0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas44 páginas

Manual Discipulado 201 FORMATO 2020

Manuel discipulado cristiano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas44 páginas

Manual Discipulado 201 FORMATO 2020

Manuel discipulado cristiano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

Manual de

Discipulado 201
IGLESIA BAUTISTA GETSEMANÍ

Ministerio de Discipulado
IGLESIA GETSEMANÍ | HOLANDA 1017, HUALPÉN. REGIÓN DEL BIOBÍO, CHILE
Bienvenidos a:
“Descubriendo la Madurez
Espiritual”
Esta clase es la segunda de las 4 clases
básicas de la Iglesia Bautista
Getsemaní. Como estas clases siguen
una secuencia, primero debe tomar la
clase con el nombre: “Descubriendo
La Membresía de la iglesia” clase 101,
antes de tomar ésta.

EL PROPÓSITO DE ESTA CLASE:

“...Que ustedes puedan ser cristianos maduros y puedan cumplir la voluntad de


Dios”. Colosenses 4:12 (Paráfrasis)

“para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento
de doctrina, sino que, siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel
que es la cabeza, esto es, Cristo”. Efesios 4:14-15 (RVR60)

EL ENFOQUE DE ESTA CLASE:

Nos enfocaremos en los “cuatro hábitos básicos” que cada cristiano debe
desarrollar para poder alcanzar madurez espiritual. Esta clase lo equipará:

• Con las habilidades necesarias para empezar estos hábitos.


• Al explicar lo necesario para continuar estos hábitos.

¿CUÁL ES LA META DE ESTA CLASE?

“Que yo _______________ los hábitos necesarios para tener madurez


_
espiritual”

“…En el pasado dieron sus cuerpos voluntariamente al servicio del vicio y los
propósitos del mal. Mas ahora entréguense ustedes mismos al servicio de
rectitud con el propósito de ser verdaderamente buenos”
Romanos 6:19 Filipenses
¿QUÉ ES LA MADUREZ ESPIRITUAL?

“Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento pleno del


Hijo de Dios, a la condición de un hombre maduro, a la medida de la estatura de
la plenitud de Cristo”. Efesios 4:13 (Paráfrasis)

Madurez Espiritual es: ________________________________


________________________________
____
“Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos
conforme a la imagen de su Hijo...” Romanos 8:29 (RVR60)

HECHOS ACERCA DE LA MADUREZ ESPIRITUAL

1- NO ES AUTOMATICA.

“Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad


de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las
palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no
de alimento sólido”. Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la
palabra de justicia, porque es niño,” hebreos 5:12-13(RVR60)

2- ES UN PROCESO.

“... ¡aprendan a ser prudentes y entendidos!” Prov. 8:5 (VP)

“...creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.”


II Pedro 3:18 (RVR60)

3- DEMANDA DISCIPLINA.

“...Disciplínate a ti mismo para la piedad” I Timoteo 4:7 (Paráfrasis)


¡ENTENDIENDO EL DISCIPULADO!

• Los creyentes maduros son llamados a ser ___________________________

• No puedo ser un discípulo sin ser ___________________________________

• Mientras más disciplinado me vuelva________________________________

• La marca de un discípulo es _______________________________________

“Y el que no carga su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mí discípulo”.


Lucas 14:27 (LBLA)

¿Cuán a menudo debo hacer esto? __________________________________


__________________________________
“Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome
su cruz cada día, y sígame”. Lucas 9:23(RVR95)

¿Qué envuelve el cargar la cruz? ________________________________


________________________________
4 HÁBITOS DE UN DISCÍPULO ____

“Costumbre, inclinación para hacer una actividad o práctica adquirida por


frecuencia de repetición de un acto” Diccionario Word Reference

• Una disposición establecida de carácter


o “Siembra un pensamiento, cosecharás un acto”
o “Siembra un acto, cosecharás un hábito”
o “Siembra un hábito, cosecharás un carácter”
o “Siembra carácter, cosecharás un destino”
• Una práctica habitual

¿CÓMO PUEDO SER UN DISCIPULO?

Desarrollando __________________________________________
__________________________
“Puesto que habéis desechado al viejo hombre con sus malos hábitos, y os
habéis vestido del nuevo hombre, el cual se va renovando hacia un verdadero
cocimiento, conforme a la imagen de aquel que lo creo” Colosenses 3:9-10 LBLA

1- TIEMPO CON LA PALABRA DE DIOS.

“Si vosotros permanecéis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos, y


conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. Juan 8:31-32 (RVR95)

2- ORACIÓN

“...Si permanecéis en mi, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo


que queráis y os será hecho... y seáis así mis discípulos”. Juan 15:7-8 (RVR95)
3.- DIEZMO

“Cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi


discípulo.” Lucas 14:33

“El propósito de los diezmos es que aprendas a poner a Dios siempre, En el


primer lugar de tu vida”. Deuteronomio14:23 Paráfrasis

4- TENIENDO COMPAÑERISMO REGULARMENTE.

“No dejando de congregarnos como algunos tienen por costumbre, sino


exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca."
Hebreos 10:25(RVR60)

LA CRUZ DEL DISCÍPULO


Bosquejo del Seminario
• PRIMERA SESION: CÓMO ENTENDER TU BIBLIA.

• Entendiendo la palabra de Dios

• SEGUNDA SESION: EL HÁBITO DE LA ORACIÓN

• "Hablando con Dios"

• TERCERA SESION: EL HÁBITO DE DIEZMAR

• Devolviéndole a Dios

• CUARTA SESION: EL HÁBITO DEL COMPAÑERISMO

• Participando en la familia de Dios


PRIMERA SESIÓN

COMO ENTENDER TU BIBLIA


“Entendiendo la palabra de Dios”

“Toda la Biblia nos fue dada por inspiración de Dios y es útil para enseñarnos la
verdad, hacernos comprender lo que está equivocado en nuestras vidas, nos
endereza y nos ayuda a llevar una vida recta. Es el medio que Dios utiliza para
equiparnos plenamente a hacer toda clase de bien”. II Timoteo 3: 16-17 Paráfrasis
SEIS FORMAS DE ENTENDER TU BIBLIA
I - ¿CÓMO OIR LA PALABRA DE DIOS?

“Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”


Romanos 10:17 (RVR60)

Formas de oír la voz de Dios:

• Escudriñando las Escrituras (Medios digitales, Leyendo, haciéndole


preguntas al texto)
• Vida de intimidad con Dios (oración, comunión con Dios, discernimiento)
• A través de otras personas (sermones, estudios bíblicos, consejos, etc.)
• Adoración constante

Importante:

• Problema: Olvidamos el ___ de lo que oímos después de 72 horas


___
• Cada vez que Dios nos habla, ___ ______________________________
con la Palabra de Dios ___ ______________________________

COMO MEJORAR NUESTRO OIDO: ___ ________


___
1- ESTEMOS ____________________________
___ A DIOS.
___
“...El que tiene____________________________
oídos para oír, oiga” Lucas 8:8b (RVR60)
____________ ___
___ Santiago 1:19 (RVR60)
“...todo hombre sea pronto para oír...”
___
___
___
2- LUCHEMOS CONTRA LAS ________________ QUE NOS IMPIDAN OIR A
DIOS. ___
________________
___
________________
(Jesús) “Mirad, pues, cómo oís...” Lucas 8:18a (RVR60)
___
________________
• Una mente cerrada _______
o ¿El orgullo, el___
temor o la amargura nos están impidiendo oír
a Dios? ___
• Una mente superficial ___
o ¿De veras quiero ___ que Dios me hable?
• Una mente preocupada ___
o Estoy tan ocupado __(a) y preocupado (a) que no puedo oír la voz
de Dios
3- CONFESEMOS _______________________ EN NUESTRAS VIDAS.
_______________________
“Así pues, despójense ustedes toda impureza y de la maldad que tanto abunda,
______________________
y acepten humildemente el mensaje que se ha sembrado; pues ese mensaje
tiene poder para salvarlos” Santiago 1:21 VP

4- ESCRIBAMOS LO QUE ___________________________


___________________________
“Por esta causa debemos prestar mucha más atención al mensaje que hemos
______________
oído, para que no nos apartemos del camino”. Hebreos 2:1 (VP)

5- ACTUEMOS DE _____________________________ A LO QUE OIMOS.


