0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas21 páginas

Sabas

Cargado por

jorgech.acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas21 páginas

Sabas

Cargado por

jorgech.acosta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

PLANTAS

MEDICINALES
Muña

Nombre Común Muña

Nombre Científico Minthostachys Mollis

Tiene efecto antiséptico, antimicrobiano


(estafilococos, E. coli, salmonella),
Propiedades fungicida (candidas, tricofitos), acaricida,
parasiticida e insecticida
Borrajas

Nombre Común Borrajas

Nombre Científico Borago officinalis L.

En la medicina tradicional, la borraja


se ha utilizado como diurético,
antiinflamatorio y expectorante.
Propiedades También es una rica fuente de ácido
gamma-linolénico (GLA), un ácido
graso esencial que ha demostrado
tener beneficios antiinflamatorios y
otros beneficios para la salud.
Ortiga

Nombre Común Ortiga

Nombre Científico Urtica dioica

Entre sus diversas propiedades son


destacables su acción diurética,
Propiedades depurativa y alcalinizante. Además de
ser vasoconstrictora, astringente y
emoliente. Es por esta última por la
recomienda en las afecciones
crónicas de la piel, especialmente los
eccemas, el acné y las erupciones.
Hinojo

Nombre Común Hinojo

Nombre Científico Foeniculum Vulgare

El hinojo regula el sistema digestivo,


Propiedades es un depurativo natural y tiene cierto
poder antiinflamatorio.
Ruda

Nombre Común Ruda

Nombre Científico Ruda Graveolens

El consumo de la ruda reduce los dolores de


cabeza y la sensación de irritabilidad, periodo
menstrual y del síndrome menstrual. También
Propiedades se emplea en casos de amenorrea. Sedante:
debido a que ejerce un efecto calmante y
relajante, la ruda se utiliza para disminuir la
sensación de dolor en golpes o heridas.
Eucalipto

Nombre Común Eucalipto

Nombre Científico Eucalyptus

• Uso como antiséptico y


desinfectante ante procesos
virales
Propiedades • Ayuda a descongestionar los
pulmones
• Ayuda a combatir el reuma
• Eficaz en los enjuagues
bucales
• Permite la desinfección de
heridas.
Cola de caballo

Nombre Común Cola de Caballo

Nombre Científico Equisetum Arvense L

Las personas usan la cola de caballo


para la retención de líquidos, las
infecciones del tracto urinario (ITU), la
Propiedades osteoporosis, la pérdida del control de
la vejiga y muchas otras condiciones,
pero no existe una buena evidencia
científica que respalde estos usos.
Orégano

Nombre común Orégano

Nombre Científico Origanum Vulgare

El orégano contiene vitaminas A, C E


y K, así como fibra, folato, hierro,
magnesio, vitamina B6, calcio y
Propiedades potasio. Además, el orégano, que
algunas veces es llamado “mejorana”
contiene potentes fitoquímicos que
ofrecen potenciales beneficios de
salud.
Pimpinillo

Nombre Común Pimpinillo

Nombre Científico Sanguisorba Minor

Estos compuestos pueden tener


propiedades antioxidantes,
antiinflamatorias y astringentes, lo que
Propiedades sugiere que pueden contribuir a la
salud y el bienestar general. Se ha
utilizado la pimpinela en la medicina
herbal para aliviar dolencias
digestivas, como la acidez estomacal
y la indigestión.
Diente de León

Nombre Común Diente de León

Nombre Científico Taraxacum Officinale

se le atribuyen numerosas
aplicaciones medicinales. Destaca
sobre todo por ser un excelente
Propiedades protector hepático, así como por su
poder diurético, pero son muchas más
las propiedades de esta planta
medicinal.
Lirio Belladona

Nombre Común Lirio Belladona

Nombre Científico Amaryllis Belladonna

La floración se produce normalmente


en los meses de invierno y las flores
Descripción surgen en el extremo de largos tallos,
ofreciendo un amplio espectro
cromático que va desde el blanco al
naranja pasando por el rosa y el rojo.
Veranera

