0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

Temas Física Prueba Estandarizada Mep 2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

Temas Física Prueba Estandarizada Mep 2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TEMAS FÍSICA PRUEBA ESTANDARIZADA MEP 2024

TEMA APRENDIZAJE INDICADOR CANTIDAD


DE ITEMS
1. 1. Distingue las magnitudes 1. Identifica los conceptos magnitudes escalares y 1
Magnitudes físicas vectoriales y magnitudes vectoriales, en cantidades de uso cotidiano.
físicas escalares. 2. Determina las diferencias entre las magnitudes físicas
vectoriales y escalares, a partir de magnitudes derivadas.
2. 1. Determina las 1. Identifica las características generales del Movimiento 1
Movimiento de los características particularesUniforme desde situaciones concretas.
cuerpos del Movimiento Uniforme a 2. Distingue las características particulares del Movimiento
partir de situaciones Uniforme, desde situaciones que suceden en el entorno.
concretas. 3. Comprende las características del movimiento uniforme
de los cuerpos en las inmediaciones de la superficie
terrestre.
2. Resuelve ejercicios 1. Reconoce el tipo de movimiento que describe un cuerpo, 1
relacionados con el a partir de una situación concreta.
movimiento de los cuerpos 2. Analiza situaciones relacionadas con el Movimiento
en las inmediaciones de la Uniforme de los cuerpos en las inmediaciones de la
superficie terrestre. superficie terrestre.
3. Resuelve ejercicios de movimiento rectilíneo uniforme
acelerado horizontal y vertical de los cuerpos, en las
inmediaciones de la superficie terrestre.
3. 1. Identifica los conceptos 1. Reconoce conceptos básicos asociados a las Leyes de 1
Leyes de Newton básicos asociados a las Newton, mediante situaciones cotidianas.
Leyes de Newton, por medio 2. Identifica las leyes de Newton desde la naturaleza de
de situaciones concretas. cada una, las variables involucradas y las características
particulares de cada una de las ellas.
2. Interpreta las Leyes de 1. Identifica las leyes de Newton desde la naturaleza de 1
Newton desde las ecuaciones cada una, las variables involucradas y las características
del movimiento rectilíneo particulares de cada una de las ellas.
uniforme.
2. Aplica la relación de que existe entre el movimiento
rectilíneo uniforme y las ecuaciones que lo definen, con
cada una de las leyes de Newton.
4. 1. Comprende la relación 1. Determina la relación que existe entre las variables que 1
Gravitación entre las variables que definen la Ley de Gravitación Universal.
Universal. definen la Ley de Gravitación
Universal.
5. 1. Distingue por medio de 1. Identifica las particularidades del sistema en el que se 1
Trabajo y Energía ejemplos las fuerzas desarrolla la situación específica según corresponda como
conservativas y disipativas en sistema conservativo o disipativo.
situaciones concretas. 2. Distingue un sistema conservativo o disipativo, a partir de
situaciones concretas.
3. Relaciona las energías potencial y cinética con la energía
mecánica en un sistema conservativo.
2. Resuelve problemas 1. Identifica las particularidades de la energía potencial y 1
relacionados con el Trabajo y cinética por separado.
la Energía, en el contexto 2. Determina a partir del Teorema Trabajo - Energía, la
cotidiano. relación que existe entre ambos conceptos.
3. Aplica la relación de la energía mecánica con la potencial
y cinética, para una situación planteada.
6. 1. Aplica los principios de la 1. Aplica el Principio de Arquímedes y la Fuerza de Empuje 1
Hidrostática Hidrostática mediante el para resolver problemas de Hidrostática, que representen
Principio de Arquímedes, la acciones de la cotidianeidad.
Fuerza de Empuje sobre 2. Resuelve problemas de acuerdo con el Principio de
cuerpos y la Ley de Boyle, Arquímedes y la Fuerza de Empuje en función de sus
representados a partir de características.
situaciones que suceden en 3. Aplica la Ley de Boyle al interpretar el comportamiento de
el entorno. un gas ideal, representado mediante una gráfica.
7 1. Resuelve problemas de 1. Identifica las características y las propiedades de las 1
Electrostática electrostática utilizando la cargas, de los materiales aislantes y conductores.
Ley de Coulomb. 2. Identifica las variables relacionadas con la Ley de
Coulomb y la relación entre ellas.
3. Determina la relación que existe entre las variables que
definen la Ley de Coulomb.
TOTAL 10 ITEMS

También podría gustarte