TREN DE ATERRIZAJE
✈ El tren de aterrizaje es un elemento que se
despliega cuando el avión se aproxima a la
pista de aterrizaje, y lo recoge una vez que
ha despegado.
✈ Es una pieza imprescindible y única de las
aeronaves.
✈ Es la conexión entre el avión y el suelo.
Técnicamente hablando de forma resumida,
el tren de aterrizaje es una estructura formada
por el conjunto:
De ruedas,
Los soportes,
Los amortiguadores
Diferentes equipos que utiliza un avión
para maniobrar en la superficie y para
aterrizar.
FUNCIONES DEL TREN DE ATERRIZAJE
Las funciones del tren de aterrizaje son varias,
pueden resumirse en las siguientes:
Sirve como soporte general de un avión.
Permite el movimiento de la aeronave en la
superficie, tanto al momento de despegar
como de aterrizar.
Amortigua y absorbe el impacto que genera
el aterrizaje.
En la superficie, el tren de aterrizaje debe
tener la capacidad de frenado y
direccionamiento, lo cual se hace a través
de las ruedas.
FUNCIONES DEL TREN DE ATERRIZAJE
La velocidad de descenso de un avión en el
aterrizaje, en el momento de impacto con el
suelo, es decisiva para la absorción de trabajo de
los amortiguadores.
Durante el aterrizaje, el tren debe absorber la
energía cinética producida por el impacto.
La función del amortiguador del tren de
aterrizaje es reducir la velocidad vertical del
avión a cero.
El sistema debe absorber la energía cinética,
equivalente a la caída libre del peso del avión
desde 80 cm de altura.
La energía cinética es asociada con la velocidad
vertical.
FUNCIONES DEL TREN DE ATERRIZAJE
Los neumáticos son los primeros elementos que
absorben tal impacto, pero no es suficiente; así el
tren de aterrizaje debe poseer un sistema de
amortiguación para poder disminuir el impacto.
El peso total del avión, su distribución sobre las
ruedas principales y la proa o popa,
Permite al avión que se desplace sobre tierra,
tanto en carrera de despegue, aterrizaje, y
trasladarse de un lugar a otro.
CARACTERÍSTICAS DEL TREN DE ATERRIZAJE
Debe ser liviano y robusto a la vez.
El peso del tren de aterrizaje está entre 4% y 6%
del peso de despegue del avión.
No puede superar el 4% del peso total de la
aeronave
No puede superar el 6% si son aviones con
motor de hélice.
Debe ser de fácil mantenimiento y de producción
económica.
Deben ser de volumen mínimo (por la resistencia
aerodinámica) pero su trocha lo más ancha
La capacidad de absorción de la energía cinética
debe ser increíble, a tal punto que el impacto de
los choques fuertes no debe transmitir en
absoluto la sensación al resto del avión.
Debe tener aceptables/suficientes características
en su estabilidad direccional (rango y amplitud
de giro y movimiento).
Debe ser controlable a altas velocidades en tierra
(en despegues y aterrizajes) porque cuando está
en contacto, es la única pieza que mantiene el
control.
El mecanismo de retracción del tren debe tener
características similares, es decir sencillo y
robusto.
El sistema de frenos debe ser eficaz (no puede
no funcionar), de poco desgaste (no se lo puede
controlar ‘todos los días’, simplemente debe
funcionar) y con buena/muy buena disipación del
calor (ya que es muy alto el peso de la aeronave,
no se puede recalentar y dejar de ser eficaz).
TIPOS DE TREN DE ATERRIZAJE
POR EL TERRENO
✈ Trenes de Rodadura: Son para moverse
en tierra, el cual tiene ruedas.
✈ Trenes con Flotadores: Son los que se
adaptan al agua.
✈ Trenes con Esquíes: Están adaptados para
movilizarse en la nieve.
.
TIPOS DE TREN DE ATERRIZAJE
POR MOVILIDAD Se clasificarse en:
✈ Tren de aterrizaje fijo
✈ Tren de aterrizaje retráctil
✈ TREN DE ATERRIZAJE FIJO
Los trenes fijos están expuestos permanentemente a
las corrientes de aire, usados principalmente en
aviones pequeños y con baja velocidad.
✈ TREN DE ATERRIZAJE RETRÁCTIL
Los trenes retractiles tienen un mecanismo hidráulico
con el cual se pueden esconder o desplegar dentro
de la estructura de la aeronave, todo en función de
las necesidades del momento.
Desde la cabina de mando, el piloto
retrae o extiende el tren de aterrizaje
con solo pulsar una serie de botones.
NOTA: La retracción y extensión de los trenes
de aterrizaje puede ser por accionamiento
hidráulico o por accionamiento eléctrico.
Por Accionamiento Hidráulico.- Mediante una
palanca y fluidos en mangueras.
Por Accionamiento Eléctrico.- Mediante un
botón, cables, un alternador que hace circular la
electricidad, fusibles para evitar sobrecargas, y
básicamente contactos.
TIPOS DE TREN DE ATERRIZAJE
POR FUNCIÓN
Tren Principal.- Toma de contacto:
Generalmente en la parte posterior de la aeronave,
su brazo es más extenso y poseen una enorme
amortiguación ya que deben ser capaces de
soportar la presión del impacto; no tienen rotación
(dirección) pero si mucho movimiento vertical.
Tren de Nariz.- Dirección:
Son más cortos y no tienen gran amortiguación (por no
ser el punto principal); lo que si tienen es la capacidad
de rotar porque es su función principal; obviamente es
rotación hidráulica (es decir controlable).
CÓMO FUNCIONA EL TREN DE ATERRIZAJE
✈ El tren de aterrizaje funciona básicamente por
un sistema de retracción y de extensión, además de
un mecanismo para el cierre de las compuertas y
un sistema de amortiguación. La retracción y
extensión dependen de una palanca específica para
controlar el tren de aterrizaje.
✈ A través de un sistema hidráulico se acciona el
tren de aterrizaje, los actuadores hidráulicos, las
trabas de las compuertas, el sistema de dirección de la
rueda frontal y los frenos. También es posible que la
energía usada para estas funciones sea electro-
mecánica.
✈ Al momento de aterrizaje, las gomas de las
ruedas y las patas o ballestas son los
componentes que amortiguan las grandes
fuerzas que surgen. Los amortiguadores
absorben las fuerzas del impacto cuando el
avión aterriza y en muchos casos devuelven
dichas fuerzas al hacer que reboten en la pista.
PARTES DEL TREN DE ATERRIZAJE
El tren de aterrizaje, en términos generales, consta de
las siguientes partes:
Patín de Cola.- Rueda trasera en tren de
aterrizaje pequeño (sin retracción)
Rueda de Morro.- Ruedas principales en tren de
aterrizaje grande (con retracción), incluyen
sistema de amortiguación grande.
Sistema de Frenos.- Presente en todo tipo de
tren de aterrizaje, debe ser de gran capacidad por
el peso a detener y ser eficaz.
Sistemas de Retracción (compuertas).-
Hidráulicos, comando único y específico para
abrir/cerrar directamente desde la cabina.
.
.
.
.
.
.
.
FIN