0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas13 páginas

Informe 3 Frenos

Cargado por

Jhony Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas13 páginas

Informe 3 Frenos

Cargado por

Jhony Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

INFORME DE PRÁCTICA

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

LA LIBERTAD

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: LA LIBERTAD

ESTUDIANTE: JHONY VARGAS AMAYA

ID: 1558277 BLOQUE: ______________ _________________________

CARRERA: MECATRONICA AUTOMOTRIZ

INSTRUCTOR: DANY JHOEL LEYVA VENTURA

SEMESTRE: 3ro DEL: 15_07_2024 AL: 24_11_2024


PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA

Aula 14-AU- 203 1:45PM 5:45PM N°3


7:45AM 5:30PM N°3
Taller tecnológico
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
INFORME SEMANAL

3ro.SEMESTRE SEMANA N° 3ro... DEL 15_07_2024 AL :24_11_2024 DEL 2024

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES

• Desmontar y verificar ruedas.


• Realizar pruebas al sistema de frenos tipo disco.
MARTES • Desmontar, limpiar y montar pastillas de frenos.
• Extraer tambor de frenos. 7:45AM
• Realizar pruebas al sistema de frenos de tipo tambor.
• Desmontar, cambiar y montar zapatas de frenos.
Hasta las
• Verificar funcionamiento de los mecanismos de freno.
• Limpiar forros de frenos e instalar tambores de freno.
• Verificar fugas en el sistema de frenos.
5:30PM

• Regular holgura de las zapatas.


• Verificar / regular los frenos de estacionamiento.
• Realizar el balanceo de ruedas.
• Verificar el circuito del ABS

MIÉRCOLES

•Sistema de frenos: clasificación, especificaciones, puntos


de inspección y ruidos.
• Líquido de freno: clasificación y tipos. 1:45PM
JUEVES
• Tipos de frenos de estacionamiento. Hasta las
• Frenos auxiliares: tipos, componentes y funcionamiento. 5:30PM
• Sistema de frenos ABS.
• Equipos para el balanceo
de las ruedas de los vehículos.
VIERNES

SÁBADO

17 horas
TOTAL
académicas

Tarea más significativa:


MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE FRENOS CON ABS

Un cliente ha llevado su Toyota Yaris 2014 al taller debido a que ha notado un


desgaste en el sistema de frenos. El vehículo ha estado haciendo ruidos
metálicos al frenar y la respuesta del pedal de freno se ha vuelto menos efectiva.
Además, el indicador de advertencia de frenos (ABS) se ha encendido en el
tablero. El objetivo es realizar un mantenimiento preventivo y correctivo del
sistema de frenos para restaurar su eficacia y garantizar la seguridad del
vehículo.

Descripción del proceso:


1) Paso: escogemos las herramientas que utilizaremos para el mantenimiento
correctivo y preventivo en el sistema de frenos. Estos son los siguientes:
HERRAMINETAS:

• Llave de ruedas en cruz

• Llaves mixtas 10mm, 14mm


• Destornilladores: punta plana y punta en estrella

• Alicate

• Cepillo de fierro

EQUIPOS:
• Elevador electrohidráulico

• Comprimidor de pistón de caliper

INSTRUMENTOS Y MATERIALES:
• Vernier

• Reloj comparador

• Probador de humedad en líquido de freno

• Líquido de frenos

• Grasa para frenos

• Juego de pastillas y zapatas


2) Paso: colocamos el vehículo en el elevador, antes de subirlo abriremos la capota
y verificamos el nivel y calidad del líquido de frenos.
Procedemos a quitar la tapa del recipiente en el cual nos damos cuenta que lleva
la calidad del líquido que necesita según el fabricante (DOT4). El líquido avía
bajado más de la mitad a primera vista se veía o parecía que avía disminuido por
el desgate de pastillas y zapatas.

Al hacer la verificación
de humedad en el
liquido nos marca el
punto rojo lo cual
significa que el liquido
no sirve y lo
cambiaremos

3) Paso: procedemos a aflojar con la llave de rueda en cruz las tuercas de las cuatro llantas,
una vez flojas las tuercas procedemos a levantar el vehículo con el elevador
electrohidráulico aproximadamente 1.5 Metros, esto depende de la comodidad del técnico
para ejecutar el trabajo.

