0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas5 páginas

Español Martes

Ejercicios materia español para el aprendizaje de los más pequeños de la casa

Cargado por

libbross256
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas5 páginas

Español Martes

Ejercicios materia español para el aprendizaje de los más pequeños de la casa

Cargado por

libbross256
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ESPAÑOL

INDICACIONES: Lee detenidamente cada una de las preguntas y selecciona la letra que representa
la respuesta correcta.

“Si quieres tenerlo todo, esfuérzate”

Introducción: Alejandro está sentado en la acera de una plaza, matando el tiempo sin hacer nada
provechoso cuando Miguel pasa frente a él.

Alexander (en tono burlón): ¡Mira quién viene ahí! El riquito del barrio.

Miguel (tratando de seguir su camino): Hola Alexander. ¿Cómo estás?

Alexander (tomándolo del brazo): Pero, ya va ¿ahora hablas con la chusma?

Miguel (zafando el brazo): ¿Cuál chusma? A mí la gente de este barrio no me parece chusma, aquí
crecí y me críe, además aquí sigue viviendo mi mamá.

Alexander (irónico): Si, pero como ahora eres un ingeniero y vives en un lugar de ricos, tienes auto y
una esposa bonita, los del barrio debemos parecerte inferiores.

Miguel (mirando incómodo): Para mí todo el mundo es igual, unos que se esforzaron más y otros
menos, pero lo material no decide cuánto vales.

Alexander: Tu lo que tuviste fue suerte.

Miguel (riendo con ironía): ¿Suerte? ¿Tú piensas que la suerte te hubiese dado a ti todo lo que dices
ahora yo tengo?

Alexander (encogiéndose de hombros): Claro amigo, si yo hubiese tenido la suerte de encontrarme


un trabajo como el tuyo, que me pagaran así de bien, también hubiese salido de este barrio.

Miguel (sin dejar de sonreír de manera irónica): ¿Y cómo lo ibas a conseguir? Porque para tener este
trabajo que tengo, yo tuve que estudiar mucho, hacerme una carrera y trabajar desde bien jovencito
para poder ayudar a mi mamá a pagarme los estudios y para poder tener mis cosas ¿tu hiciste eso
mismo?

Alexander: No, yo no pude estudiar, no tenía recursos.

Miguel: Yo tampoco tenía dinero, pero tenía ganas de salir adelante, y el poco tiempo que tenía libre
lo use para trabajar y ganar dinero para poder estudiar ¿tu recuerdas lo que hacías mientras yo
trabajaba en lo que fuera para estudiar?

Alexander: Bueno yo si salía con los amigos, me iba a fiestas, tomaba…

Miguel: ¿Y los fines de semana que te ibas a la playa a gastar más de lo que producías y le quitabas
dinero a tu mamá para irte de fiesta? ¿Sabes qué hacía yo? Me desvelaba estudiando para mis
exámenes. Así que no creas que la suerte te va a dar las cosas que otros se esforzaron por tener. La
gente trabaja por lo que quiere, lucha por lo que espera sea su vida.

Alexander: O sea ¿no tuviste suerte?

Miguel (algo molesto): No, no tuve suerte, tuve empeño, y tú todavía estás a tiempo, deja de querer
lo que otros tienen con su esfuerzo y esfuérzate por lo que tú quieres, párate de esa acera y sal a
trabajar, trabaja día y noche, ahorra y ponte una meta. La suerte la haces tú mismo y para tener lo
que tienen otros, tienes que esforzarte lo que se esfuerzan ellos. Tú no eres chusma, eres un
conformista.

Miguel comienza a caminar dejando a Alexander sin saber que responder.

Alexander (viendo a Miguel alejarse y hablando alto): Está bien pues, yo no tengo nada por vago, tú
tienes razón amigo.
Autora: Clara Pérez

FIN

1. ¿Qué representan las palabras escritas en negritas?


A) Diálogos
B) Personajes principales
C) Acotaciones

2. ¿Cómo se les llama a las partes que están subrayadas?


A) Acotaciones
B) Diálogos
C) Relatos

3. Lee la siguiente nota y contesta la pregunta.

Nueva explicación para el misterio


magnético de la Luna

Un nuevo estudio revela cómo la Luna


pudo ser una potencia magnética
ocasional al principio de su historia, una
cuestión que ha confundido a los
investigadores desde tiempos del
programa Apolo.

¿En qué sección del periódico encontraríamos esta noticia?

A) Deporte
B) Ciencia
C) Política
4. ¿En cuál opción se mencionan únicamente elementos de una nota informativa?
A) Encabezado, Fuente, Fotografía, cuerpo de la nota
B) Planteamiento, nudo, desenlace
C) Título, materiales, procedimiento

5. Lee el siguiente texto.

Mi prima Sonia tiene 16 años, mide 1.60 metros, tiene el pelo


castaño, liso y corto. Sus ojos son marrones y medianos. Su nariz
la tiene pequeña y los labios carnosos, las orejas pequeñas y la
piel muy morena, incluso, también es delgada y muy guapa.

¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer?

A) Descripción
B) Leyenda
C) Cuento

6. La maestra Martha, solicitó a los niños que escribieran una lista de sus útiles escolares utilizando
la coma correctamente, elige a quien lo hizo bien.
A) Carmen: mochila, libros, cuadernos y lápices y colores y plumas.
B) Danna: lápiz y pluma, tijeras y borrador, libros y cuadernos.
C) Guillermo: lápices, colores, pluma, borrador y resistol.

7. Recuerda el cuento de “El gigante egoísta” y piensa en una escena que pudieras representar
en el siguiente teatro. Dibújala y coloréala.
8. Observa las imágenes e inventa una historia.
9. Escribe 3 adjetivos para cada imagen.

________________________

________________________

________________________

_______________________

_______________________

_______________________

_____________________

_____________________

_____________________

______________________

______________________

______________________

También podría gustarte