CCNN3 U12
CCNN3 U12
12 SESIÓN 1
PROYECTOS
CIENTÍFICOS
Actividad 1
-Defender
- los resultados 1
de sus experimentos
ante un público.
-Argumentar
- respecto
de los factores
que contribuyen al
desarrollo de la ciencia y 2 3
la tecnología, a través de
ejemplos históricos.
274 En marcha
Completo el crucigrama con los pasos del método científico; me guío por los
siguientes enunciados.
Vertical:
1. Describen el propósito de la Horizontal:
investigación. 5. Presenta los datos obtenidos.
2. Relaciona los resultados con la 6. Describen el cumplimiento de los
teoría. objetivos de la investigación.
3. Debe de ser breve y decir el
problema que se resolvió.
4. Son las fuentes de información:
bibliográficas.
Paso 2
Respondo: ¿Cuál es la
importancia de conocer
el método científico,
previo a iniciar una
investigación?
En marcha 275
Actividad 2
Paso 3
Leemos y comentamos el texto.
TICS en la educación
Las Tecnologías de la Información (TIC) desempeñan un papel cada vez
más importante en la forma en que nos comunicamos, aprendemos y
vivimos.
El reto es equipar eficazmente estas tecnologías para satisfacer los
intereses de los alumnos y la gran comunidad de la enseñanza y el
aprendizaje.
La UNESCO cree que las TIC pueden contribuir al acceso universal a
la educación, la equidad en la educación, la calidad de la enseñanza
y el aprendizaje, el desarrollo profesional de los docentes, así como
mejorar la gestión, la gobernanza y la administración de la educación
para proporcionar la combinación adecuada y organizada las políticas,
tecnologías y capacidades.
Fuente: http://goo.gl/qFv8K2
Paso 4
Leemos y analizamos el texto.
Paso 5
Leemos y comentamos el texto.
Paso 6
Consultamos el siguiente enlace http://goo.gl/EiIrz4
Copiamos y completamos en el cuaderno, la siguiente tabla con la
información del enlace.
Avance tecnológico 1
Descripción Aporte a la sociedad
Avance tecnológico 2
Descripción Aporte a la sociedad
Avance tecnológico 3
Descripción Aporte a la sociedad
Avance tecnológico 4
Descripción Aporte a la sociedad
Avance tecnológico 5
Descripción Aporte a la sociedad
Avance tecnológico 6
Descripción Aporte a la sociedad
Avance tecnológico 7
Descripción Aporte a la sociedad
Avance tecnológico 8
Descripción Aporte a la sociedad
Avance tecnológico 9
Descripción Aporte a la sociedad
Avance tecnológico 10
Descripción Aporte a la sociedad
Actividad 3
Paso 1
Observamos la imagen que aparece en el cintillo.
-- Escribimos en el cuaderno, qué problemática identificamos
en la imagen.
-- Enlistamos en el cuaderno, qué profesionales están
involucrados en la solución de la problemática que
identificamos en la imagen.
Fuente: https://www.ibtimes.co.uk
Paso 2
Identificamos algún problema en el lugar donde vivimos (falta de agua,
falta de luz, contaminación de un río).
Respondemos en el cuaderno:
-- ¿Hay una solución para el problema? ¿Qué solución sería?
-- ¿Qué hay que hacer para ejecutar la solución?
-- ¿Qué aspectos hay que investigar? ¿Por qué y para qué?
Paso 3
Copio el cuadro en el cuaderno.
-- Completo el cuadro. Identifico un problema que se pueda investigar
en cada campo.
Campo Problema
Salud
Ambiente
Tecnología
Deporte
Educación
Arte
Economía
Paso 4
Leemos la información y comentamos.
Fuente: http://goo.gl/O8KOhw
Paso 5
Leemos y comentamos el texto.
Paso 6
Leemos y comentamos el texto.
Enlistamos en el
cuaderno, qué
profesiones se
mencionan en el
artículo.
-- Escribimos en el
cuaderno, según nuestro
criterio, un comentario,
sobre cuál es la importancia
de la interdisciplinariedad
al momento de realizar una
investigación.