Características del elevador


• Capacidad de carga:4500kg
• Accionamiento: electrohidráulico
• Altura de elevación:1.8 metros
• Pinzas asimétricas
• Altura total:2.8 metros

Recuerda aflojar en
estrella las tuercas
para que sea mas
eficiente el retiro
del neumático
4) Paso: Procedemos a la inspección de los frenos delanteros, estos son frenos de discos
ventilados y de caliper flotante con sensor de ABS de efecto hall este se encuentra montada
en el palier y cambia su campo magnético en cada punta de la rueda dentada.
PRINCIPALES INSPECIONES EN EL SISTEMA DE FRENOS DELANTEROS:
• Fugas de líquido en retenes y cañerías sin perdida de liquido
• Pastillas sin material de fricción (desgastadas). remplazo de las 4 astillas
• Sensor del ABS funda rota del sensor de ABS derecho
• Seguros de pastillas (asientos de pastillas). cambio
• Desviación del disco sin desviación
• Grietas y desgaste en el disco desgaste en el disco

TRABAJOS EFECTUADOS:
cambiaremos las pastillas metálicas por unas de material cerámico para prevenir el desgaste
prematuro del disco

Recuerda no
remachar las
pastillas
para así no
rayar el
disco.
Pusimos el
juego de las
4 pastillas de
la marca
frenosa con
5 mm de
espesor
cerámico

Cambiaremos el sensor del del ABS de la rueda delantera derecha. Sensor inductivo de efecto hall

Cambiamos el
sensor uno nuevo
Cambiamos los 2 disco ventilados delanteros por desgaste de la cara inferios de la rueda ya que al
ser un caliper flotante desgasta mas por el lado de donde presiona el pistón. Para evitar este
problema le recomendamos usar las pastillas de marial cerámicos para una vida más útil del disco.

Remplazamos
los disco por un
par de 22 mm de
espesor y 225mm
de diámetro

Engrasamos los puntos de fricción como el perno flotante del caliper y las bases donde asienta las
pastillas. Limpiamos y apretamos los pernos del soporte del caliper (mordaza) a 65 Nm según el
fabricante. colocamos la llanta y pasamos a las llantas traseras (purgaremos cuando el sistema
este hermético en su totalidad).

Puntos de engrase
5) Paso: pasamos a las llantas traseras, sacamos las tuercas y desmontamos las llantas.
Sacamos el tambor del lado derecho, limpiamos con un poco de agua y detergente para
evitar que se esparza el polvo (residuo de las zapatas debido al frenado) ya que se acumula
en el tabor debido a que este es serrado.
PROCEDEMOS ASER LA VERIFICACION DEL SISTEMA DE FRENO TRASERO:
• Estado de las zapatas del freno desgastada
• Estado de los tambores de freno en buen estado
• Bombín de freno trasero fugas en los retenes
• Fugas en cañerías y retenes del sistema de frenado sin fugas en cañerías

TRABAJOS EFECTUADOS:
Cambiamos el juego de 4 zapatas por unas frenosa de material cerámico sin remache para el
cuidado del tambor.

Recuerda:
• Las posiciones
de los resortes de
retorno de zapatas
• También pon el
cable del freno de
emergencia
• Recuerda abrir el
regulador de
zapatas
Medimos el espesor del tambor, este viene grabado en el tambor

Al inspeccionar el bombín nos percatamos que estaba botando liquido por un retén por lo cual
desmontamos el bombín de la rueda derecha, procedemos a desarmar, sacando los jeves del
bombín

recuerda que
la posición de
los jeves
evita la fuga
de líquido
cuando la
bomba ejerce
presión

Una ves solucionado las fugas y desgaste de zapatas procedemos Aser el porgado del sistema de
freno tanto como las de adelante y las de atrás. Para esta operación usaremos una llave mixta de
10mm, una manguera y un recipiente para el líquido .

Para este proceso


el técnico se debe
ayudar de un
colegas para que
este haga el
movimiento de
pisar y soltar el
pedal de freno
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE


LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

El Instructor que revisa los informes de Prácticas realizará la retroalimentación directamente en la


plataforma LMS Blackboard
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte