UNIVERSIDAD
BOLIVARIANA DEL ECUADOR
INTEGRANTES GRUPO 3:
TEMA: La tecnología en la educación: ventajas, importancia y retos
futuros".
LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
La tecnología en la educación se refiere al uso de herramientas tecnológicas para
mejorar y facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estas herramientas pueden
incluir desde dispositivos electrónicos como computadoras, tabletas y smartphones
hasta software educativo, aplicaciones y plataformas en línea. La tecnología en la
educación abarca una amplia gama de prácticas y metodologías que buscan hacer la
educación más accesible, interactiva y efectiva.
Ventajas del uso de la tecnología en la
educación
Actualmente, los niños son nativos digitales, por lo que no es lógico apartar las TIC
del mundo académico. Además, las ventajas y usos de la tecnología en la
educación son variados:
1. Aprendizaje a distancia: permite el acceso a la educación desde cualquier
lugar, ampliando así las oportunidades de aprendizaje.
2. Favorece la educación universitaria y la formación de adultos , ya que es
más fácil de compatibilizar con la vida laboral y familiar al estudiar vía remota.
3. Diversidad de plataformas: posibilita el interactuar y aprender desde diversas
plataformas adaptándose a diversos estilos de aprendizaje.
4. Horarios flexibles: posibilidad de acceder a los contenidos y participar en
actividades educativas en cualquier momento, adaptándose al ritmo de vida de
cada estudiante.
5. Educación más inclusiva: accesible para personas con discapacidad o en
situaciones que les impiden asistir a clases presenciales.
6. Personalización del aprendizaje: permite adaptar contenidos y métodos de
enseñanza a las necesidades y ritmos de cada uno.
7. Desarrollo de habilidades digitales: potencia las capacidades y competencias
clave en el manejo de herramientas tecnológicas.
8. Herramientas para docentes: proporciona recursos organizacionales, de
planificación, ejecución y evaluación de procesos de enseñanza-aprendizaje.
9. Seguimiento personalizado: facilita la evaluación continua del progreso de
cada estudiante permitiendo ajustes oportunos.
10. Comunicación efectiva: existe una comunicación más directa y fluida entre la
comunidad educativa.
11. Prevención de la deserción escolar: posibilita identificar de manera precoz el
riesgo de deserción a través de software específico.
12. Ahorro económico, ya que los materiales e incluso el transporte para asistir a
una clase pueden no ser necesarios.
13. Sostenibilidad: contribuye a la reducción del impacto ambiental al disminuir la
necesidad de recursos físicos y desplazamientos.
IMPORTANCIAS DE LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS
Aunque a muchas personas todavía les gusta confiar en los métodos tradicionales de
enseñanza, las posibilidades que se abren cuando la tecnología se lleva al salón de
clases son infinitas dando mayor contexto y valor al papel tiene la tecnología en la
educación actual.La tecnología ahora forma parte importante de nuestro día a día,
siendo su incorporación en el ámbito educativo clave para preparar a los alumnos de
cara al futuro.A raíz de la crisis de la COVID-19, docentes y alumnos han tenido que
adaptarse a utilizar más que nunca dispositivos electrónicos en el proceso formativo, lo
que ha hecho que sean más permeables a los cambios.
Presente y futuro de la tecnología en la
educación
A pesar de los grandes avances que se han dado en la materia en los últimos tiempos
para que la educación con la tecnología se consolide, hay ciertos retos que todavía se
deben de enfrentar y superar:
1. Es necesario remover las barreras de la educación digital basadas en género,
estatus socioeconómico y migratorio, para no dejar a nadie atrás y alcanzar a
quienes se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad.
2. Se debe garantizar el uso ético de las herramientas digitales para evitar una
vigilancia abusiva de la vida digital de las personas, en general, y de los niños en
particular.
3. Hay que facilitar tecnologías gratuitas y de libre acceso para estudiantes y
profesores. Es clave que todos cuenten con computadoras y otros dispositivos
electrónicos, además de con conectividad.
4. La enseñanza debe alcanzar el ritmo de la tecnología, ya que esto permitirá que
los alumnos se familiaricen con herramientas que serán muy demandadas por
sus futuros empleadores.
Tendencias en tecnología educativa
Las tendencias en tecnología educativa están evolucionando rápidamente, impulsadas
por el avance constante de la tecnología. Aquí, destacamos algunas tendencias clave:
● Inteligencia Artificial: la IA transforma y adapta la enseñanza a las necesidades
de cada estudiante, acelerando el logro de objetivos , dando feedback
instantáneo, ofreciendo tutoría personalizada y mejorando los métodos de
evaluación.
● Experiencias inmersivas: la RV y RA eliminan barreras físicas y económicas del
aprendizaje, permitiendo prácticas inmersivas en el aula, involucrando mediante
la interacción a los propios estudiantes.
● Gamificación y Microaprendizaje: La primera, integra y emula la progresión en
videojuegos para aumentar la motivación y el compromiso del estudiante. La
segunda, fragmenta el conocimiento en unidades más pequeñas
(microaprendizaje).
● Herramientas de aprendizaje adaptativo y sistemas de gestión del aprendizaje
(LMS) están permitiendo una personalización más profunda, basada en el ritmo
de aprendizaje y los intereses de los estudiantes.