283
Actividad 4
Paso 1
Respondemos: ¿Consideramos posible que un país resuelva todos
los problemas que lo aquejan, sin impulsar la investigación
científica? ¿Por qué?
Paso 2
Enlistamos en el cuaderno, cuatro ventajas de la implementación de la
tecnología al momento de realizar investigación científica.
Para saber más...
Información 2013
«El Estado de Guatemala Paso 3
invierte solo el 0.05 por Leemos y comentamos el texto del ladillo.
ciento de su Producto -- Escribimos en el cuaderno nuestra opinión acerca de la información
Interno Bruto en ciencia que aparece en el texto.
y tecnología, parámetro
en el cual el país se ubica
en la última posición en Paso 4
Centroamérica, según Leemos y analizamos el texto.
datos del Concyt.»
Fuente: http://goo. ¿Qué necesitamos saber?
gl/3aTXmt Apoyo a la ciencia y tecnología en Guatemala
Desde el 2013, en Guatemala cada año se realiza el Congreso
Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el fin de que
Guatemala mejore su posición frente a otras naciones.
El Congreso es una actividad de promoción y difusión de la ciencia,
tecnología e innovación, organizada por el CONCYT por medio del
SENACYT que involucra la participación de los sectores público, privado y
académico para generar el desarrollo científico y tecnológico nacional
Paso 5
Redactamos en el cuaderno, un párrafo que exprese nuestra opinión,
sobre el poco apoyo a la ciencia y tecnología en Guatemala.
Paso 6
Escribimos en el cuaderno, una propuesta de actividad para promover
y difundir la ciencia, tecnología e innovación en Guatemala.
Actividad 5
Paso 1
Describo en el cuaderno, cómo
imagino que serán las sociedades en
relación con la tecnología, en el año 2600.
Paso 2
Enlistamos en el cuaderno, dos avances
tecnológicos que se han dado en
Guatemala en los últimos años.
Paso 3
Escribimos en el cuaderno, un párrafo que explique qué
sucedería si en el mundo se dejara de realizar investigación
científica, por cinco años.
Paso 4
Leo y comento el texto.
Paso 5
Imagino un tema de investigación del futuro.
-- Describo en el cuaderno, cuál será la importancia de ese tema de
investigación.
Paso 6
Enlistamos en el cuaderno, tres funciones de la ciencia y tecnología
para el desarrollo de las sociedades contemporáneas.
Paso 4
Leo y comento el texto.
Paso 5
Describo en el cuaderno, cómo imagino a Guatemala, siendo la sociedad número uno
en avances científicos y tecnológicos de América.
Paso 6
Elaboramos un mural con los siguientes datos:
Información de personajes guatemaltecos que han aportado a la sociedad.
-- Importancia de la investigación científica.
-- Promoción de la investigación científica.
286 Mochila de herramientas
Actividad 7
Paso 1
Observamos la imagen que aparece en el ladillo.
-- Planteamos una pregunta acerca de la imagen,
que amerite investigación.
Paso 2
Escribimos dos posibles respuestas a la pregunta
planteada.
Paso 4
Realizamos la investigación, tomando como referencia la tabla.
-- En el cuaderno, copiamos y completamos la tabla con la
información recabada.
Pregunta
Planteamiento del problema
Formulación de hipótesis
Elaboración del marco teórico
Experimentación
Registro y análisis de datos
Presentación de resultados
Elaboración de discusión
(relación de resultados y marco teórico)
Elaboración de conclusiones
Elaboración de apartado de referencias bibliográficas
Paso 5
Redactamos, una recomendación de la investigación realizada.
Paso 6
Organizamos una mesa redonda.
-- En la mesa redonda, comparamos los resultados y conclusiones de
los grupos de la clase.
-- Anotamos en el cuaderno, una conclusión general de la
comparación de resultados y conclusiones.
Mochila de herramientas 287
Actividad 8
Paso 1
Observamos la imagen que aparece en el ladillo.
-- Planteamos una pregunta acerca de la
imagen, que amerite investigación.
Paso 2
Escribimos dos posibles respuestas a la pregunta
planteada.
Paso 3
Realizamos una breve descripción del tema a
investigar.
Fuente: http://fisilogia.blogspot.com/
Paso 4
Realizamos la investigación, tomando como referencia la siguiente
tabla.
-- En el cuaderno, copiamos y completamos la tabla con la
información recabada.
Pregunta
Planteamiento del problema
Formulación de hipótesis
Elaboración del marco teórico
Experimentación
Registro y análisis de datos
Presentación de resultados
Elaboración de discusión
(relación de resultados y marco teórico)
Elaboración de conclusiones
Elaboración de apartado de referencias bibliográficas
Paso 5
Redactamos, una recomendación de la investigación realizada.
Paso 6
Organizamos una mesa redonda.
-- Comparamos los resultados y conclusiones de los grupos de la clase.
-- Anotamos en el cuaderno, una conclusión general de la
comparación de resultados y conclusiones.
Actividad 9
Paso 1
Observamos la imagen que aparece en el ladillo.
-- Planteamos una pregunta acerca de la imagen,
que amerite investigación.
Paso 2
Escribimos dos posibles respuestas a la pregunta
planteada.
Paso 4
Realizamos la investigación, tomando como referencia la tabla.
-- En el cuaderno, copiamos y completamos la tabla con la
información recabada.
Pregunta
Planteamiento del problema
Formulación de hipótesis
Elaboración del marco teórico
Experimentación
Registro y análisis de datos
Presentación de resultados
Elaboración de discusión
(relación de resultados y marco teórico)
Elaboración de conclusiones
Elaboración de apartado de referencias bibliográficas
Paso 5
Redactamos, una recomendación de la investigación realizada.
Paso 6
Organizamos una mesa redonda.
-- En la mesa redonda, comparamos los resultados y conclusiones de
los grupos de la clase.
-- Anotamos en el cuaderno, una conclusión general de la
comparación de resultados y conclusiones.
Mochila de herramientas 289
Actividad 10
Paso 1
Observamos la imagen que aparece en el ladillo.
-- Planteamos una pregunta acerca de la
imagen, que amerite investigación.
Paso 2
Escribimos dos posibles respuestas a la pregunta
planteada.
Paso 3
Realizamos una breve descripción del tema a
investigar.
Fuente: http://goo.gl/xLna53
Paso 4
Realizamos la investigación, tomando como referencia la tabla.
-- En el cuaderno, copiamos y completamos la tabla con la
información recabada.
Pregunta
Planteamiento del problema
Formulación de hipótesis
Elaboración del marco teórico
Experimentación
Registro y análisis de datos
Presentación de resultados
Elaboración de discusión
(relación de resultados y marco teórico)
Elaboración de conclusiones
Elaboración de apartado de referencias bibliográficas
Paso 5
Redactamos, una recomendación de la investigación realizada.
Paso 6
Organizamos una mesa redonda.
-- En la mesa redonda, comparamos los resultados y conclusiones de
los grupos de la clase.
-- Anotamos en el cuaderno, una conclusión general de la
comparación de resultados y conclusiones.
290 Mochila de herramientas
Actividad 11
Paso 1
Observamos la imagen que aparece en el ladillo.
-- Planteamos una pregunta acerca de la imagen,
que amerite investigación.
Paso 2
Escribimos dos posibles respuestas a la pregunta
planteada.
Paso 4
Realizamos la investigación, tomando como referencia la tabla.
-- En el cuaderno, copiamos y completamos la tabla con la
información recabada.
Pregunta
Planteamiento del problema
Formulación de hipótesis
Elaboración del marco teórico
Experimentación
Registro y análisis de datos
Presentación de resultados
Elaboración de discusión
(relación de resultados y marco teórico)
Elaboración de conclusiones
Elaboración de apartado de referencias bibliográficas
Paso 5
Redactamos, una recomendación de la investigación realizada.
Paso 6
Organizamos una mesa redonda.
-- En la mesa redonda, comparamos los resultados y conclusiones de
los grupos de la clase.
-- Anotamos en el cuaderno, una conclusión general de la
comparación de resultados y conclusiones.
