0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas9 páginas

Diseño Columna OMF

Diseño de una Columna OMF
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas9 páginas

Diseño Columna OMF

Diseño de una Columna OMF
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Proyecto: Diseño Columna OMF.mcdx COD N° Pág.

P1 1 de 9
Realizado por: Ing. Néstor W. Barrera Romero - R.N.I. 32.906 - CIC-PT N° STA
377 M. ASCE 11970794 - M. ACI 2178905 - Cel. 75732616 - Potosí- Bolivia
BOR

DISEÑO COLUMNA DE H°A°


PÓRTICO ORDINARIO RESISTENTE A MOMENTO
DATOS
SECCIÓN
Longitud X
b ≔ 60 cm
Longitud Y
h ≔ 60 cm
Recubrimiento geométrico
rec ≔ 2.5 cm

PROPIEDADES MECÁNICAS

Resistencia del hormigón in-situ


f'c ≔ 35 MPa
Módulo de elasticidad hormigón
Ec ≔ 4700 ⋅ ‾‾‾‾‾‾‾
f'c ⋅ MPa = 27805.575 MPa
Peso específico hormigón armado
kN
γconcreto ≔ 25 ――
m3
Módulo de elasticidad del acero
Es ≔ 200000 MPa
Esfuerzo cedente del acero de refuerzo
fy ≔ 500 MPa
Esfuerzo cedente del acero de refuerzo a cortante
fyt ≔ 420 MPa
Deformación unitaria del hormigón
εc ≔ 0.003
Deformación cedente del acero
fy
εy ≔ ― = 0.003
Es
Deformación mínima del acero para falla controlada por tracción
εs_min ≔ εy + εc = 0.006
Factor de minoración para resistencia a flexión
ϕb ≔ 0.90
Factor de minoración para resistencia al corte
ϕv ≔ 0.75
Factor de minoración para resistencia a torsión
ϕt ≔ 0.75
Diámetro del Agregado Nominal
3
dagg ≔ ―⋅ in
4

Barrera Romero Ingenieros


Derechos reservados: No se permite hacer uso comercial de este trabajo sin autorización previa del autor. Todos los
derechos pertenecen a Barrera Romero Ingenieros. Comuníquese a [email protected]
www.bricourses.com
Proyecto: Diseño Columna OMF.mcdx COD N° Pág.
P1 2 de 9
Realizado por: Ing. Néstor W. Barrera Romero - R.N.I. 32.906 - CIC-PT N° STA
377 M. ASCE 11970794 - M. ACI 2178905 - Cel. 75732616 - Potosí- Bolivia
BOR

ARMADURA

Diámetro barra longitudinal


db ≔ 19 mm
Diámetro barra transversal
dv ≔ 6 mm
Esquema
⎡1 1 1 1⎤
⎢1 0 0 1⎥
nb ≔ ⎢ ⎥
⎢1 0 0 1⎥
⎣1 1 1 1⎦

Cargas
Cortante último
Vu ≔ 8.8 kN
Carga Axial última
Pu ≔ 4400 kN
Momento en la base último
Mu_base ≔ 31 kN ⋅ m
Momento en el tope último
Mu_top ≔ 12.5 kN ⋅ m

Barrera Romero Ingenieros


Derechos reservados: No se permite hacer uso comercial de este trabajo sin autorización previa del autor. Todos los
derechos pertenecen a Barrera Romero Ingenieros. Comuníquese a [email protected]
www.bricourses.com
Proyecto: Diseño Columna OMF.mcdx COD N° Pág.
P1 3 de 9
Realizado por: Ing. Néstor W. Barrera Romero - R.N.I. 32.906 - CIC-PT N° STA
377 M. ASCE 11970794 - M. ACI 2178905 - Cel. 75732616 - Potosí- Bolivia
BOR

Diseño

1.1 Comprobación sección

Área recomendada de la sección


Pu
A ≔ ――― = 3142.857 cm 2
0.4 ⋅ f'c
Altura aproximada.
1

2
hrec ≔ A = 56.061 cm

1.2 Comprobación Esbeltez

Radio de giro
‾‾‾
Iz
r≔ ―= 0.185 m
A
La columnas pertenece a un pórtico desplazable (Sway)
k ≔ 1.5
Altura de piso
hpiso ≔ 5.5 m
Altura de losa y viga
hlosa ≔ 750 mm
Altura libre
lu ≔ hpiso - hlosa = 4.75 m

Verificación de de la sección aproximada para que no presente pandeo considerable


Valores de prueba

hcol_pandeo ≔ 0.1 m

k ⋅ lu
Restricciones

―――――= 45
‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
hcol_pandeo 4
――――
12
――――
hcol_pandeo 2
Solver

hcol_pandeo ≔ find ⎛⎝hcol_pandeo⎞⎠ = 54.848 cm

Barrera Romero Ingenieros


Derechos reservados: No se permite hacer uso comercial de este trabajo sin autorización previa del autor. Todos los
derechos pertenecen a Barrera Romero Ingenieros. Comuníquese a [email protected]
www.bricourses.com
――――

Re
hcol_pandeo 2
Proyecto: Diseño Columna OMF.mcdx COD N° Pág.
P1 4 de 9

Solver
hcol_pandeo ≔ find ⎛⎝hRealizado
col_pandeo⎠ =por:
⎞ 54.848Ing.cm
Néstor W. Barrera Romero - R.N.I. 32.906 - CIC-PT N° STA
377 M. ASCE 11970794 - M. ACI 2178905 - Cel. 75732616 - Potosí- Bolivia
BOR

1.3 Verificación de pórtico desplazable

Barrera Romero Ingenieros


Derechos reservados: No se permite hacer uso comercial de este trabajo sin autorización previa del autor. Todos los
derechos pertenecen a Barrera Romero Ingenieros. Comuníquese a [email protected]
www.bricourses.com
Proyecto: Diseño Columna OMF.mcdx COD N° Pág.
P1 5 de 9
Realizado por: Ing. Néstor W. Barrera Romero - R.N.I. 32.906 - CIC-PT N° STA
377 M. ASCE 11970794 - M. ACI 2178905 - Cel. 75732616 - Potosí- Bolivia
BOR

1.3.1 Verificación del desplazamiento

La fórmula a utilizar es
ΣPu ⋅ Δo
Q = ――――
Vu_piso ⋅ lu
Calcular la carga total del Piso
ΣPu ≔ 156248 kN
Cortante de Piso
Vu_piso ≔ 2934 kN
El desplazamiento máximo es
Δo ≔ 1.71 cm - 0.27 cm = 14.4 mm
ΣPu ⋅ Δo
Q ≔ ―――― = 0.161
Vu_piso ⋅ lu
Verificación del desplazamiento
Sway ≔ if Q > 0.05| = “SI”
‖ “SI” |
‖ |
else |
‖ “NO” |
‖ |

1.3 Esbeltez despreciable


Dimensiones de Vigas
bviga ≔ 45 cm hviga ≔ 70 cm lviga ≔ 11 m
Inercia de viga
bviga ⋅ hviga 3
Iviga ≔ ――――= 0.013 m 4
12
Dimensiones de Losas
blosa ≔ 440 cm hlosa ≔ 175 mm llosa_0 ≔ 5.5 m
Inercia de losa
blosa ⋅ hlosa 3
Ilosa ≔ ―――― = 0.002 m 4
12
Altura de columna
lu_5.5 ≔ 4.5 m - hviga = 3.8 m lu_neg_3 ≔ 3 m - hlosa = 2.825 m

E c ⋅ Iz E c ⋅ Iz E c ⋅ Iz E c ⋅ Iz
――+ ―― ――+ ―――
lu_5.5 lu lu lu_neg_3
ψA ≔ ――――――― = 2.188 ψB ≔ ―――――― = 8.532
Ec ⋅ Iviga Ec ⋅ Iviga Ec ⋅ Ilosa Ec ⋅ Ilosa
―――+ ――― ――― + ―――
lviga lviga llosa_0 llosa_0

