0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas7 páginas

Unit-Iso 22886 2020

Cargado por

Daniel Carrillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas7 páginas

Unit-Iso 22886 2020

Cargado por

Daniel Carrillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

INSTITUTO URUGUAYO UNIT-ISO

DE NORMAS TÉCNICAS 22886:2020


(Adopción UNIT
noviembre 2023)

Edición
2023-11

Gestión de organizaciones sanitarias —


Vocabulario

(ISO 22886:2020, IDT)

Healthcare organization management — Vocabulary

Gestion de l'organisation des soins de santé — Vocabulaire

Número de referencia
UNIT-ISO 22886:2020

Sólo las secciones informativas de la norma son públicas.


Para ver el contenido completo de la misma, deberá comprarla dando clic en el botón comprar norma.
El INSTITUTO URUGUAYO DE NORMAS TÉCNICAS
ha adoptado en noviembre de 2023
la Norma Internacional ISO 22886:2020

como norma:

UNIT-ISO 22886:2020, Gestión de organizaciones sanitarias —


Vocabulario

El texto de esta norma UNIT-ISO corresponde a la traducción idéntica


de la Norma Internacional sin modificaciones.

En la siguiente tabla se indica la correspondencia entre la Bibliografía


de la norma ISO y documentos editados por UNIT.

Bibliografía ISO Documentos UNIT


ISO 9000:2015 UNIT-ISO 9000:2015

DOCUMENTO PROTEGIDO POR DERECHOS DE AUTOR


(COPYRIGHT)
© UNIT 2023 © ISO 2020
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o
utilizada en cualquier forma o por medio alguno, electrónico o mecánico, incluyendo
fotocopias, microfilm, etc., sin el permiso escrito del Instituto Uruguayo de Normas Técnicas,
en su calidad de representante exclusivo de la ISO en Uruguay, o por la propia ISO.

INSTITUTO URUGUAYO DE NORMAS TÉCNICAS ISO copyright office


Plaza Independencia 812 piso 2 CP 401 • Ch. de Blandonnet 8
C.P. 11.100, Montevideo, Uruguay CH-1214 Vernier, Geneva
Tel. + 598 2 901 20 48 Switzerland
Fax + 598 2 902 16 81 Phone: +41 22 749 01 11
E-mail: [email protected] Email: [email protected]
Web: www.unit.org.uy Website: www.iso.org

Sólo las secciones informativas de la norma son públicas.


ii Para ver el contenido completo de la misma, deberá comprarla dando clic en el botón comprar norma.
Índice Página

Prólogo ........................................................................................................................................................................... iv

Introducción ................................................................................................................................................................. v

1 Objeto ................................................................................................................................................................ 1

2 Referencias normativas .............................................................................................................................. 1


3 Términos y definiciones ............................................................................................................................. 1
3.1 Términos relativos a la persona o personas ........................................................................................ 1
3.2 Términos relativos a la organización ..................................................................................................... 3
3.3 Términos relativos a la actividad ............................................................................................................. 3
3.4 Términos relativos al proceso ................................................................................................................... 3
3.5 Términos relativos al sistema .................................................................................................................... 4
3.6 Términos relativos a los requisitos ......................................................................................................... 6
3.7 Términos relativos a los resultados ........................................................................................................ 7
3.8 Términos relativos a la información ....................................................................................................... 8
3.9 Términos relativos a la gestión ................................................................................................................. 8
3.10 Términos relativos al seguimiento, la evaluación y la revisión ................................................... 9
3.11 Términos relativos a la salud y la actividad sanitaria.................................................................. 10

Bibliografía................................................................................................................................................................. 12

Informe correspondiente a la norma UNIT-ISO 22886:2020.................................................................. 13

Sólo las secciones informativas de la norma son públicas.


Para ver el contenido completo de la misma, deberá comprarla dando clic en el botón comprar norma.
iii
Prólogo
ISO (Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos
nacionales de normalización (organismos miembros de ISO). El trabajo de preparación de las Normas
Internacionales normalmente se realiza a través de los comités técnicos de ISO. Cada organismo
miembro interesado en una materia para la cual se haya establecido un comité técnico, tiene el
derecho de estar representado en dicho comité. Las organizaciones internacionales, gubernamentales
y no gubernamentales, en coordinación con ISO, también participan en el trabajo. ISO colabora
estrechamente con la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) en todas las materias de
normalización electrotécnica.

