PROPUESTA ARTISTICA Y COMO SE CREA SU IMPORTANCIA DENTRO
DE LAS PROPUESTAS DE INVESTIGACION
Una propuesta artística es un concepto que se refiere una idea o visión que
un artista plantea y desarrolla a través de su obra, con el objetivo de expresar
un mensaje, cuestionar aspectos sociales, explorar emociones o desafiar la
percepción estética del espectador. Esta propuesta puede variar en términos
de medios (como pintura, fotografía, escultura, video, performance), temas y
enfoques, pero siempre busca comunicar una visión única que represente el
punto de vista y la sensibilidad del artista.
1) Definición de propuesta artística
Raúl Herrera señala que una propuesta artística implica una “intención o plan
claro de expresar algo específico que trasciende el mero acto de crear; es una
búsqueda de significados y una forma de diálogo con el espectador” (Herrera,
2018). En este sentido, la propuesta artística se convierte en una estructura
conceptual donde el artista utiliza símbolos, metáforas y estilos para hacer
visible su visión del mundo.
Por otro lado, Octavio Paz, en su ensayo El laberinto de la soledad, menciona
que el arte tiene una función de "revelación", lo que implica que el artista busca
revelar una verdad o una perspectiva que quizás no sea evidente en la vida
cotidiana. Esta idea de revelación convierte la propuesta artística en un medio
de comunicación profunda y, a menudo, en un reflejo de las complejidades
sociales y culturales de su contexto.
2) Creación e importancia en investigaciones
La creación de una propuesta artística surge de la combinación de intuición y
reflexión. Se parte de una idea o emoción que el artista desea explorar, y a
través del proceso creativo —que puede incluir investigación, bocetos, ensayos
y experimentación con materiales—, se va dando forma a esta propuesta. El
artista no solo trabaja con técnicas y materiales, sino también con contextos y
significados.
En la investigación académica, especialmente en las artes y humanidades, una
propuesta artística puede ser fundamental como un caso de estudio, una
metodología o un marco teórico. Carla Subauste en Metodologías en el arte
explica que las propuestas artísticas dentro de la investigación sirven como una
"lente crítica" para observar fenómenos sociales y culturales y ofrecer
interpretaciones que otros métodos, como los datos cuantitativos, no capturan
(Subauste, 2020). Esto hace que la propuesta artística sea una herramienta
valiosa para investigar temas complejos y abstractos, ya que puede transmitir
significados que las palabras no alcanzan.
Ejemplos y contextos
Un ejemplo de propuesta artística en el contexto de investigación es el trabajo
de Marina Abramović en el ámbito de la performance. Sus obras como The
Artist is Present exploran la conexión humana y la resistencia emocional, y su
trabajo ha sido estudiado en investigaciones sobre la psicología de la presencia
y el performance como herramienta de empatía. En este sentido, su propuesta
no solo es artística, sino que ofrece una base para estudios en psicología y
sociología.
Otro ejemplo sería el arte de Banksy, quien usa el grafiti y la sátira para
cuestionar las estructuras políticas y económicas. Su trabajo es relevante en
investigaciones sobre arte urbano y estudios culturales, ya que analiza cómo el
arte en espacios públicos puede influir en el pensamiento social y actuar como
medio de protesta.
Propuesta Fotográfica: “Documenting the Undocumented” de Richard
Mosse
Contexto: En esta serie, Mosse utiliza una película infrarroja para capturar la
migración a través de la selva del Darién. La obra plantea preguntas sobre la
representación de la crisis migratoria y la forma en que los medios visuales
pueden distorsionar o amplificar la realidad.
Creación: La propuesta fotográfica se basa en la investigación sobre la crisis
migratoria, la elección de técnicas de captura que alteran la percepción de la
realidad, y la decisión de presentar el trabajo en galerías y exposiciones.
Importancia en Investigación: Esta serie ha sido analizada en estudios sobre
ética en el arte, representación visual y migración. Los investigadores evalúan
cómo el uso de técnicas no convencionales puede afectar la comprensión del
espectador sobre problemas complejos y su impacto en la opinión pública.