Campo Formativo: ___Lenguajes_______
Metodología: _ABpC Aprendizaje Basado en proyectos Comunitarios_ Fase: ___DOS___ Grado: ___PRIMERO___
Descripción:
Finalidades: Este campo está orientado a que niñas, niños y adolescentes adquieran y desarrollen de manera gradual, razonada, vivencial y consciente, desde
preescolar hasta el término de la educación secundaria, un conjunto de saberes, conocimientos y habilidades, para que:
Utilicen ampliamente una o más lenguas, dependiendo Participen en las prácticas sociales de los diversos Sean capaces de conversar en situaciones formales e Valoren positivamente tanto las lenguas propias de su
de su contexto sociolingüístico, tanto en lo oral o en el ámbitos de la vida social de sus comunidades, informales; planteen con claridad y asertividad sus comunidad, como cualquier otra, independientemente
empleo de señas. como en lo escrito; en distintas empleando adecuadamente distintos géneros opiniones, dialoguen con base en argumentos, expresen de que sean o no hablantes de esta, manifestando
funciones para satisfacer diversas necesidades e discursivos y tipos de texto que sean pertinentes. las posibles diferencias ante la opinión de otros, tomen orgullo por las propias lenguas y respetando
intereses. acuerdos colectivos; todo en un marco del respeto mutuo. cabalmente las variaciones lingüísticas
consustanciales a la diversidad étnica, cultural y
lingüística.
Especificidades:
En la Fase 2 de la Educación Básica, que corresponde a la Educación Preescolar, se espera que niñas y niños desarrollen y amplíen sus posibilidades para usar diversos lenguajes, en distintos contextos y
situaciones cotidianas, ya sea para comunicarse, interactuar y compartir su forma de percibir y entender el mundo, así como para expresar sus ideas, emociones, gustos, opiniones, pensamientos y saberes, a
la vez que interpretan los de otras personas.
CONTENIDO PROCESOS DE TEMPORALIDAD EJES ART. PERFIL DE ORIENTACIO EVALUACIÓN
DESARROLLO DE *Tiempo establecido para
desarrollar el proyecto del
*Capacidades, habilidades,
actitudes. EGRESO NES
APRENDIZAJES contenido. *Rasgos del perfil de
egreso que se van a ver DIDÁCTICAS
en el proyecto.
2.-Narración de 1.-Inclusión: Comprende VIII.- Interactúan en
historias Evoca y narra lo que interpreta y la realidad; promueve una procesos de diálogo
mediante entiende de diferentes textos perspectiva comunitaria. con respeto y aprecio
literarios -leyendas, cuentos, Desarrolla su a la diversidad de
diversos
fábulas, historias-, y relatos de la 04 al 15 de septiembre pensamiento diverso capacidades, Lista de cotejo.
lenguajes, en un comunidad, que escucha en voz de de 2023 2.-Apropiación de las características, Autoevaluación.
ambiente donde otras personas que las narran o culturas a través de la condiciones, Coevaluación.
todas las niñas y leen. lectura y la escritura: necesidades,
todos los niños, Aprende a través de intereses y visiones al
participen y se Describe lugares o personajes de diversos lenguajes, trabajar de manera
apropien de la las historias o textos literarios que desarrolla su expresión cooperativa. Son
cultura, a través conoce y los relaciona con escrita y comprensión capaces de aprender
de la lectura y la personas, paisajes y otros lectora; promueve la a su ritmo y respetar
escritura. elementos de su comunidad. búsqueda de distintas el de las demás
fuentes de información. personas, adquieren
3.-Artes y experiencias nuevas capacidades,
estéticas: construyen nuevas
Crea relaciones con el relaciones y asumen
mundo de manera roles distintos en un
reflexiva y afectiva; proceso de constante
promueve otras formas de cambio para
comunicación; desarrolla emprender proyectos
nuevos mundos y formas personales y
de pensamiento. colectivos dentro de
un mundo en rápida
transformación.
3.-Recursos y Participa en juegos del lenguaje de
juegos del la tradición oral de las familias o la
lenguaje que comunidad y los expresa con
fortalecen la fluidez.
diversidad de
Descubre palabras nuevas e
formas de interpreta su significado.
expresión oral, y
que rescatan la o
las lenguas de la Combina recursos de los
comunidad y de lenguajes, tales como movimientos
corporales, gestos, velocidades,
otros lugares.
ritmos, entre otros, al decir rimas,
poemas, canciones, retahílas,
trabalenguas, adivinanzas u otros
juegos del lenguaje.
4.-
Reconocimiento
Observa y escucha las formas en
y aprecio de la que se expresan sus compañeras y
diversidad compañeros, así como las distintas
lingüística, al familias de la comunidad, e
identificar las interpreta lo que comunican.
formas en que
las distintas
familias y otras
personas de la
comunidad se
comunican.
5.- Explora y descubre diversos textos de
su hogar y escuela, como cuentos,
Representación
carteles, letreros o mensajes, e
gráfica de ideas interpreta qué dicen a partir de las
y imágenes y marcas gráficas, para
descubrimientos conocer más de su entorno.
, al explorar los
Relaciona el contenido de los diversos
diversos textos
textos de su hogar y escuela con sus
que hay en su experiencias de vida.
comunidad y
otros lugares.
6.-Expresión de Representa emociones y
emociones y experiencias de manera gráfica,
experiencias, en haciendo uso de dibujos o recursos
de los lenguajes artísticos.
igualdad de
oportunidades, Presta atención a las producciones
apoyándose de que comparten sus pares, y
recursos expresa lo que le provocan.
gráficos
Describe, en su producción gráfica:
personales y de cómo se siente, por qué se siente
los lenguajes así, lo que le provoca, o bien,
artísticos. relata lo que le sucedió.
7.-Producciones Reconoce que las producciones
gráficas gráficas, son una forma de
dirigidas a establecer comunicación o vínculos
diversos con otras personas.
destinatarios,
Elabora producciones gráficas con
para establecer marcas propias, dibujos o por
vínculos medio del dictado, con mensajes,
sociales con avisos o algún otro texto que
personas en quiera informar, dirigido a
distintas diferentes personas. Identifica su
culturas. nombre escrito, en distintos objetos
personales del aula o su casa.
Encuentra semejanzas, ya sea por
las grafías o los sonidos, con los
nombres de sus compañeras y
compañeros.
8.-
Reconocimiento Describe características de
de ideas o manifestaciones culturales y
emociones en la artísticas de la comunidad, como
los colores, texturas, tamaños,
interacción con
sonidos, posturas, instrumentos
manifestaciones musicales que reconoce, entre
culturales y otros elementos.
artísticas, a
través de Comenta respecto de las
diversos manifestaciones artísticas o
lenguajes. culturales de la comunidad: lo que
le gusta, lo que le provocan o le
hacen sentir.
Identifica en manifestaciones
culturales o artísticas, experiencias
o sucesos personales
9.-Producción de Explora y experimenta con los
expresiones diversos elementos de los
creativas con los lenguajes artísticos, al elaborar
distintos producciones.
elementos de los
Produce expresiones creativas
lenguajes para representar el mundo
artísticos. cercano, experiencias de su vida
personal, familiar o creaciones de
su imaginación, recurriendo a los
distintos recursos de las artes.
Muestra sensibilidad hacia las
producciones de sus pares.