SISTEMA
CIRCULATORIO
OBJETIVO
Distinguir con claridad las estructuras que
conforman el sistema circulatorio o
cardiovascular, articulando las alteraciones
clínicas de su afectación.
SUMARIO:
A. CORAZÓN: CARACTERÍSTICAS
MORFOFUNCIONALES
B. ARTERIAS: CLASIFICACIÓN, ESTRUCTURA Y
FUNCIONES.
C. VENAS: CLASIFICACIÓN, ESTRUCTURA Y
FUNCIONES.
D. CAPILARES: CLASIFICACIÓN, ESTRUCTURA,
LOCALIZACIÓN Y FUNCIONES.
E. VASOS LINFÁTICOS: CLASIFICACIÓN,
ESTRUCTURA Y FUNCIONES.
Sistema Circulatorio
Ø Corazón
Arterias
Ø Vasos
sanguíneos Capilares
Venas
Ø Sistema Troncos linfáticos
vascular
Vasos linfáticos
linfático
Capilares linfáticos
• Epitelio de
revestimiento
INTERNA • T. conectivo
areolar laxo
ÓRGANOS • Tejido muscular
TUBULARES MEDIA dispuesto en
capas
• Tejido conectivo
EXTERNA • T. conectivo
(Serosa o areolar laxo
Adventicia) • Mesotelio
MODELO DE ÓRGANO TUBULAR
ÓRGANOS
T
Ú VASOS
N
I
CORAZÓN SANGUÍNEOS Y
C LINFÁTICOS
A
S
INTERNA Endocardio Íntima
MEDIA Miocardio Media
EXTERNA Epicardio Adventicia
• Endotelio
ENDOCARDIO • Subendotelio
• Subendocardio (Fibras
de Purkinje)
• Fibras musculares
cardíacas típicas
MIOCARDIO • Sistema de conducción
de impulsos
• Esqueleto cardíaco
• Subepicárdico
EPICARDIO • Tejido conectivo fibroso
• Mesotelio
SISTEMA DE
CONDUCCIÓN DE IMPULSOS
• NODO SINOAURICULAR
• NODO ATRIOVENTRICULAR
• HAZ ATRIO-VENTRICULAR (DE HIS)
NODO
SINOATRIAL
NODO
ATRIOVENTRICU
AR
HAZ DE HIS
FIBRAS DE
PURKINJE
ESQUELETO CARDÍACO
Tejido conectivo fibroso denso donde se
insertan las fibras musculares cardíacas
y que impide la dilatación de los anillos
valvulares.
• Anillos fibrosos
• Trígonos fibrosos
• Tabique membranoso
EPICARDIO
VASOS
SANGUÍNEOS
• ARTERIAS DE GRUESO CALIBRE
(ELÁSTICAS O DE CONDUCCIÓN)
• ARTERIAS DE MEDIANO Y
PEQUEÑO CALIBRE
(MUSCULARES O DE DISTRIBUCIÓN)
• ARTERIOLAS (DE RESISTENCIA)
ARTERIAS ELÁSTICAS- GRUESO CALIBRE
• Endotelio
ÍNTIMA
(gruesa)
• Subendotelio: fibras musculares
lisas y fibras elásticas finas
MEDIA • 40-70 láminas elásticas, tejido
conectivo y fibras musculares lisas
ADVENTICIA • Tejido conectivo laxo con Vasa
(delgada) vasorum, linfáticos y nervios
Arteria Aorta. Tinción con Orceína.
Arteria Aorta. Tinción H-E.
ARTERIAS DE MEDIANO Y PEQUEÑO
CALIBRE - DISTRIBUCIÓN
• Endotelio
ÍNTIMA • Subendotelio
• Membrana elástica interna
• 5- 40 capas de músculo liso, fibras elásticas
MEDIA reticulares y colágenas .
• Membrana elástica externa , tejido
ADVENTICIA conectivo laxo con Vasa vasorum,
linfáticos y nervios
Arteria muscular. Tinción H-E contraste con orceína.
Arteria muscular. Tinción H-E retocada.
ARTERIA
MEDIANO
CALIBRE
ARTERIOLAS - RESISTENCIA
• Endotelio
ÍNTIMA • Subendotelio: muy escaso
• Lámina elástica interna delgada
2 - 5 capas de músculo liso, Fibras elásticas y
MEDIA
colágenas
Tejido conectivo laxo tan gruesa como
ADVENTICIA la media
CLASIFICACIÓN DE LAS VENAS
• GRANDES
• MEDIANAS Y PEQUEÑAS
• VÉNULAS
VENAS GRANDES
• Endotelio
ÍNTIMA
• Subendotelio con fibras elásticas
Delgada o ausente con fibras musculares
MEDIA lisas dispuestas circularmente y Tejido
conectivo.
Tejido conectivo laxo con fibras
ADVENTICIA musculares lisas longitudinal.
