1.
Acero Inoxidable
• Tipo de acero más común: Acero inoxidable 316L
• Características:
• Alta resistencia a la corrosión
• Resistente a altas temperaturas
• Fácil de limpiar y mantener
• Aplicaciones: Procesos que involucran productos corrosivos o alimentos (industria alimentaria, farmacéutica, y
química).
2. Acero al Carbono
• Características:
• Menos costoso que el acero inoxidable
• Adecuado para operaciones de baja corrosión
• Alta resistencia mecánica
• Aplicaciones: Procesos con condiciones menos corrosivas, donde no se necesita resistencia a productos químicos
agresivos.
3. Aleaciones de Níquel (como Inconel, Hastelloy)
• Características:
• Excelentes propiedades anticorrosivas y resistentes a la oxidación
• Alta resistencia en ambientes extremos (altas temperaturas y presión)
• Resistencia a ácidos y medios agresivos.
• Aplicaciones: Procesos químicos altamente corrosivos, como el manejo de ácidos fuertes, bases o cloruros en la
industria petroquímica, farmacéutica o de fabricación de productos químicos especiales.
4. Revestimientos Internos de Vidrio o Esmalte
• Características:
• Químicamente inerte
• Resistente a la corrosión por ácidos y productos altamente reactivos
• Resistente a temperaturas moderadas, pero frágil a choques térmicos y mecánicos
• Aplicaciones: Procesos donde se requiere máxima pureza del producto o donde se manejan ácidos muy corrosivos (por
ejemplo, la producción de productos farmacéuticos o químicos finos).
5. Revestimientos Internos de Polímeros (Teflón, PTFE, PFA)
• Características:
• Resistente a una amplia gama de productos químicos corrosivos
• Buena resistencia a altas temperaturas (especialmente PTFE)
• Evita la contaminación del producto.
• Aplicaciones: Procesos a baja o media presión, con productos altamente corrosivos o abrasivos, pero con requisitos de
baja abrasión.
6. Aleaciones de Titanio
• Características:
• Alta resistencia a la corrosión, especialmente en presencia de cloruros
• Ligero en comparación con otros metales
• Resistente a altas temperaturas
• Aplicaciones: Procesos que manejan sustancias extremadamente corrosivas (como ácido sulfúrico o clorhídrico) o
ambientes marinos.
7. Reactores de Cerámica o Recubrimiento Cerámico
• Características:
• Resistente a la abrasión y corrosión
• Excelente resistencia a altas temperaturas
• Buen aislante térmico
• Aplicaciones: Procesos con temperaturas muy elevadas y materiales abrasivos, especialmente en la industria de
materiales avanzados o químicos abrasivos.
8. Revestimientos de Carburo de Tungsteno o Otros Materiales Duros
• Características:
• Alta dureza y resistencia al desgaste
• Resistencia a la abrasión y corrosión
• Aplicaciones: Procesos con materiales sólidos abrasivos o cuando se requiere una resistencia mecánica extrema.
9. Vidrio Borosilicato (para Reactores de Laboratorio y Planta Piloto)
• Características:
• Químicamente inerte
• Transparente, lo que facilita la observación del proceso
• Resistente a cambios térmicos moderados
• Aplicaciones: Reactores de laboratorio y planta piloto para procesos que involucran productos altamente corrosivos
pero a temperaturas y presiones moderadas.
Elección del Material
La elección del material para el reactor depende de varios factores como:
• Naturaleza de los reactivos y productos: Acidez, alcalinidad, abrasividad.
• Temperatura de operación: Algunos materiales soportan mejor las altas temperaturas.
• Presión: Reactores a alta presión requieren materiales con alta resistencia mecánica.
• Costo: Materiales como el acero inoxidable son más económicos en comparación con aleaciones como el níquel o el
titanio.
• Pureza del producto: En la industria alimentaria o farmacéutica se requieren materiales que no contaminen el producto.
Si tienes algún caso específico en mente o una aplicación particular para discutir más en detalle, no dudes en preguntar.