0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas19 páginas

CEMENTACION

Cargado por

Max Villalbq
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas19 páginas

CEMENTACION

Cargado por

Max Villalbq
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

CEMENTACIÓN

Unidad 8
Fundamentos de la cementación. Equipamiento de cementación. Maniobra. Herramientas
y accesorios. Funciones. Composición del cemento. Aditivos. Perfil de cemento:
herramienta, maniobra, interpretación de resultados, cbl-vdl.
Para que se cementa un pozo??

Fundamentos de la cementación
 La cementación de los pozos petroleros consiste en dos operaciones principales:
 Cementación primaria
 Cementación forzada o con fines de remediación o secundaria
 Tapones de cemento
Lechada de cemento:
Cementación primaria cemento seco + agua +
aditivos

 Es la cementación de las tuberías de revestimiento.


 Es un procedimiento crítico dentro del proceso de construcción de pozos, por
que una cementación deficiente puede costar la vida del pozo.

La cementación primaria es el proceso de colocar una lechada de


cemento en el espacio anular que existe entre la cañería de aislación y
la pared del pozo o la formación rocosa.

 Esta cementación proporciona un sello hidráulico que establece un


aislamiento local o de una zona, que impide la comunicación de los fluidos
entre las zonas productivas del pozo y bloquea el escape de fluidos a la
superficie.
 Produce el anclaje y la sustentabilidad de la sarta de revestimiento y protege
la tubería de revestimiento de acero de la corrosión que producen los fluidos
de formación.
Cementación
primaria
 Esta cementación proporciona un sello hidráulico que
establece un aislamiento local o de una zona, que impide la
comunicación de los fluidos entre las zonas productivas del
pozo y bloquea el escape de fluidos a la superficie.
 Produce el anclaje y la sustentabilidad de la sarta de
revestimiento y protege la tubería de revestimiento de
acero de la corrosión que producen los fluidos de
formación.
 Ayuda a controlar reventones provenientes de zonas con
sobre presión.
 Protege la zona productiva.
 Sella las zonas problemáticas o de pérdidas de circulación
antes de continuar con la perforación.
Equipo de superficie
 Existe un equipo especializado para las operaciones de cementación:
 Maneja diámetros especificos de las tuberías de revestimiento
 Elevadores especiales
 Llaves especiales para revestimiento (casing tongs)
 Enroscadores rápidos de revestimiento (casing spinners)
 Todos ellos se utilizan con el fin de levantar y enroscar las juntas
unas con otras con el torque correcto.
 Para mezclar el cemento se utiliza el clásico sistema jet, donde el
agua es forzada a alta velocidad por una sección reducida y el
cemento es agregado desde arriba.
 Bombas de cemento que controlan la presión y el desplazamiento del
cemento.
 Cabeza de cementación (cementing head) o cabeza de retención se
instala para introducir el cemento en el pozo y para luego bombear
el lodo de perforación que queda en el interior del casing.
Equipo bajo la superficie

 Zapata guía: es una sección cilíndrica que va colocada al final


de la sarta de revestimiento. Es una guía que tiene la función
de prever las posibles obstrucciones al bajar el pozo.
 Collar flotador: se coloca entre la primera y la segunda junta
del revestimiento. Tiene una válvula de flujo unidireccional
que evita que el lodo entre en el revestimiento mientras se baja
la sarta de revestimiento, haciendo que flote y que disminuya
la carga sobre el taladro.
 Tapones de limpieza (wiper plugs) son elementos de caucho
que se utilizan para separar el cemento del fluido de
perforación cuando se bombea dentro del revestimiento en una
cementación.
 Tapón de fondo (bottom plug) se bombea antes del cemento,
limpia el lodo residual de las paredes internas del
revestimiento y evita que el lodo que va debajo se contamine.
 Tapón superior (top plug) se libera cuando se ha bombeado el
volumen calculado de lechada, limpia el cemento residual de
las paredes internas del revestimiento y evita que el lodo que
viene encima de la lechada contamine el cemento.
Equipo bajo la superficie

