INSTRUMENTACIÓN
INDUSTRIAL
CODIGO: AA3070
LABORATORIO N° 14
“Sensores de Peso y Fuerza”
1.- Banda Medina, Rocky Alberto
2.- Chuctaya Deza, Richard
Alumnos:
3.- Ramos Calla, Bryan
3.-Manchego Caceres, Gustavo
:
Grupo Nota:
Semestre : III
Fecha de entrega : Hora
Instrumentación Industrial Página 1 / 7
Tema :
Sensores de Peso y Fuerza
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº 07
:
Instrumentación Industrial Página 2 / 7
Tema :
Sensores de Peso y Fuerza
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº 07
I. OBJETIVOS:
Identificar el principio de funcionamiento de las galgas extensiométricas.
Identificar el principio constructivo de las celdas de carga.
Implementar una balanza electrónica, utilizando un puente de Wheatstone, un amplificador de
instrumentación y una celda de carga para medir peso o fuerza.
II. MATERIAL Y EQUIPO:
Brazo de flexión.
Celda de carga (Sensor de Fuerza Industrial).
Amplificador de instrumentación.
Juegos de Pesas.
Multímetro digital.
III. INFORMACIÓN PRELIMINAR
Una galga extensiométrica o extensómetro es un sensor, que mide la deformación, presión, carga, par,
posición, etc. y se basa en el efecto piezorresistivo, que es la propiedad que tienen ciertos materiales de
cambiar el valor nominal de su resistencia cuando se les somete a ciertos esfuerzos y se deforman en
dirección de los ejes mecánicos. Un esfuerzo que deforma la galga producirá una variación en
su resistencia eléctrica. Esta variación se produce por el cambio de longitud, el cambio originado en la
sección o el cambio generado en la resistividad.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) 11 10 2024
FECHA
TAREA: Laboratorio 14: Sensores de peso y fuerza DIA MES AÑO
LABORATORIO X AMBIENTE E7 EQUIPO DE
DOCENTE: Ayala Quispe, Jean Carlos
FIRMA
TALLER SESION Nº TRABAJO
Banda Medina, Rocky Alberto Manchego Caceres, Gustavo
FIR
FIR
M
M
ALUMNOS Chuctaya Deza, Richard
MA
MA
FIR
FIR
(Apellidos y Nombres)
Ramos Calla, Bryan Fernando
MA
MA
FIR
FIR
CARACTERISTICAS DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:
- Computadora
- Sensores de peso / fuerza
- modulo erfi
- cables
OTROS
PASOS DE LA TAREA RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL
(ESPECIFICAR PARA
CADA CASO)
1 Ingreso al laboratorio X Caídas Ingresar de manera ordenada
2 Recepción de equipos X X X Caídas Sujetarlos con cuidado sin dañar las partes de los equipos
3 Energizar el módulo Erfi X Des energizar mediante el interruptor
Verificar que los dispositivos no presenten daños visibles, como
4 Inspección de sensores de peso/fuerza X X
cables desgastados o conexiones sueltas.
Toma de datos y características de Realizar la toma de datos en un entorno seguro, libre de
5 x
equipos(datasheet) interferencias.
Asegurar que los equipos y materiales sean entregados en el
6 Entrega de equipos y materiales x x x Caídas lugar adecuado y bajo las condiciones adecuadas de
almacenamiento.
Notificar a todos los presentes en el área antes de des
7 Des energizar la mesa de trabajo x
energizar la mesa
Retirar todos los residuos, herramientas y equipos de la mesa
8 Orden y limpieza de la mesa de trabajo
después de terminar el trabajo
9 Salida del laboratorio x Caídas Salir de manera ordenada
Instrumentación Industrial Página 1 / 7
Tema :
Sensores de Peso y Fuerza
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº 07
IV.PROCEDIMIENTO:
Instrumentación Industrial Página 1 / 7
Tema :
Sensores de Peso y Fuerza
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº 07
1. Sensor de fuerza con circuito cuarto de puente.
a) Lleve a cabo el montaje del brazo de flexión según muestra la figura N° 1.
figura N° 1
Instrumentación Industrial Página 2 / 7
Tema :
Sensores de Peso y Fuerza
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº 07
b) Dibuje el circuito esquemático del sistema en cuestión.
Circuito esquemático
c) Balance del cero. Manteniendo el brazo de flexión sin carga y utilizando la perilla del offset en
el amplificador, haga que la tensión de salida del amplificador de instrumentación sea lo más
próxima posible a 0.0 mV. Una exactitud de 10 mV en la salida del amplificador es suficiente.
d) Cuelgue las pesas según muestra la tabla 1. Anote los resultados en la misma tabla. Si es
necesario realice el balance del cero luego de cada medida.
