0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas24 páginas

Proyecto 1

Cargado por

velajosemiguel31
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas24 páginas

Proyecto 1

Cargado por

velajosemiguel31
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

INSTITUTO TECNICO TEGNOLOGICO

SIMON BOLIVAR

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO


(PEP)
“ ARTE FLORAL”

INTEGRANTES:
 Arminda Caba Buezo
 Vianca Irala Baron
 Georgina Martinez Albares
AGRADECIMIENTO

A nuestras familias por brindarnos su apoyo incondicional en todo momento.

A nuestra querida profesora Mariana, por guiarnos en esta trayectoria, y le agradecemos su


dedicación hacia nosotras.

A nuestra Unidad Educativa por prepararnos para el futuro, enseñándonos a ser buenas
estudiantes.
DEDICATORIA

Este presente trabajo está dedicado principalmente a Dios por darnos la oportunidad de realizar
este proyecto y por estar en cada paso que damos, por fortalecer nuestros corazones e iluminar
nuestras mentes y habernos puesto en nuestro camino a aquellas personas que han sido soporte
y compañía.

A nuestros padres por apoyarnos en todo momento y que se han preocupado por nuestro
bienestar y educación, por sus consejos, valores que nos han permitido ser personas de bien.
- Índice.
1.- DIAGNÓSTICO DE NECESIDAD SOCIOECONÓMICA
1.1.Análisis FODA del emprendimiento
2. PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO
2.1.Descripción de la necesidad evidenciada en el contexto
2.2.Justificación del emprendimiento
2.3.Constitución de la empresa
2.4.Objetivos generales del emprendimiento
3.- GESTIÓN DEL EMPRENDIMIENTO
3.1. Misión
3.2. Visión
4- PLAN DE MARKETING
4.1. Nombre de la empresa
4.2. Ubicación
4.3. Logo y slogan
4.4. ESTUDIO DE MERCADO
4.5. Segmentación de mercado
4.6. Análisis de la competencia
4.7. ESTRATEGIA DE MARKETING
4.7.1. Producto
4.7.2. Precio
4.7.3. Plaza
4.7.4. Promoción
5. PROPUESTA DE VALOR
6. ANALISIS DE LOS PROVEEDORES
7.- PROCESO DE PRODUCCION DEL PRODUCTO
8. PLAN ADMINISTRATIVO
8.1. Organigrama
8.2. Descripción del puesto y perfil profesional
8.3. Manual de funciones
8.4. Políticas internas de la empresa
8.5. Requerimiento de maquinarias y equipamiento
9.- RELACIONES CON EL CLIENTE
10 – RECURSOS CLAVE
11.- FLUJO DE INCRESOS
12. ALIADOS CLAVE
13.- ESTRUCTURA DE COSTOS
14.- CRONOGRAMA
15.-FACTIVILIDAD DEL EMPRENDIMIENTO
FUENTES DE INFORMACIÓN BIBLIOGRAFICA
ANEXOS
- INTRODUCCION

1.- DIAGNÓSTICO DE NECESIDAD SOCIOECONÓMICA

La Actividad que desarrolla una florería es la venta minorista de Plantas y flor cortada
(principalmente clavel y rosas).

Actualmente en el municipio de Warnes contamos con 3 tiendas de flores, Dedicados a nivel


detallista a esta actividad.

Pero Warnes no cuenta con Florería que ofrezcan una alta diversidad de servicios En flores.

ES por eso que decidimos implementar una micro organización donde ofreceremos múltiples
servicios con las mejores calidad de flores con profesionales de Arte floral con fines decorativos ,
en diferentes fechas especiales y celebraciones.

1.1. Análisis FODA del emprendimiento

FORTALEZA OPORTUNIDADES DEBILIDAD AMENAZAS


Utilizamos flores y Nos encontramos Solo un local de ventas. Cada ves hay mas
productos de primera situados en un lugar competencia con
calidad. estratégico con amplio precios mas bajos.
garaje.
Productos y detalles Fácil accesos de Poco uso de materia Copia de formato de
para toda ocasión compra. prima. nuestros servicios.
recién accesibles.
La diferencia de los Crecimiento No cumplir con la Retraso de entrega de
demás. económico. demanda de los proveedores.
consumidores.
Tendencia y diseño e Ampliar la Nuevos en el mercado. Sobreevaluación de las
innovación en arreglo segmentación del flores.
florales mercado.
Manejo de redes Mucha demanda en Probabilidad que las Constantes crisis
sociales para periodo en fechas flores no estén en un económica de la
fidelización de clientes importantes buen estado. población.
y conozcan novedades Temporadas de bodas,
san Valentín
graduaciones de
bachilleres.

2. PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO

2.1. Descripción de la necesidad evidenciada en el contexto

Este emprendimiento nace por la necesidad que Warnes no cuenta con un moderno servicio de
arreglo floral, en un lugar altamente estratégico, es por eso que hemos decidido implementar
nuestro proyecto para brindarle al pueblo warneño los mejores servicios que ofreceremos 100%
natural en diversas flores, y sobre todo ubicado en una zona altamente estratégica.

ARTE FLORAL , nace siendo una empresa moderna, que ofrece un servicio de decoración floral
para cualquier tipo de eventos, cumplimos los gusto, necesidad y peticiones de nuestros clientes.

Nuestro conocimiento de un buen servicio llamado arte floral y una atención totalmente
personalizada para cada cliente, nos permite prestar un servicio innovador, de decoración y
arreglo floral.

2.2. Justificación del emprendimiento

Este proyecto se basa en satisfacer las necesidades de los clientes que prefieren lo natural, ya que
este servicio aporta beneficios tanto en destacar la cultura de nuestro pueblo warneño
demostrando las bellas flores que nos adornan.

La empresa está altamente preocupada por que se esta perdiendo nuestras culturas, es por ello
que se lanzara al mercado este servicio de decoraciones con flores que es 100% natural , además
es una buena opción para aquellas personas amantes de las flores, o quieren tener un emotivo
evento, rodeados de un verdadero arte floral que ofreceremos como servicios.

La finalidad de este proyecto se basa en lanzar lo nuevo, lo innovador fuera de lo común, algo
100% natural, que será tendencia y diseño en arreglo floral.

Tipo y tamaño de emprendimiento

Como empresa decidimos optar por el tipo de sociedad SRL:


(Sociedad de Responsabilidad Limitada)
es un tipo de sociedad mercantil en la cual la responsabilidad está limitada al capital aportado, y
por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas, no se responde con el patrimonio personal
de los socios.

MICRO EMPRESA

Se entiende por microempresas a aquellas unidades productivas que cumplan al menos dos de los
siguientes criterios de diferenciación:

 Número de trabajadores: 10 trabajadores


 Activos productivos: Inferior o Igual a 10.000
 Ventas anuales: Inferior o Igual a 30.0000
 EJEMPLO: Panaderías, abarrotes, florerías.

2.3. Constitución de la empresa

Para que la empresa funcione legalmente necesita realizar los siguientes tramites en las
siguientes instituciones:

2.3. Servicio Plurinacional de Registro de comercio (SEPREC)


Es el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), entidad pública descentralizada que
administra y ejerce las funciones del Registro de Comercio en Bolivia, bajo tuición del Ministerio
de Desarrollo Productivo y Economía Plural, es la fuente primaria de información, de tramitación,
de formación, seguridad jurídica, de interoperabilidad institucional y de conexión digital en
procura del desarrollo regional y de todo el territorio nacional.

¿Qué es el registro de comercio?

El registro de comercio en nuestro país es un servicio publico que nos otorga con la personalidad
jurídica por calidad de comerciantes y comercia listas y empresario unipersonales.

Nuestro objetivo personal es extender mi matricula de nuestro proyecto y escribir el acta de


nuestro contrato y documento comerciales de acuerdo alas prevenciones del código de comercio y
normativas vigentes.

PROCEDIMIENTO

 Requisitos de forma Presencial

En nuestro emprendimiento de arte floral requiere de algunos requerimientos importantes con el


propósito y características de los requisitos de forma presencial.

1.licencia y permiso

Asegurar el proyecto en orden alas reglas y leyes para el propósito del proyecto.

-licencia sanitaria en este punto es importante para nuestro proyecto y verificar si necesitamos
requerimientos relacionado con la salud, si trabajas con productos que podrían requerirlas si en
caso no ocupamos estos productos también es importante garantizar la licencia sanitaria.

2. Ubicación

También es importante evaluar y enviar nuestra ubicación donde estamos situados en un lugar
accesibles para nuestros clientes

3. Proveedores

En nuestro proyecto también necesitamos materiales, herramientas, equipo y proveedores


confiables que nos proporcionan materias primas como por ejemplo, cintas, bases etc

Plazo de tramite

Los plazo de tramites plurinacional en el servicio plurinacional de registro de comercio

(SEPREC)

Plazo: generalmente puede tardar entre 5 a 10 días hábiles dependiendo de la documentación


presentada.
Costo:

El costo de la matrícula de comercio para una SRL puede variar dependiendo de la región
establecida por el servicio plurinacional de registro de comercio

El costo: por lo general puede estar 250 a 500 bolivianos

Procedimiento Para Trámite Virtual

Ingresar al portal web de trámites, obtener credenciales de acceso vía ciudadanía digital,
seleccionar el tipo de unidad económica, realizar el control de homonimia, llenar el formulario
virtual de inscripción, aprobar el formulario vía ciudadanía digital, obteniendo el código de
trámite como constancia de ingreso y generar el código de pago. Posteriormente cancelar el
costo del trámite y publicación en la Gaceta Electrónica del Registro de Comercio ya sea en
línea a través de cualquier medio disponible o de manera física en los puntos autorizados del
Registro de Comercio obteniendo el código de trámite como constancia de ingreso.

