SESION DE APRENDIZAJE 02 DE OCTUBRE
“Descubrimos el nombre de las
flores, en el pupiletras”
IE. INICIAL:276 “SEMILLITAS DE ESPERANZA”
DIRECTORA: Luz Mery Chacon Alejo
DOCENTE: Wilma Castillo Bardales
GRADO: 3 años B
PROPOSITO DE APRENDIZAJE: Que los niños y niñas conozcan el nombre de las plantas de manera divertida.
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIO DE
EVALUACIÓN
“INDAGA MEDIANTE • Problematiza situaciones • Obtiene información sobre Comprende la
MÉTODOS CIENTÍFICOS para hacer indagación. las características de los importancia de
PARA CONSTRUIR SUS • Diseña estrategias para objetos y materiales que los arboles
CONOCIMIENTOS” hacer indagación. explora a través de sus dentro del
• Genera y registra datos o sentidos. Usa algunos medio
información. objetos y herramientas en su ambiente .
• Analiza datos e exploración.
información.
EVIDENCIA: Participa activamente conociendo el nombre de las plantas a través de un
juego.
SESION DE APRENDIZAJE 02 DE OCTUBRE
INST Cuaderno de campo
RUMENTO DE EVALUACION
ESTRATEGIA MATERIAL
ES
ACTIVIDADES PERMANENTES: Papelo
- Recibimos a los niños y niñas.
- Saludo, oración, control del calendario, asistencia, leemos los carteles del aula, SS. HH. etc. tes
- Realizan una dinámica para despertar el cuerpo y empezar el día con alegría y mucha energía
INICIO:
El día de hoy niños y niñas vamos a realizar una actividad que ayudará al desarrollo cognitivo de sus Plumo
conocimientos, con esta actividad nos vamos a divertir mucho juntos.
La maestra muestra ejemplos de pupiletras y les explica lo que consiste nes
Colores
Hojas
bond
Lápiz
Luego de observar la maestra realiza las siguientes preguntas .¿ les gusta jugar? ¿Vamos a conocer nombres de
plantas jugando ? ¿ los juegos son divertidos ?
SESION DE APRENDIZAJE 02 DE OCTUBRE
DESARROLLO:
La maestra indica que vamos a jugar con el pupiletras, donde encontraremos varios nombres de flores, por lo
cual los niños y niñas deben estar muy atentos a la dinámica, luego la maestra pega un papelote grande en la
pared para trabajar con los niños , les damos las indicaciones, de como podemos encontrar los nombres de las
plantas y empezamos a jugar.
SESION DE APRENDIZAJE 02 DE OCTUBRE
SESION DE APRENDIZAJE 02 DE OCTUBRE
enemos la participación de todos los niños
Con la ayuda de la maestra los niños y niñas podrán conocer los nombres de las flores.
Luego de terminar la actividad, la maestra pide que los niños y niñas dibujen una flor de lo que encontramos en el
pupiletra
CIERRE:
EVALUACIÓN:
Exponen sus trabajos en el mural y sentados al frente en semicírculo. Compartimos lo que más les gustó de la actividad.
Felicita a todos por su participación y evalúa mediante preguntas: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Les gusto la actividad? ¿Por
qué? cumplimos los acuerdos.
ACTIVIDADES PERMANENTES DE:
Refrigerio, se lava y seca las manos antes y después de comer,
Recreo, juega libremente en el patio, respetando el espacio de sus compañeros.
S.H. utiliza siguiendo las indicaciones de su profesora.
JUEGO LIBRE EN SECTORES
Secuencia metodológica de la hora del juego libre en sectores:
v
1° momento: Planificación y organización: Planifican a que jugar, donde, y con quien. Mhj knn
Toman acuerdos y se distribuyen en los sectores. La cantidad de niños/as por sector es flexible.
2° Momento: Desarrollo del juego: Los niños/as inician su proyecto de juego, lo desarrollan usando su imaginación, la
profesora acompaña y da soporte. Ordenar y guardar los materiales y juguetes.
3° Momento: Socialización, representación, meta cognición y orden
En asamblea los niños que desean comentar sobre lo que jugaron pueden representarlo si así lo requieren o también
dialogar con preguntas: ¿A qué jugaron? ¿Qué aprendieron hoy? ¿Aprendieron algo nuevo que no sabían?
¿Solucionaron algunas dificultades? ¿Cómo?
SESION DE APRENDIZAJE 02 DE OCTUBRE
TALLER DE LECTURA:
¡Escuchamos una poesía!
PROPOSITO DE APRENDIZAJE:
DESEMPEÑOS
COMPETENCIA CAPACIDADES PROPÓSITO CRITERIO EVIDENCIA
03 AÑOS
• Obtiene información del
texto escrito.
identifica características de personas,
COMUNICACIÓN personajes, animales u objetos a partir
Que los niños y niña tengan la Aprende una
de lo que observa en las ilustraciones Participa en el
• Infiere e interpreta oportunidad de escuchar y poesía.
cuando explora cuentos, etiquetas, aprendizaje de
Lee diversos tipos de información del texto aprender un material literario
carteles, que se presenta en variados la poesía.
texto en su lengua escrito. como una poesía.
soportes.
materna
• Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Cuaderno de campo
SESION DE APRENDIZAJE 02 DE OCTUBRE
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
PROCESOS
DESARROLLO RECURSOS
DIDÁCTICOS
Salimos al patio con cojines y nos sentamos formando asamblea. Cojines
Preguntamos ¿Les gusta las poesías? ¿De qué hablan las poesías? ¿Quieren escuchar una?
Presentamos una lámina con la letra de la poesía: “Semillita”
Lámina con la letra
poesía
ANTES
INICIO Equipo de sonido
Pieza musical
DURANTE Preguntamos sobre el contenido de la lámina.
SESION DE APRENDIZAJE 02 DE OCTUBRE
Luego leemos la poesía.
DESARROLLO Repiten la poesía varias veces para aprenderla.
Por grupos y también individualmente.
Hacemos algunas preguntas de comprensión.
Comentan cómo se sintieron cuando escuchaban la poesía.
Dialogamos sobre lo escuchado y qué parte les agradó más.
Expresan su opinión sobre qué les parece las poesías.
DESPUÉS Como complemento de la actividad escuchan una canción: UNA SEMILLITA SOY
CIERRE
Un cuento: La semilla dormida.
SESION DE APRENDIZAJE 02 DE OCTUBRE