REPASO DE LA 1ª EVALUACIÓN
1. Declina los siguientes sintagmas:
Agricola-ae libera-ae
2. Analiza las siguientes oraciones sintácticamente (en español y en latín) y traduce:
Aemilia femina Romana est.
Ferae et homines amici non sunt.
Insularum regina aquam agricolis dabat.
2. Une funciones y casos:
3. Señala a qué declinación pertenecen las 4. Traduce los siguientes verbos:
siguientes palabras, el género y el ludo
significado de las siguientes palabras: Apello
Capio.
Bellum-i Doceo.
Verbum-i Lego.
Canticum-i Fero
Serva-ae Studeo
Cibus-i Vivo
Discipulus-i Volo
Cena-ae Accipio
Littera-ae Ceno
Folia-ae Dormio
Silva-ae Habeo
Planta-ae Intro
Domina-ae Numero
Epistola-ae Paro
Pecunia-ae Scribo
Alea-ae Video
Pupa-ae Advenio
Gladius-ii Facio
Tabella-ae Habito
Oculus-i Laboro
Via-ae Maneo
5. Traduce las siguientes partículas: Sedeo
Cum semper Venio
Post sed Taceo
Nam in Dico
Aut Respondo
Bene sum
6. Traduce el significado de los siguientes adjetivos:
Foedus.a.um Ceterus.a.um
Multus.a.um Novus.a.um
Paulus.a.um Iratus.a.um
Laetus.a.um Parvus.a.um
Pulcher.ra.um Neccessarius.a.um
Ornatus.a.um Nullus.a.um
Ceterus.a.um Multus.a.um
Novus.a.um Paulus.a.um
7. Traduce el siguiente vocabulario:
Puer irata
Puella Hispania
Campus foedus
Laetus pulcher
Pater Mater
Servus domina
8. Declina los siguientes sintagmas:
PUER-PUERI/ HONESTUS-A-UM
CASOS SINGULAR PLURAL
VIA-AE/ PLENUS-A-UM
CASOS SINGULAR PLURAL
9. –Analiza los siguientes sintagmas, no olvides género, número, caso y traducción:
Timidae columbae:
Multas epistulas:
Amico bono:
Miserarum feminarum:
Maximi imperii
10. Conjuga los siguientes verbos:
Presente de indicativo del verbo: Pto. Imperfecto de indicativo del verbo:
celebro-as-are Rego-is-ere
Ego Ego
Tu Tu
Ille Ille
Nos Nos
Vos Vos
illi illi
11. Analiza las siguientes formas verbales:
Cenabant:
Deambulabas:
Scribit:
habetis:
legebam:
12. Analiza y traduce las siguientes frases:
• Magister paucos discípulos habet
• Puellae et pueri multas materias in schola discunt.(aprenden)
• Claudia et Lucius Grammaticam et calculum cum amicis studebant.
13. Evoluciona las siguientes palabras, indicando, en cada caso, las reglas que has
empleado:
Luxuriam Sphaeram
Fabulare Capram
Amicum Aurum
Febrem Mulierem
Oculum Silvam
14. Narra brevemente la leyenda sobre el rapto de las mujeres sabinas.
15. Contesta a las siguientes preguntas sobre la mitología romana:
- ¿Cómo logra Orfeo dominar al Can Cerbero?
- ¿Cuál era el nombre de la Musa de la poesía lírica? ¿Y de la Musa de la danza?
- Nombra, al menos, tres seres fabulosos de la mitología romana
- ¿Quién era Eurídice? ¿Y Perséfone?
- ¿Cómo nació el caballo alado Pegaso?
- ¿Dónde vivían las Musas?
