Compuestos Químicos
Parte V - Oxoácidos
Compuestos químicos: clasificación
HIDRURO OXOSAL SAL BINARIA
METÁLICO
H2 genera
O2 H2O
METAL ÓXIDO BÁSICO HIDRÓXIDO
reacciona
con
O2 H2O
NO METAL ÓXIDO ÁCIDO OXOÁCIDO HIDRÁCIDO
H2
HIDRURO NO en solución acuosa
METÁLICO
OXOÁCIDOS
Los OXOÁCIDOS se forman al combinarse un óxido ácido
con agua.
Óxido ácido + Agua Oxoácido
CO2 + H2O H2CO3
OXOÁCIDOS: formulación
Ecuación de obtención de un oxoácido:
Fórmula:
H2CO3
OXOÁCIDOS: formulación
OXOÁCIDOS
Son compuestos ternarios con la siguiente fórmula general:
HaXbOc
Donde: X es un no metal (distinto de H y O)
a, b, c = la cantidad de átomos de cada elemento
OXOÁCIDOS: formulación
HaXbOc
¿Cómo obtenemos los subíndices a, b y c?
Para oxoácidos que se forman a partir de una sola molécula de agua:
a = 1 si el número de oxidación de X es impar.
a = 2 si el número de oxidación de X es par.
b = 1 (porque se forma partir de una sola molécula de agua)
c = (n° de oxidación de X + número de H)
2
OXOÁCIDOS: formulación
Pasos a seguir en la formulación de los oxoácidos:
Primer paso: se escriben los elementos en el siguiente orden:
1º) HIDRÓGENO 2º) NO METAL 3º) OXÍGENO
HCO HSO HNO HClO
OXOÁCIDOS: formulación
Segundo paso: en función del número de oxidación del no metal
se colocan los correspondientes subíndices al hidrógeno.
Si el número de oxidación del no metal es:
Par: se coloca un 2 como subíndice del hidrógeno
Impar: corresponde 1 sólo hidrógeno
Para los ejemplos consideramos los siguientes n.o.: C (+4), S (+6), N (+5), Cl (+3)
(4+) ( 6+) (5+) (3+)
H2CO H2SO HNO HClO
OXOÁCIDOS: formulación
Tercer paso: para hallar el subíndice del oxígeno: “se suma el nº
oxidación del no metal y el subíndice del hidrógeno y se divide todo
por el n° oxidación del O (-2)” (se usan valores absolutos de n.o.).
El resultado se coloca
como subíndice del O
4 2
4+2 =6 = 3 H2CO3
H2CO 2 2
6 2
6+2 = 8 = 4 H2SO4
H2SO 2 2
5 2
HNO 5+1 = 6 = 3 HNO3
2 2
3 2
HClO 3+1 =4 = 2 HClO2
2 2
OXOÁCIDOS: formulación
Ejemplo: obtener los oxoácidos del Cl sabiendo que los n.o. son +1, +3, +5, +7.
(+1) (+3) (+5) (+7)
HClO HClO HClO HClO
Como el n.o. del Cl es impar 1 sólo H
Para calcular el n° de oxígenos:
1+1 =2 =1 3+1 =4 =2 5+1 =6 =3 7+1 =8 =4
2 2 2 2 2 2 2 2
Fórmula: Fórmula: Fórmula: Fórmula:
HClO HClO2 HClO3 HClO4
OXOÁCIDOS: formulación
Ejemplo: obtener los oxoácidos del S sabiendo que los n.o. son +4 y +6.
(+4) (+6)
H2SO H2SO
Como el n.o. del S es par 2 H
Para calcular el n° de oxígenos:
4+2 =6 =3 6+2 =8 =4
2 2 2 2
Fórmula: Fórmula:
H2SO3 H2SO4
OXOÁCIDOS: nomenclatura
Nomenclatura TRADICIONAL (N.T.)
Según la cantidad de números de oxidación (n.o.) que presente el no metal:
• Si tiene dos n.o.: Ácido + raíz del no metal + terminación
• Si tiene cuatro n.o.: Ácido + prefijo(*) + raíz del no metal + terminación
(*) los prefijos se utilizan sólo para el menor y el mayor número de oxidación.
Cantidad de n. o. n.o. Prefijo Terminación
n.o. menor - -oso
dos
n. o. mayor - -ico
n. o. menor hipo- -oso
n. o. intermedio - -oso
cuatro
n. o. intermedio - -ico
n. o. mayor per- -ico
OXOÁCIDOS: nomenclatura
Nomenclatura IUPAC o Numerales de Stock (N.S.)
Raíz del no metal + terminación “ato” (n.o. entre paréntesis y en
números romanos) de hidrógeno
OXOÁCIDOS: nomenclatura
Oxoácido N. Tradicional N. Numeral Stock
H2SO3 Ácido sulfuroso sulfato (IV) de hidrógeno
H2SO4 Ácido sulfúrico sulfato (VI) de hidrógeno
HClO Ácido hipocloroso clorato (I) de hidrógeno
HClO2 Ácido cloroso clorato (III) de hidrógeno
HClO3 Ácido clórico clorato (V) de hidrógeno
HClO4 Ácido perclórico clorato (VII) de hidrógeno
OXOÁCIDOS
Ácidos simples
Los ácidos (oxoácidos) simples se forman cuando los óxidos
ácidos reaccionan con una sola molécula de agua (H2O).
Óxido ácido + H2O Oxoácido
SO3 + H2O H2SO4
Cl2O3 + H2O 2 HClO2
OXOÁCIDOS POLIHIDRATADOS
Ácidos polihidratados(*)
Los ácidos (oxoácidos) polihidratados se forman cuando los óxidos
ácidos reaccionan con más de una molécula de agua (H2O).
Óxido no metálico + (n) Agua → Ácido polihidratado
P2O5 + H2O → 2 HPO3
P2O5 + 2 H2O → H4P2O7
P2O5 + 3 H2O → 2 H3PO4
(*) los más comunes son de P y As
OXOÁCIDOS POLIHIDRATADOS
Nomenclatura TRADICIONAL (N.T.)
Se añaden los siguientes prefijos al nombre:
1 molécula de agua se utiliza prefijo meta
2 moléculas de agua se utiliza prefijo piro
3 moléculas de agua se utiliza prefijo orto (se puede omitir)
P2O5 + H2O → 2 HPO3 ácido metafosfórico
P2O5 + 2 H2O → H4P2O7 ácido pirofosfórico
P2O5 + 3 H2O → 2 H3PO4 ácido ortofosfórico