CONTRATO DE FIANZA SOLIDARIA SIMPLE E INDEFINIDA
Yo el (los) siguiente(s) suscrito(s), mayor(es) de edad, hondureño(s), de este
domicilio,«C1»,«C2»,«C3»,con dirección en «C4»,«C5»,«C6» en lo sucesivo
denominado(s) el(los)FIADOR(ES), y «C7》, mayor de edad, casado, ejecutivo Bancario, y
de este domicilio y la sociedad Banco Popular, S.A. con Registro Tributario Nacional
(R.T.N.) número 05019995108263, en adelante el "BANCO"; hemos convenido en
celebrar como en efecto hacemos en este acto, un Contrato de Fianza Solidaria Simple
E Indefinida, que se regirá por las disposiciones expresas que en este contrato se
contengan y por las disposiciones del Código Civil vigente en la República de Honduras
y demás leyes aplicables, todo de acuerdo a las siguientes cláusulas: PRIMERO: Que en
la ciudad de «C13 》 en fecha «C14 》 días del mes de «C15» del año dos mil «C16», el
BANCO suscribió con el Señor(a) 《 C9 》 , en adelante el "DEUDOR" un contrato de
Préstamo por la cantidad de «C11» (L, «C12»)y por este acto, el(los) FIADOR(ES) se
constituye(n) a favor del BANCO como Fiador(es) Solidario(s) de manera simple e
indefinida del DEUDOR a fin de garantizar todas las obligaciones de pago derivadas o
que pudieran derivarse en un futuro del Contrato de Préstamo, por todo lo cual
responden los FIADORES con todos sus derechos, bienes y acciones, presentes y
futuros, otorgando expresamente al BANCO, la facultad de perseguir y lograr el cobro
total o parcial de la cantidad adeudada por la vía judicial o extrajudicial, pudiendo
promover demandas en contra de los FIADORES en forma solidaria, es decir, podrá el
BANCO reclamar el total de la deuda a todos los FIADORES solidarios conjuntamente, o
contra cualquiera de ellos, a cuyo efecto reconocen que, en consideración del Artículo
Ciento Sesenta y Seis (166) de la Ley del Sistema Financiero, el Estado de Cuenta
Certificado por el Contador de una Institución del Sistema Financiero hará fe en juicio,
salvo prueba en contrario, para la determinación del saldo a cargo de los clientes
deudores. Los documentos de crédito junto con el estado de cuenta certificado, serán
títulos ejecutivos.-SEGUNDO: Los FIADORES se desposeen y renuncian expresamente a
la oposición de los derechos de excusión y división e igualmente renuncian al derecho
de pedirle al BANCO que ejecute primeramente cualquier acción que por cualquier
título tuviere que expedir en contra del DEUDOR.-TERCERO: Los FIADORES declaran y
convienen que su naturaleza de Fiadores Solidarios del DEUDOR según este contrato es
vigente y válida durante todo el tiempo que existan relaciones mercantiles u
obligaciones contractuales entre el DEUDOR y el BANCO, en virtud del Contrato de
Préstamo que aquí se relaciona y que igualmente dicha calidad de Fiadores Solidarios
será vigente aún durante los períodos o prórrogas que el BANCO conceda al DEUDOR
por motivo de las operaciones que se realicen o por cualquier causa, sin que LOS
FIADORES puedan por razón alguna sustraerse de tal calidad, en virtud de dichas
prórrogas, ya sean éstas tácitas o expresas que se originen o concedan por motivo de
mora del DEUDOR en el pago de sus obligaciones o por cualquier otra causa,
incluyendo el refinanciamiento, readecuación, novación de la obligación o la
modificación total o parcial de los términos, plazos o tasas de interés.- CUARTO: Los
FIADORES autorizan al BANCO para que al vencimiento del plazo de las obligaciones,
vencimientos parciales de conformidad a las modalidades de pago convenidas con el
DEUDOR o de alguna de sus prórrogas, si las hubiere, cargue y debite sobre cualquiera
de las cuentas bancarias que los FIADORES tengan en el BANCO el saldo deudor que se
origine de acuerdo con la certificación del Contador del BANCO para con ello hacerse
pago de las obligaciones incumplidas.- QUINTO: EI BANCO podrá válidamente y sin
previa o posterior notificación, vender, ceder, traspasar o negociar este Contrato en
todo o en parte. -SEXTO: Por medio del presente documento, los FIADORES extienden
total y absoluta autorización y su pleno consentimiento al BANCO para que éste
conceda al DEUDOR las prórrogas que estime conveniente. Asimismo, los FIADORES
extienden dicha autorización y consentimiento para que el BANCO pueda proceder a
liberar a uno o varios de los fiadores, por lo que dicha liberación no aprovechará al
resto hasta donde alcance la parte del (los)fiador(es) a quien se haya otorgado dicha
liberación.- SÉPTIMO: Toda comunicación o notificación que deba realizar el BANCO en
relación con el presente Contrato, cada FIADOR expresa su deseo que se efectúe por
medio electrónico a las siguientes direcciones: «C6 》 . El ACREDITADO se obliga a
notificar inmediatamente al BANCO cualquier cambio en su dirección de correo
electrónico proporcionando una nueva dirección. Al no hacerlo, el BANCO continuará
enviando las comunicaciones a la última dirección que registra y las mismas se
considerarán como válidas para todos sus efectos correspondientes.- OCTAVO: Los
FIADORES declaran que previo a la celebración del presente Contrato se les ha
proporcionado toda la información sobre sus términos y condiciones y las
