0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas7 páginas

P6 - Lenguaje

Cargado por

Berly Marquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas7 páginas

P6 - Lenguaje

Cargado por

Berly Marquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

LENGUAJE CICLO QUINTOS 2025

PRÁCTICA N° 6
B. Hoy, como siempre, estoy pensando en ti.
EL VERBO, ADVERBIO Y PREPOSICIÓN C. Estuve trabajando en el proyecto que me
1. Tomando en cuenta el criterio semántico, encargaste.
identifique la alternativa que presente un verbo D. Vivir, llorar y reír es mi vida cada día.
que exprese estado. E. Yo estudio escuchando música clásica.

A. Las rosas están floreciendo cada mañana.


B. El sabor del chocolate es delicioso.
6. ¿Qué alternativa presenta un uso incorrecto del
C. Las clases son dictadas por la profesora.
gerundio?
D. Corremos por el parque todas las mañanas.
E. Estoy escuchando música clásica en mi A. El profesor siguió explicando el tema.
habitación. B. Viniendo a clase, se encontró con su amigo.
2. Si se menciona que el verbo es una palabra flexiva, C. Está lloviendo mucho hoy.
puesto que presenta accidentes gramaticales de D. Habiendo terminado el proyecto, se fue de
número, tiempo, modo, aspecto y persona; vacaciones.
entonces nos referimos al criterio: E. Siendo un buen estudiante, obtuvo excelentes
calificaciones.
A. Lexicológico
B. Sintáctico
7. De acuerdo a la clasificación de los participios,
C. Morfológico
identifique la alternativa que presente un
D. Pragmático
participio pasivo irregular.
E. Semántico
A. El libro fue leído por todos los estudiantes.
3. En la oración "María decidió salir temprano para B. El perro está corriendo en el parque.
evitar el tráfico", ¿a qué tipo de verboide C. La carta fue escrita por el profesor.
corresponde la palabra subrayada? D. Se quedó sentado esperando el autobús.
E. Han estado estudiando toda la tarde.
A. Gerundio
B. Participio
8. ¿Qué tipo de verboide presenta la oración
C. Infinitivo
siguiente: "El cantante sorprendió al público con
D. Verbo conjugado
su voz," el término "cantante"?
E. Adjetivo verbal
A. Participio pasivo
4. En la oración "Hemos estudiado toda la noche", el B. Participio activo
verboide "estudiado" cumple la función de: C. Participio compuesto
D. Infinitivo
A. Un sustantivo E. Gerundio
B. Un adjetivo
9. De acuerdo a los criterios de definición del verbo,
C. Palabra adjetivada
identifique si los enunciados son verdaderos o
D. Parte del tiempo compuesto
falsos.
E. Núcleo del predicado
I. El verbo es una categoría gramatical que
5. ¿En qué alternativa el gerundio cumple la función expresa acción, estado o proceso en una
de un adverbio? oración.
II. El verbo siempre aparece en su forma infinitiva
A. Hoy, tengo pena en el alma porque nuestro dentro de las oraciones.
amor está muriendo.

