0% encontró este documento útil (0 votos)
277 vistas19 páginas

Caso Netflix

Cargado por

franj1796
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
277 vistas19 páginas

Caso Netflix

Cargado por

franj1796
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Dirección Estratégica

TAREA GRUPAL-CASO No.4


CASO NETFLIX

GRUPO 3

INTEGRANTES

1.Cristina Aragón 8-937-1396


2.Rosa Boniche 8-811-846
3.Hillary Peñalba 8-914-1001
4.Humberto Mendoza 3-701-1399
5.Karina González 3-740-287
6.Joseilly Saldaña 8-918-2348
7.Francisco Nieto 8-914-1974

PROFESOR

DARIO RAMOS

2024
ÍNDICE

HECHOS RELEVANTES.......................................................................................................................... 5
OBJETIVO................................................................................................................................................. 7
PROBLEMA CENTRAL O PRINCIPAL....................................................................................................8
PROBLEMAS SECUNDARIO.................................................................................................................. 9
FODA....................................................................................................................................................... 10
PREGUNTAS............................................................................................................................................11
APORTES DEL CASO.............................................................................................................................17
CONCLUSIÓN........................................................................................................................................ 19
HECHOS RELEVANTES
¿Qué es Netflix?

Netflix, Inc. es una empresa de entretenimiento y un servicio por suscripción


estadounidense que opera a nivel mundial y cuyo servicio principal es la
distribución de contenidos audiovisuales a través de una plataforma en línea o
servicio de video bajo demanda por retransmisión en directo. Al final del primer
trimestre de 2020, la plataforma contaba con unos 183 millones de clientes en todo
el mundo, la mayoría fuera de Estados Unidos y facturó en 2019 820 millones de
dólares.

En sus orígenes (1997), ésta organización tiene como principal competidor a


Blockbuster, una cadena de servicios de alquiler de películas y videojuegos con más
de 60 mil empleados y 9000 tiendas alrededor del mundo.

En la actualidad sus principales competidores son:


Amazon Prime Video.
HBO Go.
Fox+
Claro video.
Blim.
Disney+
Rakuten TV.

¿Quiénes son sus competidores?

En los primeros años de la compañía implementaron un servicio de envío de DVD


por correo postal, en donde los clientes podrán solicitar mediante la web los títulos
que querían y recibirlo en la puerta de su casa, mediante un único pago mensual.

Reed Hastings, CEO y Fundador de Netflix dice: " Ver lo que quieras, a la hora que
quieras y en el lugar que quieras. Cuentas con una selección maravillosa, y puedes
verla en tu celular, en tu tableta o en la televisión."

Ofrecer entretenimiento al instante por medio de internet en el año 2007 era


adelantarse y ser pionero en el streaming de contenidos multimedia. Y en 2011
comenzaron a producir sus propios contenidos exclusivos, invirtiendo 100 millones
de dólares en producir House Of Cards que tuvo un éxito sin precedentes.
OBJETIVO

El objetivo principal de Netflix como compañía es transformar la manera en que las


personas disfrutan del entretenimiento a través de la oferta de contenido variado y de
calidad mediante su plataforma de streaming. Aquí hay algunos aspectos clave de sus
objetivos:

1. Crear y Distribuir Contenido: Netflix busca crear contenido original que atraiga a

una amplia gama de audiencias globalmente. Esto incluye películas, series de


televisión, documentales y más.

2. Innovación Tecnológica: La compañía constantemente desarrolla y mejora su

plataforma tecnológica para ofrecer una experiencia de usuario superior,


incluyendo recomendaciones personalizadas y funcionalidades de visualización.

3. Expansión Global: Netflix tiene como objetivo estar disponible en la mayoría de

los países del mundo, adaptándose a diferentes culturas y audiencias locales.

4. Satisfacción del Cliente: Proporcionar un servicio que satisfaga las expectativas

de los suscriptores, ofreciendo contenido sin publicidad y accesible desde una


variedad de dispositivos.