(más gruesa) Tejido conectivo laxo
Endotelio
Subendotelio
ÍNTIMA Fibras elásticas
Válvulas
Fibras musculares lisas
VENAS DE
MEDIANO MEDIA Tejido conectivo
(delgada)
CALIBRE Pocas fibras elásticas
Tejido conectivo
ADVENTICIA Fibras elásticas
(más gruesa)
Vasa vasorum que
llegan hasta la íntima
Endotelio
50- 100 µm Subendotelio
Algunas fibras musculares lisas
VÉNULAS Íntima Endotelio
Subendotelio
Capa continua de fibras
Media
> 100 µm musculares lisas
Tejido conectivo con
Adventicia fibras colágenas y
elásticas
arteriola vénula
CAPILARES
SANGUÍNEOS
• Endotelio continuo con
uniones ocluyentes
• CONTINUOS
• Lámina basal continua
(9 - 12 µm) • Pericitos
• Endotelio fenestrado
con o sin diafragmas
• FENESTRADOS
• Lámina basal continua
(9 - 12 µm) • Pericitos
• Endotelio continuo
• SINUSOIDES • Endotelio fenestrado
(12 - 40 µm) • Endotelio discontinuo
• Macrófagos asociados
VESÍCULAS
PINOCÍTICAS
LÁMINA
BASAL
ENDOTELIO
FENESTRAS
ORIFICIOS
CON O SIN
DIAFRAGMAS
LOCALIZACIÓN
CONTINUOS: Son los más abundantes en el
organismo: Pulmones, piel,
músculos, SNC, corazón.
FENESTRADOS: Zonas de mayor intercambio:
Riñones, mucosa intestinal,
glándulas endocrinas.
SINUSOIDES: En órganos hematopoyéticos:
Médula ósea (endotelio continuo),
Hígado (endotelio fenestrado),
Bazo (endotelio discontinuo).
EPICARDIO
CAPILAR
CONTÍNUO
PIEL FINA
FOLÍCULO
PILOSO
CAPILARES
CONTÍNUOS
PARATIROIDES
CAPILAR
FENESTRADO
MÉDULA ÓSEA
CAPILAR
SINUSOIDAL
HIPOFISIS
CAPILARES
SINUSOIDALES
BAZO
CAPILARES
SINUSOIDALES
FUNCIONES
DE LOS
CAPILARES SANGUÍNEOS
INTERCAMBIO: De moléculas entre la sangre y los
tejidos mediante vesículas pinocíticas,
poros y hendiduras.
ANTITROMBOGÉNESIS
ACTIVACIÓN: Angiotensina en angiotensina II
INACTIVACIÓN: Bradicinina, serotonina, noradrenalina,
trombina y otras moléculas en compuestos
inertes.
LIPÓLISIS: Degradación enzimática de lipoproteínas en
triglicéridos y colesterol.
PRODUCCIÓN DE SUSTANCIAS VASOACTIVAS:
Endotelina - vasoconstrictora
Óxido nítrico: Vasodilatadora
SISTEMA
VASCULAR LINFÁTICO
• Endotelio
CAPILARES • Membrana basal ausente
LINFÁTICOS
• Fibrillas de fijación
• Parecidos a las venas
• Paredes más delgadas
VASOS LINFÁTICOS • Más válvulas
• Capas menos definidas
• Mayor desarrollo de la media
TRONCOS • Más fibras musculares longitudinales
LINFÁTICOS que circulares
• Presentan válvulas
FUNCIONES
DEL
SISTEMA VASCULAR LINFÁTICO
• REABSORBE EL EXCESO DE LÍQUIDO TISULAR.
• RECOGE LOS LÍPIDOS ABSORBIDOS EN EL
INTESTINO.
• ALTA PERMEABILIDAD PARA LAS PROTEÍNAS.
• CONDUCE LOS ANTIGENOS HASTA LOS
GANGLIOS LINFÁTICOS.
• VÍAS PARA LA RECIRCULACIÓN DE LINFOCITOS.
• VÍAS DE DISEMINACIÓN DE CÉLULAS
CANCEROSAS.
Completa este cuadro con todos los componentes
del sistema circulatorio.
ARTERIAS ARTERIAS
MODELO ÓRGANO TUBULAR CORAZÓN
ELASTICAS MUSCULARES
Nombre ENDOCARDIO ÍNTIMA ÍNTIMA
Ep. de revestimiento Endotelio Endotelio
INTERNA
Tej. conjuntivo Subendotelio Subendotelio
Subendocardio: fibras de
----
Tej. conjuntivo Purkinje
Nombre MIOCARDIO MEDIA MEDIA
MEDIA Fibras musculares Lisas
Miocardio propiamente dicho:
Tej. Muscular típico fibras cardiacas en capas circulares
40-70 capas de fibras
elásticas
Sist. conductor de impulsos
Tej. Muscular modificado Fibras colágenas
F. cardiacas modificadas
Tejido conjuntivo • Esqueleto cardiaco -----
Nombre EPICARDIO ADVENTICIA ADVENTICIA
(serosa)
Serosa Tejido areolar laxo y mesotelio
EXTERNA
Tej. Areolar laxo con vasa
Adventicia vassorum , nervios y v.
linfáticos