Los procedimientos utilizados para desarrollar este documento y los destinados a su mantenimiento
posterior se describen en las Directivas ISO/IEC, Parte 1. En particular, se deberían tener en cuenta los
diferentes criterios de aprobación necesarios para los distintos tipos de documentos ISO. Este
documento se ha redactado de conformidad con las normas de redacción de las Directivas ISO/IEC,
Parte 2 (ver www.iso.org/directives).

Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de este documento puedan
ser objeto de derechos de patente. ISO no se hace responsable de la identificación de ninguno o de
todos estos derechos de patente. Los detalles de los derechos de patente identificados durante la
elaboración del documento figurarán en la Introducción y/o en la lista ISO de declaraciones de
patentes recibidas (ver www.iso.org/patents).

Cualquier nombre comercial utilizado en este documento es información que se proporciona para
comodidad del usuario y no constituye una recomendación.

Para una explicación de la naturaleza voluntaria de las normas, el significado de los términos y
expresiones específicos de ISO relacionados con la evaluación de la conformidad, así como información
sobre la adhesión de ISO a los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en los
Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC), ver www.iso.org/iso/foreword.html.

Este documento ha sido elaborado por el Comité Técnico ISO/TC 304, Gestión de organizaciones
sanitarias.

Cualquier comentario o pregunta sobre este documento se debería dirigir al organismo nacional de
normalización del usuario. La lista completa de estos organismos se puede consultar en
www.iso.org/members.html.

Sólo las secciones informativas de la norma son públicas.


Para ver el contenido completo de la misma, deberá comprarla dando clic en el botón comprar norma.
iv
Introducción
Este documento se ha elaborado para ayudar a facilitar una comprensión común y mantener la
coherencia del vocabulario fundamental en las normas de gestión de las organizaciones sanitarias.

Este documento está destinado a ser utilizado por:

- los profesionales de la gestión sanitaria;

- los profesionales académicos y estudiantes;

- los desarrolladores de normas relacionadas;

- las partes interesadas en las organizaciones, independientemente de su tamaño y tipo;

- otras personas interesadas en la gestión de las organizaciones sanitarias.

Sólo las secciones informativas de la norma son públicas.


Para ver el contenido completo de la misma, deberá comprarla dando clic en el botón comprar norma.
v
Sólo las secciones informativas de la norma son públicas.
Para ver el contenido completo de la misma, deberá comprarla dando clic en el botón comprar norma.
INSTITUTO URUGUAYO DE NORMAS TÉCNICAS UNIT-ISO 22886:2020
Adopción (IDT) UNIT noviembre 2023

Gestión de organizaciones sanitarias — Vocabulario

1 Objeto
Este documento define los términos utilizados en la gestión de organizaciones sanitarias.

2 Referencias normativas
No hay referencias normativas en este documento.

3 Términos y definiciones
ISO e IEC mantienen bases de datos terminológicas para su utilización en normalización en las
siguientes direcciones:

— Plataforma de búsqueda en línea de ISO: disponible en https://www.iso.org/obp

— Electropedia de IEC: disponible en http://www.electropedia.org/

3.1 Términos relativos a la persona o personas

3.1.1
alta dirección
persona o grupo de personas que dirige y controla una organización (3.2.1) al más alto nivel

Nota 1 a la entrada: La alta dirección tiene el poder para delegar autoridad y proporcionar recursos dentro de la
organización.

Nota 2 a la entrada: Si el alcance del sistema de gestión comprende sólo una parte de una organización entonces
la alta dirección se refiere a quienes dirigen y controlan esa parte de la organización.

3.1.2
participación activa
tomar parte en una actividad, evento o situación

3.1.3
compromiso
participación activa (3.1.2) en, y contribución a, las actividades para lograr objetivos compartidos
(3.5.13)

3.1.4
paciente
persona que desea recibir o recibe atención sanitaria (3.11.2)

Nota 1 a la entrada: Un paciente es un cliente de asistencia sanitaria1.

1 NOTA Explicativa: Un cliente también puede ser “usuario”.

Sólo las secciones informativas de la norma son públicas.


Para ver el contenido completo de la misma, deberá comprarla dando clic en el botón comprar norma.
1

También podría gustarte