5. Crecimiento y Rentabilidad: Aumentar la base de suscriptores y ser

financieramente sostenible a través de una estrategia de inversión en contenido


y expansión global.
PROBLEMA CENTRAL O PRINCIPAL

El problema central de Netflix: ¿Desintermediador o desintermediado?" Se centra en


cómo Netflix, como servicio de entretenimiento por internet, ha cambiado la forma
tradicional de ver televisión y ha roto paradigmas tradicionales de entretenimiento
frente a sus competidores.
Consideramos que su principal problema es un conflicto vertical que puede afectar a
Netflix si sus proveedores de servicios de internet o bien de servicios nube limitan las
velocidades para acceder al contenido.
Por ejemplo, a los clientes de EEUU no limitar las velocidades, mientras que para
clientes de Latinoamérica se ven afectados con los limitantes y el contenido se
reproduce en una menor calidad.
Es importante destacar que la evolución y el éxito de Netflix se basan en su capacidad
para adaptarse a los cambios y seguir innovando en su modelo de negocio.
Netflix es considerado el principal servicio de entretenimiento por internet del mundo,
con presencia en más de 190 países y más de 125 millones de clientes.
Empezó como una compañía de alquiler de DVD que entregaba vía postal. Sin
embargo, con el paso del tiempo, ha evolucionado para convertirse en un servicio de
distribución de contenidos a través de la plataforma online o servicio de vídeo bajo
demanda.
El caso de estudio de Netflix explora su evolución y por qué su modelo de negocios es
innovador y disruptivo. La compañía ha aprovechado la irrupción de nuevas tecnologías
y plataformas para generar un mayor impacto como un nuevo modelo de negocio
disruptivo.
Por otro lado, Netflix enfrenta cambios drásticos en la distribución de las películas y de
otros contenidos de entretenimiento.
Esto plantea el conflicto de sí Netflix es un desintermediador, es decir, una entidad que
elimina intermediarios en la cadena de suministro, o si es un desintermediado, es decir,
una entidad que ha sido eliminada de la cadena de suministro.
PROBLEMAS SECUNDARIO

Netflix es un caso interesante que ha experimentado una evolución significativa en su


modelo de negocio. Inicialmente, en 1997, Netflix operaba como un videoclub en línea,
alquilando DVDs a través de su sitio web y entregándose a domicilio. Su propuesta de
valor, que incluía la ausencia de penalidades por devolución tardía, desafió a
Blockbuster, la cadena de videoclubs más extendida en EE. UU. A pesar de que los
fundadores de Netflix se acercaron a Blockbuster para una posible adquisición, esta
última rechazó la oferta. Sin embargo, Netflix no se detuvo ahí.

Netflix salió a bolsa y, tres años después, lanzó su innovador servicio de streaming bajo
demanda, permitiendo a los usuarios ver películas y series en sus ordenadores
personales. Este cambio disruptivo marcó el inicio de su crecimiento exponencial.
Actualmente, Netflix cuenta con más de 100 millones de suscriptores en todo el mundo
y está disponible en todos los países. Su contenido de alta calidad y su capacidad para
adaptarse a las necesidades del mercado son factores clave de su éxito

Netflix debe mantenerse en constante innovación debido a la gran competencia que se


encuentra en el mercado actual, uno de los principales competidores de Netflix es
Amazon Prime Video y el mismo abarca un gran porcentaje de audiencia.

Por mucho tiempo Netflix había operado como algo próximo a un servicio público. La
gente probaba y cancelaba otros servicios, pero Netflix era irreemplazable. La tasa de
cancelación se mantuvo durante mucho tiempo en torno al 2 por ciento, la mitad del
promedio del sector, señala la empresa de análisis Antenna Inc.. Netflix se había
aprovechado de esa lealtad subiendo los precios cada 18 meses aproximadamente.