 Centralizadores se fijan alrededor del revestimiento a


intervalos regulares para mantener el revestimiento
apartado de la pared del pozo.
 Raspador: es un dispositivo con alambres endurecidos
alrededor, que se fija en el exterior del revestimiento con el
fin de remover la torta de lodo depositada en la pared del
pozo moviendo y rotando la sarta de revestimiento antes
de cementarla. Al moverse la torta de lodo, permite que el
cemento se fije mejor a la formación.
 Colgador de liner (liner hanger): es un dispositivo circular
de aprisionamiento por fricción con cuñas y anillos de
empaque usado para suspender un liner del fondo del
revestimiento anterior
Preparación para bajar el revestimiento
 Se debe correr un registro geofísico para confirmar a donde
se va a colocar la zapata del revestimiento y para confirmar
la profundidad del pozo para saber cual es la longitud del
revestimiento que se va a bajar.
 El registro de caliper para determinar el diámetro del pozo
y el volumen de cemento requerido.
 Antes de bajar el revestimiento, se circula el lodo de
perforación para remover cortes y torta de lodo del pozo,
para acondicionar el pozo y el lodo para asegurar
propiedades uniformes.
 Cuando se acondiciona el pozo, el lodo debe ser bombeado
al menos dos veces por todo el pozo, mientras se registran
el peso, la viscosidad y el filtrado.
Bajar el revestimiento
 A medida que baja la tubería de revestimiento en el pozo, el interior de
la tubería puede llenarse con lodo de perforación, salmuera o agua.
 Si no se llena mientras se baja , la presión hidrostática de la columna de
lodo en el exterior puede ocasionar un colapso en el revestimiento.
 Es importante ir controlando los desplazamientos de volumen de lodo
durante la corrida del revestimiento, por que el prácticamente el
revestimiento es una tubería que tiene un extremo cerrado y tiene un
espacio anular muy reducido, entonces las presiones de surgencia son Cementación
grandes.
de mala
 Para controlarlo se baja el revestimiento a baja velocidad, pero si la calidad
presión se mantiene alta, las formaciones pueden fracturarse y ocurre
pérdida de circulación.

Reventón
Bajar el revestimiento
 A medida que cada junta va siento añadida a la sarta de revestimiento, el volumen de fluido
desplazado del hueco debe ser igual al desplazamiento del revestimiento cerrado.
 Una vez que el revestimiento se baja completamente se circula lodo de perforación por todo el
revestimiento para dos funciones importantes:
 Probar las líneas de tubería en superficie
 Acondicionar el lodo dentro del pozo y sacar el sistema de cortes y torta de lodo antes de la cementación.
Cementación
primaria  La mayoría de las prácticas de cementación
primaria emplean un método de emplazamiento de
cemento que incluye dos tapones.
 Las lechadas de cemento y los fluidos de
perforación suelen ser químicamente incompatibles.
Su mezcla puede generar en la interface una masa
espesa o gelificada difícil de remover del pozo, que
posiblemente impide la uniformidad de la
cementación en todo el espacio anular.
 Por eso, se emplean medios químicos y físicos para
mantener la separación de los fluidos. Los lavados
químicos y fluidos espaciadores pueden ser
bombeados después del fluido de perforación y
antes de la lechada de cemento.
 Casi todas las operaciones de cementación utilizan cemento de portland.
 Se compone de silicato de calcio y aluminato de calcio que se hidratan cuando se agregan
agua.
 Los productos de la hidratación son hidratos de silicato de calcio, proveen resistencia y baja
permeabilidad requeridas para lograr el aislamiento zonal.
 Los cementos en los pozos petroleros enfrentan un amplio rango de temperaturas:
 Inferiores al punto de congelamiento en zonas de permafrost
 Superiores a 400°C en pozos geotérmicos

 Los fabricantes de cementos producen versiones especiales de


cemento de portland, con más de 100 aditivos para ajustar el
rendimiento de cemento.
 El objetivo principal es formular un cemento:
 Que sea bombeable durante un tiempo suficiente para colocarlo
en el espacio anular,
 Que desarrolle resistencia a la pocas horas de la colocación y,
 Que mantenga su durabilidad durante toda la vida productiva
del pozo.
Reducen el tiempo de fragüado del cemento e
Aceleradores de fragüe incrementan la velocidad de desarrollo de
resistencia a la compresión.

Demoran el tiempo de fragüado y extienden el


Retardadores tiempo donde la lechada es bombeable

Disminuyen la densidad de la lechada de


cemento, reducen la cantidad de cemento por
Extendedores unidad de volumen del producto fragüado, o
Aditivos

ambas cosas.