REPASO DE LA 2ª EVALUACIÓN
1. Declina los siguientes sintagmas:
• mulier-mulieris tristis-triste
• bellum-i varius-a-um
• tempus fugax
2. Declina los siguientes sustantivos: a. exercitus-us b. genu-us
3. Pon en el caso indicado en el paréntesis las siguientes palabras.
a) fabula, -ae (N. pl.)
b) oppidum, -i (Ac. pl)
c) ludus, -i (G. pl.)
e) templum, -i (D. sg.)
f) refugium, -i (N. pl.)
g) femina, -ae (D. sg.)
h) maritus, -i (Ab. sg.)
i) audacia, -ae (Ac. sg.)
k) oculus, -i (G. sg.)
l) spectaculum, -i (N. pl.)
m) Sabinus, -a, -um (V. pl. m.)
n) domus, -us (Ab. pl.)
4. Analiza y traduce el siguiente texto.
Puer alas in caelo agitabat, sed alarum cera liquiescit et miser puer in
undas cadit. Interea Daedalus in Italiam venit et in pulchro templo deis
dedicavit.
Liquiesco, -is, -ere, liquiesci, ...: derretir. Unda, -ae: ola.
Cado, -is, -ere, cecidi, casum: caer Interea ( adv.): mientras
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
____________________
4. Declina los siguientes sustantivos de la 4ª:
a) Cornu
b) Exercitus
5. Rellana la tabla siguiente con las TERMINACIONES de las declinaciones: 1ª,
2ª, 3ª 4ª
2ª 3ª 3ª DECL.
1ª DECL. 4ª DECL.
DECLIN DECL.(CONS.) (VOC.)
F./m. M./f. N. M./F. N. M./F. N. M./F. N.
Nom.
Voc.
Ac.
Gen.
Dat.
Abl.
Nom.
Voc.
Ac.
Gen.
Dat.
Abl.
6. Analiza y traduce el siguiente texto:
Eneas prepara la huida desde Troya
Aeneas audivit verba fatalia Veneris, matris suae. Super umeros patrem suum,
Anchisem, tollit et suis familiaribus suam coniugem, Creusam, committit. Nocte
inter flammarum fulgura per muros cum patre Anchise et filio Ascanio fugit.. Nox
erat obscura et in caelo pallida luna fulgebat, tamen senex Anquises per noctis
tenebras fulgentia hostium arma videt et dicit : « Nate, fuge celeriter, nate, hostes
appropinquant ».
Aeneas, -ae: Eneas. Hostis, hostis (m.) : enemigo.
Anchises, Anchisis : Anquises. Inter (prep.de acusativo) : entre.
Appropinquo,-as,-are,-avi,-atum: acercarse. Luna,-ae: luna.
Arma, armorum (n.): armas. Mater, matris (f.) : madre.
Audio,-is,-ire, audivi, auditum: oír. Murus, -i: muro, muralla.
Caelus, -i: cielo. Natus,-i (m.): hijo.
Celer, celeris, celere: rápido,-a. Nox, noctis (f.) : noche.
Committo,-is,-ere, commisi, commissum : Obscurus,-a,-um: oscuro,-a.
encomendar. Pallidus,-a,-um: pálido,-a.
Coniux, coniugis: cónyuge, esposa. Pater, patris (m.): padre.
Creusa, -ae : Creusa. Senex, senis (m.): anciano.
Dico,-is,-ere, dixi, dictum: decir. Super (prep.de acusativo) : sobre.
Familiaris, -e : familiar. Tamen (conj.): sin embargo.
Fatalis, fatale: fatal. Tenebra, -ae: tiniebla.
Filius, filii: hijo. Tollo,-is,-ere, sustuli, sublatum : levantar.
Flamma, -ae : llama. Umerus, -i: hombro.
Fugio,-is,-ere, fugi, fugitum: huir. Venus, Veneris: Venus.
Fulgens, fulgentis: brillante. Verbum, verbi (n.): palabra.
Fulgeo,-es,-ere, fulsi, - .:brillar.
Fulgur, fulguris (n.): resplandor. Video,-es,-ere, vidi, visum: ver.
Traducción:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________________________________
7. Declina los siguientes sintagmas nominales (uno en singular y otro en plural):
SINGULAR (verba fatalia) PLURAL (nox obscura)
N./Voc.