SOCIALES 1
LENGUAJE CICLO QUINTOS 2025
PRÁCTICA N° 6
III. Un verbo no puede tener diferentes tiempos, 13. La maestra de Alberto le ha pedido que escriba una
modos ni personas oración donde el verbo copulativo tenga como
IV. El verbo es la categoría más flexiva del español. complemento a un sustantivo, él ha redactado
V. Son de inventario cerrado debido a la cantidad correctamente la oración, identifíquela de entre las
ilimitada que existen en nuestra lengua. alternativas propuestas:
A. FVVVF A. Todos seremos audaces
B. FVFVF B. El jardinero es gentil.
C. VFVFV C. Mañana será testigo.
D. VVFFV D. Parece muy hábil, el nuevo delantero.
E. VFFVF E. Mis compañeros son empáticos.
10.Considerando los tipos de verboides, relacione con
su caso correspondiente: 14. Identifique el enunciado que presente verbo
transitivo.
I. Participio activo (función de adjetivo) A. A las nueve, vendrá Juana.
II. Infinitivo (con función de sustantivo) B. La conserje se fue con Matías.
III. Participio pasivo (función de parte de tiempo C. Antonio fuma en su despacho.
compuesto) D. El brujo conjuró varias veces ayer.
IV. Gerundio (función de perífrasis verbal) E. Ellos compraron una camioneta.
a. El correr es bastante saludable.
b. Una mujer valiente cumple sueños 15. Identifique la oración que presente verbo
inimaginables. intransitivo.
c. Te sigo amando. A. Andrés vendió una Laptop.
d. Tú has sido fiel, siempre has sido fiel. B. Yo compré algunas flores rojas.
A. Ib – IIa – IIId – IVc C. Triunfó por su tenacidad.
B. Ia – IIb – IIId – IVc D. Una plaga destruyó nuestra cosecha.
C. Ia – IIb – IIIc – IVd E. Separé el regalo que querías.
D. Ic – IIa – IIId – IVb
E. Ib – IIa – IIIc – IVd 16. Indique la cantidad de verbos atributivos y
predicativos en el siguiente texto:
11. Marque la alternativa que presente verbo "La vida es un sueño,
copulativo o atributivo. Y el amor es fuego.
A. Los niños compran miel. El corazón late fuerte,
B. Aquellos caminan en la calle. Y el alma permanece libre.
C. Observaremos el partido. El mundo parece cambiante,
D. Honró a su familia. el tiempo es breve.
E. El día está caluroso. Las estrellas brillan intensas
y la experiencia es sabiduría…”
12. Un estudiante de quinto de secundaria redactó
correctamente una oración con verbo predicativo, A. 3 atributivos y 3 predicativos
¿cuál de las alternativas refleja el buen trabajo del B. 4 atributivos y 3 predicativos
estudiante? C. 6 atributivos y 2 predicativos
A. Juanito parece enfermo de gripe. D. 2 atributivos y 6 predicativos
B. Mi amiga es bondadosa. E. 5 atributivos y 3 predicativos
C. Nuestros gobernantes fueron inicuos.
D. El perro ladra en la noche. 17. Establezca la relación correcta sobre el verbo y
E. El enfermo yace tendido en su cama. tipos de verbos.
I. He estudiado toda la noche.
II. Trajeron el regalo de cumpleaños.

SOCIALES 2
LENGUAJE CICLO QUINTOS 2025
PRÁCTICA N° 6
III. El apuesto galán del barrio, Leandro. C. El verbo que utilizó es intransitivo porque hay
IV. Mis colegas llegarán mañana. presencia de objeto directo.
a. Verbo compuesto D. El verbo que utilizó es copulativo porque existe
b. Verbo transitivo atributo.
c. No hay verbo E. El verbo que utilizó es copulativo porque no
d. Verbo intransitivo existe atributo.
A. Ia, IIb, IIIc, IVb
B. Ia, IId, IIIc, IVd 21. Elvira redactaba un artículo científico cuando
C. Ia, IIc, IIId, IVb anochecía lentamente en el cielo arequipeño.
D. Ic, IId, IIIa, IVb
En la oración anterior los verbos son
E. Id, IIa, IIIc, IVb respectivamente:
A. Impersonal - reflexivo
18. Identifique el enunciado que NO presente verbo B. Perífrasis verbal - recíproco
transitivo. C. Reflexivo - auxiliar
A. Compré regalos para mi sobrinito. D. Personal - impersonal
B. El avión vuela sobre las nubes. E. Recíproco - irregular
C. El niño come una manzana.
D. La madre envía una carta a su hijo.
E. El profesor da una tarea a los estudiantes. 22. Marque la alternativa que presente verbo
impersonal.
A. ¿Has enviado el trabajo de investigación?
19. Marque V o F de las siguientes relaciones oración – B. En Arequipa amaneció con un sol radiante.
clase de verbo: C. Modificaron el acceso a la plataforma.
( ) Miraron el fútbol – Verbo intransitivo D. El joven taciturno se lamentaba.
( ) Viajó temprano – Verbo intransitivo E. Ellos ganaron el segundo concurso.
( ) Firulais está triste – Verbo copulativo
( ) Regaron el césped – Verbo transitivo 23. Todos los auténticos filósofos deben tener los ojos
( ) La ciudad permanece solitaria – V. predicativo bien abiertos.
En el enunciado anterior encontramos:
A. FVVFF
B. FVVVV A. Verbo recíproco
C. FVVVF B. Verbo auxiliar
D. FVFVF C. Perífrasis verbal
E. VVVVF D. Verbo reflexivo
E. Verbo impersonal
20. Pedrito revisa la oración que ha escrito: “Ella
camina por el parque”, la observa pero no puede 24. ¿Cuál de los verbos subrayados es irregular?
llegar a determinar qué clase de verbo utilizó. A. Platón opina que todo lo que vemos es un
Sobre la oración que ha realizado, podemos afirmar mero reflejo del mundo ideal.
que: B. San Agustín cree, como Plotino, que el mal es la
“ausencia del Dios”.
A. El verbo que utilizó es intransitivo porque no hay C. Aristóteles señaló que no existe nada en la
presencia de objeto directo. mente que no haya pasado por lo sentidos.
D. Ella rompió la parte superior y empezó a quitar
B. El verbo que utilizó es transitivo porque hay
la cáscara.
presencia de complemento circunstancial. E. Aristóteles pensaba que Platón había dado la
vuelta a todo.

