PRESENTACIÓN: Señores del jurado muy buenas tardes, somos alumnos del 6° B, les presentamos el
presente trabajo de indagación descriptiva, que lleva por título
TÍTULO: El aceite usado de cocina y el medio ambiente.
PROBLEMA
En el mundo, España, así como en el Perú, más de la mitad de los ríos, están contaminados, por los
residuos de aceites usados de cocina que son arrojados por los fregaderos. El aceite usado genera
problemas en el medio ambiente, afectando la vida marina, terrestre y aérea; marina, porque, los peces
son los más afectados en vida y reproducción, en la tierra no crecen las plantas, y en el aire cuando se
usa el aceite como combustible, generando enfermedades en los humanos, como, las respiratorias
principalmente (Moya y Moya, 2020)
Es importante gestionar adecuadamente el aceite usado de cocina para evitar daños al medio ambiente,
no se debe desechar el aceite usado de cocina por el desagüe, ya que un litro de aceite puede
contaminar hasta 1 000 litros de agua, dañando la vida marina y afectando el ecosistema acuático,
además, obstruye las tuberías y causa problemas en el sistema de alcantarillados, generando
obstrucciones, y para repararlos son costosos. Evitar este problema es responsabilidad de recoger el
aceite usado de cocina en recipientes adecuados y llevarlo a un centro de reciclaje o de eliminación de
residuos autorizados (Mazzei, 2022).
El medio ambiente, es todo lo que nos rodea. Pero, este todo está siendo deteriorado por
irresponsabilidad humana que destruye los ecosistemas y la salud humana (UNESCO, 2021).
Para conocer más sobre el aceite usado de cocina en el medio ambiente nos preguntamos ¿Cómo afecta
el aceite usado de cocina en el medio ambiente?
HIPÓTESIS
El aceite usado de cocina afecta negativamente al medio ambiente.
Para eso nos planteamos el siguiente objetivo general:
Identificar los efectos negativos del aceite usado de cocina en el medio ambiente.
Teniendo en cuenta los siguientes objetivos específicos:
- Analizar los efectos negativos del aceite usado de cocina en el medio ambiente, consultando en
diferentes fuentes.
- Hacer un experimento para explicar los efectos negativos del aceite usado en el medio ambiente.
- Elaborar una encuesta para saber cuánto se conoce sobre los efectos negativos del aceite usado
de cocina en el medio ambiente.
- Aplicar la encuesta sobre los efectos del aceite usado de cocina en el medio ambiente a
compañeros y padres.
- Analizar los resultados de la encuesta sobre los efectos del aceite usado de cocina en el medio
ambiente.
- Contrastar los resultados de la encuesta con las fuentes consultadas para comunicar la eficacia de
la hipótesis.
Nuestra investigación se fundamenta en la ley de Newton, ley de la viscosidad, y se describe, cómo la
viscosidad de un líquido afecta su flujo, es decir, la viscosidad es una medida de la resistencia interna de
un líquido al flujo, es una propiedad que indica qué tan pegajoso o espeso es un líquido, cuanto mayor es
su viscosidad, mayor es la resistencia al flujo (Sanguinetti, 2020). Además, al principio de la densidad,
relacionado al principio de Arquímedes de la flotabilidad, el cual consiste en que un cuerpo tiene menor
densidad, lo que le hace tener menos fuerza a la gravedad y en lugar de fluir completo se mantiene
pegado a un determinado objeto por su resistencia flujo (Ling et. al 2021). Y, la solidificación de los
líquidos, porque el aceite al enfriarse las moléculas de grasa se agrupa y forman una estructura sólida
(Bernal y Muñoz, 2024)
Este estudio es útil para concientizar a nuestra comunidad educativa y localidad en el cuidado del medio
ambiente evitando arrojar el aceite usado de cocina al desagüe, puesto que, es altamente contaminante
en los ecosistemas, acuático y terrestre.
MATERIALES
- Aceite usado de cocina - Lápiz - Impresiones
- Un vaso de vidrio - Lapiceros - Imágenes
- Agua - Internet - Impresora
- Un tubo de desagüe - Navegadores - Laptop
- Papel - Libros
- Cuaderno - Copias
PROCEDIMIENTOS
1° Investigar en fuentes confiables para conocer los efectos del aceite usado de cocina en el medio
ambiente.
2° Realizar un experimento para explicar los efectos del aceite usado en el medio ambiente.
3° Elaborar una encuesta para saber cuánto se sabe sobre los efectos del aceite usado de cocina en el
medio ambiente.
4° Comparar los resultados de la encuesta con lo investigado y lo experimentado.
5° Dar a conocer los efectos del aceite usado de cocina en el ambiente.
RESULTADOS
Cuaderno de campo todas las tablas y gráficos
DISCUSIÓN cuaderno de campo
CONCLUSIONES cuaderno de campo
BLIBLIOGRAFÍA
Los autores de su discusión mencionan, ahí los tienen en las copias
Dificultades: Tuvimos muchas dificultades, primero, hicimos los jabones para dar a conocer que el aceite
usado de cocina contamina el medio ambiente, luego le dimos forma, mejoramos nuestro problema de
investigación y nuestra hipótesis con la orientación y guía de nuestra profesora, pero aprendimos lo
siguiente:
Pero lo más importante es lo que aprendimos
- Si el aceite usado es arrojado al desagüe, contamina grandes volúmenes de agua. Un litro de aceite
usado de cocina puede contaminar hasta 1,000 litros de agua, esto ocurre porque el aceite crea una
capa sobre la superficie del agua que impide el intercambio de gases por su poca densidad, como el
oxígeno que es tan importante para la vida acuática.
- La capa de aceite reduce la cantidad de oxígeno disponible en el agua, afectando la respiración de
los peces y las plantas acuáticas, también este aceite puede adherirse por su viscosidad a las
branquias de los peces, interfiriendo con su capacidad para respirar y, en última instancia causando
la muerte. No sólo suele suceder en los peces, también sucede en los humanos que consumen en
cantidades abundantes el aceite, como en el caso de las frituras, estas capas de grasa se adhieren a
las venas, no permitiendo la oxigenación de la sangre y dañando notablemente el cerebro y el
corazón.
- El aceite usado se solidifica y su viscosidad hace que las basuritas se peguen, obstruyendo las
tuberías de los sistemas de alcantarillado, causando bloqueos que pueden llevar a desbordamientos
y fallos en el sistema. La obstrucción de tuberías requiere costosos procesos de limpieza y
reparación, aumentando los gastos públicos relacionados con el mantenimiento de la infraestructura
de saneamiento en lugar de usarlos en otros rubros de crecimiento económico y social.
- El aceite usado que se desecha en el suelo, puede contaminarlo, impidiendo el crecimiento de las
plantas, eso se debe a que el aceite altera la composición química del suelo y bloquea la absorción
de nutrientes necesarios para las plantas. Así mismo, genera problemas de salud respiratoria,
porque, la descomposición del aceite usado puede liberar compuestos tóxicos que, al ser inhalados,
pueden causar problemas respiratorios en humanos y animales.