PRECAUCIONES: GENERALIDADES: FIPRO 20% SC es un insecticida que tiene acción
• MANTENER ALEJADO DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y PERSONAS INSECTICIDA
INEXPERTAS.
sistémica y por contacto. El producto actúa sobre el sistema nervioso
FIPRO 20% SC
• NO TRANSPORTAR NI ALMACENAR CON ALIMENTOS. central de los insectos, interfiriendo en la transmisión del ácido gama
• INUTILIZAR LOS ENVASES VACIOS PARA EVITAR OTROS USOS. amino butírico (GABA) sobre el canal de ion cloro de la membrana
• EN CASO DE INTOXICACION LLEVAR ESTA ETIQUETA AL MEDICO.
nerviosa, produciendo modificaciones fisico-químicas en las fibras
MEDIDAS PRECAUTORIAS GENERALES: Evitar el contacto con la piel y ojos. Utilizar nerviosas lo que tiene como consecuencia el bloqueo de la transmisión
guantes y botas de goma, careta, ropa protectora adecuada y antiparras o anteojos con
protección lateral ya que se trata de un producto que puede causar irritación ocular. No
SUSPENSIÓN CONCENTRADA del impulso nervioso y la muerte del insecto.
inhalar la nube de pulverización. Lavar con agua y jabón las partes del cuerpo, Debido a su particular modo de acción, diferente de la mayoría de los
indumentaria y utensilios que han estado en contacto con el producto. No comer, fumar COMPOSICIÓN insecticidas comúnmente utilizados, puede ser usado en insectos
o beber durante las aplicaciones.
fipronil: 5-amino-1-(2,6-dicloro-α,α,α-trifluoro-p-tolil)-4-trifluoro metil sulfinil resistentes a los insecticidas convencionales.
RIESGOS AMBIENTALES: pirazole-3-carbonitrilo.............................................................................. 20 g
Abejas: Altamente tóxico. Se aconseja el traslado de las colmenas fuera del área de
aplicación por lo menos a cuatro kilómetros del límite tratado y por un tiempo mínimo
de treinta días. En caso de no poder trasladar las colmenas, no realizar aplicaciones en
inertes y coadyuvantes c.s.p…......................................................... 100 cm3
INSTRUCCIONES PARA EL USO:
sus cercanías, en cultivos en floración y en el horario del pecoreo de las abejas. Tapar
la entrada de las piqueras con arpillera o espuma de goma húmeda durante la
PREPARACION: Llenar el tanque de la pulverizadora hasta la mitad de
aplicación. Hacer aplicaciones nocturnas o por la mañana temprano. su capacidad, luego agregar la dosis correspondiente de FIPRO 20% SC
Aves: Ligeramente tóxico. y finalmente completar el volumen total del tanque siempre con los
Organismos acuáticos: Muy tóxico para peces. No aplicar directamente sobre espejos
de agua ni en áreas donde existiera agua libre en superficie. No contaminar fuentes de agitadores en marcha para lograr una solución homogénea.
agua con el agua del lavado de los equipos de aplicación. Asperjar el agua remanente
sobre campo arado o camino de tierra. LEA INTEGRAMENTE ESTA ETIQUETA ANTES DE UTILIZAR EL PRODUCTO
TRATAMIENTO DE REMANENTES: En caso de que el contenido de este envase sea EQUIPOS, VOLÚMENES Y TÉCNICAS DE APLICACIÓN: FIPRO 20% SC
utilizado parcialmente, el remanente deberá ser almacenado en su envase original bien
puede ser aplicado mediante pulverización terrestre o aérea, con picos
cerrado, en las condiciones descriptas en esta etiqueta. Pulverizar los remanentes del
caldo de aplicación sobre campo arado, rastrojos no pastoreables o caminos de tierra. de cono hueco y tratando de colocar horizontalmente un mínimo de
Inscripto en SENASA - con el Nº 36.256
45-50 impactos de 200 a 400 micrones para lograr homogeneidad de
TRATAMIENTO Y MÉTODO DE DESTRUCCIÓN DE ENVASES VACÍOS: Los envases
vacíos deben ser totalmente escurridos y descontaminados mediante la técnica del distribución y con ello mayor residualidad por ingestión en días
triple lavado. El agua de esta limpieza debe usarse en la preparación del caldo de subsiguientes al tratamiento.
aplicación. Una vez finalizada esta tarea los envases deben ser inutilizados y Fecha de Vencimiento Lote Nº
guardados en un sector aislado hasta su traslado a una planta de tratamiento para su
destrucción.
Industria Argentina Contenido Neto: RECOMENDACIONES DE USO:
ALMACENAMIENTO: Mantener el producto en su envase original etiquetado y bien
cerrado, en depósitos secos, ventilados y cubiertos, cerrados con candado y fuera del
alcance de los niños. CULTIVO PLAGA DOSIS DOMOMENTO Y FORMA
DE APLICACIÓN
DERRAMES: En caso de derrames, cubrir el líquido derramado y contener el flujo del No inflamable
GIRASOL Aplica la dosis menor en mezcla con
producto con tierra, arena o aserrín. Colocar el material de desecho en tambores y Hormigas podadoras
MAÍZ 15 - 20 cm3 / ha herbicida preemergente, y la dosis mayor
(Acromyrmex sp.y Atta sp.)
enviar para su incineración a sitios autorizados. SOJA como curativo en post-emergencia.
PRIMEROS AUXILIOS: Tucuras
Inhalación: Alejar a la persona afectada de la zona de trabajo. Colocar en un lugar bien (Dichroplus sp., Tropinotus sp., Iniciar los tratamientos al observar los
PASTURAS Chomachris miles) 20 cm3 / ha primeros adultos o 10 mosquitas o
ventilado y protegerla de la hipotermia. Si hay dificultad o molestias respiratorias saltonas por metro lineal.
Tucura pintada
suministrar oxígeno y llamar inmediatamente a un médico. (Rhammathocerus pictus)
Contacto dérmico: Retirar las ropas contaminadas y lavar las áreas de la piel
afectadas con abundante agua y jabón. Si aparece irritación y persiste, consultar a un
Siete de oro Aplicar cuando el tercio superior de la
especialista. ROSA 20 cm3 / ha
panoja tenga los estambres expuestos.
(Astylus atromaculatus)
Contacto ocular: Enjuagar inmediatamente con abundante agua limpia durante por lo
menos 15 minutos permaneciendo con los párpados abiertos durante el lavado. Si
aparece irritación y persiste, consultar a un oculista.
En caso de ingestión accidental, el vómito o lavado gástrico podrá ser provocado en
caso de ingestión en grandes cantidades y si es inmediatamente después de la
ingestión. Nunca suministrar nada por la boca a una persona que se encuentre RED SURCOS S.A. RESTRICCIONES DE USO: Entre la última aplicación de FIPRO 20% SC y la
inconsciente. El lavaje gástrico debe estar supervisado por personal entrenado. cosecha o pastoreo de las partes comestibles deberán dejarse transcurrir los
Llamar inmediatamente al médico. Av. Freyre N° 2363
(3000) Santa Fe siguientes períodos: maíz y girasol: 146 días; sorgo: 127 días; soja: 75 días;
ADVERTENCIA PARA EL MEDICO: pasturas: 1 día.
PRODUCTO MODERADAMENTE PELIGROSO (CLASE II). Mínimamente irritante ocular. No
Prov. de Santa Fe
se dispone de antídoto específico. Aplicar tratamiento sintomático. Tel / Fax: 0342-4552366
Las benzodiazepinas en general y el fenobarbital en particular pueden resultar En caso que el cultivo o sus subproductos se destinen a la exportación,
efectivos para prevenir convulsiones debidas a la ingestión de fipronil. Debido a la lenta deberán conocerse el límite máximo de residuos del país de destino y
absorción, los síntomas pueden evidenciarse después de varias horas de la observar el período de carencia que corresponda a ese valor de tolerancia.
intoxicación. La absorción puede reducirse si se practica lavado gástrico, y posterior
administración de purgante salino y carbón activado.
SÍNTOMAS DE INTOXICACIÓN AGUDA: Dificultades respiratorias, reducción de COMPATIBILIDAD: FIPRO 20% SC es compatible con la mayoría de los
reflejos, letargia, temblores y convulsiones.
plaguicidas utilizados comúnmente. No obstante, para mayor seguridad,
CONSULTAS EN CASOS DE INTOXICACIONES: es importante hacer pruebas en pequeña escala antes de realizar las
• Unidad Toxicológica del Hospital General de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez. mezclas.
Tel. (011) 4962-6666 y 4962-2247
• Centro Nacional de Intoxicaciones Policlínico Posadas - Haedo -
Tel.: (011) 4654-6648 y 4658-7777 Conmutador: (011) 4469-9300 internos 1101 al
1103. Línea gratuita: 0800-333-0160. NOTA: No estando ni el almacenamiento ni su aplicación bajo el FITOTOXICIDAD: FIPRO 20% SC no es fitotóxico siguiendo las
• Centro Toxicológico del Hospital de Clínicas J. de San Martín - Buenos Aires -
control de nuestra firma, no nos responsabilizamos ante daños de indicaciones del rótulo.
Tel.: (011) 5950-8804 y 5950-8806
• Centro de Consultas Toxicológicas CASAFE. Llamar a TAS durante las 24 hs. Tel.: ningún tipo por el uso distinto al indicado en esta etiqueta.
(0341) 424-2727
COMPATIBILIDAD TOXICOLÓGICA: No se ha establecido la ocurrencia de procesos de AVISO DE CONSULTA TÉCNICA: CONSULTE CON UN INGENIERO
potenciación, sinergismo o aditividad en mezclas con otros insecticidas. AGRÓNOMO.
NOCIVO