RIchelina G y Ashley G
LOS FENOMENOS QUE SACUDEN
AL MUNDO
Introducción
¡Bienvenidas y
bienvenidos, aventureros!
A este emocionante tour
por el mundo de los sismos y
terremotos, los llevaremos a
través de los impactantes
temblores causados por la
liberación de energía en las
profundidades de la Tierra.
Pero antes de subirnos a este tour
debemos de saber algunos
conceptos basicos
Qué es?
Un terremoto es un temblor
repentino y rápido del suelo
ocasionado por el
desplazamiento de rocas
subterráneas muy por debajo
de la superficie de la tierra.
Los terremotos pueden
causar incendios, tsunamis,
deslizamientos de tierra o
avalanchas.
Características
Un terremoto puede ser definido
como un temblor en la tierra
causado por ondas moviéndose
causando: fallas de la superficie,
tremores vibratorios, licuefacción,
derrumbes, temblores y/o tsunamis.
A nivel mundial, más un millón de
sismos ocurren mundialmente,
resultando en un promedio de dos
sismos por minuto.
Cómo se producen
El constante movimiento entre las
placas tectónicas produce fricciones y
deformaciones que acumulan enormes
esfuerzos, cuando esa energía supera el
límite elástico de las rocas se produce
la fractura de éstas en forma súbita y
violenta.
PRINCIPALES TERREMOTOS DEL
PLANETA TIERRA
Primera parada Lima en 1746
El viernes 28 de octubre de 1746 a las
10:30 p. m., los habitantes de Lima fueron
sorprendidos por las violentas sacudidas
de la tierra que obligaron a abandonar sus
casas y buscar lugares descampados.
California 1906
San Francisco se prepara para el
aniversario del Gran Terremoto e
Incendio de 1906. La ciudad fue
sacudida por un poderoso terremoto
de magnitud 7.9, que destruyó más de
cuatro millas cuadradas y más de
28,000 edificios en San Francisco. "La
Quema de San Francisco"
Ecuador y Colombia 1906
El terremoto de Ecuador de 1906 fue un
terremoto que azotó las costas de Ecuador
y Colombia cerca de la provincia de
Esmeraldas el miércoles 31 de enero de
1906 a las 10:36 hora local y tuvo una
magnitud de 8.8.
Rusia 1952
El terremoto de Kamchatka de 1952 azotó
la costa de la península de Kamchatka a
las 04:58 hora local del 5 de noviembre de
1952. El terremoto de 9,0 provocó un gran
tsunami que azotó Severo-Kurilsk, las islas
Kuriles, el óblast de Sajalín, la República
Socialista Federativa Soviética de Rusia y
la URSS.
Chile 1960
El 22 de mayo de 1960 a las 15:11 h, una
zona de falla situada junto a la costa de
Chile se rompió a lo largo de casi 1.000 km.
Las placas tectónicas a ambos lados se
deslizaron 20-30 metros entre sí,
liberando una energía acumulada durante
siglos.
alaska 1964
El terremoto de Alaska de 1964,
fue un potente megaterremoto
ocurrido a las 17:36 hora local,
del viernes, 27 de marzo de
1964, su epicentro se localizó a
10 km al este del fiordo College,
es decir, a 90 km al oeste de
Valdez y a 120 km al este de
Anchorage.
Indonesia 2004
A comienzos de este siglo, precisamente el
26 de diciembre de 2004, un terremoto de
magnitud 9.1 sacudió la costa de la isla
indonesia de Sumatra, en el océano Índico.
El fuerte temblor generó un tsunami tan
devastador que en la actualidad es
considerado el más mortífero de la historia.
JAPON 2011
Japón sufrió una devastación generalizada
tras el terremoto de marzo de 2011 y el
consiguiente tsunami que azotó la costa
oriental del país. Ahora los científicos han
emprendido un viaje a las profundidades del
océano Pacífico para estudiar las cicatrices
que dejó el seísmo en el lecho marino
GRACIAS