consecuencias de su incumplimiento de forma íntegra y de fácil comprensión, y toda
aquella otra que los FIADORES han solicitado; asimismo que han recibido por parte del
BANCO el asesoramiento adecuado de manera que le ha permitido conocer y entender
plenamente sus derechos y obligaciones a fin de tomar las decisiones eficientes en
función de sus necesidades particulares y de manera responsable. Los FIADORES han
sido informado respecto al hecho que el BANCO dispone con un área encargada de
atender los reclamos o consultas de los usuarios financieros, y que como tal, le asisten
los derechos consagrados en las normativas emitidas por la Comisión Nacional de
Bancos y Seguros. En dicha área existen "Hojas de Reclamación" a efectos que los
FIADORES puedan interponer ante el BANCO aquellos reclamos cuando considere que
sus derechos han sido violentados de forma alguna. Los FIADORES deberán presentar
estos reclamos conforme a los plazos establecidos en la normativa especial que para
cada caso regula los servicios y/o productos financieros que ha suscrito, siendo para el
caso concreto el plazo de dos (2) años. Una vez presentado el reclamo ante el BANCO
se procederá a analizar y resolverlo dentro de un plazo máximo de diez (10) días hábiles
contados a partir de la fecha de recepción del reclamo. Este plazo podrá ser ampliado
hasta diez (10) días hábiles adicionales en cuyo caso se le informará los FIADORES las
razones de su extensión. Transcurrido dicho plazo o su extensión, se le brindará a los
FIADORES una respuesta escrita que será oportuna, integra y comprensible. En aquellos
casos en que la respuesta brindada por el BANCO no sea satisfactoria para los
FIADORES éstos podrán interponer su reclamo ante la Comisión Nacional de Bancos y
Seguros. -NOVENO: En caso que el BANCO tenga que recurrir a la vía judicial para lograr
el cumplimiento de este Contrato, los FIADORES por este efecto expresamente
renuncian al fuero de su domicilio, sometiéndose a la jurisdicción de Tegucigalpa,
M.D.C. [o arbitraje].
En fe de lo cual las partes suscriben el presente Contrato, en la ciudad de «C13» a los
«C14》 días del mes de «C15» del año dos mil «C16».
FIADOR(ES) No.Doc. RTN FIRMA
《C1》 《C17》 《C18》
EL BANCO
RTN # 05019995108263
CONTRATO DE FIANZA
En la ciudad de Montevideo, el.....de.....................de 20....,entre, POR UNA
PARTE:...................en su carácter de..........................en nombre y representación
de. ...··· ,con domicilio en. .Y POR OTRA PARTE: .mayor de edad, titular de la
cédula de identidad No.. con domicilio en.. .,teléfono...............convienen en
celebrar el siguiente contrato:PRIMERO.-Antecedentes.-Por contrato de reintegro suscrito
simultáneamente con el presente, el/la funcionario/a de.
Sr/a....... ..designó como fiador solidario al compareciente Sr/a. SEGUNDO.-
Fianza.- El/La Señor/a. ··...........se constituye en fiador solidario de todas las obligaciones
asumidas por. en el contrato referido en la cláusula anterior,incluyendo sus
prórrogas. Sin perjuicio de la acción personal contra la totalidad de sus bienes, el / la
Señor/a .declara bajo juramento ser propietario del siguiente bien inmueble y que el
mismo se encuentra libre de obligaciones y gravámenes: Propiedad común.-Padrón
No..........Sección Judicial.......del Departamento de................................de frente a la calle.
.No........entre.................................. ,con una superficie de..... Propiedad
horizontal.- Padrón individual No...Piso....superficie. Títulos Valores.- Compuesto por
la cantidad de.. ....·......,por un valor total de. ,emitido por..
TERCERO.- Obligaciones del fiador.- El fiador se obliga , durante la vigencia de este
contrato y con respecto al bien referido : a) a no gravarlo, ni enajenarlo, ni constituir
derecho real sobre el bien inmueble y b) a abonar la contribución inmobiliaria y todo
tributo nacional o municipal que afecte al mismo. CUARTO.-Indivisibilidad.Solidaridad.-Las
partes acuerdan la mora automática, la indivisibilidad del objeto de la obligación y la
solidaridad pasiva.- QUINTO.- Domicilios especiales.- Las partes constituyen domicilios a
todos los efectos a que pueda dar lugar este contrato, en los indicados como suyos.
SEXTO.- Mora automática-Intereses. La falta de cumplimiento por eI obligado en el
contrato de reintegro, hará caer al fiador en mora de pleno derecho, caducando el plazo
pactado, que se considerará en su totalidad vencido y conferirá derecho a la Universidad
de la República para proceder a la ejecución por el total de lo adeudado y sus intereses. El
interés de mora será del.............%. SEPTIMO. -Sustitución de garantía El fiador podrá
sustituir la garantía únicamente con autorización expresa de la Universidad de la
República. OCTAVO. - Presentación de certificados La Universidad de la República se
reserva la facultad de solicitar en cualquier momento, la presentación de certificados
notariales y/o información registral del bien declarado. NOVENO. - Rescisión Este contrato
se rescindirá de pleno derecho si la licencia solicitada por el/la funcionario/la no fuera
concedida. En señal de conformidad se firma el presente, en dos ejemplares de un mismo
tenor, en lugar y fecha indicados ut-supra.