SOCIALES 3
LENGUAJE CICLO QUINTOS 2025
PRÁCTICA N° 6
25. Los filósofos de la ilustración francesa lucharon a C. Existir – abrir - ver
favor de lo que llamaron “derechos naturales” de los D. Querer – amar - ser
ciudadanos. E. Entender– dormir - soñar

En la construcción anterior la palabra subrayada


es: 29. Un día Paris, acompañado de uno de sus hermanos,
A. Perífrasis verbal viajó para la ciudad de Esparta, patria de Menelao.
B. Verbo personal Allí conoció a Helena. Se enamoraron. Ella resolvió
C. Verbo cuasirreflejo fugarse con él llevando sus tesoros.
D. Verbo auxiliar
¿Qué clase de verbo es lo subrayado?
E. Verbo recíproco
A. Auxiliar
26. Dentro de un salón de clases, la maestra habla, se B. Recíproco
mueve, escribe; lo sé porque mis sentidos están C. Impersonal
orientados hacia su persona. D. Perífrasis verbal
En el texto precedente la categoría gramatical E. No pronominal
subrayada es:
30. Relacione correctamente el tipo de verbo con su
A. Verbo cuasirreflejo
B. Verbo impersonal ejemplo:
C. Perífrasis verbal I. He almorzado solo ahora. a. Reflexivo
D. Verbo regular II. Garuaba en la costa. b. Auxiliar
E. Verbo recíproco III. Los hermanos se elogiaban. c. Impersonal
IV. Al culminar, nos felicitamos. d. Recíproco
27. En relación a la clasificación del verbo desde el
criterio morfológico, consigne si la información que A. I-a, II-c, III-d, IV-b
se brinda es verdadera (V) o falsa (F). B. I-c, II-d, III-b, IV-a
C. I-b, II-c, III-d, IV-a
Marque la respuesta correcta. D. I-a, II-c, III-b, IV-d
E. I-b, II-a, III-c, IV-d
I. Los verbos recíprocos usan los pronombres me,
te, se, nos.
II. Los verbos personales presentan sujeto expreso 31. ¿Qué información NO es expresada mediante las
o tácito. flexiones verbales?
III. Los verbos regulares no mantienen su raíz al A. Número
conjugarlos. B. Persona
IV. Existe perífrasis en la oración Este año voy a ir C. Tiempo
al cine. D. Género
E. Modo
A. FVFV
B. VVFV 32.¿En cuál de las siguientes oraciones, el verbo está en
C. FFVV primera persona?
D. VVVF A. Los profesores tomarán examen desde la
E. FVFF mañana.
B. Abandonó a sus hijos cuando ellos eran muy
28. Marque la serie que al conjugarlos todos son verbos pequeños.
irregulares. C. Hemos organizado la fiesta con éxito.
A. Cantar – comer - parir D. Fuiste a la reunión sin avisar.
B. Estudiar – chatear - leer