Pero el índice de recambio la cantidad de clientes que se anotan y luego dejan el


servicio en un período fijo de tiempo empezó a crecer durante 2021 y dio un salto en
2022. Netflix se volvió más costosa que la mayoría de sus competidores por streaming
al tiempo que la inflación obligaba a los consumidores a reducir gastos.
FODA
Fortaleza:

Como componente esencial del análisis FODA, la fortaleza de una empresa es su activo
para planificar su expansión. Netflix tiene varias fortalezas que lo convierten en uno de
los mejores servicios de transmisión:

● Netflix tiene una reputación sólida y se ha convertido en el sustituto de algunos


programas de televisión de primera categoría. La empresa también ha mostrado
un crecimiento exponencial en los últimos años.
● Netflix tiene presencia global y es asequible para muchos países del sudeste
asiático. Esto les ha dado una ventaja en un mercado en constante cambio.
● Las películas y los programas de televisión originales de Netflix ofrecen amplias
oportunidades a los cineastas en ciernes. La audiencia disfruta de la modalidad
del contenido presentado por la plataforma como su contenido original.
● La empresa tiene una alta adaptabilidad. Netflix modifica continuamente su
servicio, según el mercado y la elección de los espectadores. Es la razón por la
que Netflix tiene actualmente una gran demanda.
● Otorgar un mes gratis para nuevos suscriptores

Debilidad:

La mayoría de las empresas tienen varias debilidades y fortalezas. Las empresas


pueden tomar estrategias basadas en trabajar en sus debilidades. Aunque Netflix es
una de las principales empresas de esta rama, existe una debilidad particular que está
actuando como un obstáculo para su crecimiento:

● Netflix tiene derechos de autor limitados, que repercuten en sus ingresos. Las
deudas de la empresa también están aumentando.
● Hay una falta de contenido original en varios países. Por lo tanto, tienen menos
demanda de suscripciones en algunos países.
● La empresa depende principalmente de su base de clientes de América del
Norte.
● Netflix carece de ejecutivos de atención al cliente sólidos, lo que perjudica el
servicio al cliente y reduce su satisfacción.
Oportunidades:

El mercado cambia continuamente con una demanda creciente, lo que ayuda a


cualquier empresa que aspire a un crecimiento sustancial. La necesidad de plataformas
OTT también está aumentando, lo que es una buena señal para Netflix. Entonces,
algunas de las oportunidades importantes que la empresa puede aprovechar del
mercado actual son:

● Como Netflix tiene una gran reputación, la demanda de plataformas OTT en el


mercado actual puede permitir que la marca se expanda.
● Dado que Netflix se está inscribiendo en un contenido exclusivo de Netflix,
pueden traer otras líneas de productos, incluyendo videojuegos, cómics y más.
● Netflix ya tiene presencia global. Pueden fortalecer su base de suscriptores
mediante una asociación estratégica con los mercados locales que los ayudará a
capturar el mercado local.
● La empresa puede optar por trabajar en nuevos conceptos que sean mejores que
otras plataformas OTT. Netflix ya ha dicho que no al modelo de negocio
tradicional basado en publicidad, que es una oportunidad para que brinden un
buen servicio al cliente.

Amenazas:

Para todas las empresas del mercado, existen amenazas específicas. El mercado
cuenta con varios servicios OTT, y los clientes pueden elegir en función a sus
contenidos. Por tanto, sobresalir en casi todos los parámetros posibles puede ser una
solución para mantener el puesto como el mejor. Incluso en ese caso, es posible que
las empresas tengan que hacer frente a las amenazas que se presenten en el camino
de su expansión. Como una de las mayores empresas de OTT, Netflix no es una
excepción. Entonces, las amenazas y riesgos a los que Netflix está expuesto son:

● COVID-19 ha afectado la reproducción de nuevos programas y películas


originales. Como la mayoría de las partes de la industria del entretenimiento,
Netflix también se ve afectada por la pandemia. Gradualmente con la
normalización, la condición mejorará.
● Las regulaciones gubernamentales en ciertos países pueden impedir su
expansión.
● Netflix está sufriendo principalmente por la piratería de contenido. Muchas
personas optan por ver la versión pirateada de la serie en lugar de la original, lo
que amenaza a la empresa.
● Otra razón por la que hay menos clientes para Netflix es que muchas personas
comparten una cuenta simultáneamente.
FODA CRUZADO
FODA Cruzado entre Netflix y sus Competidores

Fortalezas de Netflix vs. Debilidades de Competidores:

1. Contenido Original Exclusivo:


○ Estrategia 1: Continuar invirtiendo en producción de contenido original
diversificado para mantener una ventaja competitiva significativa.
○ Estrategia 2: Ampliar acuerdos de exclusividad con creadores de
contenido para asegurar una oferta única y atractiva.
○ Estrategia 3: Utilizar datos de visualización para personalizar
recomendaciones y mejorar la retención de usuarios.
2. Plataforma de Streaming Consolidada y Escalable:
○ Estrategia 1: Mejorar la interfaz de usuario y la experiencia del cliente para
aumentar la retención y satisfacción.
○ Estrategia 2: Expandir la infraestructura global para reducir los tiempos de
carga y mejorar la calidad de transmisión en todo el mundo.
○ Estrategia 3: Desarrollar tecnologías de compresión avanzadas para
ofrecer streaming de alta calidad con ancho de banda reducido.

Oportunidades de Netflix vs. Amenazas de Competidores:

1. Crecimiento Global del Mercado de Streaming:


○ Estrategia 1: Continuar expandiendo la presencia internacional,
especialmente en mercados emergentes con potencial de crecimiento.
○ Estrategia 2: Adaptar el contenido y las estrategias de marketing a las
preferencias locales para capturar audiencias más amplias.
○ Estrategia 3: Invertir en tecnologías de traducción y subtitulado para
mejorar la accesibilidad de contenido en diferentes idiomas.
2. Cambios en los Modelos de Consumo de Medios:
○ Estrategia 1: Diversificar la oferta de servicios adicionales como
streaming en vivo de eventos especiales y deportes.
○ Estrategia 2: Colaborar con productores de contenido independiente y
pequeñas productoras para obtener acceso a contenido de nicho y
exclusivo.
○ Estrategia 3: Implementar estrategias de marketing digital innovadoras
para capturar la atención de las generaciones más jóvenes y adaptarse a
sus hábitos de consumo.
PREGUNTAS

1. De la manera más completa posible, describa la cadena de valor de Netflix, desde la


producción del contenido hasta que el cliente de la película
R: Podemos destacar 2 cadenas de valor para netflix durante su existencia:
1. La cadena de valor de Netflix en sus orígenes empieza con las empresas
productoras de películas y series (Proveedores). Luego Netflix debe adquirir los
derechos para su distribución.
2. Posteriormente deberá recibir las órdenes de sus clientes, según que pelicula o
serie deseen alquilar.
Deberá preparar la orden y entregarla al correo para su entrega. Finalmente llega al
domicilio del cliente.
Netflix ha tenido un largo recorrido pensando en cómo satisfacer a sus clientes y seguir
manteniéndose como una de las mejores plataformas de streaming, por eso han
innovado de muchas maneras para lograr el sistema que hoy en día utilizan.
Han sabido como tener la ventaja sobre la competencia estudiando los clientes en base
a la necesidad principal que tienen que es el tiempo, ellos quieren lograr entretener y
poder recomendar las mejores películas en la menor cantidad de tiempo posible, al
momento que termine de ver la película digan "es la mejor película que he visto" logren
salir satisfechos.
Aunque al inicio tenían una manera ortodoxa de distribuir sus películas seguía siendo
una de la más populares siempre con el fin de alcanzar a la mayor cantidad de
personas posibles dejándolas satisfechas, aunque por supuesto siempre habrá
competencia que buscará la manera de sobrepasar, pero por ahora netflix se mantiene
firme.

2. ¿De qué manera el conflicto horizontal y el conflicto vertical tienen efecto en


Netflix?
R: Integración Vertical y Conflicto Vertical en la Cadena de Distribución

La integración vertical ocurre cuando una empresa controla varias etapas de su cadena
de suministro, desde la producción hasta la distribución. En el caso de Netflix, la
integración vertical implica la producción de contenido original y la distribución de este
contenido a través de su propia plataforma de streaming. Esta estrategia puede tener
varios efectos sobre el conflicto vertical en la cadena de distribución.
Efectos de la Integración Vertical en el Conflicto Vertical:

1.Reducción de la Dependencia de Terceros:


•Descripción: Al producir su propio contenido, Netflix reduce su dependencia de
proveedores externos de contenido, como estudios de cine y televisión.
•Impacto en el Conflicto: Esto puede disminuir el conflicto con estos proveedores, ya
que Netflix no necesita negociar constantemente por los derechos de distribución.

2.Control de Calidad y Exclusividad:


•Descripción: La integración vertical permite a Netflix mantener un control estricto sobre
la calidad del contenido y ofrecer contenido exclusivo que no está disponible en otras
plataformas.
•Impacto en el Conflicto: Este control puede reducir conflictos relacionados con la
calidad y la disponibilidad del contenido, ya que Netflix puede garantizar que su oferta
cumpla con sus estándares y sea única.

3.Economías de Escala y Costos:


•Descripción: Producir su propio contenido puede generar economías de escala y
reducir costos a largo plazo.
•Impacto en el Conflicto: Esto puede disminuir conflictos financieros con los
proveedores y distribuidores, ya que los costos y los márgenes son más predecibles y
manejables dentro de una cadena de suministro integrada verticalmente.

4.Competencia y Exclusividad:
•Descripción: La integración vertical permite a Netflix ofrecer contenido exclusivo que
atrae a más suscriptores.
•Impacto en el Conflicto: Sin embargo, puede aumentar los conflictos con otras
plataformas de streaming que no tienen acceso a este contenido exclusivo y compiten
por la misma base de clientes.

5.Innovación y Flexibilidad:
•Descripción: La integración vertical puede fomentar la innovación y la flexibilidad en la
producción y distribución de contenido.
•Impacto en el Conflicto: Esto puede reducir conflictos internos relacionados con la
adaptación a cambios en las preferencias del mercado y las tecnologías emergentes,
ya que Netflix puede implementar cambios de manera más ágil.

3. ¿De qué manera Netflix agrega valor a los clientes mediante sus funciones de
distribución?

Netflix agrega valor significativo a sus clientes a través de diversas funciones y


estrategias de distribución que optimizan la experiencia de usuario y facilitan el acceso
al contenido. Aquí te explico cómo Netflix utiliza sus funciones de distribución para
agregar valor:

1. Acceso global y conveniencia: Netflix ha establecido una red de distribución global


que permite a los usuarios acceder al contenido desde prácticamente cualquier lugar
del mundo donde haya conexión a internet. Esto proporciona una gran conveniencia, ya
que los suscriptores pueden disfrutar de películas y programas en sus dispositivos
favoritos sin importar su ubicación geográfica. Además, la plataforma está disponible en
múltiples idiomas y ofrece subtítulos en varios idiomas, lo que amplía aún más su
accesibilidad.

2. Streaming de alta calidad y tecnología avanzada: Netflix utiliza tecnología avanzada


de streaming para asegurar una experiencia de visualización de alta calidad. Esto
incluye algoritmos de compresión de video que optimizan la transmisión incluso en
conexiones de internet más lentas, garantizando una reproducción fluida y sin
interrupciones. Además, la plataforma es compatible con una amplia gama de
dispositivos, desde televisores inteligentes hasta teléfonos móviles y consolas de
videojuegos, lo que permite a los usuarios disfrutar del contenido en el dispositivo de su
elección.

