0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas4 páginas

Formalización Predial en Ucayali

Cargado por

jlk78
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas4 páginas

Formalización Predial en Ucayali

Cargado por

jlk78
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

DIRECCIÓN REGIONAL AGRICULTURA UCAYALI


Dirección de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Agraria
“Año del Bicentenario de la consolidación de nuestra Independencia, de la
conmemoración de las heroicas Batallas de Junín y Ayacucho”

INFORME N° 0-2024-GRU-DRA-DISAFILPA/SL

A : ING. ERICKSON HIDALGO ACUÑA.


Director de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Agraria

De : ABOG. ELVIS G. FERNANDEZ CANAYO.


Responsable de la Unidad de Saneamiento Legal

ASUNTO : CUMPLIMIENTO DE LA LEY N° 31145 Y SU REGLAMENTO

Ref. : CARTA N° 059-2024-ECR

CUT. N.º 6808-2024

Fecha : Pucallpa, 22 de julio de 2024.

Por medio del presente me dirijo a usted para saludarlo cordialmente, y asimismo,
informarle lo siguiente:

I. ANTECEDENTES:

I.1. Que, mediante CARTA N° 059-2024-ECR, de fecha 09 de julio de 2024, la Srta. Elsa Capcha
Ramos identificado con DNI N° 09442718 en representación del Sr. Noe Rafael Capcha Torres
identificado con DNI N° 41323144, se dirige al Ing. Walter Alejandro Panduro Teixeira – Director
Regional de Agricultura de Ucayali cuyo asunto refiere requiere cumplimiento de la Ley N° 31145 y su
Reglamento D.S. 014-2022-MIDRAGRI.

II. ANALISIS:

II.1. Que, mediante Carta N° 059-2024-ECR, de fecha 08 de julio de 2024, la administrada solicita
la continuidad del proceso de formalización de la propiedad rural en cumplimiento de la Ley N° 31145 y
su Reglamento al procedimiento de formalización de la propiedad rural del predio denominado FUNDO
IRAZOLA I con UUCC 103426 y FUNDO IRAZOLA II UUCC 103427, correspondiente al inmueble
rustico, ubicado en el sector libertad, Distrito de Padre Abad, Provincia de Padre Abad, Región de
Ucayali. Ya que según acta de transferencia de funciones suscrita entre COFOPRI y Dirección Regional
de Agricultura, obliga a la dirección de saneamiento físico de la propiedad agraria – DISAFILPA, que por
imperio de la Ley aludida; declara, expedido el trámite para la emisión del instrumento de formalización
de la propiedad rural.

En síntesis, de acuerdo al fundamento legal del escrito indica que el Decreto N°- 014-2022-MIDRAGRI
y el acto administrativo emitido mediante acta de transferencia entre COFROPRI y la Dirección Regional
de Agricultura del 15 de julio de 2011, del cual piden su cumplimiento inmediato de las obligaciones
establecidas en la Ley N° 31145 y su reglamento, respetando los derechos constitucionales adquiridos
conforme lo establecido en la mencionada ley y su reglamento, cuando señala que procede la
continuidad en lo siguiente:
DECRETO SUPREMO N° 014-2022-MIDAGRI
DISPOSICION COMPLEMENTARIA TRANSITORIA
UNICA. – Adecuación de los procedimientos en tramite
La presente disposición no aplica en los siguientes casos:
a) Si se ha expedido acto o resolución administrativa que reconozca derechos a los administrados
o este se encuentre en trámite de inscripción registral.
b) Si ha vencido el plazo para la formulación de oposiciones encontrándose expedito el trámite
para la emisión del instrumento de formalización de la propiedad rural.
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
DIRECCIÓN REGIONAL AGRICULTURA UCAYALI
Dirección de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Agraria
“Año del Bicentenario de la consolidación de nuestra Independencia, de la
conmemoración de las heroicas Batallas de Junín y Ayacucho”

ANALISIS DEL CASO

PROCEDIMIENTO DE FORMALIZACION Y TITULACION

UU.CC DENOMINACION NORMA BAJO EL CUAL SE ETAPA EN LA CUAL SE QUEDO EN LA


INICIO PROCEMIENTO ENTRADA EN VIGENCIA DE LA LEY N°
31145 Y REGLAMENTO
103426 FUNDO IRAZOLA I Proceso iniciado en el año ETAPA 8 “publicación de padrón de
2011 bajo D.L N° 1089. poseedores aptos”
103427 FUNDO IRAZOLA II Proceso iniciado en el año ETAPA 8 “publicación de padrón de
2011 bajo D.L N° 1089. poseedores aptos”

II.2. Que, mediante Decreto Supremo N° 032-2008-VIVIENDA-aprueban reglamento del Decreto


Legislativo N° 1089 – Decreto Legislativo que Establece el Régimen Temporal Extraordinario de
formalización y titulación de predios rurales en su artículo 13 detalla las etapas del procedimiento de
formalización y titulación de predios rústicos de propiedad del estado comprendiendo las siguientes
etapas:
1) Determinación de la Unidad Territorial a formalizar
2) Diagnóstico físico - legal
3) Saneamiento
4) Promoción y difusión
5) Levantamiento Catastral: Empadronamiento, Linderación de los predios y verificación de la
explotación económica
6) Elaboración de Planos
7) Calificación
8) Publicación de padrón de poseedores aptos
9) Titulación e inscripción del Título en el RdP

II.3. Que, de acuerdo al artículo 21 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1089 prescribe lo
siguiente de la etapa 8 “Realizada la calificación individual de los poseedores, el COFOPRI publicará el
padrón de aquéllos calificados como aptos para ser titulados, con indicación de los datos técnicos de los
predios que ocupan. El Padrón en mención será publicado en un lugar visible del local de la Oficina
Zonal correspondiente y de la Municipalidad Distrital o en el local de alguna autoridad representativa en
cuyo ámbito territorial se ubica el predio materia de formalización, de lo cual se dejará constancia en
acta suscrita por personal de dichas entidades o dos (02) vecinos del ámbito de formalización. A
solicitud del COFOPRI, esta publicación podrá ser realizada por las entidades antes señaladas, en cuyo
caso deberán remitir al COFOPRI el acta respectiva, en un plazo no mayor a veinte (20) días
calendario. Los interesados, dentro de un plazo de veinte (20) días calendario, de efectuada la
publicación a que se refiere el párrafo precedente, podrán ante la Oficina Zonal del COFOPRI
correspondiente:
1) Solicitar la corrección de la información que figura en el Padrón, en cuyo caso se realizarán las
correcciones que sean fehacientemente acreditadas.
2) Formular oposición contra la calificación de un poseedor, presentando las pruebas que acrediten su
mejor derecho o que demuestren que el poseedor calificado no cumple los requisitos para ser titulado.
En este caso, la calificación del poseedor pasará a ser tratada como una contingencia y se tramitará de
acuerdo al procedimiento previsto en el Capítulo Segundo
del Título IV del Reglamento de Impugnaciones.

II.4. Que, con fecha 27 de marzo de 2021, se publicó en el Diario Oficial El Peruano, la Ley Nº
31145 “Ley de Saneamiento Físico-Legal y Formalización de Predios Rurales a cargo de los Gobiernos
Regionales” que en su disposición complementaria deroga el Decreto Legislativo 1089. De igual modo
con fecha 27 de julio de 2022 se publicó el Decreto Supremo Nº 014-2022-MIDAGRI, que aprueba el
Reglamento de la Ley Nº 31145, disponiendo en su única disposición complementaria transitoria que
“los procedimientos administrativos iniciados en el marco del Decreto Legislativo Nº 1089, Decreto
Legislativo que establece el Régimen Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de predios
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
DIRECCIÓN REGIONAL AGRICULTURA UCAYALI
Dirección de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Agraria
“Año del Bicentenario de la consolidación de nuestra Independencia, de la
conmemoración de las heroicas Batallas de Junín y Ayacucho”

Rurales y su Reglamento, que no hubieran concluido a la fecha de la entrada en vigencia del presente
Reglamento Decreto Supremo Nº 014-2022-MIDAGRI, se adecuan a las disposiciones establecidas en
el presente reglamento dentro del plazo de seis (06) meses computados desde su entrada en vigencia”
La presente disposición no aplica en los siguientes casos:
a) Si se ha expedido acto o resolución administrativa que reconozca derechos a los administrados o
este se encuentre en trámite de inscripción registral.
b) Si se ha emitido acto o resolución administrativa que disponga la expedición del título o instrumento
de formalización de la propiedad rural o prestación del servicio prestado por exclusividad y este se
encuentre pendiente de inscripción registral.
c) Si ha vencido el plazo para la formulación de oposición encontrándose expedito el trámite para la
emisión del instrumento de formalización de propiedad rural.

