Oralidad
y
locución
Docente: Mg. Jacqueline
Melissa Álvarez Paco
Semana 9
Recordemos
y respondamos algunas preguntas
NOTES
SCIENCE
▪ ¿Cómo es la entonación del comentarista
deportivo?
▪ ¿Transmite alguna emoción o sensación?
MATH
¿Cuáles?
▪ ¿Su voz va acorde con el mensaje que
BIOLOGY
emite?
HISTORY
EXTRAS
NOTES
SCIENCE
Capacidad
MATH
Participa con acierto en
BIOLOGY
procesos comunicativos
orales, adecuando sus
textos a un determinado
HISTORY
contexto.
EXTRAS
Contenido Discurso
Oratoria Definición
Elaboración
Definición
Tipos
Principios
Tipos
Locución
Características de un orador Definición
Objetivos
Argumentación Tipos
Dicción
¿Qué es la
oratoria?
Arte de
hablar con
elocuencia
Demóstenes
Principios
▪ No abandonar el ▪ Practicar la exposición ▪ Lenguaje utilizado
tema ▪ Crecimiento de la idea ▪ Cultivar las pausas
▪ Bastoncillos ▪ Adaptabilidad
▪ Improvisación
▪ Organización del ▪ Lanzamiento de la
▪ Ejemplos material
▪ Información voz
▪ Hablar en primera
▪ Detalles persona
1. Pronunciar las vocales
2. Repetir la siguiente frase:
“Aliboma sami caitie”
3. Repetir el siguiente verso:
“ Su su su su
Aprile noche piu
Il mayo ritornato
Aprile noche piu”
4. Repetir la siguiente frase:
“Ritorna mio bene”
5. Decir trabalenguas
Compré pocas copas
y como pocas copas compré
pocas copas pagué.
Tipos
Acústica
Social
Involucra crear
Ámbito belleza con la voz,
institucional, de modo que
académico o regocije el espíritu Empresarial
laboral de los oyentes (management
speaking)
Lograr el cumplimiento
Pedagógica Militar de los fines y objetivos
Enseñar, informar Instruir la defensa empresariales
y/o transmitir y el amor por la
conocimientos patria
Religiosa
Política
Elaborar
Persuadir y
sermones a partir
convencer a los
de la palabra de
votantes
Dios
Características de un buen orador
orador Argumentación
Vocabulario Gestualidad
Presencia Preparación
Dicción Ritmo
Credibilidad Práctica
Contacto visual y verbal
Preparación del discurso
Tipos de discurso
La locución es la acción de
informar, enseñar, anunciar,
culturizar o capacitar al oyente,
por medio de la voz.
Objetivos
▪ Transmitir emociones,
estados de ánimo y
diferentes sensaciones.
▪ Determinar la
personalidad y ciertas
características que le dan
forma al mensaje que se
desea transmitir.
Tipos
De cabina
Realiza conexiones, boletines
informativos, entrevistas, etc. Es decir,
la voz de este locutor se convierte en
la “imagen” de la cadena.
Publicitaria
Enfocada al rubro publicitario. Se
graban cuñas, las cuales deben ser
claras y enfatizar en las frases o
mensajes más importantes que
solicita el anunciante.
Musical Los locutores deben contar con amplios conocimientos sobre las
canciones, artistas y géneros de música.
Formato tipo magazine, en el cual el locutor debe mantener Moderadora
una voz cercana y amiga para el oyente.
Locutor / operador El locutor, a la vez de utilizar su voz ante los micrófonos,
es el encargado también del control técnico.
Actividades asíncronas
Vea la película “El discurso
del rey” Link:
https://www.youtube.com/wa
tch?v=1jyUctxsqbE
Revise con detenimiento la
guía 9 y realice lo solicitado.
Presentación: Viernes, 18 de
diciembre hasta las 11:30 pm.
El video debe ser subido con los
apellidos del estudiante.
Referencias
Alban, A. (s/f) Manual de oratoria. Recuperado de
Recuperado de http://www.eumed.net/libros-
gratis/2007b/302/cualidades%20para%20una%20buen
a%20voz.htm
Instituto peruano de publicidad (2019). ¿Qué es la
locución y cuáles son sus características? Recuperado
de https://www.ipp.edu.pe/blog/que-es-la-locucion-y-
cuales-son-sus-caracteristicas/
Manual de instrucción (2018). SENATI
CREDITS: This presentation template was
¡Gracias!
created by Slidesgo, including icons by Flaticon,
and infographics & images by Freepik