Barrera Romero Ingenieros


Derechos reservados: No se permite hacer uso comercial de este trabajo sin autorización previa del autor. Todos los
derechos pertenecen a Barrera Romero Ingenieros. Comuníquese a [email protected]
www.bricourses.com
Proyecto: Diseño Columna OMF.mcdx COD N° Pág.
P1 6 de 9
Realizado por: Ing. Néstor W. Barrera Romero - R.N.I. 32.906 - CIC-PT N° STA
377 M. ASCE 11970794 - M. ACI 2178905 - Cel. 75732616 - Potosí- Bolivia
BOR

Del nomograma se tiene k ≔ 2.2


Calculamos la esbeltez
k ⋅ lu
λ ≔ ―― = 56.372
r
Verificación de esbeltez despreciable
Esbeltez ≔ if λ < 22 | = “NO SE DE DESPRECIA”
‖ “SI SE DESPRECIA” |
‖ |
else |
‖ “NO SE DE DESPRECIA” |
‖ |

1.4 Cálculo de los efectos de Segundo Orden P-D Pórtico Desplazable (Sway)

Cálculo del factor de magnificación de momentos


1
δs ≔ ――= 1.193
1-Q
Momento de primer orden elástico 1.2 D+1.6 L
Mns_1 ≔ 4.33 kN ⋅ mm Mns_2 ≔ -1 kN ⋅ mm
Momento de primer orden elástico 1.0 S
Ms_1 ≔ 10643 kN ⋅ mm Ms_2 ≔ 7543 kN ⋅ mm
Momentos Secundarios debido a carga lateral (ETABS)
M1 ≔ Mns_1 + δs ⋅ Ms_1 = 12696.394 kN ⋅ mm
M2 ≔ Mns_2 + δs ⋅ Ms_2 = 8994.23 kN ⋅ mm

1.5 Cálculo de los efectos de Segundo Orden P-d Pórtico Desplazable (Sway)

Verificación del momento mínimo


Mmin ≔ Pu ⋅ ((15 mm + 0.03 h)) = 145200 kN ⋅ mm
Momento de diseño
M2 ≔ max ⎛⎝Mmin , M2⎞⎠ = 145200 kN ⋅ mm
Factor de relación de momentos
M1
Cm ≔ 0.6 - 0.4 ⋅ ―― = 0.565
M2
Relación entre la máxima carga axial sostenida mayorada dentro de un piso y la máxima carga axial
mayorada asociada
βdns ≔ 0.6
Rigidez efectiva
Barrera Romero Ingenieros 0.4 ⋅ Ec ⋅ Iz
EIeff
Derechos reservados: No se permite hacer uso comercial de este trabajo sin ≔ ――――
autorización = ⎛⎝7.508 ⋅ 10 13⎞⎠ N ⋅ mm 2
1 + βdns previa del autor. Todos los
derechos pertenecen a Barrera Romero Ingenieros. Comuníquese a [email protected]
Carga de Pandeo crítico www.bricourses.com 2
π ⋅ EIeff
Pcr ≔ ―――― = 6785.202 kN
2 ⎝ min 2⎠
Factor de relación de momentos
M1
Proyecto: Diseño Columna OMF.mcdx COD
Cm ≔ 0.6 - 0.4 ⋅ ―― N° Pág.
= 0.565
M
P1 2 7 de 9
Realizado
Relación entre la máxima cargapor:
axialIng.
sostenida
Néstor W.mayorada dentro
Barrera Romero de32.906
- R.N.I. un piso y la máxima
- CIC-PT N° carga
STA axial
mayorada asociada 377 M. ASCE 11970794 - M. ACI 2178905 - Cel. 75732616 - Potosí- Bolivia BOR
βdns ≔ 0.6
Rigidez efectiva
0.4 ⋅ Ec ⋅ Iz
EIeff ≔ ―――― = ⎛⎝7.508 ⋅ 10 13⎞⎠ N ⋅ mm 2
1 + βdns
Carga de Pandeo crítico
π 2 ⋅ EIeff
Pcr ≔ ―――― = 6785.202 kN
⎛⎝k ⋅ lu⎞⎠ 2
Factor de incremento de momento
0.3
δ ≔ ――――― = 2.216
Pu
1 - ―――
0.75 ⋅ Pcr
Momento de segundo orden
M2do_orden ≔ δ ⋅ max ⎛⎝Ms_1 , Ms_2⎞⎠ = 23585.878 kN ⋅ mm

Diseño a flexo compresión

Diagrama de Interacción

ϕPn ((a)) ((tonnef ))

Pu ((tonnef ))

715
650
585
520
455 ϕMn ((a)) ((tonnef ⋅ m))
390
325
260 M2 ((tonnef ⋅ m))
195
130
65
0
0 9 18 27 36 45 54 63 72 81 90

Diseño a cortante

Peralte de la sección
d ≔ h - rec = 57.5 cm
Esfuerzo de corte
Vu
v ≔ ―― = 0.026 MPa
b⋅d
Esfuerzo de corte resistente del hormigón nominal
‾‾‾‾
f'c
vc_simple ≔ 2 ⋅ ―― ⋅ psi = 0.982 MPa
psi
Esfuerzo de corte resistente máximo del hormigón
‾‾‾‾
f'c
vmax ≔ vc_simple + 8 ⋅ ―― ⋅ psi = 4.912 MPa
psi
Esfuerzo de corte resistente del hormigón
ϕv ⋅ vc_simple = 0.737 MPa
Cortante Nominal del hormigón
Barrera Romero Ingenieros ‾‾‾‾
f'c
Derechos reservados: No se permite hacer uso comercial de este trabajo V
sin ≔ 2 ⋅ ――
autorización
c_simple ⋅ psi del
previa
psi
⋅b⋅d = 338.955
autor. TodoskN
los
derechos pertenecen a Barrera Romero Ingenieros. Comuníquese a [email protected]
Cortante Resistente del hormigón www.bricourses.com
ϕv ⋅ Vc_simple = 254.217 kN
vc_simple ≔ 2 ⋅ ―― ⋅ psi = 0.982 MPa
psi
Esfuerzo de corte resistente
Proyecto:máximo delColumna
Diseño hormigón
OMF.mcdx COD N° Pág.
‾‾‾‾
f'c P1
vmax ≔ vc_simple + 8 ⋅ ―― 8 de
⋅ psi = 4.912 MPa9
Realizado por: Ing. Néstor W. Barrera Romero - R.N.I. 32.906 - CIC-PT N° psi STA
377 M. ASCE
Esfuerzo de corte resistente 11970794
del - M. ACI 2178905 - Cel. 75732616 - Potosí- Bolivia
hormigón BOR
ϕv ⋅ vc_simple = 0.737 MPa
Cortante Nominal del hormigón
‾‾‾‾
f'c
Vc_simple ≔ 2 ⋅ ―― ⋅ psi ⋅ b ⋅ d = 338.955 kN
psi
Cortante Resistente del hormigón
ϕv ⋅ Vc_simple = 254.217 kN
Cortante máximo del hormigón
‾‾‾‾
f'c
Vmax ≔ Vc_simple + 8 ⋅ ―― ⋅ psi ⋅ b ⋅ d = 1694.777 kN
psi
Área de acero por unidad de longitud requerida
‖ Vc_simple || mm 2
Av_s ≔ ‖ if Vu ≤ ―――⋅ ϕv | | = 0 ――
‖ 2 || m
‖ ‖ 2 | |
m
‖ ‖ 0 ⋅ ―― ||
‖ ‖ m ||
‖ ‖ ||
‖ Vc_simple
||
‖ else if ――― 2
⋅ ϕv < Vu ≤ ϕv ⋅ Vmax
||
‖ ||
‖ ‖ ⎛ ‾‾‾‾ ⎞||
f'
‖ ‖
c
⎜ 0.75 ⋅ ―― ⋅b ⎟||
‖ ‖ ⎜ V u - ϕ v ⋅ V c_simple psi 50 ⋅ b ⎟ | |
‖ ‖ max ⎜―――――― ϕv ⋅ fy ⋅ d
, ―――――, ――⎟
fy fy | |
‖ ‖ ⎜ ⎟||
―― ――
‖ ‖‖ ⎜⎝ psi psi ⎟⎠ | |
‖ ||
‖ else ||

‖ ‖ “No Cumple”
‖ | ||
No se requiere área de acero transversal, por lo que se requiere cumplir con requisitos mínimos

Cortante a ser resistido por el acero transversal


Vs ≔ Av_s ⋅ fy ⋅ d = 0 tonnef
ϕv ⋅ Vs = 0 kgf
Tasa de acero transversal requerido
Vs m2
――= 0 ――
fy ⋅ d m
Área de acero proporcionado
π ⋅ ⎛⎝dv⎞⎠ 2
Nganchos ≔ 0 Nest_cerrados ≔ 1 Aestribo ≔ ――― Nramas ≔ 2 ⋅ Nest_cerrados + Nganchos = 2
4
AV ≔ Nramas ⋅ Aestribo = 56.549 mm 2
Separación de estribos necesaria
⎛ AV ⋅ fyt ⋅ d ⎞
smax_req ≔ min ⎜―――― ⎟=?
⎝ Vs ⎠
Separación máxima
Smax ≔ min ⎛⎝16 ⋅ db , 48 dv , h , b⎞⎠ = 28.8 cm
Asumimos una separación de
sep ≔ 28 cm
Verificación del nudo

Separación máxima en el nudo


⎛ b ⋅ sep ‾‾‾‾‾
f' sep ⎞
Barrera Romero Ingenieros c
Av_nudo ≔ min ⎜0.062 ⋅ ――⋅ ――― , 0.35 ⋅ b ⋅ ――― ⎟ = 117.6 mm 2
⎜ MPa f
Derechos reservados: No se permite hacer uso comercial de este trabajo sin autorización
y previa f
del ⎟
y autor. Todos los
⎜ ―― ――⎟
derechos pertenecen a Barrera Romero Ingenieros. Comuníquese⎝ a [email protected]
MPa MPa ⎠
En este caso es necesario incrementar www.bricourses.com
el área de acero en el nudo
Área de acero proporcionado en el nudo
Proyecto: Diseño Columna OMF.mcdx COD N° Pág.
P1 9 de 9
Realizado por: Ing. Néstor W. Barrera Romero - R.N.I. 32.906 - CIC-PT N° STA
377 M. ASCE 11970794 - M. ACI 2178905 - Cel. 75732616 - Potosí- Bolivia
BOR
Separación máxima en el nudo
⎛ ‾‾‾‾‾
f'c b ⋅ sep sep ⎞
Av_nudo ≔ min ⎜0.062 ⋅ ――⋅ ――― , 0.35 ⋅ b ⋅ ――― ⎟ = 117.6 mm 2
⎜ MPa fy fy ⎟
⎜ ―― ――⎟
⎝ MPa MPa ⎠
En este caso es necesario incrementar el área de acero en el nudo
Área de acero proporcionado en el nudo
π ⋅ ⎛⎝dv⎞⎠ 2
Nganchos ≔ 0 Nest_cerrados ≔ 2 Aestribo ≔ ――― Nramas ≔ 2 ⋅ Nest_cerrados + Nganchos = 4
4
AV ≔ Nramas ⋅ Aestribo = 113.097 mm 2
La separación en el nudo será
hviga
sepnudo ≔ ―― = 35 cm
2

sep = 28 cm

sep = 28 cm

Barrera Romero Ingenieros


Derechos reservados: No se permite hacer uso comercial de este trabajo sin autorización previa del autor. Todos los
derechos pertenecen a Barrera Romero Ingenieros. Comuníquese a [email protected]
www.bricourses.com

También podría gustarte