Nombre Común Veranera

Nombre Científico Bougainvillea Spectabilis

Es un arbusto perenne, espinoso,


ramoso, de crecimiento rápido, puede
Descripción alcanzar 10 m; no trepa, se apoya, no
cuenta con zarcillos. Hojas elípticas,
de 10 cm de largo, de base estrecha y
ápice agudo, glabras o pubescentes;
hay variedades variegadas.
Malva Rosa de
Cuba

Nombre Común Malva Rosa de Cuba

Nombre Científico Hibiscus Mutabilis

produce hojas de color verde brillante


que son elípticas a ovadas en forma,
midiendo de 4 a 8 pulgadas (10 a 20
Descripción cm) de largo. Estas hojas son
notablemente grandes y presentan
lóbulos con un margen dentado o
aserrado.
El Tronador

Nombre Común El Tronador

Nombre Científico Tecoma Stans

Es un arbusto o árbol pequeño, perenne,


hermafrodita, de madera dura
y hojas compuestas y opuestas, de borde
Descripción serrado. El fruto es alargado (7-21 cm) de
color verde-marrón. La principal
característica es la flor, una corola
tubular-campanuda (3-5 cm) y color
amarillo vivo.
Margarita

Nombre Común Margarita

Nombre Científico Bellis Perennis

comúnmente llamada chiribita,


margarita común, pascueta o vellorita
Descripción es una planta herbácea muy utilizada
a efectos decorativos mezclada con el
césped, por su resistencia a la siega.
Alegría de Casa

Nombre Común Alegría de Casa

Nombre Científico Impatiens Walleriana

es una especie de planta nativa del


este de África, desde Kenia a
Descripción Mozambique, pero ampliamente
introducida en los trópicos de América
como ornamental, en donde se ha
naturalizado.
Margarita de
Invierno

Nombre Común Margarita de Invierno

Nombre Científico Chrysanthemum Morifolium

Son hierbas sufruticosas, perennes, que


alcanza un tamaño de hasta 1.5 m de
alto, aromáticas; tallos erectos o
patentes, frondosos. Hojas alternas,
lobadas, lanceoladas a ovadas, 4–9 (–12)
Descripción
cm de largo y 4–6 cm de ancho, los
segmentos enteros a gruesamente
dentados, haz glabra, envés piloso con
tricomas 2-armados, glanduloso; pecíolos
hasta 4 cm de largo, con 2 segmentos
auriculados en la base
Clavel

Nombre Común Clavel

Nombre Científico Dianthus Caryophyllus

es considerada como flor del agua, difundida en las


regiones mediterráneas. Es espontánea en la flora
de la península ibérica. En su forma típica es una
planta cespitosa, con numerosos vástagos de hasta
1 m de altura. Sus hojas son lineales, angostas,
opuestas y envainadoras, más anchas las basales
Descripción que las caulinares. Cada tallo forma una flor
terminal. Sus flores son vistosas, pedunculadas en
panícula o cima laxa, a veces solitarias, de bordes
más o menos dentados.
Campanita

Nombre Común Campanita

Nombre Científico Campanula

Las hojas son alternas sésiles, y a menudo varían


en la misma planta desde más grandes en la base
a más pequeñas en la cima, pueden tener los
márgenes enteros o cerrados (algunas veces los
Descripción dos en la misma planta). Muchas especies
contienen látex blanco en hojas y tallos. Las flores
se agrupan en panículas a veces solitarios), tienen
forma de campana con cinco corolas lobuladas,
grandes de 2-5 cm o más de largo, siendo de color
azul a púrpura, algunas veces blanco o rosa.
Rosal

Nombre Común Rosal

Nombre Científico Rosa

Las flores, generalmente aromáticas,


se agrupan
en inflorescencias racimosas,
formando corimbos. Son flores
Descripción completas, hermafroditas, regulares,
con simetría radial (actinomorfas).
El perianto está bien desarrollado.
El hipanto o receptáculo floral
prominente en forma de urna
(tálamo cóncavo y profundo).

También podría gustarte