0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas11 páginas

Medicina Metabolica Clase # 18

Salud y bienestar

Cargado por

Jesus Saldaña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas11 páginas

Medicina Metabolica Clase # 18

Salud y bienestar

Cargado por

Jesus Saldaña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

TE DE HOJA DE GUANABANA

• Sin duda, la guanábana logró captar la atención de miles de personas,


porque es posible aprovechar todas las parte de la planta: la fruta, la
corteza, las raíces, las semillas y las hojas. Estas últimas contienen la mayor
concentración de principios activos, puesto que son ricas en fitoquímicos,
como los alcaloides y compuestos fenólicos, con propiedades
antioxidantes, antiinflamatorias, inmunomoduladores, antimicrobianas,
cicatrizantes y calmantes.
BENEFICIOS DE LAS HOJAS DE GUANABANA

También conocido como té de graviola, es una infusión que se prepara con las hojas de la
planta de guanábana, cuyos beneficios para la salud son los siguientes.
Potencial anticancerígeno
Las hojas de guanábana tienen compuestos antioxidantes y citotóxicos, los cuales ayudan a
eliminar los radicales libres del organismo, lo que previene el daño de las células, por ende,
disminuye el riesgo de desarrollar cáncer. De igual manera, como refiere Zanin, esta planta
medicinal promueve la inhibición del crecimiento de células malignas, razón por las cual frena
y combate diversos tipos de cáncer.
MEJORA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

• Las hojas poseen diversas vitaminas y minerales que aportan


propiedades que promueven el aumento de la cantidad de
glóbulos blanco o leucocitos en sangre, los cuales hacen que el
organismo se mantenga alerta y esté preparado para prevenir y
combatir infecciones y otras afecciones, tales como gripes o
resfriados.
COMBATE LOS PROBLEMAS ESTOMACALES

• Gracias a su efecto de protector gástrico, ayuda a aliviar los síntomas


de algunos problemas estomacales, como las úlceras y gastritis, ya que
posee propiedades antioxidantes que incrementan el contenido de
compuestos que protegen la pared gástrica, atenuando así la acidez, el
dolor y el malestar. También, como asegura la especialista en nutrición,
las hojas de guanábana tienen efectos hepatoprotectores, por lo que
evita el daño hepático causado por algunos medicamentos, como el
Paracetamol, así como ayuda a combatir la hiperbilirrubinemia o
ictericia, ocasionada por problemas del hígado.
Reduce la presión arterial
Las hojas contienen compuestos alcaloides,
además de aceites esenciales, como el
cariofileno, los cuales tienen propiedades
hipotensivas que actúan bloqueando los
canales iónicos de calcio, lo que permite que
los vasos sanguíneos se relajen y se
mantengan más abiertos, proporcionando un
mejor control de la presión arterial en
personas hipertensas.
• Controla la diabetes
• Las hojas están compuestas por fitoquímicos, como los
taninos, flavonoides y triterpenoides, que ayudan a regular
los niveles de azúcar en sangre, ya que se inhibe la actividad
de la α-glucosidasa, una enzima que se encuentra
involucrada en el metabolismo de carbohidratos. Por ello,
esta infusión es recomendada para equilibrar los niveles de
glucosa en personas con diabetes y prediabetes.
• ¿El té de hojas de guanábana es apto para todas las personas?
• De acuerdo a la Universidad de Texas en el Paso (UTEP), si bien la guanábana es
una fruta deliciosa y nutritiva, es importante tomar en cuenta que, en algunos casos
es mejor evitar el consumo de esta infusión, específicamente, en mujeres gestantes
y niños, así como procurar no tomarlo por largos períodos de tiempo, puesto que
podría provocar náuseas, vómitos, disminución brusca de la presión y cambios
intestinales. Por esta razón, es fundamental que su ingesta sea bajo la orientación de
un profesional de la salud antes de utilizarlo como complemento para tratar alguna
condición médica, pues el té de hoja de guanábana no debe reemplazar
tratamientos médicos convencionales.
TE DE HOJAS DE GUANABANA
COMO CONSUMIRLO

• Si una persona tiene cáncer debe tomar 3 tazas de el te de hoja de


guanabana todos los días hasta que termine el tratamiento natural para el
cáncer
• Las personas que tuvieron cáncer para la prevención de que la enfermedad
no regrese deben ingerir : una taza al día, cinco veces por semana.
• Las personas que no han tenido nunca cáncer, deben ingerir una taza al día,
2 veces a las dos semanas.

También podría gustarte