3. Personalización y recomendaciones basadas en datos: Una de las funciones más


valoradas de Netflix es su capacidad para personalizar las recomendaciones de
contenido para cada usuario. Utiliza algoritmos avanzados que analizan el historial de
visualización, las preferencias y los patrones de comportamiento de los usuarios para
ofrecer sugerencias precisas y relevantes. Esto facilita la exploración de nuevos
programas y películas que podrían ser del interés del usuario, mejorando así la
experiencia general de descubrimiento de contenido.

4. Descargas offline: Netflix ha implementado la función de descarga de contenido


offline en dispositivos móviles, lo que permite a los usuarios descargar películas y
programas para verlos sin conexión a internet. Esta característica es especialmente útil
para los viajeros frecuentes o aquellos que no siempre tienen acceso a una conexión
estable, agregando flexibilidad y conveniencia al servicio.

5. Interfaces intuitivas y navegación simplificada: La interfaz de usuario de Netflix está


diseñada para ser intuitiva y fácil de navegar. Los usuarios pueden explorar el catálogo
de contenido de manera eficiente, filtrar por géneros, categorías o listas
personalizadas, y marcar favoritos para acceder rápidamente a ellos más tarde. Esta
experiencia de usuario optimizada contribuye a una mayor satisfacción y fidelización de
los clientes.

6. Variedad y calidad del contenido original: Netflix no solo distribuye contenido de


terceros, sino que también ha invertido considerablemente en la producción de
contenido original exclusivo. Esto incluye series, películas, documentales y programas
de variedades que han recibido reconocimiento crítico y popular, atrayendo a una
audiencia diversa y fortaleciendo la propuesta de valor de la plataforma.

En conjunto, estas funciones de distribución no sólo mejoran la accesibilidad y la


calidad del servicio de Netflix, sino que también enriquecen la experiencia de los
usuarios al proporcionarles opciones personalizadas, conveniencia y contenido de alta
calidad adaptado a sus gustos y preferencias individuales. Esto refuerza la posición de
Netflix como líder en la industria del streaming y continúa atrayendo a millones de
suscriptores en todo el mundo.

4. ¿Qué amenazas enfrentará Netflix en el futuro?

Netflix enfrenta varias amenazas en el futuro, algunas de las cuales incluyen:

1. Competencia Intensa: El mercado de streaming está cada vez más saturado


con la entrada de nuevos competidores como Disney+, Amazon Prime Video,
HBO Max, entre otros. Esto aumenta la competencia por contenido exclusivo y
suscriptores.
2. Costos de Contenido: El costo de producir y adquirir contenido original está en
constante aumento. Netflix necesita invertir significativamente en contenido para
mantenerse competitivo, lo cual puede presionar sus márgenes de rentabilidad.
3. Regulaciones y Legislación: Cambios en regulaciones y legislaciones
nacionales e internacionales pueden afectar la forma en que Netflix opera,
especialmente en temas como derechos de autor, censura y protección de
datos.
4. Tecnología y Evolución del Consumo: Cambios en tecnologías de
transmisión, dispositivos y comportamientos de consumo pueden requerir que
Netflix adapte continuamente su plataforma y estrategia de contenido.
5. Retención de Clientes: A medida que aumenta la competencia, la capacidad de
Netflix para retener y atraer nuevos suscriptores puede verse comprometida. La
satisfacción del cliente y la relevancia del contenido jugarán un papel crucial en
este aspecto.
6. Problemas Económicos Globales: Recesiones económicas o crisis financieras
pueden afectar la disposición de los consumidores a gastar en servicios de
entretenimiento, lo que podría impactar los ingresos de Netflix.
7. Tendencias de Piratería y Seguridad: La piratería de contenido sigue siendo
una preocupación, y las vulnerabilidades de seguridad podrían afectar la
confianza de los usuarios en la plataforma.