Acus.
Gen.
Dat.
Abl.
8. Explica cuál ha sido el resultado de estas palabras latinas después de haber sufrido
cambios fonéticos:
Aperire:
Eremitam
Laborare:
Foliam:
Mutare:
Intrare:
Hederam:
Recuperare:
Rotare:
9. Teniendo en cuenta su número y su caso, concuerda cada uno de los sustantivos
siguientes con la forma del adjetivo: Novus-a-um que le corresponda:
Legiones …………….
Militum………………
Servi…………………
Legibus………………
10. Declina los siguientes sustantivos junto con los adjetivos :
Oraculum-i romanus-a-um vetula-vetulae Fortis-e
REPASO DE LA 3ª EVALUACIÓN
1. Clasifica los siguientes sustantivos según la declinación a la que pertenezcan y
explica por qué lo sabes.
Caput-capitis (f), aula-aulae (m), uxor-uxoris(f), caelum-i(n), ver-veris (n), ager-agri
(m),
Acies-ei (f), luxus-us (m), dies-ei (f), luctus-us (m), ianua-ae (f).
2. Traduce al castellano el siguiente vocabulario y escribe palabras derivadas de
estas en español:
Sordidus.a.um nitidus.a.um
Calidus.a.um frigidus.a.um
Facies.faciei soccus.i
Niger.nigri ruber.ruberis
3. Conjuga el pretérito imperfecto del verbo venio.venis.venire
4.
6. Pon el nombre de cada dios según convenga:
7. Cambia el tiempo verbal (presente y ptol imperfecto) respetando el número y la
persona:
Audiebat sedent
dabatis
Sumus tacet
vident
Ambulas scribimus
transportaba
Eram veniebamus
habebatis
8. Traduce el siguiente textol:
Domus Romanorum balneum habere non solebat, igitur viri feminaque Romani en
thermas
______________________________________________________________________
_____
ibant. Thermae aedificium publicum cum multis cubiculis erant. In vestibulo erat
apodyterium
______________________________________________________________________
______
ubi servi res suorum dominorum curabant.
____________________________________
9. Cambia el tiempo verbal (presente y ptol imperfecto) respetando el número y la
persona:
Audiebat sedent dabatis
Sumus tacet vident
Ambulas scribimus transportaba
Eram veniebamus habebatis
10. Conjuga el futuro simple, el pretérito perfecto y el futuro compuesto de los
siguientes verbos:
Celebro-as-are-aui
Futuro simple Pretérito perfecto Futuro compuesto
Lego- is-ere-legi
Futuro simple Pretérito perfecto Futuro compuesto
Invenio-is-ire-inveni
Futuro simple Pretérito perfecto Futuro compuesto
11. Analiza y traduce las siguientes formas verbales:
Análisis Traducción
Pascebatis
Habueramus
Habueris
Habebunt
Dant
Dederant
Fuerint
Custodient
Custodiunt
Dedit
Dabit
Pascunt
Fuit
Erit
Custodiam
12. Analiza morfológicamente estos sustantivos de la 1ª y 2ª declinación y
escribe como se enuncia en latín y tradúcelas al español:
murorum Romani
populi amicis
incolae ager
ludum fortunas
fluvio
vulturius
13. Haz lo mismo que hiciste en el ejercicio 1º, pero ten en cuenta que estas
palabras son de la 3º, 4º y 5º
flumina
hominis
navium
milites
labori
avem
diei
fructus
pacibus
rerum
regem
14. completa estas palabras con la desinencia solicitada.
Port.... (acusat.plural 1ª)
Imperi.... (gvo. Plural.neutro,2ª)
Milit... (dativo,sing, mascu.3ª)
Equitat....(nomina,plural.mascu.4ª)
Vall.... (ablati.singul.neutro.2ª)
Part....(acusat.singul.femeni.3ª)
Man... (nomina.singul.femeni.4ª)
14
17.
15
18.
19
20
16