0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas11 páginas

Arte Precolombino

Cargado por

ivanescurra35
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas11 páginas

Arte Precolombino

Cargado por

ivanescurra35
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

virgen d e f a t i m a

elaborador

ivan escurra
HISTORIA
La Virgen de Fátima, es una figura emblemática de la Iglesia Católica, cuya celebración se
lleva a cabo cada 13 de mayo de todos los años. Esta imagen religiosa es dueña de una
historia que tiene relación con apariciones sucedidas a inicios del siglo XX en un
pequeño pueblo de Portugal.

La historia de la Virgen de Fátima se origina el 13 de mayo de 1917, cuando tres niños


pastores indicaron haber visto una aparición de la Virgen María en Portugal. Los niños
llamados Lucía, Francisco y Jacinta, revelaron que la Virgen les habló y les dio un
mensaje de amor, paz y arrepentimiento para toda la humanidad.
origen
El arte precolombino es el desarrollado en el
continente americano con anterioridad a la llegada
de Colón a las Indias, en concreto en la zona de
Mesoamérica, cuna de la cultura maya y azteca, y en
la de los Andes Centrales, es decir, Perú y ciertas
zonas de Bolivia
LUGAR DE APARICION
Este 13 de mayo la Iglesia celebra la fiesta de la Virgen de Fátima,
que se apareció a los tres pastorcitos, Lucía, Francisco y Jacinta, en
Cova da Iria (Portugal), en 1917, hace exactamente 107 años.
curiosidades
Una pandemia de gripe española arrasó Europa en 1918 y mató a cerca de 20 millones de personas.
Francisco y Jacinta contrajeron la enfermedad ese año y fallecieron en 1919 y 1920, respectivamente; mientras que Lucía ingresó al
convento de las Hermanas Doroteas.
El 13 de junio de 1929, en la capilla del convento en Tuy (España), Lucía tuvo otra experiencia mística en la que vio a la Santísima
Trinidad y a la Virgen María.

La Madre de Dios le dijo: "Ha llegado el momento en que Dios le pide al Santo Padre, en unión con todos los obispos del mundo, hacer la
consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón, prometiendo salvarla por este medio"
El 13 de octubre de 1930, el Obispo de Leiria (ahora Leiria-Fátima) proclamó que las apariciones de Fátima son auténticas.
curiosidades

Aunque se suele hablar de la "aparición" de la Virgen de


Fátima, en realidad fueron seis las veces en que María se
apareció a los pastorcitos.
Lucía y sus primos, Francisco y Jacinta Marto, vivían en el
pueblo de Aljustrel, en Fátima, y trabajaban como pastores de
los rebaños de sus familias.
El 13 de mayo de 1917 los tres niños vieron a la Virgen María
que les dijo, entre otras cosas, que regresaría durante los
próximos meses, todos los días 13 a la misma hora.
curiosidades

El 13 de junio de 1929, dice la iglesia, la Virgen


se le habría aparecido a Lucía en el Convento de
Tuy, en España. En esa aparición la viegen le dio
un secreto que decia: Ha llegado el momento en
que Dios le pide al Santo Padre, en unión con
todos los obispos del mundo, hacer la
consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón,
prometiendo salvarla por este medio".
rezo
Oh Virgen Santísima, Vos os aparecisteis
repetidas veces a los niños; yo también
quisiera veros, oír vuestra voz y deciros:
Madre mía, llevadme al Cielo. Confiando en
vuestro amor, os pido me alcancéis de
vuestro Hijo Jesús una fe viva, inteligencia
para conocerle y amarle, paciencia y gracia
para servirle a Él a mis hermanos, y un día
poder unirnos con Vos allí en el Cielo.
?que significa su imagen?

En esta imagen ella se le


aparece a los pastorcitos
en una nube para darles la
buena nueva y decir que
rezen el rosario y que la
convercion y el
arrepentimiento son los
caminos al cielo
MUCHAS CRACIAS

También podría gustarte