0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas2 páginas

Prueba 1 Sensores Q4-1

u
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas2 páginas

Prueba 1 Sensores Q4-1

u
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Prueba I

Sensores y Actuadores

Nombre: Leonardo Aaron Martinez Molina Valor: 10%

No. De cuenta: 22251055 Nota:

Tipo verdadero y falso (Valor 3%, 1% C/U)


Conteste en forma clara y ordenada lo que se le pide a continuación y según lo visto
en clases.
1. Todos los motores de corriente continua tiene imanes permanentes en el estator… (V)
2. Los servomotores usan sistema de retroalimentación que convierte el movimiento
mecánico en pulsos………………………………………………………………..………………………………. (V)
3. Para que un sistema de control pueda controlar un proceso es necesario que pueda
actuar sobre sí mismo…………………………………………………………………………………………….. (V)

Tipo Expositivo (Valor 3, 1% C/U)


Conteste con sus propias palabras de forma clara y ordenada lo que se pide a continuación y
según lo visto en clases.

1- ¿Qué es un actuador?
R/ Básicamente es un dispositivo que es capaz de transformar energía hidráulica, neumática o
eléctrica en la activación de un proceso con la finalidad de generar un efecto sobre un proceso
automatizado.
2- Explique cómo funciona un motor síncrono

R/ La velocidad del campo magnético del estator y del rotor están sincronizadas
3- ¿Cuáles son los componentes del siguiente diagrama? y explíquelo.
Elemento Comparación Elemento Control Elemento Corrección

Elemento Medición

1. Elemento de comparación: Este elemento compara el valor requerido o de referencia de la variable por controlar con el valor medido de lo que se obtiene de la
salida, y produce una señal de error la cual indica la diferencia del valor obtenido a la salida y el valor requerido.
Señal de error = señal de valor de referencia - señal del valor medio
2. Elemento de control: Este elemento decide que acción tomar cuando se recibe una señal de error. A menudo se utiliza el término controlador para un elemento que
incorpora el elemento de control y la unidad de corrección.
3. Elemento de corrección: Este elemento se utiliza para producir un cambio en el proceso al eliminar el error, y con frecuencia se denomina actuador.
4. Elemento de medición: Este elemento produce una señal relacionada con la condición de la variable controlada, y proporciona la señal de realimentación al
elemento de comparación para determinar si hay o no error.
Tipo Enumeración (Valor 4, 0.4% C/U)
Conteste de forma clara y ordenada lo que se pide a continuación, según lo visto en clases.

1- Enumere 4 ventajas de los actuadores eléctricos

a- Simple en comparación a otros actuadores.

b- Ideal cuando es necesario generar fuerza rápidamente.

c- Posicionamiento preciso.

d- Son mas económicos que sus contrapartes hidráulicas y neumáticas.

2- Mencione 3 aplicaciones donde se usan los motores de corriente continua

a- Industria del papel

b- Elevadores

c- Ferrocarriles

3- Tres ventajas de los servomotores

a- Ahorro de tiempo

b- Máxima precisión

c- Elevada torsión

También podría gustarte