Una vez concluido el proceso, el Registro de Comercio verificará el llenado del formulario web
de solicitud de inscripción, los documentos cargados en PDF y si corresponde inscribirá la
empresa.

El usuario podrá obtener la matrícula de comercio descargando el certificado desde la sección


«Mis certificados» del Sistema del Registro de Comercio Plurinacional-RECOP o imprimir el
certificado en las terminales de impresión a nivel nacional del Registro de Comercio.

3. Servicios de impuestos nacionales

El NIT es el número asignado por la Administración Tributaria Nacional a toda persona natural,
jurídica o de sucesión indivisa en el momento que se inscribe para realizar cualquier actividad
económica, y que resulten sujetos pasivos de algunos de los tributos establecidos en la Ley.

IT que es el número de identificación tributaria para poder funcionar legalmente. A


continuación, le presentamos las consideraciones y procedimientos a tomar en cuenta:

PROCEDIMIENTO

 Los emprendedores bolivianos deben aproximarse al SIN (Servicio Nacional de


Impuestos) de su jurisdicción entregando al funcionario los documentos requeridos.
 El funcionario solicita información básica al emprendedor y también captura los
antecedentes tributarios en el sistema.
 El funcionario imprime reporte preliminar con la información proporcionada el mismo
debe ser revisado (o corregido).
 Firma el formulario.
 Imprime el reporte definitivo como constancia de la inscripción.
 El funcionario imprimirá la constancia de su inscripción con su Numero de
identificación tributario NIT

-Requisitos para registrarse

*Carnet de identidad original del consultor

*Factura de luz vigente del domicilio del consultor.


*Correo electrónico habilitado

*contrato de identidad publica(original y fotocopia)

*croquis del domicilio particular.

3.LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO

La Licencia de Funcionamiento representa una autorización municipal de Warnes que nos permite
desarrollar una actividad económica con total legalidad, ya que, para la obtención de la misma, se
ha tenido que cumplir con todos los permisos previos para la obtención de la misma (uso de suelo
autorizado, permiso medio ambiental y otros dependiendo de la actividad a desarrollar) en un
lugar determinado.

 Requisitos para tener la licencia de funcionamientos

Carta de solicitud de licencia de funcionamiento, a: secretaria municipal de recaudaciones: Cynthia


Mireya casas vegas.

Fotocopia de carnet de identidad.

Ultima licencia de funcionamiento original.

Fototipia de NIT..(si corresponde).

Fotocopia de aviso de cobranza de LUZ.

Fotocopia de plano catastral o Croquis.

Fotocopia a color de todo el negocio.

4. GESTORA PUBLICA

La Gestora reemplazará a las Administradoras De Fondos de Pensiones (AFP),

Son Empleadores las personas naturales o jurídicas, Públicas o privadas, nacionales o extranjeras,
que Contratan a una o más personas bajo relación de Dependencia laboral, de acuerdo a
disposiciones legales Vigentes.

OBJETIVO ESTRATEGICOS DE LA GESTORA

El objetivo es promover el desarrollo sostenible y la inversión en los proyectos que generen un


impacto positivo en la economía logrando los ahorros de los trabajadores que se encuentren
asegurados al sistema integral de pensiones y sean una entidad pública confiable y mejorar los
beneficios de los bolivianos y bolivianas.

REGISTRO
Llenando el Formulario de Registro del Empleador por Cualquiera de los siguientes canales que la
Gestora ha Puesto a disposición:
Oficina virtual de la Gestora ingresando a la Página Web: www.gestora.bo

 Plataformas de Atención al Cliente de las oficinas a Nivel nacional.


 Adjuntando en forma física o digital la siguiente Documentación:
 Documento de Identidad del representante legal De la empresa.
 Poder del representante legal de la empresa.
 Documentos que respalden el tipo de Identificación del Empleador.
 Croquis de la ubicación de la empresa.

5. CAJA NACIONAL DE SALUD

La Caja Nacional de Salud cubre prestaciones de servicios en riesgo profesional, riesgo común,
maternidad, además entrega subsidios prenatal y post natal, que se realiza en especie y un
pago en dinero. Presta servicios a trabajadores dependientes, independientes, voluntarios,
rentistas, excombatientes y viudas.

REQUISITOS:

 Formulario AVC-01 (vacío) firmado por el Representante Legal y sello de la empresa.


 Formulario AVC-02 (vacío).
 Formulario RCI-1A (vacío) - firmado por el Representante Legal y número de cédula de
identidad.
 Solicitud dirigida a jefatura de la unidad afiliación Regional o Distrital.
 Presentar fotocopia legalizada de poder notariado del Representante Legal y Cédula
de Identidad del Representante Legal.
 Fotocopia NIT y (certificado electrónico) o Personería Jurídica para Edificios.

