0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas14 páginas

Entrega 1 - Semana 3

Entrega 1-Semana 3/Telecomunicaciones Politecnico Grancolombiano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas14 páginas

Entrega 1 - Semana 3

Entrega 1-Semana 3/Telecomunicaciones Politecnico Grancolombiano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

1

ENTREGA 1 – SEMANA 3

CRISTIAN DAVID BELLO LOPEZ


VICTOR MANUEL GRACIA ALGARRA
ALBETR FABIAN RODRIGUEZ DUARTE ID 100396107

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO – INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA


TELECOMUNICACIONES
ARTURO CASTILLO IBARRA

05 DE NOVIEMBRE DE 2024
BOGOTÁ D.C
2

Introducción

En este trabajo, examinaremos la ruta de un paquete de datos desde nuestra

computadora hasta el servidor del recurso web www.poli.edu.co. Utilizaremos las herramientas

de diagnóstico de redes disponibles para nosotros para elaborar un diagrama de la ruta del

paquete en cuestión y determinar la razón por la que el tiempo de transmisión de los datos es

más alto. Este análisis permitirá a los estudiantes comprender mejor cómo se organiza el trabajo

de las redes y facilitará la identificación de posibles cuellos de botella en la conexión a Internet.


3

Entrega 1 – Semana 3

Al consultar la página del Poli, www.poli.edu.co, se envían paquetes de datos desde su

computador hasta el servidor donde se encuentra alojado el sitio web. Estos paquetes de

información a medida que viajan por la red experimentan retardos de transmisión, propagación,

procesamiento y cola.

A. Utilizando herramientas de diagnóstico como Wireshark, Tracert o Traceroute,

bases de datos de geolocalización IP y analizando su entorno local construya un diagrama de

red que incluya todos los equipos y medios de transmisión por donde viajan dichos paquetes.

B. Analice los resultados del tiempo total de ida y regreso, RTT, obtenidos en su

prueba de Tracert para cada salto y complete su modelo de red incluyendo la tasa de

transmisión de cada enlace, longitud de los medios de transmisión, retardos promedio de

procesamiento y cola para cada nodo. Presente los cálculos realizados de tal forma que su

modelo de red pueda explicar de forma teórica los resultados obtenidos al ejecutar el comando

tracert www.poli.edu.co.

Resultado

A. Para construir nuestro diagrama de red Utilizamos la herramienta de Windows

(Command prompt) con el comando “tracert” con el grupo vimos oportuno utilizarla ya que es

fácil de utilizar y no necesitamos ningún programa externo. Utilizando el comando “tracer

www.poli.edu.co” podemos evidenciar los equipos y medios de transmisión por donde viajan
4

los paquetes de datos.

Resultado Tracert

La imagen presenta un rastreo de ruta (tracert) que muestra alrededor de 15 nodos o

routers por los cuales pasan los paquetes desde tu computadora hasta llegar al servidor

www.poli.edu.co. Este rastreo permite observar el recorrido de los datos y los distintos puntos

intermedios que atraviesan en su camino al servidor de destino. También se incluye el tiempo

de latencia en cada salto, lo cual indica la duración que toma a los datos llegar a cada nodo.
5

Diagrama de Red

Figura 2
Diagrama de red

1. Computadora Local (Punto de Partida): Todo comienza en la computadora

del usuario que actúa como punto de partida de la conexión. Desde aquí, se

inicia una solicitud de datos.

2. Wi-Fi: A través de una conexión Wi-Fi, la computadora se conecta al enrutador

local y envía su solicitud de datos de forma inalámbrica.

3. Enrutador Local (192.168.1.1): Los datos de la computadora llegan a la red

luego de ser transmitidos por el enrutador local, cuya dirección IP es

192.168.1.1.
6

4. Nodo Intermedio: Los datos pasan a través de un nodo intermedio. Este sirve

como un relé dentro de la red, que ayuda a los datos a llegar a su destino.

5. Fibra Óptica: La información se transfiere a través de una conexión que utiliza

fibra óptica, lo que permite que los datos se lleven a gran velocidad y a grandes

distancias con poca pérdida de señal.

6. Enrutador IPS (59.154.18.236): En este punto, los datos llegan primero a un

enrutador IPS y la dirección IP del enrutador IPS al que llegan es

59.154.18.236. El enrutador IPS reenvía los datos a todas las demás partes de la

red o a su destino final.

7. Nodo intermedio: Después del IPS, los datos pasan por otro nodo intermedio.

Este nodo intermedio conecta algunas redes diferentes, lo que permite que el

flujo de información continúe entre ellas.

8. Backbone: La información pasa por una red troncal, una infraestructura de red

de alta capacidad que interconecta varias porciones de la red y, al hacerlo,

facilita el intercambio de datos a alta velocidad.


7

9. Servidor de destino (104.26.11.40): Posteriormente, los datos llegan al

servidor de destino perteneciente a Poli, que lleva la dirección IP 104.26.11.40;

esto denota el punto final de la solicitud iniciada por el usuario.

B. Promedio RTT

SALTO RTT (ms) RTT Promedio (ms)

1 1ms/1ms/ (1+1+1)

1ms /3=1.00

2 29ms/ (29+24+19)

24ms/19ms /3=24.00

3 18ms/ (18+17+19)

17ms/19ms /3=18.00

4 21ms/ (21+51+23)

51ms/23ms /3=31.66

5 “request “request timed

timed out” out”

6 24ms/20ms (24+20)

/2=44.00

7 34ms 3

4.00

8 35ms/ (35+19+14)

19ms/14ms /3=22.66

9 24ms/ (24+20+19)
8

20ms/19ms /3=21.00

10 17ms/ (17+18+20)

18ms/20ms /3=18.33

11 34ms/ (34+29+28)

29ms/28ms /3=30.33

12 42ms/ (42+29+29)

29ms/29ms /3=79.00

13 26ms/ (26+29+24)

29ms/24ms /3=26.33

14 35ms/ (35+26+28)

26ms/28ms /3=29.66

15 28ms/ (28+29+25)

29ms/25ms /3=27.33
9

El Round-tryp delay (tiempo acumulado de ida y vuelta) total acumulado para el

dominio de destino www.poli.edu.co es de 407.3ms

Tasa De Transmisión Para Cada Salto

Teniendo en cuenta nuestra velocidad de carga y de descarga de internet (Descarga

271,73 Mb/s, Carga 23,92 Mb/s) Con un paquete de datos de 64 bits. Utilizamos los datos del

Round- tryp delay para poder calcular la tasa de transmisión de cada enlace después de

convierten los bytes por segundo a megabits para poder tener nuestra tasa de transmisión.

Primero convertimos las velocidades de internet Mbps a B/s

Velocidad de descarga: 271,73Mbp/s x 81.000.000 = 22,010,130 B/s

Velocidad de carga: 23,92 Mbps x 81.000.000= 1,937,520 B/s

Salto número 1:

RTT: 1MS se convierte a segundos

1/1000=0.001s. Tasa de transmisión (bits)

64/0.001s=64.000 B/s Convertido a Mbps:0.512

Mbps.

Salto número 2: 24ms 24/1000=0.024s

Tasa de transmisión (bits) 64/0.024s=

2,666 B/s Convertido a Mbps:0.213 Mbps.

Salto número 3: 18ms se convierte a segundos

18/1000=0.018s Tasa de transmisión:(bits) 64/0.018s= 3,555 B/s

Convertido a Mbps: 0.2844 Mbps.

Salto número 4: 31.66 ms se convierte a segundos


10

31.66/1000=0.0316s Tasa de transmisión: (bits) 64/0.0316s=2,025 B/s

Convertido a Mbps:0.162 Mbps.

Salto número 6: 44ms se convierte a segundos

44/1000=0.044s Tasa de transmisión: (bits) 64/0.044s=1,454B/s

Convertido a Mbps:0.116 Mbps.

Salto número 7: 34 ms se convierte a segundos

34/1000=0.034s Tasa de transmisión: (bits) 64/0.034s=1,882B/s

Convertido a Mbps:0.150 Mbps.


11

Salto número 8: 22.66 ms se convierte a segundos

22.66/1000=0.0226s Tasa de transmisión: (bits) 64/0.0226s= 2,831B/s

Convertido a Mbps: 0.0226 Mbps.

Salto número 9: 21 ms se convierte a segundos

21/1000=0.021s Tasa de transmisión: (bits) 64/0.021s= 3,047B/s

Convertido a Mbps:0.243 Mbps.

Salto número 10: 18,33ms se convierte a segundos

18.33/1000=0.0183s Tasa de transmisión: (bits) 64/0.0183s=3,497 B/s

Convertido a Mbps: 0.0279Mbps.

Salto número 11: 30.33 ms se convierte a segundos

30.33/1000=0.0303s Tasa de transmisión: (bits) 64/0.0303s=2,112B/s

Convertido a Mbps:0.168 Mbps.

Salto número 12: 79 ms se convierte a segundos

79/1000=0.079s Tasa de transmisión: (bits) 64/0.079s=810,12 B/s

Convertido a Mbps:0.0648Mbps.

Salto número 13: 26.33 ms se convierte a segundos

26.33/1000=0.0263s Tasa de transmisión: (bits) 64/0.0263s=2,433 B/s

Convertido a Mbps:0.194 Mbps.

Salto número 14: 29.66 ms se convierte a segundos

29.66/1000=0.0296s Tasa de transmisión: (bits) 64/29.66s= 2,157B/s

Convertido a Mbps:0.172Mbps.

Salto número 15: 27.33ms se convierte a segundos

27.33/1000=0.0273s Tasa de transmisión: (bits) 64/0.0273s= 2,344B/s

Convertido a Mbps: 0.187Mbps.


12

Los datos de geolocalización los obtuvimos mediante la herramienta

www.iplocation.net

 192.168.1.1

 61.88.33.23

 203.54.156.185

 203.50.11.198
13

 203.50.13.124

 203.50.13.132

 203.50.12.131

 138.217.254.2
14

 108.162.247.77

 104.26.11.40

También podría gustarte