SOCIALES 4
LENGUAJE CICLO QUINTOS 2025
PRÁCTICA N° 6
E. Ustedes caminaron por el parque. C. El perro ladra constantemente.
D. Tal vez estudie más tarde.
33.Marque la alternativa en la cual la oración esté en E. ¡Cierra la puerta, por favor!
tercera persona.
A. Estaremos en la cafetería. 39.¿En cuál de las siguientes oraciones el verbo NO está
B. Llegaron al examen de admisión muy tarde. en modo indicativo?
C. Ayer fui a ver una película al cine. A. Mañana comeré pizza.
D. Escuché un fuerte ruido. B. Tal vez llegue tarde.
E. Encendí una fogata porque hacía mucho frío. C. El tren sale a las 5:00 p. m.
D. Juan leyó el libro completo.
34.¿Cuál de las siguientes oraciones tiene un verbo en E. Paula llegará temprano mañana.
número singular?
A. Cantamos en el festival de la escuela.
40.¿Cuál de las siguientes oraciones presenta un verbo
B. Leímos todos los capítulos del libro.
en modo imperativo?
C. Compré una nueva computadora.
A. Miguel terminó el proyecto a tiempo.
D. Visitamos a nuestros abuelos el fin de semana.
B. Quizás logremos un mejor resultado esta vez.
E. Caminamos juntos al trabajo.
C. Entreguen sus exámenes.
D. Él siempre resuelve los ejercicios rápidamente.
35.Identifique la oración que tiene un verbo en número
E. Fui a la tienda a comprar pan.
plural.
A. Estudié hasta tarde anoche.
B. Salieron temprano de la reunión. 41. Identifique una afirmación imprecisa acerca del
C. Me levanté muy temprano hoy. adverbio.
D. Jugué fútbol con mis amigos. A. Su significado siempre es de tipo ocasional.
E. Ella escuchó música toda la tarde. B. Algunos presentan superlativo.
C. Es una palabra invariable.
36.Marque la alternativa en la cual el verbo de la
D. Es una palabra de inventario cerrado y abierto.
oración esté en tiempo futuro.
E. Modifica al verbo, adjetivo y adverbio.
A. Canté en el evento de la escuela.
B. Hemos cantado juntos antes.
C. Cantaré en la boda de mi amiga. 42. Identifique la alternativa que presente un adverbio
D. He cantado en varias ocasiones. de cantidad.
E. Cantabas muy bien en el coro. A. Muchos jóvenes vendrán a la fiesta.
B. Esteban comió mucho anoche.
37.¿Cuál de las siguientes oraciones tiene un verbo en C. Trabajamos para comprar muchas cosas.
tiempo compuesto? D. Mucho de lo que dijo es mentira.
A. Cantaba cada fin de semana. E. Él tiene que contestar muchas llamadas.
B. Cantarán en el próximo evento.
C. Canté en el evento de la escuela. 43. Señale la relación incorrecta.
D. Han cantado muy bien hoy. A. Adverbio simple: todavía
E. Cantaré en la boda de mi amiga. B. Adverbio por sufijación: usualmente
C. Locución adverbial: a calzón quitado
38.El modo indicativo presenta un hecho como real y D. Adverbio simple: mañana
objetivo. E. Adverbio por sufijación: demente
Marque la alternativa que se relacione con la
definición anterior.
A. Ojalá hubiera ganado el premio.
B. Si pudiera, viajaría a París.

SOCIALES 5
LENGUAJE CICLO QUINTOS 2025
PRÁCTICA N° 6
44. Marque la alternativa que presente un adverbio por 48. Señale la oración que presente una incorrección en
sufijación. cuanto al uso del adverbio.
A. El demente asesinó a un perro. A. Los médicos mejor evaluados serán ascendidos.
B. Quizá el alcalde fomente el deporte. B. Estela es medio aburrida.
C. Ojalá lamente lo que hizo. C. Luisa trabaja medio cansada.
D. Lo criticó duramente. D. Le dijo que estaba media loca.
E. Clemente viajó a Miami. E. Los niños se accidentaron de puro curiosos.

