0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas8 páginas

Interpretación de Planos Eléctricos en Vehículos

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas8 páginas

Interpretación de Planos Eléctricos en Vehículos

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

TECSUP

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

ELECTRÓNICA DEL VEHÍCULO

LABORATORIO N° 05

PLANOS ELÉCTRICOS

ELABORADO POR: MANUEL MARTIN MENDOZA MELGAREJO

Trujillo – Perú
2024-II
CÓDIGO: C21-C33671-GUIA 05
LABORATORIO N° 05
EMISION: 16/10/2024
PLANOS ELÉCTRICOS
PAGINA: 2/8
CÓDIGO: C21-C33671-GUIA 05
LABORATORIO N° 05
EMISION: 16/10/2024
PLANOS ELÉCTRICOS
PAGINA: 3/8

1. OBJETIVOS:
• Interpretar planos eléctricos.
• Identificar los componentes eléctricos de los sistemas en un plano eléctrico
MEDIDAS DE SEGURIDAD:

USO OBLIGATORIO DEL CASCO DE SEGURIDAD

USO OBLIGATORIO DE BOTAS DE SEGURIDAD

USO OBLIGATORIO DE ROPA DE TRABAJO

Consideraciones especiales:
 El uso de equipos celulares se permitirá únicamente para la toma de fotografías y
búsqueda de información.
 Mantener en todo momento el orden. Al finalizar el laboratorio debe quedar tal como fue
encontrado.
 Está prohibido comer y beber en el interior del laboratorio

2. FUNDAMENTO TEÓRICO.
Los planos eléctricos son herramientas que nos ayudan a comprender el funcionamiento de los sistemas
eléctricos y electrónicos de los equipos, porque nos dan al detalle la ubicación de los componentes, sus
conexiones eléctricas y sus características que nos permitirán solucionar prontamente las fallas.
CÓDIGO: C21-C33671-GUIA 05
LABORATORIO N° 05
EMISION: 16/10/2024
PLANOS ELÉCTRICOS
PAGINA: 4/8

3. PROCEDIMIENTO:

1. Utilizando los planos eléctricos del cargador Frontal 950H, responda a las siguientes preguntas.
1.1. ¿Qué representan los siguientes tipos de líneas? (adaptarlo según el plano)
a. Roja sólida
b. Naranja sólida
c. Negra sólida
d. Morada sólida
e. Rosado sólida

1.2. ¿A que circuitos corresponden los siguientes números en los cables y color tienen

Cable Color Circuito

110 Rojo ECM DEL MOTOR

403 Verde TERMINAL DEL ALTERNADOR (R)

604 Naranja LÁMPARA DE PARO

229 Negro RETORNO DEL MONITOR DEL OPERADOR

A705 Azul SELENOIDE DEL INYECTOR 5

101 Rojo BATERTIA

200 Negro CHASIS PRINCIPAL

G850 Azul CALENTADOR DE AIRE DE LA ENTRADA

T858 Gris RETORNO DEL INYEVROR 1 Y 2

C216 Negro RETORNO DEL IMPLEMENTARTIO

150 Naranja ECM DEL MOTOR /ECM DEL IMPLEMENTO/ ECM DE LA TRANSMISIÓN

308 Amarillo BOBINA DE RELÉ DE ALIMENTACIÓN PRINCIPAL


CÓDIGO: C21-C33671-GUIA 05
LABORATORIO N° 05
EMISION: 16/10/2024
PLANOS ELÉCTRICOS
PAGINA: 5/8

2. Complete la siguiente tabla con la descripción de la simbología


FUSIBLE INTERRUPTOR
DE PALANCA

RESISTOR
ALTERNADOR

SOLENOIDE
MOTOR

DISYUNTOR POTENCIÓMETRO

REOSTATO BATERIA

RESITORES INTERRUPTOR
DE
DESCONEXIÓN

INTERRUPTOR DE
MEDIDOR
TEMPERATURA

RELÉ CONEXIÓN
TIERRA

MOTOR DE LUZ LED


ARRANQUE

TRANSISTOR INTERRUPTOR
ES DE
PRESIÓN
CÓDIGO: C21-C33671-GUIA 05
LABORATORIO N° 05
EMISION: 16/10/2024
PLANOS ELÉCTRICOS
PAGINA: 6/8

H5 135

256-6453

ES RESEPTACULO

1130580

F-3 71
CÓDIGO: C21-C33671-GUIA 05
LABORATORIO N° 05
EMISION: 16/10/2024
PLANOS ELÉCTRICOS
PAGINA: 7/8

SIGNIFICA UN CIRCUITO DE CALEFACCIÓ DE AIRE

IMPLEMENTAR EL CIRCUITO DE CONTROL

Circuito de salida del convertidor de tensión.

C-12 151

245-4630

SENSOR 1: 1003320
SENSOR 2: 1112416
CÓDIGO: C21-C33671-GUIA 05
LABORATORIO N° 05
EMISION: 16/10/2024
PLANOS ELÉCTRICOS
PAGINA: 8/8

18. Realiza el seguimiento de líneas en el plano eléctrico del cargador frontal 950 H del sistema de
arranque.

19. Realiza el diagrama completo del sistema de arranque del cargador frontal 950 H.

OBSERVACIONES
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

6. CONCLUSIONES Y ANEXOS
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte