“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA
INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS
BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
TEMA :
Presentación de
JUZGAMIENTO
DOCENTE: JESUS NIRSON TRUJILLO ARGANDOÑA
INTEGRANTES:
CESPEDES HUATUCO, MILAGROS ALESSANDRA
CUEVA LASTRA, DIANA
HUERTA JARA, MILAGROS ALFONSA
LUCIANO RIVERA, ANGELA MARLIN
RIOS CHUMBE, KARLA PATRICIA
CURSO: DERECHO PROCESAL PENAL II
CICLO: VII SECCIÓN: D
HCO-2024
1. juzgamIento
1.1 EL JUICIO ORAL 1. Presentación de la
Teoría del Caso
2. Demostración de
la Teoría del Caso
PRINCIPIO DE Concentración y
Publicidad: continuidad
El principio de publicidad garantiza que Este principio implica que el juicio debe
los juicios sean accesibles al público. realizarse de manera concentrada.
Principios del
juicio oral
PRINCIPIO DE
Inmediación
Oralidad PRINCIPIO DE
Este principio establece que las Inmediación
actuaciones procesales, deben realizarse
de manera oral Establece que el juez o tribunal debe
estar presente y en contacto directo .
Proceso de menores:
RESTRINCCIONES Protección de la víctima y testigos
Juicios reservados o a puertas cerradas:
PUBLICIDAD
DEL JUICIO
FUNCIONARIOS PUBLICOS
Transparencia DELITOS DE PRENSA
Acceso de Medios de Comunicación JUICIOS PUBLICOS
Derecho a un Juicio Justo DERECHOS FUNDAMENTALES
GARANTIZADOS POR LA CONSTITUCIÓN
continuidad SUSPENSIÓN:
Instalada la audiencia, ésta
enfermedad
seguirá en sesiones
fuerza mayor o caso fortuito
continuas e ininterrumpidas
hasta su conclusión. Artículo 360. el Código lo disponga
Continuidad,
suspensión e
interrupción
Plazos Entre sesiones, o
La suspensión del juicio oral
del juicio durante el plazo de
suspensión, no podrán
realizarse otros juicios,
no podrá exceder de ocho siempre que las
características de la
días hábiles. nueva causa lo permitan.
1. La audiencia se 2. El acta y la grabación
realiza oralmente, demostrarán el modo
pero se
documenta en como se desarrolló el
acta.
juicio (ART 121)
Artículo 361.
Oralidad y
3.Toda petición o
registro
cuestión propuesta 4. Las resoluciones serán
en audiencia será dictadas y
argumentada
oralmente fundamentadas
verbalmente.
JUEZ PRESIDENTE
FACULTADO
FUNCIONES LE CORRESPONDE
PARA
LIMITAR el uso
Dirige el juicio Garantizar el de la palabra.
y ordenará los ejercicio pleno MANTENER el
actos necesarios de la acusación orden.
para su y de la defensa EXPULSAR al que
desarrollo. de las partes. perturbe y
mandarlo a
detención por 24
hrs.
2. Desarrollo del
juicio oral
El número del proceso
fase inicial ENUNCIARÁ
Finalidad especifica del juicio.
Identidad personal del acusado.
Situación jurídica del acusado.
El delito objeto de acusación.
Nombre del agraviado.
EL JUEZ PENAL
b) ALEGATOS INICIALES
ART 360° ART 370° Los hechos objeto de la acusación.
La calificación jurídica.
a) INSTALACIÓN expondrá Las pruebas que ofreció y fueron admitidas.
DE LA AUDIENCIA
EL FISCAL
culminando los alegatos
De sus derechos.
Libre de no declarar sobre los hechos.
ara al acusado
inform Le indicará que es libre de manifestarse sobre
la acusación.
olic itar ser e scuchado en
podrá s
r m om e nto del juicio
cualquie
el juez Podrá comunicarse en todo momento con su
Con el FIN:
- De ampliar, aclarar o complementar sus afirmaciones.
defensor, menos después que se le haya
- De aclarar si anteriormente se hubiera abstenido. formulado una pregunta.
d) CONCLISIÓN ANTICIPADA DEL JUICIO
si responde que es CONCLUSIÓN
CULPABLE de lo que
Primero lo instruye sobre sus
DECLARARÁ ANTICIPADA DEL
se le ACUSA
derechos al JUICIO
SENTENCIA
(en esa misma
el juez PENAL ACUSADO el juez PENAL Y DICTARÁ sesión o dentro de
48 horas bajo
Luego le preguntará
sanción de
¿si admite ser autor o participe del delito materia de
nulidad).
acusación y responsable de la reparación civil?
fase PROBATORIA
prueba nueva
propiamente dicha
OFRECIMIENTO DE
NUEVOS MEDIOS DE
PRUEBA reexamen de la
prueba que no te
admitieron en la
etapa intermedia.
EXAMEN DEL ACTUACIÓN DE LOS
ACUSADO MEDIOS DE PRUEBA
ADMITIDOS
El debate probatorio
seguira el siguiente
ACTUACIÓN orden:
ORALIZACIÓN DE LOS
PROBATORIA MEDIOS
PROBATORIOS
EXAMEN DEL
ACUSADO
El Juez le advertirá que aunque no
declare, el JUICIO continuará y se
leerán sus declaraciones
prestadas ante el Fiscal
JUEZ
Si el ACUSADO se rehúsa a
declarar total o
parcialmente. El ACUSADO aportará libre y
oralmente
Si el ACUSADO no se reúsa a
declarar, el examen se El INTERROGATORIO
sujetará a las siguientes
reglas:
ACUSADO En el INTERROGATORIO
EXAMEN DE LOS
TESTIGOS
Se sujeta a las mismas
reglas del INTERROGATORIO DEL
ACUSADO
Del contenido y
el examen de LA EXPOSICIÓN conclusiones del examen
los Testigos on: pericial
iac
nic
i
Se
EXPLIQUEN LAS
Se les pedirá que OPERACIONES
El ente
PERICIALES (que han
realizado)
EL EXAMEN DE SERÁN INTERROGADOS
LOS PERITOS POR LAS PARTES
PRESENTACIÓN O ACTUACIÓN DE
LA PRUEBA MATERIAL
Que obren o hayan
sido incorporados con
anterioridad
LOS INSTRUMENTOS O Podrán ser examinados
AFECTOS DEL DELITO por las partes
Los objetos o vestigios Serán exhibidos en el
incautados o recogidos DEBATE
podrán ser presentada a los ACUSADOS,
LA PRUEBA TESTIGOS O PERITOS. Durante sus
declaraciones a fin que las reconozcan o
MATERIAL
informe sobre ella
antecedentes Aspectos Generales:
Este pleno jurisdiccional fue 1. La Constitución Peruana establece que Clasificación de
convocado por las Salas Penales
Idea creativa
Permanente y Transitoria con el fin
las resoluciones judiciales deben estar
Idea brillante las Resoluciones
Judiciales:
motivadas por escrito (artículo 139.5),
Idea brillante
de analizar problemas
Lorem ipsumhermenéuticos
dolor sit amet,
además de ipsum
Lorem respetar
dolorel
sitdebido
amet, proceso y la
consectetur adipiscing elit, sed do
Idea brillante
Las resoluciones judiciales son
y normativos en la
consecteturjurisprudencia
adipiscing elit, sed do publicidad.
Lorem ipsum dolor sit amet, Lorem ipsum dolor sit
clasificados enamet,
decretos, autos y
eiusmod
2. La tempor incididunt
oralidad no estáut labore
explícitamente
eiusmod tempor incididunt ut labore
penal. adipiscing elit, sed do
consectetur et dolore magna aliqua. Scelerisque
consectetur adipiscing elit, sed do
sentencias. La mayoría de estas
et dolore magna aliqua. Scelerisque reconocida como principio eiusmod tempor incididunt ut labore
El acuerdo se elaboró
eiusmod tempor incididunt en mauris.
tres etapas:
ut labore
viverra
viverra mauris. resoluciones deben ser emitidas por
constitucional, pero es derivable de los et dolore magna aliqua. Scelerisque
et dolore magna aliqua. Scelerisque escrito, aunque se permiten
aportes de temas y ponencias, principios de publicidad, inmediación y viverra mauris.
viverra mauris.
audiencias públicas y, finalmente, la sentencias orales en ciertos casos,
concentración en ciertos actos
como las sentencias en el proceso
formulación de los acuerdos procesales.
por faltas.
plenarios.
ACUERDO PLENARIO N° 6–2011/CJ–116
Principio de Oralidad: Motivación de las Resoluciones
1. Aunque la oralidad se privilegia Resoluciones: 1. En
Orales:
ciertos procedimientos, como las
Idea brillante
en ciertas etapas procesales, Idea brillante
1. La motivación es un requisito constitucional
como
Lorem
Idea original
en dolor
ipsum el juicio oral, no es un
sit amet,
que asegura que las resoluciones sean Idea brillante
audiencias preliminares, las resoluciones
pueden ser orales. Sin embargo, si se
Lorem ipsum dolor sit amet,
requisito
consectetur Lorem
elit, ipsum
sed do dolor
indispensable
adipiscing sit amet,
en todas fundamentadas y razonables. Deben basarse en Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit, sed do suspende la audiencia o se necesita mayor
eiusmodlas fases.
tempor consectetur
incididunt adipiscing elit, sed do
ut labore laeiusmod
valoración de pruebas y en la correcta
tempor incididunt ut labore
consectetur adipiscing elit, sed do
análisis, se debe emitir una resolución
eiusmod tempor incididunt ut labore interpretación eiusmod tempor incididunt ut labore
et dolore magna aliqua.
2. La Scelerisque
documentación de las et dolore magnadel derecho.
aliqua. Scelerisque escrita.
et dolore magna aliqua. Scelerisque
viverra mauris. 2. Aunque la motivación puede ser concisa, debe et dolore magna aliqua. Scelerisque
resoluciones orales se hace a viverra mauris.
viverra mauris. 2. La documentación
viverra mauris. de las resoluciones
ser lo suficientemente clara como para
través de actas y registros orales debe estar garantizada para
permitir que las partes comprendan los
audiovisuales. asegurar la seguridad jurídica y la
criterios que fundamentan la decisión.
revisión en instancias de impugnación.
Gracias
por la atención