49. Señale los adverbios simples del siguiente texto.


45. Determine qué alternativa presenta una locución “El día era demasiado perfecto. El cielo tenía un color
adverbial mediante un sintagma nominal. azul intenso y sobre ellos, muy arriba, un halcón de
A. Hablaremos a calzón quitado. caza trazaba círculos…”.
B. Gritaré nuestro amor a los cuatro vientos. A. Perfecto – intenso – arriba
C. Terminó el trabajo a duras penas. B. Demasiado – muy –arriba
D. Respondió al pie de la letra. C. Tenía – arriba – día
E. Lloraron un mar de lágrimas por tu abandono. D. Demasiado – arriba – sobre
E. Día – azul – halcón

46.En el siguiente texto, identifique la cantidad de


locuciones adverbiales presentes: “Camila le dice a 50.Señale la alternativa en la que se use
Gonzalo que para entregar un trabajo deben trabajar correctamente el adverbio.
a brazo partido porque el tiempo les alcanzará a duras
A. Ese niño lo dijo claramente.
penas. Días después, Gonzalo comprende que no B. El niño muy hiperactivo debe ser medicado.
acabarán, a ciencia cierta no avanzaron mucho”. C. Ese señor caminó atrás mío.
A. Una D. Me lo dijo demasiado molestísimo.
B. Dos E. Se cayó encima suyo por accidente.
C. Tres
D. Cuatro 51.Son palabras que carecen de significado léxico
E. Cinco propio, adquieren su significado al relacionar
palabras; en ese caso pueden expresar: origen,
destino, materia, etc.
47.Determine qué justificación es la más exacta para
afirmar que la expresión “delante mío” no es La definición anterior corresponde al criterio:
apropiada. A. Lexicológico
A. No existe tal justificación. B. Léxico
B. El posesivo no modifica al adverbio. C. Sintáctico
C. El adverbio sí puede ser modificado por un D. Morfológico
posesivo. E. Semántico
D. Los adverbios pueden modificar a otros
52.Marque la alternativa que presente el enunciado
adverbios.
correcto sobre la preposición.
E. Los adjetivos, verbos y adverbios admiten que
el adverbio los complemente. A. Tiene morfemas flexivos.
B. Tiene solamente un significado.
C. Carece de género y número.

SOCIALES 6
LENGUAJE CICLO QUINTOS 2025
PRÁCTICA N° 6
D. No se puede formar contracción. C. Destino
E. No funciona como nexo. D. Finalidad
E. Motivo

53.Marque la opción que NO contenga solo 58.En la oración “Estoy en casa de mi mejor amiga por
preposiciones. ser su graduación”, ¿cuántas preposiciones se han
utilizado?
A. A, cabe, para
B. En, mediante, con A. 1
C. Sin, so, por B. 5
D. Durante, ante, vía C. 2
E. Versus, en, ni D. 4
E. 3

54.Marque la alternativa que tenga locución


preposicional. 59.Karla viajó en contra de su voluntad. El término
destacado en la oración es:
A. En compañía de
B. Dado que A. Agrupación de proposiciones
B. Preposición simple
C. A dura penas
C. Se produce en una situación que viene definida
D. Canto de sirena
por un entorno físico concreto.
E. A todo dar D. Locución preposicional
E. Sintagma preposicional
55.¿En cuál de las siguientes oraciones la
preposición a expresa dirección? 60. Marque la alternativa donde la secuencia “de que”
está usada incorrectamente.
A. Iré a Puerto Rico.
A. Me alegro de que te vaya bien.
B. Saldré a las once.
B. No dudo de que seré el mejor.
C. Cociné a la arequipeña.
C. La maestra dijo de que todos presentáramos la
D. Compraré un auto a diez mil soles. tarea.
E. Vi a Carlos. D. Tenía miedo de que me hicieran algo.
56.Marque la alternativa que presenta mayor E. Adolfo estaba contento de que su hijo ingresara
cantidad de preposiciones. a la universidad.

A. Quiere hablar de vóley siempre.


B. Voy a casa de Iván en el auto de papá.
C. Ven a estudiar, traes tu libro.
D. Me di cuenta del error que cometí.
E. La muñeca de María es hermosa.

57. En el enunciado «vengo a que me ayudes», la


preposición expresa significado de:

A. Cooperación
B. Compañía

SOCIALES 7

También podría gustarte