DOSIFICACION DE HORMIGONES
La Estructura del Hormigón
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Dosificación
Es el proceso o procedimiento de determinación de las
cantidades o proporciones de los materiales
componentes del hormigón para que se logren las
características especificadas en el diseño.
DOSIFICACION DE HORMIGONES
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Presentación de una dosificación
Cemento CPN40 400 kg/m3
Agua 172 kg/m3
Arena Gruesa (Río Cuarto) 496 kg/m3
Arena Fina (Río Paraná) 250 kg/m3
Piedra partida basáltica 19 mm 1180 kg/m3
Aditivo Plastiment
Aditivo Plastificante Sikament 90-E al 0,68% 2,72 kg/m3
Relación agua/cemento 0,425
» Relación agua cemento
» Contenido de cemento
» Contenido de agua
» Contenido relativo de arena
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Las proporciones de los materiales
componentes deben asegurar en el hormigón
• La trabajabilidad necesaria para su colocación en los
encofrados
• La resistencia mecánica especificada
• Las condiciones necesarias para la protección de las
armaduras.
• La durabilidad requerida para resistir las condiciones de
agresividad del medio ambiente en el lugar de
emplazamiento de la estructura.
• La factibilidad económica para su aplicación en obra
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Diseño de Hormigones
Es el proceso de determinación y especificación de las
características y proporciones requeridas para el hormigón y
sus materiales componentes.
Estas características son función de los requerimientos
establecidos para la estructura, métodos constructivos,
condiciones de exposición
DOSIFICACION DE HORMIGONES
El diseño de hormigones involucra
• Reunión de datos necesarios de la obra y de la futura
condición de exposición del hormigón.
• Especificación de los materiales componentes
• Definición de los requerimientos que debe satisfacer el
hormigón en estado fresco y endurecido
• Determinación de las proporciones de los materiales
componentes o Dosificación
• Verificación de su desempeño en Obra
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Los métodos de dosificación pueden ser
• Empíricos (basados en la experiencia o desempeño de
hormigones en obra. Para obras de pequeña envergadura)
• Pastones de Prueba (diseño de experimentos)
• Racionales (basado en procedimientos establecidos que
tienen en cuenta las características de los materiales y los
requerimientos a satisfacer por el hormigón)
DOSIFICACION DE HORMIGONES
La dosificación del hormigón involucra el
establecimiento de los siguientes parámetros
• Resistencia de diseño del hormigón.
• Asentamiento
• Relación agua – cemento
• Dosis de aditivos
• Contenido de agua.
• Contenido de cemento y adiciones
• Contenido de aire
• Contenido de agregados
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Asentamiento Especificado
Depende de:
Características del Elemento Estructural
Metodología de transporte, colocación y compactación
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Resistencia de diseño del hormigón.
Depende de:
Resistencia característica especificada
Criterio de recepción
Control y Procesos de elaboración del hormigón
Requerimientos vinculados al proceso constructivo
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Resistencia de diseño del hormigón CIRSOC-
201(2005)
a) Recepción Modo 1
f'cr = f'c + 1,34 s
f'cr = f'c + 2,33 s – 3,5
b) Recepción Modo 2
f'cr = (f'c + 5) + 1,34 s
f'cr = f'c + 2,33 s
f´c resistencia característica especificada a la compresión del
hormigón, en MPa.
f´cr resistencia de diseño de la mezcla, en MPa.
s desviación estándar, en MPa.
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Resistencia de diseño del hormigón CIRSOC-
201(2005)
a) Criterio de Conformidad Modo 1
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Resistencia de diseño del hormigón CIRSOC-
201(2005)
a) Criterio de Conformidad Modo 2
DOSIFICACION DE HORMIGONES
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Resistencia de diseño del hormigón CIRSOC-
201(2005)
Resistencia de diseño de la mezcla cuando no se conoce la
desviación estándar
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Relación agua - cemento
Depende de:
Resistencia de diseño
Contenido de aire
Requisitos por durabilidad y condiciones de exposición
Requerimientos vinculados al proceso constructivo
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Relación agua - cemento
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Relación agua - cemento
Abaco 2: Relación a/c vs Resistencia del hormigón a la edad de 28
días para distintas categorías de cemento
70
Resistencia del hormigón a 28 días
* Válido para Canto Rodado; con Piedra Partida, las resistencias
aumentan un 20 %.
60
* El aire incorporado ( A%) reduce las resistencias en 5 % por
cada (A%-1).
50
40
[MPa]
30
CP 50
20
CP 40
10
CP 30
0
0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0
Relación agua/cemento
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Relación agua - cemento
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Relación agua - cemento
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Contenido de Aire
Depende de:
Granulometría de los agregados (Tmax)
Requerimientos por durabilidad
Procedimientos de transporte y colocación
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Contenido de Aire
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Contenido de Aire
CIRSOC 201- 2005
Tabla 5.3. Total de aire natural e intencionalmente incorporado al hormigón
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Contenido de Agua
Depende de:
Granulometría y Tipo de agregados (Tmax)
Consistencia requerida en estado fresco
Contenido de aire
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Contenido de Agua
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Contenido de Agua
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Contenido de Agua
Abaco 1: Demanda de agua del hormigón en función del
asentamiento y el MF del agregado total MF
250
3,0
240
230 3,5
220
4,0
Demanda de agua [l/m3]
210
200 4,5
190 5,0
180 5,5
170 6,0
160 6,5
150
140
* Para agregados triturados, aumentar 5-10 %
130 * Con plastificante, reducir 5-7 %
120 * Con A% de aire incorporado, reducir la
110 demanda de agua en 2-3 % por cada (A-1)
100
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
Asentamiento [cm]
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Contenido de Agregado Grueso
Depende de:
Granulometría de los agregados (Tmax)
Procedimiento de colocación
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Contenido de Agregado Grueso
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Contenido de Agregado Grueso
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Métodos de dosificación racionales
• Práctica Estándar de Elección de las Proporciones para el
Hormigón Normal, de Densidad Elevada y Masivo (ACI
comité 211.1)
• Práctica Estándar de Elección de las Proporciones para el
Hormigón Liviano (ACI 211.2)
• Dosificación de Hormigón Liviano (Método de Weigler-Karl)
• Guía para la Elección de las Proporciones de Hormigones
de Asentamiento Cero (ACI 211.3)
• Proporciones de Hormigones de Alta Resistencia con
Cemento Portland y Ceniza Volante (ACI 211.4R)
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Métodos de dosificación racionales
• Dosificación de Hormigón Compactado a Rodillo (USACE)
• Método de dosificación de hormigones autocompactantes
(Okamura)
• Método de García Balado o Método de dosificación de
hormigón convencional (ICPA)
• Método de United Kington
• Método de Kluge
• Método de Sabesinky Felperín
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Consideraciones Económicas
Costos relativos de los materiales componentes
H13 6,4% H50
35,8%
27,3%
56,6%
47,2%
Cemento
Cemento
Arena fina
Arena fina
Ar. Oriental
Ar. Oriental 8,0%
11,0% P.Part 6-20
6,0% P.Part 6-20 1,7%
Superfluidif
DOSIFICACION DE HORMIGONES
Ejemplo: Método racional ICP
1. Elección del cemento a emplear (categorización por resistencia:
CP30 – CP40 – CP50 )
2. Elección de una consistencia adecuada.
3. Decidir si se incorporará aire en forma intencional.
4. Distribución granulométrica de agregados -
a) Seleccionar una curva o ámbito granulométrico apropiado para
el agregado total
b) Selección y ajuste de las fracciones disponibles para ajustarse a
lo seleccionado en 4.a (Mezcla de las distintas fracciones)
c) Cálculo del Módulo de Finura (MF) del Agregado Total,
contemplando los retenidos sobre los tamices de la serie normal
5. Estimación de la cantidad de agua de amasado, en función del
asentamiento elegido y el MF del agregado total.
DOSIFICACION DE HORMIGONES
6. Cálculo de la resistencia de diseño, f’cm, en función de la
resistencia especificada (f’ce) y el desvío estándar (S).
7. Estimación de la relación a/c.
a) Determinación de la relación agua/cemento necesaria en función
de la resistencia media a la edad de 28 días.
b) Verificación del cumplimiento de eventual relación agua/cemento
máxima por razones de durabilidad.
8. Cálculo del contenido unitario de cemento y verificación del
cumplimiento de eventual contenido de cemento mínimo por razones
de durabilidad.
9. Determinación de la cantidad de agregado (fino y grueso) por
diferencia a 1000 de los volúmenes de agua, cemento y aire
estimado. Ese volumen se integra con los agregados en las
proporciones establecidas en el paso 4.b
REQUERIMIENTOS
PARA
EL DISEÑO DE HORMIGONES
Condiciones de exposición
Exposición
Exposición
Exposición
Exposición
Exposición
Requisitos
por durabilidad
Requisitos por durabilidad
Requisitos por durabilidad
Requisitos por durabilidad
Contenidos mínimos de cemento
• Hormigón armado y pretensado 280 kg/m3
• Hormigón masivo armado 200 kg/m3
Requisitos por durabilidad
Requisitos
Hormigones Especiales
Requisitos especiales
Otros
Requisitos
Otros requisitos