6. MINISTERIO DE TRABAJO

El Decreto Supremo N° 3433, del 13 de diciembre de 2017 regula la constitución, ámbito de


aplicación y características del Registro Obligatorio de Empleadores. En ese marco, con el
propósito de desburocratizar los trámites, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social
incorporación de la nueva Oficina Virtual de Trámites para agilizar el Registro Obligatorio de
Empleadores que se encuentra en la siguiente dirección https://ovt.mintrabajo.gob.bo.

Si usted está a la cabeza de una empresa boliviana con personal en su estructura, debe
conocer e inscribirse en el ROE ingresando a la oficina virtual.

REQUISITOS (ACTUALIZADO A MARZO DE 2018):

- Formulario Registro Obligatorio de Empleadores (ROE). Llenado y firmado por el


representante legal de la institución (un original y dos copias).

- Depósito de 145 Bs a la cuenta Banco Unión Nº 1-6036425 de Hrs. 8:30 a 15:00 en oficinas
del Banco Unión.
El Empleador y/o Empresa de Bolivia inscritos en el mencionado Registro, deberá
presentar obligatoriamente el trámite de Visado de Planillas Trimestrales de Sueldos y
Salarios.

2.4. Objetivos generales del emprendimiento

Objetivo General: Lo que se espera alcanzar con la ejecución del proyecto

Crear una empresa que se encargue de un servicio con una excelente calidad, buen diseño, con
beneficios para la , promoviendo la cultura de nuestras bellas flores naturales, logrando obtener
la mayor participación en el mercado.

Objetivo específico:

- Elaborar e implementar un proyecto de emprendimiento.


- Ofrecer un servicio que contribuye al desarrollo de nuestras culturas mostrando el arte en
las flores.
- Cumplir con los más altos estándares de calidad en diversos diseños de flores.
- Dar a conocer un servicio 100% puro y natural.
- Satisfacer plenamente las necesidades de nuestros clientes en diseño y calidad.
- Lograr penetrar en el mercado de manera masiva y luego aumentar esta participación de
manera progresiva hasta llegar a la madurez de satisfaccion organizacional.

3.- GESTIÓN DEL EMPRENDIMIENTO

3.1. Misión:

Somos una empresa dedicada a la decoración de Arte floral, nos especializamos en el diseño y
armado de arreglos florales para cualquier evento social , también realizamos bellos diseños con
flores para transmitir todo tipo de sentimientos humanos.

3.2. Visión:

Lograr que ARTE FLORAL se ha reconocida en el municipio de warnes, que se distinga de las demás
en el diseño de arreglos florales y decoración de eventos, siendo nuestro principal objetivo la
satisfacción de nuestros clientes en especial.

4- PLAN DE MARKETIN

Para nuestro proyecto de arte floral implica identificar a nuestro público y nuestro objetivo es
analizar nuestra estrategia y establecidas y distribución a lo largo del proyecto en nuestro plan
de marketing.

Análisis de mercado

Investigación de mercado en esto estudiaremos tendencias actuales en nuestra proyección para


nuestras consumidores en nuestra empresa

Competencia nosotras analizamos quienes son nuestras principales competencia y como en el


lugar donde se sitúan son sus producto o servicio, la estrategia de marketing la calidad del
producto, el precio, en servicio al cliente, la tecnologías, la distribución y la accesibilidad.
Definición del objetivo

Nosotros establecemos una meta que deseamos alcanzar muestro objetivos y la planificación de
nuestros acciones nosotras proporcionamos un enfoque de nuestro propósito y presentamos
algunos componentes y nuestras características claves, especifico y aumentar las ventas
mediante el implementación de nuestra estrategia.

Desarrollo de nuestra estrategia

Son nuestro producto en el que ofrecemos arreglos florales , temáticos para diferenciar también
incluye el precio y consideramos ofrecer descuentos por volúmenes grandes o dependiendo de
la decoración que lleva. Acá también es necesario la promoción en las redes sociales, folletos,
influencie y carteles.

4.1. Nombre de la empresa

ARTE FLORAL «Las flores son la manera de expresar alegría y belleza»,


4.2. Ubicación

Es importante recalcar que nuestra empresa estará ubicada en una zona altamente estratégica,
como ser el mercado central de Warnes, donde contaremos con un estudio llenos de diseños
florales.

4.3. Logo y slogan

4.4. ESTUDIO DE MERCADO

¿Quiénes serán nuestros clientes más importantes?

Nuestro cliente importante en nuestro emprendimiento arte floral son

Eventos corporativos , empresas que requieren arreglos florales para sus conferencias ferias y
lanzamientos de sus productos.
Bodas: las parejas que buscan decoraciones para su ceremonia.

Restaurantes y hoteles; ellos decoran sus espacios con flores para mejorar su atmosfera.

Particulares: las personas que buscan regalos o decoraciones para las ocasiones especiales como
cumpleaños y aniversario.

Cuál es el nivel económico con la que contamos en nuestro entorno

La ubicación geográfica: las áreas urbanas, en tener un marcado más amplio para nuestro cliente
dispuestos en invertís más en nuestros arreglos y que pueda ver menos demanda.

Tipos de cliente: en nuestro eventos tenemos que tener presupuesto más altos, mientras que el En
cuanto a los clientes, éstos se dividen en dos grupos:

*clientes particulares Las funerarias aportan un importante porcentaje de las ventas de la flores,
ya que a Diferencia de los “clientes normales”, éstas realizan compras durante todo el año,
Independientemente del período o de fechas señaladas.

Las compras que realizan son Siempre dirigidas a su vez a sus propios clientes y el canal por el que
se realizan las Compras suele ser el telefónico.

En concreto, las funerarias más importantes de la región , como funerarias san Jorge, funeraria
Warnes.

Por otro lado, se encuentran los clientes particulares, es decir, no son otra empresa, es una
relación. El perfil de este cliente no está muy definido, ya que los productos de ARTE FLORAL
suelen estar dirigidos a toda clase de grupos sociales, independientemente de su capacidad
económica, nivel de estudios, gustos y demás, ya que como vamos a

ver a continuación, es un regalo muy común.

Estos clientes también se podrían diferenciar a su vez por el tipo de productos que adquieren, ya
que no tienen las mismas características las compras de plantas que las compras de productos

* y Funerarias.

Es importante diferenciarlos entre sí ya que estos dos grupos no tienen un


ComportamientoTendencias del mercado: en nuestro tiempo de bonanza económica , las
demandas de los servicios

Pueden aumentar especialmente como eventos como bodas y celebraciones , pueden ver una
disminución en los gastos.

Estacionalidad: en algunas temporadas , como en las fechas especiales un significativo en


nuestros ventas lo que influimos en nuestro nivel económico de nuestro proyecto ARTE FLORAL.

El % de la población que vive en la ciudad o población

Warnes es una provincia boliviana en el departamento de Santa Cruz, el cual cuenta con una
población de 108.888 habitantes (Censo INE 2018)

4.6. Análisis de la competencia


4.7. ESTRATEGIA DE MARKETING

Una ventaja competitiva permite tener una mejor posición que los rivales para asegurar a los
clientes.
Existen muchas fuentes de ventajas competitivas (ofrecer el servicio con mayor calidad, lograr
menores costes que los rivales, tener una mejor Ubicación, etc.).
La estrategia competitiva consiste en:
 ● Liderazgo en Costes. Arte Floral consigue unos costes Menores que sus competidores,
por lo que puede ofrecer sus servicios más baratos.
 ●Diferenciación: Arte floral oferta un servicio que se Diferencia de algún modo de los de la
competencia (apuesta por la calidad, amplio abanico de productos, Una atención
personalizada, aplicación de técnicas Innovadoras, etc.).
 ●Especialización o segmentación. Consiste en centrarse En una línea de productos
(coronas funerarias, ramos de Regalo, plantas decorativas, bodas, etc.) o en un nicho de
Mercado concreto (particulares, empresas, restaurantes, Organizadores de eventos,
grandes almacenes, etc.), de Modo que Arte Floral puede atender de forma más Eficiente
al conjunto de potenciales clientes
4.7.1. Producto
La empresa “ARTE FLORAL” ofrecerá arreglos florales naturales, en diferentes
presentaciones, en función a las necesidades del cliente.

ofrecerán los siguientes productos y servicios:

• Diseño y elaboración de ramos.

• Diseño y elaboración de arreglos florales.

En cuanto a la elaboración de los arreglos florales se tendrán tres tamaños de arreglos que
consisten en:

Grandes.

Tres docenas de flores (entre rosas, astromelias, girasoles, una flor exótica, y otras de
acompañamiento y adorno), y accesorios.

Medianos.

Una docena y un cuarto de flores (entre rosas, astromelias, girasoles, una flor exótica, y otras de
acompañamiento y adorno), y accesorios.

Pequeños.

Una docena de flores (entre rosas, astromelias, girasoles, una flor exótica, y otras de
acompañamiento y adorno), y accesorios.

• Diseño y elaboración de arreglos florales con suplementos como frutas, chocolates, globos,
muñecos de peluche, etc.

 Entrega en el lugar de trabajo o en el que el cliente decida.


 Cobranzas a domicilio, al contado o mediante chequeras.
 Se programará la creación de una Página Web para dar a conocer el servicio y producto
ofrecidos por Arte Floral al segundo año de actividad.
 Se ofrecerá un servicio recordatorio que permita al cliente estar pendiente de las fechas
importantes en las que guste regalar flores, se considera esta actividad para el segundo
año.
 Se complementará con un servicio de atención al cliente eficaz que responda a las
consultas y sugerencias de los consumidores, mediante ánforas en el establecimiento de
venta.

4.7.2. Precio

Ofrecer un precio competitivo para la venta De los arreglos florales dependiendo del Tipo de flor,
cantidad y tamaño, y sobre todo De nuestra personalización a través de las flores se ofrecerán los
Siguientes:

Pequeño: Bs98

Mediano: Bs120

Grande: Bs150

PRECIOS: estará de acuerdo Al mercado actual, y los precios solo se Modificarán cuando las
variables directas a Éste también lo hagan, pues se trata de Productos valorados de acuerdo al
Movimiento de precios según la oferta y Demanda en los distintos mercados, sin Embargo se
intentarán esfuerzos para Ofrecer un precio que sea razonable Durante todo el año.

4.7.3. Plaza

Buena ubicación geográfico de nuestro negocio, zona el mercado central de Warnes.

4.7.4. Promoción

 Convertirse ARTE FLORAL con el mejor posicionamiento online, y físico en Warnes ,


arrancando con un 10% de descuento para cualquier tipo de acontecimiento social.
 Aumentar el tráfico de la nueva tienda online y física un 50% a corto plazo de Diciembre
de 2024 a agosto de 2025.
 Aumentar el reconocimiento de marca en el mercado objetivo un 35% en 2025,
promocionando detalles personalizados acompañados de un delicioso y agradable
chocolate, para el publico en general que visite nuestro establecimiento.
 Aumentar la cifra de ventas un 20% durante las campañas de navidad, San Valentín,
primavera, promociones de bachilleres escolares.
 Incrementar los seguidores de las redes sociales de ARTE FLORAL un 55% En el período
enero a septiembre de 2025, con el incentivo que el cliente tenga derecho de reclamar un
ramo de rosas, en una fecha valida por 3 meses que el cliente desee recoger su obsequio
que le brindara ARTE FLORAL.

5. PROPUESTA DE VALOR
En nuestro proyecto proponemos los arreglos mostrar y poner mensajes como imagen para
decorar también convencer a nuestro clientes de comprar nuestro productos en lugar del de la
competencia.

Que nos diferencia de los demás


La buena calidad de nuestros productos utilizamos materiales y técnicas del diseño únicas ,
como también la personalización ,que brindamos opciones personalizadas por los clientes que
crea su arreglo según sus preferencias.
También el atención al cliente que damos un servicio excepcional a nuestros clientes.
También la variedad de los estilos de flores que ofrecemos para atraer a los clientes como
también la experiencia de nuestra compra, colaboraciones locales de negocios y nuestra
atención.

Que hará que los clientes los elijan

Demostrad nuestra buena atención hacia nuestro cliente para atraer su confianza hacia nosotras
y aconsejarlo las dudas que ellos tienes sobre el detalle que quiera llevar o poner en sus eventos
u otros diseños o la forma en la que ellos lo deseen decorarlo al estilo que ellos quieran
también proponerlos algunos detallitos que no entiendan y el servicio más rápido y eficaz para
Satisfacer sus elecciones y también una oferta que el cliente no está dispuesto a pagar o
también regalar unas flores adicionales a cambio de que no quiera pagar la cantidad
correspondiente. .

6. ANALISIS DE LOS PROVEEDORES


la mayoría de los proveedores de la materia prima de este negocio, está en la FERIAS DE LAS
FLORES EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA, sin embargo se cuenta con al menos veinte de ellos con los
cuales se puede negociar la provisión de flores que es su principal mercadería.
Estas pequeñas tienda se sitúan en un mercado de abarrotes de la zona la ;Bimodal y la venta de
las flores en sus distintas variedades se hace todos los días a tempranas horas del día.

Se Contará con al menos dos proveedores, que sean mayoristas y se hará Contacto con los
directos productores para así tener bajos costos y cumplir Con el flujo que se proyecta. Es
importante cuidar la calidad de las flores Puesto que el comprador definitivamente espera que
sean frescas, de Hermosos colores, libres de plagas o enfermedades, cortadas Adecuadamente y
totalmente saludables.

7.- PROCESO DE PRODUCCION DEL PRODUCTO


En cuanto al proceso de nuestro producto de Arte Floral
Son:
 Compra de materia prima.
 Sistema de pedidos.
 Elaboración de pedidos (flores, arreglos florales).
 Gestión comercial.
 Entrega y distribución del producto final.
 Transporte del producto a sus clientes y aliados (vía terrestre, aérea)
Estas 6 macro actividades son indispensables para lograr las metas de ARTE FLORAL dedicada a
vender y distribuir flores.

8. PLAN ADMINISTRATIVO
8.1. Organigrama
Empresa ARTE FLORAL
8.2. Descripción del puesto y perfil profesional

 Gerente General :Por medio de una administración eficiente lograr el mayor rendimiento
del negocio.

 Elaborar proyecciones y presupuestos.


 Realizar actividades de Recursos Humanos
 Elaborar estrategias de mercadeo y Ventas
 Organización e ingreso de compras y preparación de papelería para contabilidad
 Relación con proveedores
 Control de Calidad a clientes
 Apoyo en el área de Producción y distribución cuando sea necesario
 Pago a Proveedores
 Buscar y comprar productos nuevos
 Innovación de los productos actuales

 Contador General : Llevar los libros contables con la mayor diligencia, objetividad y
prudencia posibles para el Desempeño de sus funciones.
 Elaborar los asientos contables.
 Elaboración de Estados Financieros.
 Elaboración y pago de los impuestos correspondientes.
 Papeleo y tramitación.
 Elaboración de planillas salariales.
 Pago de aportes patronales.
 Apoyo a gerencia general.
 Diseñador de Arreglos Florales: Realizar eficientemente y con mucha estética el diseño de
los arreglos florales.
 Elaborar los arreglos que se vayan encargando de acuerdo al orden de despacho.
 Mantener preparados diferentes bases para arreglos.
 Realizar inventarios de materiales y materia prima.
 Girar órdenes de compra de materiales
 Hacer diariamente la limpieza del área de producción.
 Colaborar en cualquier otra actividad que se le solicite.

 Distribuidor – Mensajero: Realizar eficientemente la entrega de los arreglos, en tiempo y


con la atención que nuestros Clientes se merecen.
 Llevar y entregar a domicilio los pedidos.
 Lavar diariamente el vehículo de la empresa.
 Cuando haya tiempo libre se le asignará trabajo en el área de producción (como alambrar
bases, Etc.)
 Llevar control del buen funcionamiento del vehículo.
 Colaborar en cualquier otra actividad que se le solicite

8.3. Manual de funciones

 Gerente General
 Contador General
 Diseñador de Arreglos Florales
 Distribuidor – Mensajero

8.4. Políticas internas de la empresa


Políticas internas de Arte Floral: Al momento de realizar una compra con nuestra empresa: ARTE
FLORAL.
Sea a través de nuestro sitio web, vía telefónica, correo electrónico, redes Sociales o por cualquier
medio. Tanto el cliente como la empresa, aceptamos someternos a los términos y condiciones
establecidos a continuación.

 Privacidad
Toda la información que nos es proporcionada con su pedido, se maneja bajo una estricta
confidencialidad, por lo que ARTE FLORAL se compromete a no proporcionar ninguna información
que no autorice el cliente; La información de pago con tarjeta de crédito se maneja con estricta
cautela y confidencialidad. En ARTE FLORAL usted puede tener la certeza de que la información de
su pedido está segura.

 Disponibilidad y Precio
Nuestro catalogo esta disponible todo el año y procuramos cumplir al 100% con lo ofrecido.
Lo que usted ve es lo que va a recibir, ya que son diseños propios y exclusivos de Arte Floral, usted
al ver las fotos de nuestros arreglos podrá constatar que son 100% reales. Estamos totalmente
comprometidos a ofrecerle el mejor servicio y calidad en nuestros arreglos, todos los días del año.
Los precios publicados están sujetos a cambio sin previo aviso y no incluye I.V.A
En caso de requerir factura, favor de solicitarlo al momento de realizar tu compra vía telefónica .

 Especificaciones de los Arreglos


Los arreglos presentados en las imágenes pueden variar ligeramente en cuanto a la forma, tipo de
base y accesorios, debido a la temporada y disponibilidad. ARTE FLORAL, se compromete en lo
posible a igualar o mejorar el arreglo, siempre en beneficio del cliente.

 Pedidos y Aclaraciones
Todos los pedidos sin excepción deberán estar cubiertos en su totalidad para poder realizar la
entrega.
Para cualquier duda o aclaración de su pedido, lo atenderemos personalmente en nuestro
negocio.
Si desea cotizar algo diferente a lo contenido en nuestro catalogo, o necesita algún arreglo para un
evento especial, favor de contactarnos directamente vía telefónica o acudir personalmente a
nuestras instalaciones con tiempo de anticipación, con la finalidad de brindarle un mejor servicio y
así poder buscar una solución satisfactoria en base a sus necesidades.
Cel. 77777777 o 70000000

 Cobertura de envíos
Todos los pedidos son el costo del producto + el del envió.
El costo del envió dependerá de cada zona.

 Garantía de Calidad
En ARTE FLORAL nos comprometemos a realizar un diseño exclusivo y de la mejor calidad como el
que ofrecemos en nuestras fotos, de tal manera que cumpla con las expectativas del cliente. Por lo
que el cliente al realizar el pedido puede SOLICITAR una foto del arreglo terminado sin costo
alguno.

 Cancelaciones y Devoluciones
Por características del producto no existen cancelaciones ni devoluciones.