_____________________________
“Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a
__________
vosotros mismos”. Santiago 1:22 (RVR60)

“Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera


en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será
bienaventurado en lo que hace”. Santiago 1:25 (RVR60)

Utiliza un
cuaderno o
libreta para
escribir lo que
recibes de Dios
para luego buscar
su dirección en
oración.
II - ¿CÓMO LEER LA PALABRA DE DIOS?

“Feliz el que lee este libro y obedece lo que está escrito en él…”
Apocalipsis 1:3 Paráfrasis

¿Qué tan a menudo debo estudiar la Palabra de Dios?

La Biblia enseña que debemos leerla _____________________________ .


_____________________________
“Las Escrituras serán su compañero constante. Deberá leer en ella todos los días
__________
de su vida para que aprenda a respetar al Señor su Dios, obedeciendo todos sus
mandamientos” Deuteronomio 17:19 (Paráfrasis)

Ejemplo del peligro que representa no leer la palabra constantemente

Mateo 7:5 Lucas 10:37 Juan 13:27


•Judas fue y se ahorcó •Ve y haz tú lo mismo •Lo que vas a hacer, hazlo
pronto

SUGERENCIAS:

o Léala sistemáticamente
o Pida discernimiento a Dios
antes de leer
o Lea una biblia sin notas
o Léala en traducciones
diferentes
o Léala en voz alta para usted
o Subraye los versos claves
o Escoja y apéguese a un
plan de lectura

Si leo
aproximadamente
_____ minutos al día,
puedo leer la Biblia en
un año
III - ¿CÓMO ESTUDIAR LA PALABRA DE DIOS?

“Estos judíos, que eran de mejores sentimientos que los de Tesalónica, de buena
gana recibieron el mensaje, y día tras día estudiaban las Escrituras para ver si era
cierto lo que se les decía”. Hechos 17:11 VP

“Haz todo lo posible por presentarte delante de Dios como un hombre de valor
comprobado, como un trabajador que no tiene de que avergonzarse, que
enseña debidamente el mensaje de la verdad”. II Timoteo 2:15 VP

“La diferencia entre leer y estudiar la Escritura es que debes __________________


cuando estudias” __________________
__________________
“El secreto para un estudio efectivo es saber cómo _______________________
______________
_______________________________________ _______________________
_____________________________ ______________________
SEIS PREGUNTAS BÁSICAS:

1._________________________________________________________________
___
2._________________________________________________________________
___
3.
_________________________________________________________________
___
4.
_________________________________________________________________
___
5._________________________________________________________________
___
6._________________________________________________________________
___ recursos para diversos propósitos:
Existen

• Biblias de Estudios
• Manuales bíblicos
• Biblias en distintas traducciones
• Enciclopedias bíblicas
• Biblias de concordancia
• Recursos multimedia (audio & video)
• Software bíblico, con apuntes, diccionarios, textos especializados
• Y mucho más
IV - ¿CÓMO MEMORIZAR LA PALABRA DE DIOS?

“Guarda mis palabras como tu posesión más preciosa. Escríbelas, y también


atesóralas dentro de tu corazón” Proverbios 7:2-3 Paráfrasis

BENEFICIOS DE MEMORIZAR LA ESCRITURA:

1- NOS AYUDA A RESISTIR LAS TENTACIONES.

“He guardado tus palabras en mi corazón para no pecar contra ti”


Salmo 119:11 VP

2- NOS AYUDA A HACER DECISIONES INTELIGENTES.

“Tu Palabra es una lámpara a mis pies y una luz en mi camino”


Salmo 119:105 VP

3- NOS DA FUERZA CUANDO ESTAMOS BAJO PRESION.

“Tus promesas son mi única esperanza. Ellas me dan fortaleza en todas mis
tribulaciones. Cómo me reconfortan y me reavivan”. Salmo 119:49-50 Paráfrasis

4- NOS CONFORTA CUANDO ESTAMOS TRISTES.

“Tus palabras me sostienen. Traen alegría a mi doliente corazón y me deleitan.”


Jeremías 15:16 (Paráfrasis)

“Te será agradable si las guardas dentro de ti, para que estén listas y puedas
citarlas.” Proverbios 22:18, (Paráfrasis)

5- NOS AYUDA A MINISTRAR A LOS INCREDULOS.

“Estén siempre preparados para responder a todo el que les pida razón de la
esperanza que hay en ustedes,” I Pedro. 3:15 NVI

¿CUÁNDO MEMORIZAR UN VERSÍCULO?

• Durante un tiempo devocional


• Mientras ejercitamos
• Mientras estamos esperando a alguien
• Antes de dormirnos

En otras palabras, podemos utilizar todo tiempo para memorizar un versículo.


¿CÓMO MEMORIZAR UN VERSÍCULO?

• Escoja un verso que le hable a • Escriba el versículo en tarjetitas.


usted. • Mantenga las tarjetas con
• Diga la cita antes y después del usted, para repasarlas.
verso. • Coloque sus versículos en
• Lea el versículo varias veces y lugares prominentes.
en voz alta. • Siempre memorice el verso
• Divida el verso en frases palabra por palabra.
naturales. • Póngale música al verso.
• Enfatice las palabras claves ¡Escriba un canto!
cuando cite el verso. • Consiga un compañero.
• Escriba el verso y vaya borrando
una palabra a la vez.
Se recomienda que empiece con dos versos por semana.

TRES PUNTOS CLAVES PARA MEMORIZAR ________________________________


________________________________
Recordemos que ___________________________________________________
____
_________________
__________________________________________________________________
__
“Mejor es para mí la ley que millares de piezas de oro y plata.”
Salmo 119:72 (Paráfrasis)

V - ¿CÓMO MEDITAR EN LA PALABRA DE DIOS?

“…en su ley medita de día y de noche. Será como árbol firmemente plantado
junto a corrientes de agua, que da su fruto a su tiempo… y todo lo que hace
prosperará” Salmo 1:2-3 (RVR60)

Meditar es _____________________________________ acerca de un verso de


la Biblia para descubrir cómo puede aplicarse su verdad, a nuestra vida.
_______________________________

¿POR QUÉ MEDITAR EN LA PALABRA DE DIOS?

1- ES LA CLAVE PARA LLEGAR A PARECERSE A CRISTO.

“…con toda diligencia guarda tu corazón, porque de él manan los manantiales de


la vida” Proverbios 4:23 (Paráfrasis)

“... transformados mediante la renovación de su mente” Romanos 12:2(NVI)

“Así, todos nosotros… reflejamos como en un espejo la gloria del Señor, somos
transformados a su semejanza” II Cor. 3:18 (NVI)
2- ES LA CLAVE PARA L ORACION CONTESTADA.

“…si mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queráis y os será
hecho” Juan 15:7 (RVR60)

3- ES LA CLAVE PARA UNA VIDA DE EXITO.

“…meditarás en este libro día y noche, para que cuides de hacer todo lo que en
él está escrito; entonces harás prosperar tu camino y tendrás éxito”
Josué 1:8 (Paráfrasis)

SEIS MANERAS DE MEDITAR LA ESCRITURA

1- VISUALICE: Visualice la escena en su mente.

2- PRONUNCIE: Diga un verso en voz alta. Enfatice una palabra diferente cada
vez.

3- PARAFRASEE: Re-escriba el verso en sus propias palabras.

4- ORE: Convierta el verso en una oración y dígaselo a Dios.

5- PERSONALICE: Reemplace los pronombres o las personas del verso con su


nombre.

6- SONDEE: Hágase las siguientes nueve preguntas: (Sondear)

¿HAY ALGÚN ….

Pecado para _____________________________________ ?

Promesa para _______________________________


_____________________________________ ?
_______________________________
Actitud para _____________________________________?
_______________________________
Mandato para _____________________________________?

Ejemplo para _______________________________


_____________________________________?
_______________________________
Oración para _____________________________________?
Error para _______________________________
_____________________________________?
Verdad para _______________________________
_____________________________________?
_______________________________
Siempre busca algo para _____________________________?
_____________________________
__________
VI - ¿CÓMO APLICAR LA PALABRA DE DIOS?

“…no nos engañemos; éste es un mensaje que no sólo debemos oír sino poner
en práctica.” Santiago1: 22 Paráfrasis

“…cualquiera que guarde estos mandamientos, y los enseñe, este será llamado
grande en el reino de los cielos.” Mateo 5: 19

EL PUENTE APLICACIONAL
PRINCIPIOS ETERNOS

ENTONCES AHORA

INTERPRETACIÓN IMPLICACIÓN PERSONALIZACIÓN

PRIMERO PREGUNTE: ¿Qué significó para los primeros oyentes?

SEGUNDO PREGUNTE: ¿Cuál es el principio eterno en el trasfondo histórico?

TERCERO PREGUNTE: ¿Dónde o cómo podría practicar este principio?

Escriba una oración que describa un proyecto o una acción, que llevará a cabo
para poner en práctica esta verdad.

La mayoría de las aplicaciones enfocará en una de 3 ________________________

Con Dios… Conmigo mismo… Con otras personas… ________________________


____________________
CUATRO BUENAS MARCAS DE UN BUEN PROYECTO PARA APLICAR LA
PALABRA DE DIOS

Es _______________________________
_______________________________
______
Es _______________________________
_______________________________
______
Es _______________________________
_______________________________
______
Es _______________________________

“Si_______________________________
saben esto, serán felices si lo practican.” Juan 13:17 (Paráfrasis)
______
SEGUNDA SESIÓN

EL HÁBITO DE LA ORACIÓN
“Hablando con Dios”

“Vivan alegres por la esperanza que tienen; soporten con valor los sufrimientos; no
dejen nunca de orar”. Romanos 12: 12
TIEMPO DEVOCIONAL

DEFINICION: Es un tiempo diario que aparto para estar con Dios, para poder
llegar a conocerle mejor, a través de la oración y la Biblia.

I – LA IMPORTANCIA DE UN TIEMPO DEVOCIONAL

Su tiempo a solas con Dios, debe ser la prioridad principal en su horario del día,
por 5 razones diferentes:

1- FUIMOS ___________________ PARA TENER COMPAÑERISMO CON DIOS.


___________________
“Y creó Dios al hombre a su imagen” Génesis 1:27 (RVR60)
___________________
“He aquí, yo___________
estoy a la puerta y llamo, si alguno oye mi voz y abre la puerta,
entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo” Apocalipsis 3:20 (RVR60)

2- JESUS ____________________________________ POSIBLE EL TENER UNA


RELACION _ CON DIOS.
____________________________________
(Dios) “nos llamó a vivir en unión con su Hijo Jesucristo” I Corintios 1. 9 (VP)
___

3- UN TIEMPO PERSONAL CON DIOS, ERA LA ___________________________


DE JESUS. ___________________________
______________
“...Jesús a menudo se apartaba a lugares solitarios para orar”
Marcos 1:35 (Paráfrasis), Lucas. 22: 39, Lucas. 5: 16

4- TODA PERSONA QUE HA SIDO EFECTIVA AL ________________ PARA DIOS,


HA DESARROLLADO ESTE HABITO. ________________
________________
“Abraham, Moisés, David, Daniel, Pablo. etc....
________________
____
5- NO SE PUEDE SER UN CRISTIANO ________________________ SIN ESTO.
________________________
“No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de
____________________
Dios” Mateo 4:4 (RVR60)

“...guardé las palabras de su boca más que mi comida” Job. 23:12 (RVR95)

“¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra”


Salmo 119:9 (RVR60)
II –EL PROPÓSITO DE UN TIEMPO DEVOCIONAL

1- DAR, ENTREGAR ___________________ A DIOS.


___________________
“Tributen al Señor la gloria que merece su nombre; póstrense ante el Señor en
___________________
su santuario majestuoso” Salmos 29:2 (NVI)
___________
(Ezequías) “toda obra que emprendió, buscando a Dios, lo hizo de todo corazón
y prosperó” II Crónicas 31:21(Paráfrasis)

¡Dios desea nuestra devoción! Juan 4:23

¡Dios merece nuestra devoción! Apocalipsis 4:11

2- RECIBIR_____________________ DE DIOS.
_____________________
“Señor, hazme conocer tus caminos; muéstrame tus sendas” Salmo. 25:4 (NVI)
_____________________
_
DOS COSAS PARA HACER EN SU TIEMPO CON DIOS
_____________________
A- CONSIDERE SUS CAMINOS: “Fíjate en el sendero de tus pies, y todos tus
_____________________
caminos serán establecidos”. Proverbios 4:26 Paráfrasis
_______
B- DEDIQUE SU DÍA A DIOS: “Encomienda a Jehová tu camino, y confía en
él; y él hará. Salmo 37:5 RVR60

3- OBTENER ___________________________ DE DIOS.


___________________________
“Deléitate en el Señor, y El te concederá los deseos de tu corazón.”
__________
Salmo 37:4 (NVI)
___________________________
______________________
“…en tu presencia hay plenitud de gozo, delicias a tu diestra para siempre.”
Salmo 16:11 (RVR95)

HECHO: Mientras mejor llegue a conocer a Cristo, mayor será

___________________________
___________________________

El objetivo de su tiempo diario con Dios no es estudiar acerca de Cristo, sino


pasar tiempo con Él.
4- CRECER A LA________________ DE CRISTO JESUS.

“Pues su divino________________
poder nos ha concedido todo cuanto concierne a la vida y a la
________________
piedad, mediante el verdadero conocimiento de aquel que nos llamó por su
________________
gloria y excelencia, por medio de las cuales nos ha concedido sus preciosas y
________________
maravillosas promesas, a fin de que por ellas lleguéis a ser partícipes de la
________________
naturaleza divina” II Pedro 1:3-4 (LBLA)
________________
“Pero nosotros _todos, con el rostro descubierto, contemplando como en un
espejo la gloria del Señor, estamos siendo transformados en la misma imagen de
gloria en gloria, como por el Señor, el Espíritu” II Corintios 3: 18 (LBLA)

“Al ver la confianza de Pedro y de Juan, se maravillaban y reconocían que ellos


habían estado con Jesús.” Hechos 4:13 (Paráfrasis)

CÓMO EMPEZAR UN TIEMPO DEVOCIONAL

1- ESCOJA UN TIEMPO ESPECIFICO.

El mejor tiempo para reunirme con Dios es _____________________________


_____________________________
RAZONES PARA CONSIDERAR LA HORA DEVOCIONAL______ EN LA MAÑANA
_____________________________
• El ejemplo de Jesús y grandes figuras en____________________
la Biblia (Abraham, Jacob, Moisés,
Job, Ezequías, David, Daniel)
• Es lógico empezar el día así.
• Para afinar los instrumentos para tocar en un concierto, ¡es antes, no
después!
• Demuestra que el reunirme con Dios es la primera prioridad en mi vida.
• Cuando lo hago le estoy dando a Dios la primera parte del día.
• Generalmente estamos más descansados, nuestra mente está alerta, y
quizás es uno de los momentos más tranquilos del día.

¿Qué tiempo le convendría mejor? “ _________________________________ ”


_______________________________
¿Cuánto tiempo debe durar nuestro tiempo devocional?
_________________________________
• Comience con 15 minutos y después,
________________
extiéndalos. No mire el reloj durante
su devocional.
• Haga énfasis en la “calidad” de su tiempo y no en la cantidad.

2- ESCOJA UN LUGAR ESPECIFICO.

(Jesús) “Luego Jesús salió y, según su costumbre, se fue al Monte de los Olivos; y
los discípulos lo siguieron”. Lucas 22:39 (VP)
Un factor importante:

“Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar
desierto, y allí oraba”. Marcos 1:35 (RVR95)

3- REUNA LOS RECURSOS QUE NECESITA

• La Biblia con letra legible.


• Un cuaderno para notas-para escribir lo que el Señor le dice, y para
mantener su lista de oración.
• Una lista de alabanzas o las letras de coros o himnos para alabar

4- COMENZAR CON LAS ACTITUDES CORRECTAS

• ___________________________________________
_____________________
“Estad quietos, y conoced que Yo soy Dios.” Salmo 46:10 (RVR60)
___________________________________________
• ______
___________________________________________
_____________________
“Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu ley.” Salmo 119:18 (RVR95)
___________________________________________
• ______
___________________________________________
_____________________
“Si alguno quiere hacer la voluntad de Dios, sabrá.” Juan 7:17 (Paráfrasis)
___________________________________________
______
5- SIGA UN PLAN INICIAL SENCILLO: “Quince Minutos Con Dios”

1. ___________________ (1 MINUTO) Esté quieto y tranquilo. Prepare su


corazón. Respire profundo y espere en el Señor.
___________________
___________________
2. ___________________
_______ (4 MINUTOS) Vea la sección de “Como leer la
Palabra de Dios.” Comience leyendo donde se quedó el día anterior.
___________________
___________________
3. _______
___________________ (4 MINUTOS) Vea la sección de “Como meditar la
___________
Palabra de Dios”.
___________________
___________________
4. ___________
___________________ (2 MINUTOS) Vea la sección de “Como aplicar la
_______
Palabra de Dios.” Escriba una aplicación personal que sea práctica y
___________________
___________________
posible.
___________________
___________________
_______
___________
5. ___________________
___________________ (4 MINUTOS) Vea la sección de “El hábito de la
oración”. Concluya su devocional hablándole a Él acerca de lo que le ha
___________________
___________________
mostrado a usted y también haciendo peticiones de su lista de oración.
___________
___________________
_______
___________________
___________________
___________
III – CÓMO VENCER LOS PROBLEMAS DE SU TIEMPO DEVOCIONAL

1- EL PROBLEMA DE LA DISCIPLINA.

El primer problema al tratar de establecer un tiempo diario con Dios lo


enfrentará en el momento en que despierte cada mañana: ¿Me voy a levantar?
(La Batalla con las sábanas)

Sugerencias:

• Acuéstese a ___________________
• Levántese ___________________
___________________
___________________
___________________
• Esté consciente de su devocional _____________________________
_______
___________________
___________________ _____________________________
• Duérmase pensando
____________________________________
___________________ ______
_____________________________
___________________
___________ _____________________________
2- EL PROBLEMA DE LAS DISTRACCIONES.
______
___________________
____________________
_____________________________
___________
Satanás tratará cualquier cosa para distraer tu mente durante tu tiempo
____________________
devocional.

Sugerencias:

• Levántese ___________________
___________________
• Prepárese ___________________
___________________
___________________
• Lea y ore _______
_____________________
___________________
_____________________
___________________ Durante su tiempo de oración
• _____________________________
_______
_____________________
___________________
_____________________________
___________________
• Mantenga _un __________________________________________
___________
______ ___________________
______________________
_____________________
_____________________________
___________
3- EL PROBLEMA DE_____________________
LA__________________________________________
SEQUIA ESPIRITUAL.
____________________
_______
_______
A veces sentirá como que no está “ganando” nada de su tiempo devocional. (La
batalla de la nada)

Nunca juzgue su tiempo devocional por sus _____________________________


_____________________________
______
_____________________________
____________________
4- EL PROBLEMA DE LA DILIGENCIA.

Su mayor problema, será la batalla para mantenerse constante en su tiempo


devocional.

• Hagamos un “pacto” o voto con Dios.


• Institúyalo en su horario de cada día.
• Prepárese para las excusas de Satanás.
• Deje su Biblia preparada para el siguiente día, si es posible.

¿Qué pasa si no lo hago un día?

• No _____________________________
• No _____________________________
_____________________________
• No ______
_____________________________
_____________________________
_____________________________
______
_____________________________
Generalmente toma_____ semanas para acostumbrarse a algo nuevo.
____________________
_____________________________
______
_____
____________________
Luego toma otras _____ semanas para que se convierta en un hábito.
_____________________________
_____
_____
____________________
“...no nos cansemos,_____
pues, de hacer el bien, porque a su tiempo segaremos, si
_____
no desmayamos.” Gálatas
_____6:9 (RVR95)
_____
_____
_____
ORACION DE DEDICACIÓN:
_____
_____
Padre, reconozco que_____
fui creado para tener compañerismo contigo, gracias por
_____
_____ a través de Cristo Jesús. Reconozco que un
hacer posible este privilegio
_____
compañerismo diario_____
contigo, debe ser la cosa más importante en mi vida. Me
_____
quiero comprometer_____
a pasar un tiempo diario contigo, leyendo la Biblia y
_____
orando. Confío en tu_____
fuerza para ayudarme a ser consistente. En el nombre de
_____
Jesús, Amén. ____
_____
_____
____
_____
_____ MI TIEMPO CON DIOS
_____
_____
_____
LUNES: ___________________
_____ Relájese! Leer: _______________
_____
_____
REFLEXIONAR: _____
_____En lo que Dios me ha dicho: _________________
_____
_____
_____________________________________________________
_____
_____
_____
_____________________________________________________
_____
____
_____
ESCRIBIR: ¿Qué
____
voy a hacer al respecto?: ___________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
TIEMPO DE ORACIÓN
CÓMO REVITALIZAR NUESTRA VIDA DE ORACIÓN
I – ACERQUÉMONOS EN ORACIÓN CON UNA ACTITUD CORRECTA

• Primera Actitud: sea _____________________


_____________________
“Cuando ustedes oren, no sean como los hipócritas, a quienes les gusta orar de
_____________________
pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas para que la gente lo vea.”
_
Mateo 6:5-8 (VP)
_____________________
- No trate de _______________________________
_____________________
_______________________________
_______
- No trate de _______________________________
__
_______________________________
• Segunda __ _______________________________
Actitud: esté _____________________
__________________
_____________________
_______________________________
“Pero tu, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padreen
_____________________
secreto. Y tu __________________
Padre, que ve lo que haces en secreto, te dará tu premio.”
_
Mateo 6:6 (VP)
_____________________
• Tercera Actitud: sea _____________________
_____________________
_______
_____________________
“…No uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su
_____________________
palabrería serán oídos. No os hagáis, pues, semejantes a ellos, porque vuestro
_
Padre sabe que cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis.”
_____________________
Mateo 6:7-8 (RVR95)
_____________________
_______
II – USE EL MODELO QUE EL SEÑOR NOS DIÓ

“Vosotros, pues, orareis así: …” Mateo 6:9-15 (RVR60)

LAS SEIS PARTES DE LA ORACIÓN:

1. IDENTIDAD: Empiezo por _________________________________________


_______________________
“Padre, nuestro que estás en los cielos…” v- 9
_________________________________________
La paternidad de Dios sobre mí, me da identidad de hijo.
________
COMO ALABAR, ADORAR Y AGRADECER A DIOS EN ORACIÓN

A- ALABANZA: Aquello que nace de un corazón derramado para decirle a Dios.


(Puede realizarse a través de cualquier expresión).

Al momento de orar, nombrar cualidades que he visto o veré por fe. Exaltarle
desde lo que mi corazón derramado desea hacerle saber.

Ej. Dios eres tan dulce que no puedo evitar no amarte, te amo Padre.
B- ADORACIÓN: Rendir la voluntad en completa obediencia para entregarle a
Dios lo que está demandando. Morir para que Cristo sea glorificado en esa
área.
Ej. Dios, en obediencia te entrego esta área de mi vida, rindo mi gobierno y
lo que yo creo que es mejor, ten tú el control absoluto. Muero a esta área
para que tú vivas en ella.

C- ACCIÓN DE GRACIAS: Respuesta a Dios por lo que Él es, hizo, ha hecho y


hará.
Ej. Gracias Dios por ser tan dulce, gracias por tu sacrificio, por mi familia y
por lo que has prometido.

PRIMERO: Mientras lee su Biblia, haga una lista de las cualidades del carácter de
Dios que vaya descubriendo y luego revísela cuando ore (Vea la Guía de Oración
N°1)

• Dios es paciente. Números 14:18.


• Dios es misericordioso. Números 14:18.
• Dios es perdonador. Números 14:18.
• Dios lo sabe todo. I Samuel 2:2.
• Dios es amoroso. I Juan 4: 8.

