULTADOS $ 17,400.00


UTILIDAD EN INVERSION A CLIENTE(BALANCE GENERAL) $ 1,743.00
TOTAL DE LA UTILIDAD NETA $ 19,143.00

También podría gustarte