0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas16 páginas

Mediciones Instalaciones Alumbrado Público

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas16 páginas

Mediciones Instalaciones Alumbrado Público

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

MEDICIONES INSTALACIONES

ALUMBRADO PÚBLICO
TYP UT4
Contenido
● Medida de continuidad de los conductores de protección
● Medida de la resistencia de puesta a tierra
● Medida de la resistividad del terreno
● Medida de la resistencia de aislamiento de los conductores
● Medida de las corrientes de fuga
● Comprobación de la intensidad de disparo de los diferenciales
● Medida de la impedancia de bucle
● Medida de la potencia consumida
● Iluminancia de la instalación
Medida de continuidad de los conductores de protección
Medida de continuidad de los conductores de protección
Es una medida fundamental que debe efectuarse en todos los báculos de la
instalación de alumbrado público.

Debemos efectuar dicha medición preferentemente sin tensión.

Consiste, mediante un polímetro comprobar que existe continuidad en el


conductor de protección.
Medida de la resistencia de puesta a tierra
Medida de la resistencia de puesta a tierra
La medición se realiza con ayuda de un telurómetro.

Según el REBT la medición se debe realizar de forma periódica anualmente.


Medida de la resistividad del terreno
Es la medición previa a todas. Nos permite determinar el nº de picas
necesarias a instalar.

Para ello el aparato inyecta una corriente por los electrodos exteriores C1 y C2
generalmente de corriente alterna y se toma lectura de la tensión entre P1 y
P2.

Para que el método de medición funcione, es necesario que las distancias L


sean grandes y nS y S prácticamente iguales.
Medida de resistividad del terreno
Medición de corriente de fuga
Con ésta podemos detectar si una instalación tiene un defecto de aislamiento
que haga que posteriormente los interruptores diferenciales salten por
corrientes de fuga.

Puede darse el caso de que no exista defecto en la instalación y se produzca el


disparo de su interruptor diferencial por un exceso de corrientes de fuga.

La medida se hace “pinzando” la fase y el neutro. Lo que realmente se hace es


una suma vectorial, si la resultante no es cero, existe una fuga en la
instalación.
Medición de corriente de fuga
Comprobación de los interruptores diferenciales
Para hacer la prueba, el aparato conecta, por ejemplo, al cuadro de mando,
en un enchufe con toma de tierra lateral, estando la instalación en servicio.
Cuando el diferencial dispare, el aparato nos indicará en el tiempo en el que lo
ha hecho en milisegundos (ms).

Las pruebas que se suelen hacer con una semionda positiva (prueba a 0º) y
con corrientes de defecto que comienzan en la semionda negativa (prueba a
180º).

No es significativo apretar el botón de prueba de dicho interruptor diferencial


y afi rmar que está bien
Medida de impedancia de bucle
Permite comprobar el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas
frente a contactos indirectos, que son los más habituales en alumbrados
públicos.

El valor máximo de tensión de contacto para los alumbrados exteriores es de


24 voltios.

Este sistema de medida, también sirve para conocer el valor de la puesta a


tierra. Lo único es que debemos saber lo que estamos midiendo, que es en
realidad la resistencia de bucle.
Medida de impedancia de bucle

Lo que estamos
midiendo es la
resistencia 2 de bucle
RB= RE+RT+XS1+RL1
Medida de impedancia de bucle
ste método es bueno también para detectar valores de resistencia de puesta
a tierra de neutro en el centro de transformación, ya que si la puesta a tierra
del báculo, medida con un telurómetro es buena y con un medidor de
resistencia de bucle la resistencia es alta, su significado es que la puesta a
tierra del neutro del transformador es mala.
Medida de la potencia consumida
Se usará un analizador de redes.

Estos aparatos disponen de una elevada tecnología y son capaces de medir una gran variedad de
parámetros eléctricos. La principal utilidad de estos equipos es obtener un análisis completo de
todos los parámetros eléctricos de una instalación con la finalidad de mejorar el control y la gestión
de la misma y permitir por tanto optimizar al máximo los costes energéticos.

Entre las ventajas de estos aparatos a la hora de realizar estudios de ahorro energético están:

● Detectar y prevenir el exceso de consumo (kW h) por anomalías.


● Analizar curvas de carga para ver dónde se produce la máxima demanda de energía y decidir si
adaptar el consumo.
● Detectar la necesidad de instalación de una batería de condensadores para corregir el factor de
potencia, así como su potencia
Iluminancia de la instalación
Se emplea el luxómetro.

Luxómetro o light meter es un instrumento de medición que permite medir


de forma simple y rápida la iluminancia real de un ambiente. La unidad de
medida es lux (lx) y contiene una célula fotoeléctrica que capta la luz y la
convierte en impulsos eléctricos. Estos impulsos son interpretados por el
aparato el cual representa en un display la correspondiente escala de luxes.

También podría gustarte