Sesión de aprendizaje N° …
I.DATOS INFORMATIVOS:
1.1. DOCENTE:
1.2.GRADO Y SECCIÓN: 1° “”
1.3.FECHA: de 2024
Leemos un cuento “Talia la reina del
TÍTULO DE LA SESIÓN
reciclaje”
II. DATOS DE LA EXPERIENCIA
NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 4
“Conocemos y difundimos alternativas para el cuidado del medio
ambiente.”
III.PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
ÁREA: COMUNICACIÓN
INST.
EVIDENCIAS DE
COMP. CAPACIDADES DESEMPEÑO APRENDIZAJE
CRITERIOS DE EV. DE
EV.
Obtiene Identifica información explícita que Lista
información del de
Lee diversos tipos de textos en su lengua
es claramente distinguible de otra
texto escrito. porque la relaciona con palabras Identifica cotejo.
Infiere e interpreta Identifica
conocidas o porque conoce el encerrando la información en
información del información en
texto. contenido del cuento, y que se distintas partes
diferentes del texto.
Reflexiona y evalúa encuentra en lugares evidentes como
partes de la Ubica en el
la forma, el el título, subtitulo, inicio, final, etc., en
materna.
historia,
contenido y texto con ilustraciones. texto palabras
palabras con
contexto del texto. Opina acerca de personas, que empiecen
la letra “T” y
con la letra T.
personajes y hechos expresando sus opina sobre la
Opina sobre las
preferencias. Elige o recomienda acción de los
acciones de los
textos a partir de su experiencia, personajes.
personajes.
necesidades e intereses, con el fin de
reflexionar sobre los textos que lee o
escucha leer.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque ambiental Docentes y estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar), la segregación
adecuada de los residuos sólidos, las medidas de ecoeficiencia, las prácticas de cuidado de la
VALOR: Justicia y solidaridad salud y para el bienestar común.
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
ANTES DE LA SESIÓN
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN?
ESTA SESIÓN?
Formular las preguntas necesarias. Textos en grande.
Preparar fichas de trabajo. Plumones, colores.
Fichas de trabajo.
TIEMPO : Aproximadamente (03) horas pedagógicas.
V.MOMENTOS DE LA SESIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMEN
TOS
Se realiza las actividades permanentes.
Para recoger saberes previos se les muestra la siguiente imagen:
Luego se le pregunta: ¿Qué observan?, ¿Qué hay dentro de esa bolsa? ¿Por qué
crees que la niña tendrá la bolsa? ¿Crees que la niña cuide el ambiente o no? ¿Por
INICIO
que lo crees?
Se dialoga sobre sus respuestas.
Se les indica el área a trabajar y el título de actividad de aprendizaje.
Comunicamos el propósito de la sesión: Leer una historia para identificar palabras
que inicien con la letra T.
Se da a conocer los criterios de evaluación.
Se estable con los estudiantes los acuerdos que son necesarias para el día de hoy.
ANTES DE LA LECTURA:
Se les muestra en grande.
Se pide a los estudiantes que traten de leer el título, luego que
observen las imágenes.
Se promueve la conversación preguntando: ¿Qué hacen los
niños? (Señala cada imagen), ¿De qué crees que tratará el
texto?,¿Qué tipo de texto será? ¿Una rima, una canción o un
cuento?, ¿Cómo lo sabes?
Se dialoga acerca de sus respuestas.
Se identifica las partes del texto con apoyo de los estudiantes.
DURANTE LA LECTURA:
Se pide que intenten leer una parte del texto, no importa si
solo lo hacen leyendo las vocales, mientras lo están
haciendo monitorea para ver como lo hacen.
Lee el cuento, variando el tono de voz para marcar el cambio
de los personajes, sus estados de ánimo, etc. Procura
trasmitir con tu lectura el efecto que el cuento produce en el
DESARROLLO
lector: emoción, tristeza, esperanza, alegría.
Escuchan cómo, su profesora o profesor, lee el texto completo.
Se vuelve a leer palabra por palabra para que los estudiantes acompañen la lectura señalando con su dedo o
subrayando con su color.
Recuerda que puedes leer las veces que sea necesaria para que el estudiante comprenda.
DESPUÉS DE LA LECTURA:
Dialoga con los niños sobre lo leído preguntando: ¿Qué texto hemos leído?,¿De quién nos habla el texto?,
¿Quién es el personaje principal del cuento? ¿Qué vio Talia tirado en el suelo? ¿Qué hizo Talia al ver tanta
basura tirada? ¿Dónde coloco Talia la basura? ¿Quiénes la ayudaron? ¿Como dejaron Talía y sus amigos el
parque? ¿Cómo se sintió Talia al dejar el parque limpio? ¿Que deben hacer para cuidar el ambiente? ¿Cómo
llaman sus amigos a Talia desde que limpiaron el parque? Entonces ¿Qué te parece la accion de Talia y sus
amigos de limpiar el parque? BIEN-MAL ¿Por qué? ¿Sera importante cuidar el ambiente?¿Por qué?¿Qué
nos enseña este cuento?
Dialogamos sobre cada respuesta de los estudiantes y se les indica que debemos ubicar la información en el
texto encerrando o subrayando.
Los niños salen a participar a la pizarra.
Se pregunta: ¿Quién es el personaje principal? …Se espera que respondan TALIA, luego se les pide que
señalen en el texto la palabra, luego lo encierren.
Se les pregunta: ¿Con que sonido inicia la palabra TALIA?
Se les invita a formar la palabra TALIA ,LATAS Y TACHO con sus letras móviles y lee señalando la palabra que
formo.
Felicitamos su esfuerzo y voluntad para el trabajo. Les expresamos todo lo que están mejorando hasta el
momento y afirma que “son muy buenos lectores”.
Desarrollan su ficha de trabajo para reforzar lo aprendido.
Se realiza un recuentro sobre lo trabajado en la lectura.
Se realiza un cierre dialogando a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy? ¿Qué tipo de texto
CIERRE
hemos leído?,¿Para qué nos servirá lo aprendido en la lectura?, ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro
ambiente?, ¿Crees que debemos seguir el ejemplo de Talia?, ¿Por qué?
Se les recuerda que es muy importante cuidar nuestro planeta, por ello no debemos generar tantos residuos y
botar los residuos al tacho y no al suelo. También debemos practicar las 4R,es decir
REDUCIR,REUSAR,RECICLAR Y RECUPERAR.
Se les felicita a los estudiantes por su participación y desenvolvimiento en la sesión.
VI.REFLEXIÓN DE MIS APRENDIZAJES.
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis
estudiantes? ¿Qué materiales funcionaron y cuáles no? ¿Qué
aprendizajes debo reforzar?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
Directora Sub Directora Docente
INCIO
LISTA DE COTEJO PROCESO
LOGRADO
Leemos un cuento “Talia la reina del reciclaje”
EVIDENCIA: Identifica encerrando la información en diferentes partes de la historia, palabras con la
letra “T” y opina sobre la acción de los personajes.
CRITERIOS
N° Identifica Ubica en el Opina
información texto sobre las
Apellidos y en distintas palabras acciones de
nombres de los partes del que los
estudiantes. empiecen personajes. Observaciones
texto.
con la letra
T.
I P L I P L I P L I P L
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34