Actividad 2 – Cuadro resumen
Denominación Empresario Comunidad Sociedad Sociedad S.L. nueva Sociedad Sociedad Cooperativas
individual de bienes civil limitada empresa anónima Laboral
Concepto Una sola Se crea Contrato Sociedad Sociedad Sociedad La mitad del No pretenden
persona como por el cual capitalista Limitada capitalista capital social la obtención
física aporta consecuenci dos o más cuyo capital donde se dedicada a pertenece a de lucro, su
el capital y a de la personas está simplifican los actividades los objetivo es
para ella explotación se obligan constituido por trámites al empresariales trabajadores facilitar a sus
son también de una a poner en participaciones máximo. , cuyo capital y miembros
los propiedad común sociales social está trabajadoras empleo o
beneficios común por dinero, iguales, dividido en que en ella servicios.
sus bienes o indivisibles y acciones. prestan sus
propietarios industria acumulables. servicios.
. con ánimo
de partir
entre sí las
ganancias.
Capital social No se exige No se exige No se No puede ser El capital El capital El capital -------
la la exige la inferior a social dividido social inicial mínimo para
aportación aportación aportación 3000€ en para su constituirse
de un de un de un participacione constitución es de 60.000€
capital capital capital s, podrá oscilar es como
inicial inicial inicial entre 3.012 y mínimo de
mínimo mínimo mínimo 120.202 euros 60.000€
Número de Solamente Formada Formada Una o más Hasta un Uno o más Mínimo tres -------
socios una persona por al por al personas máximo de 5 socios personas
menos dos menos dos personas
personas personas
Responsabilida La Ante las Ante las La Socios y socias Los socios y La La
d responsabili deudas, deudas, responsabilida poseen una socias tienen responsabilid responsabilid
dad es responde responde d del socio o responsabilida una ad de los ad ante las
ilimitada primero el primero el socia se limita d limitada responsabilid socios frente deudas
patrimonio patrimoni al capital respecto a las ad limitada a terceros sociales es
comunal, o aportado a la deudas respecto a su estará limitada salvo
luego los comunal, sociedad sociales aportación. limitada a sus que los
socios de luego los aportaciones estatutos
forma socios de dispongan los
personal e forma contrario
ilimitada personal e
ilimitada
Ayudas del Posibilidad Posibilidad No tributa Aplazamiento Tiene algunos Facilidad para
estado de acogerse de acogerse por el o beneficios acceder a
a a impuesto fraccionamient fiscales por bonificacione
bonificacion bonificacion de o, con parte del s fiscales
es en la es en la sociedade garantías o estado
cuota de cuota de s. Tarifa son ellas, de
autónomo autónomo plana de las cantidades
de la de la 50€ derivadas de
seguridad seguridad retenciones o
social social ingresos a
cuenta del
IRPF que se
devenguen en
el primer año
desde su
constitución
Impuestos Está sujeto A efectos A efectos El Gozan de Desde el Tributa en el Tributan
al IRPF fiscales y de fiscales y administrador ciertas punto de impuesto fiscalmente
Seguridad de de la sociedad ventajas vista fiscal, sobre las en el
Social, las Seguridad ha de estar fiscales para estas sociedades y impuesto de
personas Social, las obligatoriamen ayudar a sociedades goza de sociedades y
que las personas te dado de alta superar los tributan por algunos gozan de
integran que las en el Régimen primeros años el impuesto beneficios ventajas
funcionan integran Especial de de actividad sobre fiscales fiscales
como funcionan Autónomos de sociedades
empresarios como la Seguridad
individuales empresari Social.
os Tributan por el
individuale impuesto
s sobre
sociedades
Cuando Al comienzo Cuando el Cuando el Cuando Cuando Este tipo está Cuando los Cuando
crearlas de la bien bien queremos queremos dirigido trabajadores queramos
actividad. permanece permanec crear una beneficiarnos especialment que en ella hacer una
Cuando los indiviso e indiviso empresa con de ventajas e para prestan sus relación de
recursos son frente a los frente a responsabilida fiscales y el grandes servicios actividades
ilimitados miembros los d ilimitada número de empresas con retribuidos empresariales
miembros socios no sea socios de forma ,
superior a 5 capitalistas directa y encaminadas
con personal y a satisfacer
responsabilid cuya relación sus
ad ilimitada laboral sea a necesidades y
jornada aspiraciones
completa y económicas y
por tiempo sociales
indefinido
Para elaborar un plan de negocio, es necesario tener en cuenta varios aspectos. A continuación, te proporciono un ejemplo de
cómo podrías completar los datos solicitados para tu plan de negocio:
1. Clasificación de la empresa:
Sector económico: Servicios
Actividad: Consultoría de marketing digital
Tamaño: Pequeña empresa (menos de 50 empleados)
Titularidad del capital: Privada
Ámbito territorial: Nacional
2. Forma jurídica: He decidido que la forma jurídica de mi empresa será una Sociedad Limitada (SL). He elegido esta forma
jurídica porque ofrece una responsabilidad limitada a la aportación de cada socio, lo que significa que en caso de deudas,
no afectará a los bienes personales de los socios. Además, la SL es una forma jurídica muy común para pequeñas y
medianas empresas, lo que facilita su gestión y comprensión.
3. Denominación social: "Marketing Digital Innovador SL"
4. Personas que la integran: La empresa estará integrada por tres socios: Juan Pérez, María López y Carlos Sánchez.
5. Aportación de cada socio y participaciones correspondientes:
Juan Pérez: aporta 15.000€ y tiene 150 participaciones.
María López: aporta 10.000€ y tiene 100 participaciones.
Carlos Sánchez: aporta 5.000€ y tiene 50 participaciones.
6. Responsabilidad ante las deudas: Como se trata de una Sociedad Limitada, la responsabilidad de los socios está limitada a
su aportación al capital social. Esto significa que en caso de deudas, los bienes personales de los socios no se verán
afectados.