LA CLAVE ES: ____________________________________________


ES LA BASE PARA NUESTRA PERSISTENCIA AL HACER PETICIONES EN
ORACIÓN, DIOS CONTESTA LAS ORACIONES QUE RECONOCEN QUIÉN ES ÉL

SEGUNDO: Recuérdese a si mismo (alma) esas promesas que Dios le ha hecho y


que están contenidas en el significado de los nombres de Dios, en la biblia o
palabras proféticas y afírmese (someta el alma al espíritu) en estas promesas
(Vea la Guía de oración N°2)

TERCERO: Haga una lista de las cosas por las cuales usted está agradecido y
revísales cuando ore, entonces nacerá alabanza/oración de gratitud (Vea la Guía
de oración N°3)

2. PROPOSITO: Me comprometo a ____________________________________


“Venga tu reino, Hágase tu voluntad____________________________
como en el cielo, así también en la tierra”.
Mateo 6:10 (RVR95) ____________________________________
_____________
Ore para que la voluntad de Dios sea hecha…en su familia, …su iglesia, …su
ministerio, …su trabajo, …su futuro, …su ciudad, …su nación, …el mundo.

“Y no os conforméis a este mundo, sino transformaos por medio de la


renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena
voluntad de Dios, agradable y perfecta” Romanos 12:2 (RVR95)
3.PROVISIÓN: Pido a Dios que____________________________________
____________________________
“El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.” Mateo 6:11 (RVR60)
____________________________________
¿Por cuáles necesidades puedo_____________
orar?
____________________________________
“Y mi Dios me proveerá a todas mis ____________________________
necesidades, conforme a sus riquezas en
____________________________________
gloria en Cristo Jesús.” Filipenses 4:19(Paráfrasis)
_____________
“El que no escatimó a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros,
¿cómo no nos dará también con Él todas las cosas?” Romanos 8:32

“Codician lo que no tienen y matan por conseguirlo. Sienten envidia de algo y, si


no lo pueden conseguir a las buenas, pelean para obtenerlo. Sin embargo, si no
tiene los que desean es porque no se lo piden a Dios” Santiago 4:2 (LBAD)

LA CLAVE ES: ____________________________________________________

Escriba sus peticiones, con la promesa de la Biblia que este reclamando, ¡y


espere una respuesta! (Vea la Guía de Oración #4)

“Por nada estéis afanosos, antes bien, en todo, mediante oración y súplica con
acción de gracias, sean dadas a conocer vuestras peticiones delante de Dios.”
Filipenses 4:6 (Paráfrasis)

4. PERDÓN: Pido a Dios que __________________________________________


______________________
“.... perdona nuestras deudas”. Mateo 6:12 (RVR95)
__________________________________________
_______
CUATRO PASOS PARA SER PERDONADOS

A) Pídale al Espíritu Santo que_________________ todo pecado.


_________________
“Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis
_________________
inquietudes. Y ve si hay en mi camino malo.” Salmo 139:23-24 (Paráfrasis)
____________
B) Confiese todo pecado_____________________
_________________
_________________
_____________________
“El que encubre sus pecados no prosperará, mas el que los confiesa y se aparta,
_______________
_____________________
alcanzará misericordia.” Prov. 28:13 (RVR60)
_
_____________________
C) Haga _______________________ con otros cuando sea necesario.
_____________________
_______________________
“...si estás presentando tu ofrenda en el altar y allí recuerdas que tu hermano
_______
__________________
tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí delante del altar. Ve primero y
_______________________
reconcíliate con tu hermano; luego vuelve y presenta tu ofrenda.”
_______________________
Mateo 5:23-24 (NVI)
___
D)___________________________ el perdón de Dios, por fe.

“Si___________________________
confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros
__________
pecados y limpiarnos de toda maldad.” I Juan 1:9 (RVR60)
___________________________
______________________
5. PERSONAS: Orar por ____________________________________
____________________________
“...así como nosotros perdonamos a nuestros deudores.” Mateo 6:12(RVR60)
____________________________________
_____________
“Oren mucho por la humanidad; rueguen que Dios tenga misericordia de ella, y
den gracias por la contestación que de seguro habrán de recibir a su ruego.”
I Timoteo 2:1 (Paráfrasis)

SI QUIERES SABER COMO ORAR POR OTROS


______________________________________________________

Efe. 1:15-19; Col. 1:3-12; I Ts. 1:2-3; II Ts. 1:11-12

6. PROTECCIÓN: Oramos por ____________________________________


____________________________
“... Y no nos metas en tentación, más líbranos del mal.” Mat. 6:13 (RVR60)
____________________________________
_____________
Los creyentes se enfrentan a batallas espirituales cada día. Satanás quiere
vencernos a través de las tentaciones y el temor. Al orar por protección, tendrá
la confianza necesaria para enfrentar cualquier situación durante el día.

“..... porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo”.
I Juan 4:4 (RVR60)

NOMBRES DE DIOS EN HEBREO QUE DECLARAN: QUIEN ES ÉL

• El Señor está allí SAMA • El Señor de los ejércitos SABAOT


• Jehová es mi pastor ROHI • Jehová está presente
• Dios es mi proveedor JIREH SHAMMAH
• Dios es mi sanador RAPHA • El Señor es todo suficiente
• Dios es mi justicia TSIDKENU EL-SHADDAI
• Jehová es mi santificador • El Dios que me ve EL-ROI
MEKADDESH • El Dios eterno EL-OLAM
• Dios es mi paz SHALOM • Creador todopoderoso ELOHIM
• Dios es mi estandarte NISSI • El Señor, mi gran Señor ADONAI
• El Dios altísimo EL EYÓN
TERCERA SESIÓN

EL HÁBITO DE DIEZMAR
“Honrando a Dios con mis ofrendas”

“Cada uno de ustedes aparte algo de lo que ganó durante la semana y dedíquelo a
esta ofrenda. Aparten de acuerdo a lo que el Señor les haya ayudado a ganar”.
I Corintios 16:2
COMO MI OFRENDA REFLEJA MI MADUREZ ESPIRITUAL

“Por tanto, como en todo abundáis, en fe, en palabra, en ciencia, en toda


solicitud, y en vuestro amor para con nosotros, abundad también en esta gracia”
II Corintios 8:7(RVR60)

PALABRAS CLAVES DE LA BIBLIA:

• Creer 272 Veces


• Amar 714 Veces
• Orar 371 Veces
• Dar 2162 Veces

¿PORQUÉ QUIERE DIOS QUE DE? (Ofrenda)


(7 Beneficios Para Mi Vida)

1- EL DAR ME RECUERDA ____________________________________


____________________________
“Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo unigénito…”
____________________________________
Juan 3:16 (RVR60)
_____________
2- EL DAR ME ____________________________________
____________________________
“Dónde esté tu tesoro, allí también estará tu corazón.” Mateo 6:21 (LBAD)
____________________________________
3- EL DAR ES UN ANTIDOTO PARA____________________________________
_____________
____________________________
“Di a los ricos que no sean orgullosos y que no pongan sus esperanzas en las
____________________________________
efímeras riquezas de este mundo, sino en el Dios vivo, quien siempre nos
_____________
proporciona todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos. Que
empleen el dinero en hacer bien, que se enriquezcan en buenas obras y que
compartan, lo que Dios les ha dado, con los que están en necesidad De esta
forma estarán acumulando un verdadero tesoro para sí mismos. ¡Es la única
inversión eternamente segura! A la vez, estarán llevando en este mundo una
vida cristiana fructífera” I Timoteo 6:17-19 (LBAD)

4- EL DAR FORTALECE ____________________________________


____________________________
“Confía en el Señor con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propio
____________________________________
entendimiento. Honra al Señor con tus bienes, y con las primicias de todos tus
_____________
frutos.” Proverbios 3:5, 9-10 (Paráfrasis)

“Dad y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando, porque con


la misma medida con que medís, os volverán a medir” Lucas 6:38 (RVR95)
5- EL DAR ES UNA INVERSIÓN ____________________________________
____________________________
“Que empleen el dinero en hacer bien, que se enriquezcan en buenas obras y
____________________________________
que compartan, lo que Dios les ha dado, con los que están en necesidad De esta
_____________
forma estarán acumulando un verdadero tesoro para sí mismos. ¡Es la única
inversión eternamente segura! A la vez, estarán llevando en este mundo una
vida cristiana fructífera” I Timoteo 6:18-19 (LBAD)

6- EL DAR BENDICE MI ____________________________________


____________________________
“El que es generoso será bendecido…” Proverbios 22:9 (NVI)
____________________________________
_____________
“El alma generosa será prosperada; Y el que saciare, él también será saciado”.
Proverbios 11:25 (RVR95)

“Bien le va al hombre que se apiada…” Salmo 112:5 (Paráfrasis)

7- EL DAR ____________________________________
____________________________
(Jesús) “… hay más felicidad en dar que en recibir” Hechos 20:35 (Paráfrasis)
____________________________________
_____________
LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA SOBRE EL DIEZMO

¿Qué es diezmar?