Para enfrentar estas amenazas, Netflix necesitará mantenerse ágil y centrado en la


innovación, la calidad del contenido y la satisfacción del cliente, además de adaptarse
rápidamente a los cambios en el mercado y en las preferencias del consumidor.

5. ¿Tendrá Netflix éxito a largo plazo? ¿Por qué?


Netflix ha demostrado un éxito considerable hasta ahora considero que existen varias
razones por las que podría continuar teniendo éxito a largo plazo a continuación
presentamos algunas:

1. Cambio de entretenimiento lineal a streaming: Netflix cree que el


entretenimiento en streaming, que es a demanda, personalizado y disponible en
cualquier pantalla, está reemplazando la televisión lineal.
2. Crecimiento del ecosistema: Internet se está volviendo más rápido y confiable,
mientras que la penetración de dispositivos conectados, como televisores
inteligentes y teléfonos inteligentes, también está aumentando.
3. Libertad y flexibilidad: Los consumidores pueden ver contenido a demanda, en
cualquier pantalla, y la experiencia se personaliza según los gustos individuales.
4. Innovación rápida: Las aplicaciones de entretenimiento en streaming tienen
actualizaciones frecuentes de mejora y el streaming es la principal fuente de
contenido de video UHD 4K.
5. Contenido original: Desde 2013, Netflix ha estado creando contenido original
para su plataforma.
En resumen, aunque Netflix ha tenido un gran éxito hasta ahora y tiene varias
estrategias para el éxito a largo plazo, también enfrenta desafíos significativos. Su
éxito continuo dependerá de cómo maneje estos desafíos en el futuro.
Sin embargo, también es importante tener en cuenta que el crecimiento de la base de
suscriptores de Netflix se está desacelerando y la batalla por la adquisición y creación
de contenido de gran éxito se está volviendo cada vez más costosa. Además, Netflix
enfrenta una competencia cada vez mayor de otras compañías, como Disney, Viacom,
HBO y otras, que están poniendo más esfuerzo en sus ofertas de streaming.

¿Por qué?
Su modelo de negocio ha evolucionado, siempre adaptándose a su entorno y al
mercado. Uno de sus principales aciertos ha sido el análisis oportuno del entorno y las
necesidades de sus clientes.
Si quisiéramos resaltar uno de sus mayores aciertos, sin dudarlo sería el algoritmo de
recomendación. Gracias a él, Netflix ha podido crear contenido original basado en los
intereses y gustos de sus clientes.
Con la llegada de rivales a su altura en el mudo del streaming, Netflix podría estar
preparándose para entrar en una nueva era. Quedamos a la expectativa de lo que le
depare el futuro a una de las empresas más poderosas del momento
APORTES DEL CASO

Netflix ha sido una fuerza transformadora en la industria del entretenimiento desde su


fundación en 1997 como un servicio de alquiler de DVD por correo. Sin embargo, su
impacto se ha amplificado exponencialmente con el advenimiento del streaming en la
década de 2010, marcando una nueva era en la forma en que consumimos medios
audiovisuales. Aquí explicaremos los aportes innovadores que Netflix ha traído a este
campo:

1. Pionero del streaming bajo demanda: Netflix fue pionero en la transición del modelo
tradicional de alquiler de DVD al streaming de contenido bajo demanda. Introdujo un
modelo de suscripción mensual que permitía a los usuarios acceder a una vasta
biblioteca de películas y programas de televisión sin restricciones de tiempo ni lugar.
Esta innovación no solo cambió la forma en que consumimos medios, sino que también
sentó las bases para el crecimiento explosivo de servicios similares.

2. Producción de contenido original: Una de las contribuciones más significativas de


Netflix ha sido su inversión masiva en contenido original. Desde la creación de su
primera serie original "House of Cards" en 2013, Netflix ha desarrollado una biblioteca
diversa y extensa de producciones propias. Esta estrategia no solo le ha permitido
diferenciarse de sus competidores, sino que también ha elevado el estándar de calidad
en la televisión y el cine, apoyando la creatividad y proporcionando una plataforma para
historias que antes no encontraban un espacio en los canales tradicionales.

3. Personalización y recomendaciones algorítmicas: Netflix revolucionó la experiencia


de usuario mediante el uso de algoritmos avanzados para personalizar las
recomendaciones de contenido. Analiza el comportamiento de visualización de los
usuarios y utiliza datos de manera efectiva para predecir qué contenido podría ser de
interés. Esto no solo mejora la satisfacción del usuario al ofrecer sugerencias
relevantes, sino que también facilita la exploración de nuevas películas y programas.

4. Expansión global y diversidad cultural: A medida que Netflix ha expandido su


presencia global, ha promovido la diversidad cultural al ofrecer contenido de diferentes
regiones y en múltiples idiomas. Esto ha permitido a los espectadores explorar y
apreciar una variedad de perspectivas y culturas que de otro modo podrían no haber
conocido.
5. Innovación tecnológica y experiencia de usuario: Netflix continúa innovando en la
tecnología de transmisión, asegurando una experiencia de usuario fluida y de alta
calidad. Desde la mejora de la compresión de video hasta la optimización de la
velocidad de carga y la integración con dispositivos diversos, Netflix se ha mantenido a
la vanguardia de la tecnología para garantizar que los espectadores disfruten de una
experiencia de visualización óptima.

6. Impacto en la industria y modelos de negocio: La influencia de Netflix se extiende


más allá de su plataforma, afectando a toda la industria del entretenimiento. Ha
desafiado los modelos tradicionales de distribución y ha obligado a los competidores a
adaptarse y evolucionar. Además, ha promovido un cambio en la percepción del
contenido audiovisual como un servicio basado en suscripción, influyendo en cómo
otros servicios y estudios abordan su estrategia de distribución.

Netflix no solo ha sido un líder en la revolución del streaming y la producción de


contenido original, sino que también ha transformado la forma en que entendemos y
consumimos medios audiovisuales. Sus aportes han sido disruptivos y han establecido
nuevos estándares para la calidad, la diversidad y la accesibilidad en la industria del
entretenimiento.
CONCLUSIÓN

La dirección estratégica de Netflix se fundamenta en capitalizar sus fortalezas clave,


como su extenso catálogo de contenido original y una plataforma de streaming robusta
y escalable. Estas fortalezas le permiten mantener una posición competitiva sólida
frente a sus rivales en el mercado de entretenimiento digital. Al invertir continuamente
en la producción de contenido exclusivo y diversificado, Netflix no solo asegura su
atractivo para los suscriptores actuales, sino que también atrae a nuevos usuarios,
ampliando así su base de clientes globalmente.

Además, Netflix está aprovechando las oportunidades emergentes, como el crecimiento


del mercado global de streaming y la evolución de los hábitos de consumo de medios.
La expansión internacional y la adaptación localizada del contenido son estrategias
clave para capturar y retener audiencias en diversas regiones del mundo. Asimismo, la
exploración de nuevos modelos de contenido y servicios adicionales, como el
streaming en vivo y la colaboración con productores independientes, demuestran su
capacidad de innovación y adaptación frente a amenazas potenciales, como los
cambios en los modelos de consumo y la competencia creciente.

En conclusión, Netflix se posiciona como un líder en la industria del entretenimiento


digital mediante la implementación de estrategias que refuerzan sus fortalezas internas
y capitalizan las oportunidades externas. Al mantener un enfoque centrado en la
calidad del contenido, la expansión global y la innovación tecnológica, Netflix está bien
posicionado para seguir creciendo y mantener su relevancia en un mercado altamente
competitivo y en constante evolución.

También podría gustarte