II.5. En líneas generales la norma es precisa en determinar cuándo corresponde adecuar los
procedimientos en trámite (D.L. 1089) a la Ley N° 31145 y su reglamento y establece los supuestos en
donde no procede la adecuación, en el numeral 2.4 del presente informe, se enumera las excepciones a
la adecuación. De acuerdo al literal a) y b) señala como excepción que cuando se haya expedido o
emitido resolución administrativa que reconoce derechos o que disponga la expedición del título, tales
supuestos del numeral a) y b) citados se hayan cuando se cumplieron con todas las etapas descrito en
el artículo 13 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1089 es decir cuando una vez cumplido con
todas las etapas corresponde emitir acto resolutivo. El presente caso podría encajar en el supuesto c)
ya que la formulación de oposiciones se encuentra en la atapa 8 sin embargo hay que tener en cuenta
que en esta etapa conforme el artículo 21 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1089 prescribe
dos acciones principales a realizar el primero es la publicación de poseedores aptos bajo la formalidad
establecida, luego de ello fija un plazo preclusivo de 20 días para formular oposición, de no haber
oposición o vencido el plazo queda expedito para pasar a la etapa 9, este supuesto esta considerado
como excepción en los casos de adecuación.

II.6. Por las consideraciones expuestas, el procedimiento de formalización y titulación del predio
denominado FUNDO IRAZOLA I con UUCC 103426 y FUNDO IRAZOLA II UUCC 103427 quedo en la
etapa 8 “publicación de padrón de poseedores aptos” de acuerdo a la información de los anexos del
escrito presentado por el administrado a folio 15, 14, 13, 12, 9 y 8 (constancias de estado situacional
emitidos por DISAFILPA) en este contexto, es de advertir que en las constancia de estado situacional
N° 041-2023-GRU-DRA-DISAFILPA (folio13) y constancia de estado situacional N° 040-2023-GRU-
DRA-DISAFILPA (folio 12) señala que el predio con unidad catastral N° 103426 denominado “Fundo
Irazola I” y predio con unidad catastral 103427 denominado “Fundo Irazola II” respectivamente se
encuentra en la etapa N° 8 la misma que están sujeto a evaluación para su continuidad o
adecuación a la ley N° 31145 y su reglamento, esto estaría sujeto a si se efectuó la publicación con
la formalidad y las constancias que sustenten la fecha cierta de publicación a fin de determinar el inicio
de los 20 días para formular oposición, para realizar la búsqueda de oposición con su informe
respectivo de existencia o no de oposiciones, en el presente caso luego de las evaluación se informa
mediante la constancia de estado situacional N° 033-2024-GRU-DRA-DISAFILPA (folio 09) y constancia
de estado situacional N° 032-2024-GRU-DRA-DISAFILPA (folio 08) que el predio con unidad catastral
N° 103427 denominado “Fundo Irazola II” y predio con unidad catastral 103426 denominado “Fundo
Irazola I” no fue actualizado a la norma vigente; ya que la norma establece que de no encontrarse en
ninguna de las causales este deberá adecuarse en el tiempo de 6 meses; razón por lo cual se deberá
de iniciar el procedimiento bajo los alcances de la Ley N° 31145 y su reglamento, es decir en líneas
generales que en el presente caso FUNDO IRAZOLA I con UUCC 103426 y FUNDO IRAZOLA II UUCC
103427 luego de ser evaluado por debe de adecuarse por no encontrarse en los supuestos de
excepciones prescrito en la disposición complementaria transitoria.

III. CONCLUSION:

III.1. La Unidad de Saneamiento legal concluye que se esta cumpliendo con la ejecución de la Ley
N° 31145 y su reglamento al procedimiento de formalización y titulación del predio denominado FUNDO
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
DIRECCIÓN REGIONAL AGRICULTURA UCAYALI
Dirección de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Agraria
“Año del Bicentenario de la consolidación de nuestra Independencia, de la
conmemoración de las heroicas Batallas de Junín y Ayacucho”

IRAZOLA I con UUCC 103426 y FUNDO IRAZOLA II UUCC 103427 el cual este sujeto a la adecuación
al marco normativo precitado, dado que no se encuentra en las excepciones estipuladas (disposición
complementaria transitoria del Decreto Supremo N° 014-2022- MIDRAGRI) para la continuidad y
culminación con la norma iniciado D.L1089 y su Reglamento actualmente derogado.

IV. RECOMENDACIÓN:

1.1. Se recomienda notificar al administrado el presente informe.

Es todo en cuanto informo a usted, para su atención de acuerdo a sus competencias

Atentamente,

También podría gustarte