Diezmo significa una “ __________ ” parte”


__________
¿Cuál es la diferencia entre un diezmo y una ofrenda?
__________
Diezmar es dar el _______ % de mis ingresos.
__________
__________
_______
Ofrendar es dar cualquier cantidad que de _______ de mi diezmo.
__________
_______
_______
¿POR QUE DEBO DIEZMAR? ____ (8 Beneficios que da la palabra de Dios)
_______
_______
__________
_______
_______
1- POR QUE DIOS ____________________________________
__________
_______
_______
____________________________
“El diezmo de todo __________
_______
lo que produces es del Señor, consagrado a Él” Levítico 27:30
_______
____________________________________
(Paráfrasis) __________
_______
_____________ _______
_________
_______
_______
2- PORQUE JESÚS_____________________________________
_______
____________________________
_______
“…sí, hay que diezmar, pero no se puede dejar
_ a un lado lo que es aún más
____________________________________
_______
importante.” Mateo 23:23 (Paráfrasis)
_____________ _______
_______
_______
_______ QUE DIOS _____________________________
3- EL DIEZMAR DEMUESTRA
_______
_____________________________
_______
“El propósito de los diezmos que aprendas a_______
poner a Dios siempre en el primer
_______ ______
lugar de tu vida …” Deuteronomio 14:23 (LBAD)_______
_______ _____________________________
_______
____________________
_______
4- EL DIEZMAR ME RECUERDA QUE ___________ ME FUE DADO POR DIOS.
___________
“Mas acuérdate del Señor tu Dios, porque Él es el que te da poder para hacer
___________
riquezas…” Deuteronomio 8:18 (Paráfrasis)
___________
___________
5- EL DIEZMAR EXPRESA MI _____________________________
_________
_____________________________
“Qué daré al Señor por todos sus beneficios para conmigo.” Salmo 116:12
______ ___________
(Paráfrasis)
___________
_____________________________
“Cada hombre dará conforme ___________
____________________
a su posibilidad, de acuerdo con la bendición que
___________
el Señor tu Dios les haya dado” Deuteronomio 16:17 (LBAD)
_____
6- DIOS DICE QUE EL REHUSARSE A DIEZMAR ES _________________ A EL.
_________________
“¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué
_________________
te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. Traed todos los diezmos al
_____________
alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los
_________________
ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros
_________________
bendición hasta que sobreabunde” Malaquías 3:8-10 (RVR60)
_______________
7- EL DIEZMAR ME DA UNA OPORTUNIDAD PARA PROBAR QUE
________________________ Y QUIERO BENDECIRLE.
________________________
“Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme
________________
ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los
________________________
cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.”
________________________
Malaquías 3:10 (RVR60)
_
8- EL DIEZMAR PRUEBA QUE YO _______________________________________
_________________________
“Si me amáis, guardad mis mandamientos”. Juan 14:15 (RVR0)
_______________________________________
“Pero ahora deseo que procuren__________
sobresalir en esta gracia de dar con alegría.
Esta es una manera de demostrar que su amor es verdadero y no simple
palabrería.” II Corintios 8:8 (RVR95)

¿QUÉ DEBO DIEZMAR?

La____________ parte de lo que gano, no lo que me __________________


____________ __________________
“Honra al Señor dándole la primera porción de todos tus ingresos”
____________ __________________
Proverbios 3:9-10 (LBAD)
____________ __________
____________ __________________
____ __________________
____________ _____________
____________
____________
____________
_
¿DÓNDE DEBO DIEZMAR?

Donde yo _______________________ (mi congregación)


_______________________
“Traed todos los diezmos al alfolí” Malaquías 3:10 (RVR95)
__________________
¿CUÁNDO_______________________
DEBO DIEZMAR? _______________________
_______________________
_______________________
“Cada primer día de la semana, cada uno de vosotros ponga aparte algo, según
___ __________________
hay prosperado, guardándolo…” I Corintios 16:2 (RVR95)
_______________________
_______________________
DÁNDOLO CON LA ACTITUD CORRECTA
___

• DE ________________________________
________________________________
“Porque si el deseo esta allí, su regalo es aceptable de acuerdo a lo que tiene, no
________________________________
a lo que no tiene.” II Corintios 9:12 (Paráfrasis)
_________________
“Que cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón, y no de mala
gana ni a la fuerza, porque Dios ama al que da con alegría alegre.”
II Corintios 9:7 (VP)

• DE ________________________________
________________________________
“...... porque Dios ama al dador alegre.” II Corintios 9:7 (RVR60)
________________________________
_________________
• DE ________________________________
________________________________
“…según________________________________
sus posibilidades, y aún más allá de sus posibilidades, dieron de su
propia voluntad, suplicándonos con mucho ruego el privilegio de participar en el
_________________
sostenimiento de los santos.” II Corintios 8:3-4 (Paráfrasis)

• DE ________________________________
________________________________
“...El que siembra escasamente, también segará escasamente; el que siembra
________________________________
generosamente, generosamente también segará”. II Corintios 9:6 (Paráfrasis)
_________________
LA CLAVE PARA DAR: “… PRIMERAMENTE SE DIERON A SÍ MISMOS AL
SEÑOR.” II CORINTIOS 8:5 (PARÁFRASIS)

ORACIÓN DE COMPROMISO: “Señor, sé que me amas y que quieres lo mejor


para mí. Reconozco que todo lo que tengo, o que tendré, viene de ti. Me
interesa más el complacerte que el adquirir más posesiones. Quiero que tengas
el primer lugar en mi vida, y quiero empezar a diezmar como tú lo has mandado.
En gratitud por todo lo que has hecho por mí, y esperando que seguirás
proveyendo para mí, me comprometo a retornar por lo menos el 10% de todas
mis ganancias, para ti. Quiero empezar a invertir para la eternidad. Ayúdame a
serte fiel en este compromiso. En el nombre de Jesús, Amén.”
CUARTA SESIÓN

EL HÁBITO DEL COMPAÑERISMO


“Participando en la familia de Dios”

“No dejemos de asistir a nuestras reuniones, como hacen algunos, sino démonos
ánimo”. Hebreos 10: 25
¿POR QUE ES IMPORTANTE EL COMPAÑERISMO?

1- YO________________ A LA FAMILIA DE DIOS JUNTO CON OTROS CREYENTES.


________________
“…según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y especialmente a los
________________
de la familia de la fe.” Gálatas 6:10 (RVR95)
________________
“…ya ________________
no sois extranjeros ni extranjeros, sino conciudadanos de los santos y
________________
miembros de la familia de Dios.” Efesios 2:19(NVI)
________________
“… así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo de Cristo, y todos miembros
_
los unos de los otros.” Romanos 12:5 (RVR95)

“El cristiano que no se compromete con un grupo de otros creyentes


para orar, compartir, y servir, de manera que pueda darse a conocer,
así como conocer a otros, es un cristiano desobediente. No está
dentro de la voluntad de Dios, y por más que pregone su teoría, no
está obedeciendo al Señor”. Dr. Ray Ortland

2- NECESITO _______________________________________ PARA CRECER


ESPIRITUALMENTE.
_________________________
_______________________________________
“Considerémonos los unos a los otros para estimularnos al amor y a las buenas
__________
cosas.” Hebreos 10:24 (RVR60)

“Mas valen dos que uno … porque obtienen más fruto de su esfuerzo. Si caen, el
uno levanta al otro. ¡Ay del que cae y no tiene quien lo levante!”
Eclesiastés 4:9 (NVI)

“y uno sólo puede ser atacado y vencido, pero dos espalda contra espalda,
pueden resistir y triunfar; y tres son aún mejores, pues una cuerda triplemente
trenzada no es fácil de romper” Eclesiastés 4:10,12(LBAD)

3- NECESITO _________________________ PARA CRECER ESPIRITUALMENTE.