 Políticas de envíos
Horarios
Para determinar la fecha y bloque de horario de entrega. Se tendrá que realizar el pago o depósito
mínimo un día anterior al día deseado de la entrega. Es necesario reportar el pago o depósito
antes de las 7:00 pm del día anterior a la entrega del arreglo.

FUERA de nuestro horario establecido. Es necesario comunicarse directamente a la florería con


anticipación para verificar disponibilidad y agendar el pedido.

8.5. Requerimiento de maquinarias y equipamiento

HERRAMIENTAS INDISPENSABLES PARA ARTE FLORAL


 Alicate de corte reforzado.
 Grapadora.
 Cuchillos multiusos.
 Guantes.
 Pelarosas.
 Pistola de silicona caliente. PULVERIZADORES. También puede interesarte : Flor seca y
preservada.
9.- RELACIONES CON EL CLIENTE
La creación de buenas relaciones con los diversos públicos de una compañía, la Creación de una
buena “imagen de corporación”, y el manejo de las relaciones con Todos los clientes nos darán las
“relaciones” que necesitamos para darnos a Conocer a nivel empresarial, y en realidad dirigirnos a
todos los que podamos
Llegar para acrecentar la lista de clientes.

Ventas personales
Presentación oral en una conversación con uno o más compradores posibles con La finalidad de
realizar una venta y así pasar la voz de persona a persona. Esta Clase de promoción se la realiza en
cualquier momento, lugar, día, y sólo hacen Falta personas que hayan conocido el servicio
prestado y producto entregado y por Supuesto la atención prestada hacia el cliente.

10 - RECURSOS CLAVE

Conocimientos de floristería; cámaras de refrigeración fijas y para transporte; camiones para la


distribución; software para la gestión de clientes, personal.

 Campaña para captar clientes


 diseño de catálogos
 organizar ruta de despacho, estudio de proveedores.
 socios claves: Floricultores; floristas.

11.- FLUJO DE INCRESOS


Nuestra empresa ARTE FLORAL iniciara con el capital aportados entre socios
A) el socio _____________ 3500
B) el socio _____________3500
C)el socio______________3500
D)el socio _____________3500

12. ALIADOS CLAVE


 Socios clave
 Actividades clave
 Propuesta de valor
 Segmento de Clientes

13.- ESTRUCTURA DE COSTOS

Costo fijo
Alquiler 1000
Servicios básicos 500
Luz y agua
Total 1500

Sueldos y salarios
Gerente 2800
Contador 2800
Diseñador 2500
Distribuidor 2500
Total 10.600

Materia prima Precio unidad Precio docena por


mayor
Rosas rojas Bs 3 Bs 15
Rosas blancas Bs 3 Bs 15
Rosas rosadas Bs 3 Bs 15
Girasoles Bs 5 Bs 20
Lirio Bs 5 Bs 20
Tulipanes Bs 5 Bs 20
Gardeniaia Bs 5 Bs 20
Margarita Bs 5 Bs 20
Orquídeas Bs 50 Bs 600
Total Bs745

Tipos de eventos Dependiendo de las Mano de obra Costo aproximado


flores de evento
Boda 500 Doc x 7500bs 2000bs 9.500 bs
Cumpleaños 33 Doc x 495 bs 1000 bs 1.495 bs
Cena navideña 200 Doc x 3000bs 2000bs 5.000 bs
Empresa Eduardo
Graduaciones 400Doc x 6000bs 2000bs 8.000 bs

14.- CRONOGRAMA

Planificasio de (P.E.P) Fecha Responsables


Tenemos planificado 10/01/25 Arminda
la ejecucion de Geogina
nuestro proyecto Vianca
Ana
15.-FACTIVILIDAD DEL EMPRENDIMIENTO

Abrir una florería es una buena oportunidad de negocio, ya que se trata de una negocio que nunca
pasa de moda, recuerda que siempre habrá una buena ocasión para obsequiar una arreglo floral. A
demás, para iniciar este tipo de negocio se requiere poco presupuesto y un mínimo de personal.

Arte floral, genera 10.000 bs tan solo en un evento bodas, o de ocasiones importantes
empresariales

Se calcula que una florería en promedio puede ganar entre 20.000 a 30.000 mensuales, sin
embargo este monto puede variar dependiendo de la temporada, su modelo de negocio, si vende
en línea o no y otros factores más. La ganancia por ramo o arreglo, ronda entre el 40 y 45% del
costo total.
Nuestro emprendimiento sera factible en mediano plazo.

FUENTES DE INFORMACIÓN BIBLIOGRAFICA


www.wikipedia.org
• www.ine.gov.bo
• www.fundempresa.org.bo
• http://ounae.com
• http://www.amarillas.bo
• http://impresorarosas.com
• http://www.rosasimpresas.cl

ANEXOS
Arte floral
Te brinda todo tipo de arreglo en momentos especiales

También podría gustarte