Mochila de herramientas 291
Actividad 12
Paso 1
Observamos la imagen que aparece en el ladillo.
-- Planteamos una pregunta acerca de la
imagen, que amerite investigación.
Paso 2
Escribimos dos posibles respuestas a la pregunta
planteada.
Paso 3
Realizamos una breve descripción del tema a
investigar.
Fuente: https://goo.gl/takKZj
Paso 4
Realizamos la investigación, tomando como referencia la tabla.
-- En el cuaderno, copiamos y completamos la tabla con la
información recabada.
Pregunta
Planteamiento del problema
Formulación de hipótesis
Elaboración del marco teórico
Experimentación
Registro y análisis de datos
Presentación de resultados
Elaboración de discusión
(relación de resultados y marco teórico)
Elaboración de conclusiones
Elaboración de apartado de referencias bibliográficas
Paso 5
Redactamos, una recomendación de la investigación realizada.
Paso 6
Organizamos una mesa redonda.
-- En la mesa redonda, comparamos los resultados y conclusiones de
los grupos de la clase.
-- Anotamos en el cuaderno, una conclusión general de la
comparación de resultados y conclusiones.
292 Mochila de herramientas
Actividad 13
Paso 1
Observamos la imagen que aparece en el ladillo.
-- Planteamos una pregunta acerca de la imagen,
que amerite investigación.
Paso 2
Escribimos dos posibles respuestas a la pregunta
planteada.
Paso 4
Realizamos la investigación, tomando como referencia la tabla.
-- En el cuaderno, copiamos y completamos la tabla con la
información recabada.
Pregunta
Planteamiento del problema
Formulación de hipótesis
Elaboración del marco teórico
Experimentación
Registro y análisis de datos
Presentación de resultados
Elaboración de discusión
(relación de resultados y marco teórico)
Elaboración de conclusiones
Elaboración de apartado de referencias bibliográficas
Paso 5
Redactamos, una recomendación de la investigación realizada.
Paso 6
Organizamos una mesa redonda.
-- En la mesa redonda, comparamos los resultados y conclusiones de
los grupos de la clase.
-- Anotamos en el cuaderno, una conclusión general de la
comparación de resultados y conclusiones.
Mochila de herramientas 293
TABLA DE ALCANCES
Primero básico Segundo básico Tercero básico
Bloque Bloque Bloque Bloque Bloque Bloque Bloque Bloque Bloque Bloque Bloque Bloque
I II III IV I II III IV I II III IV
Proyectos
innovadores
Evaluación de
aprendizajes
Logros obtenido
Actividad 15
Entre nosotros
Nivel aula: DPA
Ruta de la salud
Con la orientación del facilitador, realizo mi ruta de la salud.
VALORO MI APRENDIZAJE.
Actividad 16
Parte 1
Clasificamos en el cuaderno, si son investigaciones científicas, tecnológicas o
ambas.
-- Agregamos, según nuestro criterio, el listado de profesiones involucradas en la
investigación.
Listado de profesiones
Investigaciones Científicas Tecnológicas
involucradas
Fuente: http://goo.gl/47enK0
http://goo.gl/wMwF3Y
Parte 2
En el cuaderno, completamos el cuadro, con el nombre de las investigaciones de las
Sesiones 7 a 13.
-- En el cuaderno, las clasificamos y agregamos a qué campo de estudio pertenece.
Campo al que
Investigaciones Científicas Tecnológicas
Pertenece
Parte 3
Redactamos en el cuaderno, un párrafo acerca de cuál es la importancia y
beneficios de la ciencia y tecnología para el desarrollo de las sociedades.
Parte 4 Fecha
Escribimos en una hoja de papel, una
propuesta para el gobierno que promueva Gobierno de Guatemala:
la ciencia y la tecnología en Guatemala.
Parte 5
Propuesta para promover la ciencia y
Describimos en el cuaderno, cuál fue nuestra
experiencia al realizar las investigaciones
la tecnología en Guatemala.
científicas de las Sesiones 7-13.
-- Respondemos: ¿Cuál fue el aporte de
nuestras investigaciones a la sociedad?