_________________________
“La gente aprende una de la otra justamente como el hierro con el hierro se
______________
afila.” Proverbios 27:17 (Paráfrasis)
_________________________
“… exhortaos________________________
los unos a los otros cada día… para que ninguno de vosotros se
endurezca por el engaño del pecado.” Hebreos 3:13 (RVR60)
“Hermanos, en caso de que alguien se encuentre enredado en alguna
trasgresión, vosotros que sois espirituales, restaurad al tal con espíritu de
mansedumbre … sobrellevad los unos las cargas de los otros.”
Gálatas 6:1-2 (Paráfrasis)

4- CRISTO ESTA __________________ CUANDO COMPARTIMOS JUNTOS.


__________________
“Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de
__________________
ellos.” Mateo 18:20 (NVI)
__________
__________________ CUANDO LOS CREYENTES ORAN JUNTOS.
5- HAY _________________________
__________________
_________________________
“...si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquier
_____________
______________
cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos.” Mateo
_________________________
18:19 (RVR60)
________________________
6- EL COMPAÑERISMO ES UN ___________________ AL MUNDO.
___________________
“(Jesús) Mi ruego es que mantengan siempre la unidad espiritual como tú y yo
___________________
Padre la mantenemos. Y que de la misma forma que tú estás en mí y yo en ti,
_______
que ellos estén en nosotros... para que el mundo sepa que tú me enviaste”
Juan 17:21-23 (LBAD) ___________________
___________________
“En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los
___________
otros.” Juan 13:35 (RVR95)

7- YO _______________________________ CON CUALQUIER OTRO CRISTIANO.


_______________________________
“Cada uno ponga al servicio de los demás el don que haya recibido...”
__
I Pedro 4:10 (NVI)
_______________________________
__________________
“Ahora bien hay diversidad de dones.... ahora bien, vosotros sois el cuerpo de
Cristo, y miembros suyos individualmente”. I Corintios 12:5, 27 (Paráfrasis)

LOS “UNOS A LOS OTROS” DEL COMPAÑERISMO (Lista parcial)

• Sirviéndose los unos a los otros. Gálatas 5:13.


• Aceptándose los unos a los otros. Romanos. 15:7.
• Perdonándose los unos a otros. Colosenses 3:13.
• Saludándose unos a otros. Romanos 16:16.
• Soportando las cargas unos a otros. Gálatas 6:2.
• Prefiéranse los unos a los otros. Romanos 12:10.
• Honrándose los unos a los otros. Romanos 12:10
• Enseñándose los unos a los otros. Romanos 15:14.
• Sometiéndose los unos a los otros. Efesios 5:21
• Animándose los unos a los otros. I Tesalonicenses 5:11.
¿CÓMO SE MANTIENE EL COMPAÑERISMO EN NUESTRA IGLESIA?

Cada Miembro necesita ser parte de _______________________________


_______________________________
“(Se reunían) ...todos los días, en el templo y por las casas”.
__
Hechos 5:42 (RVR60)
_______________________________
DOS TIPOS DE REUNIONES EN NUESTRA __________________
IGLESIA:

• Grupo Grande y Grupo Pequeño

“Saludad también a la iglesia de su casa.” Romanos 16:5 (RVR60) Hechos 2:26;


8:3; 16:40; 20:20; I Cor. 16:19; Col. 4:15

En la Iglesia Bautista Getsemaní creemos que debemos crecer


GRANDE y PEQUEÑO al mismo tiempo
¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE NUESTROS GRUPOS PEQUEÑOS? Hechos. 2:42-47.

1- __________________________________________________________
______ _________________________________________________
“Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles…” v. 42

2- __________________________________________________________
______ _________________________________________________
“... y al compañerismo...” v. 42

3-__________________________________________________________

“Y______ _________________________________________________
al partimiento del pan...” v. 42

4-__________________________________________________________
______ _________________________________________________
“Y en la oración...” v. 42

5-__________________________________________________________
______
“...y _________________________________________________
repartían a cada uno según su necesidad…” v. 45

6-__________________________________________________________
______ _________________________________________________
“...y partían juntos el pan, con corazones sinceros...” v. 46

7-__________________________________________________________
______ _________________________________________________
“...alabando a Dios y gozando del favor de toda la gente...” v. 47

8- __________________________________________________________
______ _________________________________________________
“…y el Señor añadía diariamente aquellos que debían ser salvos…” v. 47
CÓMO EMPEZAR Y MANTENER BUENOS HÁBITOS
PRIMER PASO:_______________________________
_______________________________
Debemos empezar con un deseo fuerte. Motivados internamente. Motivaciones
__
externas no perduran. Si empieza con un deseo a medias nunca tendrá éxito.
_______________________________
SEGUNDO PASO: __________________
_______________________________
_______________________________
¡Empiece ya! No espere. No posponga. Uno no “cae” en un hábito nuevo, uno lo
__
crea. “Uno de estos días” nunca llega. Debe tener un punto de partida. ¡Es más
_______________________________
fácil romper un mal hábito hoy que mañana!
__________________
“Si esperas por condiciones perfectas, nunca vas a hacer nada.”
Eclesiastés 11:4 (LBAD)

TERCER PASO:_______________________________
_______________________________
Haga públicas sus intenciones. Haga un pacto o una resolución. El poder de un
__
voto es poderoso. Y será más poderoso aún si escribe su compromiso.
_______________________________
__________________
“Hagan votos al Señor su Dios, y cúmplanlos.” Salmos 76:11 (NVI)

CUARTO PASO: _______________________________


_______________________________
Nunca haga una excepción hasta que el nuevo hábito esté completamente
__
formado en su vida. Cualquier lapso sería fatal. Cualquier “resbalón” pasajero se
_______________________________
convierte en un “resbalón” permanente. La continuidad y el éxito al principio
__________________
son esenciales. Nunca se deje vencer por “sólo esta vez.” El ceder debilita su
voluntad y refuerza su falta de autocontrol. Toma cuatro semanas
acostumbrarse a un hábito nuevo, y toma otras cuatro semanas (haciéndolo
diariamente) para establecerlo firmemente en su vida.

Toma de ___________________ repeticiones para aprender algo.


___________________
QUINTO PASO: _______________________________
___________________
_______________________________
Tan pronto _______
cómo sienta el menor deseo o urgencia para practicar este nuevo
__
___________________
hábito, ¡HAGALO! No espere. Aproveche cualquier oportunidad para reforzar su
_______________________________
hábito. El ___________________
“deseo” no le va a durar mucho tiempo, así que si tiene el “deseo” de
__________________
___________
practicar su nuevo hábito, ¡hágalo!

SEXTO PASO: _______________________________


_______________________________
Consiga un (a) compañero (a) que lo apoye y lo anime.
__
_______________________________
“No dejemos de reunirnos… animémonos cada vez más, y más aún cuando
vemos que se__________________
acerca el día” Hebreos 10:25(BLS)
“Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si
cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere,
no habrá segundo que lo levante.” Eclesiastés 4:9-10 (RVR 60)

SEPTIMO PASO: _______________________________


_______________________________
Confíe en el poder de Dios para que le ayude a establecerse. Recuerde, Satanás
__
no quiere que usted desarrolle ningún hábito que le ayude a crecer
_______________________________
espiritualmente o parecerse más a Cristo, así que él hará todo lo que pueda para
__________________
tentarlo, hacerlo caer y desanimarlo. ¡Ore!

“Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de


dominio propio.” II Timoteo 1:7(RVR95)

“Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su
buena voluntad.” Filipenses 2:13 (RV60)
QUINTA SESIÓN

Sanando para servir


“Viviendo en libertad”

“Así que si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres”. Juan 8: 36


LA CONDICIÓN DEL HOMBRE

“por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios”


Romanos 3:23 (RV60)

“Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra
vez sujetos al yugo de esclavitud” Gálatas 5:1 (RV60)

1.- CRISTO NOS HA LIBERADO POR MEDIO DE SU ________________________


SOBRE EL PECADO ________________________
________________
2.- NO DEBEMOS REGRESAR _________________________________________
________________________
_______________________
3.- DIOS NUNCA ME ________________________________________________
________________________
_________________________________________
________________ _
________
________________________________________________
Usted no es una víctima indefensa atrapada entre el bien y el mal. El
_
enemigo ha sido derrotado y nosotros estamos en la victoria en Cristo

LA MAYOR PARTE DE LAS BATALLAS SE LUCHAN EN _______________________


_______________________
“En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del__________________
viejo hombre, que está
viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos_______________________
en el espíritu de vuestra
mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios _______________________
en la justicia y santidad
de la verdad” Efesios 4.22-24 ___

EL MAYOR OBSTÁCULO EN NUESTRA VIDA PARA HACER LA VOLUNTAD DE DIOS


ES ______________________________________________________________
__ _________________________________________________

CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS

1. POR _______________________ La entendemos y la hacemos


_______________________
_______________________ Nos es dada a conocer y la cumplimos
2. POR __________________
_______________________
3. POR _______________________
__________________ Por circunstancias dolorosas que Dios
utiliza_______________________
para enseñarnos y poder cambiar
___
__________________
_______________________
CUANDO_______________________
NUESTRA MENTE EMPIEZA A SER RENOVADA, COMENZAMOS A
___
SENTIRNOS BIEN HACIENDO LA VOLUNTAD DE DIOS.
_______________________
“Estando___ persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la
perfeccionará hasta el día de Jesucristo”. Filipenses 1.6 (RV60)
UNA SEGUNDA BATALLA SE PELEA EN NUESTRAS _______________________
ALLÍ SE ENCUENTRAN LOS __________________________________________
_______________________
__________________
______________________
CÓMO AFECTAN LAS EMOCIONES NUESTRA VIDA
_______________________
__________________________________________
_______ _______________________
___
1.- INFLUYEN EN NUESTRAS __________________________________________
______________________
2- SERÁN UN __________________ PARA NUESTRA FE
__________________________________________
__________________
_______DE__________________________________
3- SI NO SON GUIADAS NOS ALEJAN
__________________
______________________________
MECANISMOS __________
DE DEFENSA QUE UTILIZAMOS CUANDO ESTAMOS HERIDOS
__________________________________
__________________
• PROYECTAR RECHAZO
__________________
_______________
• AUTOJUSTIFICACIÓN
_____________
• AISLAMIENTO
• FRUSTRACIÓN

¿CÓMO LIDIAR CON EMOCIONES HERIDAS?

1.- ENFRENTANDO __________________


__________________
2- CONFESANDO QUE NOS ____________________________
__________________
____________________________
__________
3- _________________________________________________
________
_______________ __________________
____________________________
4- DESARROLLANDO ______________________________________________
__________________
_________________________________________________
_____________________
__________________
5- DANDO PRIORIDAD _____________
A LO QUE _____________________________________
______________________________________________
___________________________
___está en Cristo,
“De modo que si alguno nueva criatura es; las cosas viejas
_____________________________________
pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” II Corintios 5.17
____________

HAY MUCHOS CREYENTES QUE HAN NACIDO DE NUEVO, SIN


EMBARGO, SIGUEN ATADOS AL PASADO Y A LAS HERIDAS
RECIBIDAS; CONTINÚAN ATADOS A VICIOS Y PECADOS, DEJÁNDOSE
DOMINAR POR EL RECHAZO, TEMORES E INSEGURIDADES.

EL TIEMPO NO BORRA LAS HERIDAS, ___________ ES QUIEN NOS SANA.


___________
DIOS QUIERE _________________ NUESTRA VIDA
___________
_________________ ___________
_________________
___________
_____________ _________
_________________ ___________
_________________ ___________
_______________ ___________
___________
_____
LA IMPORTANCIA DEL PERDÓN

¿QUÉ ES PERDONAR?

Perdonar es liberar o dejar ir a una persona que nos Ha ofendido. Es soltar a la


persona que nos causó Daño, es cancelar una deuda pendiente que alguien
Tiene con uno; es tomar la decisión de perdonar como Un acto de voluntad y no
basado en emociones.

“Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no Perdonáis de todo


corazón cada uno a su hermano sus ofensas”. Mateo 18.35

¿QUÉ NO ES PERDONAR?

Ignorar lo que pasó y tratar de olvidar, o simplemente disculpando al ofensor.


No perdonar es decir: "te perdono", pero sin haber perdonado de todo corazón.

EL PERDONAR NO ES UNA ALTERNATIVA, SINO UN ________________________


________________________
“Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando
________________
alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados”.
________________________
Hebreos 12.15 (RV60)
________________________
LA AMARGURA ES ________________________ QUE _ TIENE RAÍCES.
________________________
MEDIANTE LA AMARGURA SE DESARROLLAN RAÍCES DE:
________________
______________________________________________________________
________________________
__ _________________________________________________
________________________
______________________________________________________________
_
__ _________________________________________________
¿CÓMO NOS DESHACEMOS DE LA RAÍZ DE AMARGURA?

1- DEJANDO TODO ___________________________________________


_____________________
2- SACANDO ALGO ___________________________________________
___________ DE TODO LO ___________
___________
______ ___________
DEJANDO EL PASADO ___________
ATRÁS ___________
___________ ___________
Dios le ama y anhela ___________ ___________
una vida buena y en abundancia para usted. Por eso es
_________
importante que alineemos _________
nuestras conductas con lo que Dios quiere para
nosotros. ___________ ___________
___________ ___________
• Alejarse de prácticas que nieguen a Jesucristo
___________ ___________
• Renunciar al ___________
engaño y abrazar la verdad ___________
• Estar sujeto a_____
la autoridad espiritual _____
• Dejar el orgullo y ser humilde
• No permitir que el pecado reine en nuestras vidas
• Renovar nuestra mente y emociones
• Creer que Dios me ha dado la victoria
EN CRISTO SOY ACEPTADO EN CRISTO ESTOY SEGURO
Juan 1:12 Soy hijo de Dios Romanos 8:12 Estoy libre de condenación
Juan 15:15 Soy amigo de Cristo Romanos 8:28 Estoy seguro de que todas las cosas obran
Romanos He sido justificado para bien
5:1 Romanos 8:31-34 Estoy libre de toda acusación
I Corintios Estoy unido con el Señor Romanos 8: 35-39 No puedo ser separado del amor de Dios
6:17 y soy uno con Él en II Corintios 1:21-22 He sido establecido, ungido y sellado por
espíritu Dios
I Corintios Fui comprado por precio; Colosenses 3:3 Estoy escondido con Cristo en Dios
6:19-20 pertenezco a Dios Filipenses 1:6 Confío en que será perfeccionada la obra
I Corintios Soy miembro del cuerpo que Dios empezó en mí
12:27 de Cristo Filipenses 3:20 Soy un ciudadano del cielo
Efesios 1:1 Soy un santo II Timoteo 1:7 No me ha sido dado espíritu de temor sino
Efesios 1:5 He sido adoptado como de poder, amor y autodominio
hijo de Dios Hebreos 4:16 Puedo alcanzar gracia y misericordia
Efesios 2:18 Tengo acceso directo a I Juan 5:18 Soy nacido de Dios y el enemigo no puede
Dios tocarme
Colosenses He sido redimido y
1:14 perdonado
Colosenses Estoy completo en Cristo NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA CLASE…
2:10
MINISTERIO 301
EN CRISTO SOY IMPORTANTE
Mateo 5:13- Soy la sal y la luz de la
14 tierra
Juan 15:1-5 Soy pámpano de la
verdadera vid
Juan 15:16 He sido elegido y puesto
para llevar fruto
Hechos 1:8 Soy testigo personal de
Cristo
I Corintios Soy templo de Dios
3:16
II Corintios Soy ministro de
5:17-21 reconciliación para Dios
II Corintios Soy colaborador de Dios
6:1
Efesios 2:6 Estoy sentado con Cristo
en los lugares celestiales
Efesios 2:10 Soy hechura de Dios
Efesios 3:12 Puedo acercarme a Dios
con libertad y confianza
Filipenses Todo lo puedo en Cristo
4:13 que me fortalece

También podría gustarte