Instrumentación Industrial Página 3 / 7
Tema :
Sensores de Peso y Fuerza
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº 07
e) En la figura N° 2, grafique la curva característica del sensor. Haga esto a partir de los datos
consignados en la tabla 1.
2. Sensor de fuerza con circuito semipuente
a) Lleve a cabo el montaje del brazo de flexión según la figura N° 3.
Figura N° 3
Instrumentación Industrial Página 4 / 7
Tema :
Sensores de Peso y Fuerza
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº 07
b) En la siguiente página, dibuje el circuito esquemático del sistema en cuestión.
c) Balance del cero. Manteniendo el brazo de flexión sin carga y utilizando la perilla del offset en
el amplificador, haga que la tensión de salida del amplificador de instrumentación sea lo más
próxima posible a 0.0 mV. Una exactitud de 10 mV en la salida del amplificador es suficiente.
d) Cuelgue las pesas según muestra la tabla 2. Anote los resultados en la misma tabla. Si es
necesario realice el balance del cero luego de cada medida.
e) En la figura N° 4, grafique la curva característica del sensor. Haga esto a partir de los datos
consignados en la tabla 2.
Carga (Gramos) Fuerza (Newton) Voltaje (Voltios)
0 0.0 0
20 0.2 5.23
50 0.5 21.60
100 1.0 33.70
200 2.0 68.90
500 5.0 173.40
a) Asumiendo que la curva característica de la figura N°4 es lineal, sintetice la ecuación de la
recta de tendencia por medio de un análisis de regresión lineal. A partir de la ecuación de la
recta de tendencia, determine el peso correspondiente para un voltaje de 0.36 V.
Instrumentación Industrial Página 5 / 7
Tema :
Sensores de Peso y Fuerza
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº 07
3. Celda de Carga (Sensor de fuerza industrial)
a) Lleve a cabo el montaje de la celda de carga según muestra la figura 5.
Instrumentación Industrial Página 6 / 7
Tema :
Sensores de Peso y Fuerza
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº 07
Figura 5.
b) Dibuje el circuito esquemático del sistema en cuestión.
Circuito esquemático
c) Balance del cero. Manteniendo la celda de carga libre de pesos y utilizando la perilla del offset
en el amplificador, haga que la tensión de salida del amplificador de instrumentación sea lo más
próxima posible a 0.0 mV. Una exactitud de 10 mV en la salida del amplificador es suficiente.
d) Coloque las pesas según muestra la tabla 5. Anote sus resultados en la misma tabla. Si es
necesario realice el balance del cero luego de cada medida.
e) En la figura N° 6, grafique la curva característica del sensor. Haga esto a partir de los datos
consignados en la tabla 3.
Masa (Kg) Fuerza (Newton) Tensión (Voltios)
0 0
1 10 29.1
Instrumentación Industrial Página 7 / 7
Tema :
Sensores de Peso y Fuerza
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº 07
2 20 56.4
3 30 84.9
4 40 112.5
5 50 141.6
6 60 168.4
7 70 195.9
8 80 222.4
9 90 249.9
10 100 277.7
CONCLUSIONES
Es necesario calibrar el sensor en la balanza desde cero con un peso de 0 kg para
obtener lecturas precisas.
La calibración de una galga extensiométrica es delicada, ya que pequeños ajustes en el
offset cambian rápidamente los valores.
En la pregunta 1 no funcionaba, no media bien, pero hicimos su esquema.
OBSERVACIONES
El amplificador operacional en el circuito resalta la diferencia de potencial en el puente de
Wheatstone, en el rango de milivoltios.
Los sensores de peso tienen muchas aplicaciones, desde balanzas comerciales hasta medición
de fuerzas en maquinaria industrial, siendo herramientas esenciales en diversos campos.
Al trabajar con cargas, es importante evitar sobrecargar el sensor de manera brusca, ya que esto
podría dañar el instrumento.
APLICACIONES INDUSTRIALES
Medición del peso de los vehículos de construcción
El peso de los vehículos de construcción se determina con los sensores de
alargamiento. De esta forma, por ejemplo, se controla la carga de los autovolquetes y
se evita la sobrecarga.
Supervisión de la carga de los ejes
Los sensores de alargamiento se utilizan, por ejemplo, para controlar la carga de los
Instrumentación Industrial Página 8 / 7
Tema :
Sensores de Peso y Fuerza
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº 07
ejes en los manipuladores telescópicos. Así, detectan las sobrecargas y evitan que el
manipulador telescópico vuelque.
Pruebas de materiales
Medir el peso de las piezas a medida que se fabrican para lograr consistencia.
Instrumentación Industrial Página 9 / 7
Tema :
Sensores de Peso y Fuerza
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº 07
COSTO DE MATERIALES
PRECIO PRECIO TOTAL
ITEM UNIDAD DESCRIPCION CANT. UNIT. S/. S/.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
TOTAL S/.
FIN DEL DOCUMENTO