Aditivos especiales son:


Espesantes Incrementan la densidad del cemento • Agentes espumantes
• Fibras y
Controlan las pérdidas de agua de la lechada de • Partículas flexibles
Agentes de control del cemento la formaciones porosas, con lo cual
pérdidas de circulación preservan las propiedades de la lechada de
cemento diseñada

Agentes de control de Limitan el flujo de toda la lechada desde el pozo hacia las
formaciones débiles, fisuradas, y ayuda a asegurar que la
pérdidas de circulación lechada de cemento llene todo el espacio anular

Reducen la viscosidad de la lechada de cemento,


Dispersantes lo que hace posible una presión de bombeo más
baja durante el emplazamiento
Técnicas de evaluación del cemento

Pruebas de La prueba hidráulica es la más


Después de cada operación de
tubería de revestimiento o
presión común
superficie o intermedia

Luego se realiza una prueba de


Primero se realiza una prueba de
integridad de presión mediante
presión de la tubería de
el incremento de la presión
revestimiento para verificar la
interna de la tubería de
integridad mecánica de la sarta
revestimiento hasta que excede la
de tubulares y luego remueven
presión que será aplicada
el cemento residual de la zapata
durante la fase de perforación
de la tubería de revestimiento
siguiente.
Adquisición de registros de pozos

Se bajan los dispositivos de medición en el


Evaluar la calidad del cemento detrás de la
pozo y representa gráficamente los datos
tubería de revestimiento
adquiridos versus la profundidad

También se puede conocer la altura alcanzada


por el cemento en el espacio anular a través de Los datos obtenidos con las herramientas de
un perfil de temperatura (Temperature Log) adquisición de registros acústicos y
corrido durante el período de fraguado del ultrasónicos ayudan a los ingenieros a analizar
cemento. las interfaces entre el cemento y la formación.
Evalúan cuan bien se adhieren o liga el
Los registros de temperatura ayudan a cemento a la tubería de revestimiento y a la
localizar el tope de la columna de cemento en formación.
el espacio anular.
Registro de adherencia
El registro acústico presenta las formas
Presenta la amplitud reflejada La integridad de la de ondas de las señales reflejadas,
de una señal acústica adherencia entre el cemento y detectadas por el receptor de la
transmitida por una la tubería de revestimiento es herramienta de adquisición de
herramienta de registros que directamente proporcional a registros, y proporciona conocimientos
se encuentra en el interior de la atenuación de la señal cualitativos sobre la tubería de
la tubería de revestimiento reflejada revestimiento, la cementación y la
formación.

La herramienta mide ecos Pérfil sónico de adherencia de cemento o


resonantes; cuando existe cemento Cement Bond Log (CBL): normalmente es
Los registros ultrasónicos corrido en forma simultánea con el perfil
solido detrás de la tubería de
transmiten un pulso ultrasónico neutrónico (Neutrón Log) y el localizador
revestimiento, las amplitudes de
corto, que produce la de cuplas Count in Coupling Log (CCL) y
los ecos se atenúan. Si existe fluido provee la altura real del cemento en el
resonancia de la tubería de
detrás de la tubería de espacio anular y su adherencia, tanto para
revestimiento.
revestimiento, los ecos poseen la interfase formación- cemento, como
amplitudes altas. para la interfase cemento-tubería.

Cuando se usen lechadas de


baja densidad donde el CBL
no dé resultados aceptables,
se recurre a perfiles
ultrasónicos.
Forma parte del perfilaje
previo a la entubación La geometría del pozo es
de cada tubería, el cual, imprescindible para el
además de registrar las cálculo del volumen de
características cemento a utilizar y el
Calibre de petrofísicas y los fluidos
contenidos en las rocas
cálculo del caudal de
bombeo del
pozo atravesadas, registra el
diámetro real del pozo
desplazamiento del
cemento que permita a
en toda la zona a cubrir la lechada alcanzar el
cuando se realice la flujo turbulento a su
cementación de la paso por la formación
cañería. productiva.
Que pasa si la adherencia es defectuosa??
Se implementa la técnica de cementación con
fines de remediación
Adherencia pobre de cemento

Causas
Inyección forzada
Existe comunicación entre las
zonas de cemento

Esta operación se realiza para establecer el aislamiento zonal

Se dispara la Luego se Esta técnica sirve


inyecta la Se inyecta en el para reparar las
tubería de pérdidas de la
revestimiento lechada de espacio anular
cemento en y para rellenar tubería de
en el forma forzada los espacios
revestimiento
intervalo causadas por
a través de los vacíos corrosión o
defectuoso disparos rajaduras

También podría gustarte