0% encontró este documento útil (0 votos)
281 vistas63 páginas

Ultimo Edit de Trabajo

Cargado por

gamcoaquera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
281 vistas63 páginas

Ultimo Edit de Trabajo

Cargado por

gamcoaquera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 63

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra

Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas


de Junín y Ayacucho”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO

“GUILLERMO ALMENARA MARTINS “

TEMA: DIAGNOSTICO SITUACIONAL COMUNITARIO

Docente: Janet Fiorella Nina Condori

Curso: Actividades en salud comunitaria

REALIZADO POR:

 Yucra Bocanegra Daniela Alejandra


 Macedo Calla Karin Dexaira
 Aruhuanca Huanca Nadine Daira
 Lupaca Tacora Rossana Luz
 Coaquira Coaquira Gladys Jessenia
 Ventura Coaquira Judith Delia
 Acero Condori Maria Alejandra
 Huanca Choquecahua Jose Alejandro

TACNA - 2024
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

Índice

I. INTRODUCCIÓN................................................................................2
II. JUSTIFICACIÓN................................................................................. 3
III. OBJETIVOS.................................................................................... 4
III.1 Objetivo general........................................................................4
III.2 Objetivos específicos.................................................................4
IV. DATOS DE LA COMUNIDAD...........................................................5
IV.1 RESEÑA HISTÓRICA...................................................................5
IV.1.1 Reseña Histórica del Puesto de Salud de Vista Alegre........5
IV.2 CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD......................................6
IV.2.1 Ubicación Geográfica..........................................................6
IV.2.2 Aspectos Climatológicos......................................................7
IV.2.3 Accesibilidad Geográfica.....................................................8
IV.2.4 Vivienda Y Servicios Básicos...............................................8
V. DATOS SOCIO DEMOGRÁFICOS......................................................10
V.1 Estructura Geográfica..............................................................10
V.2 Riesgo Familiar........................................................................11
V.3 Nivel Educativo De La Comunidad...........................................17
V.4 Educación................................................................................ 19
VI. ASPECTOS CULTURALES.............................................................20
VI.1 Costumbres Creencias Y Hábitos.............................................20
VI.2 Religión.................................................................................... 21
VII. ACTORES SOCIALES....................................................................22
VII.1 Instituciones............................................................................ 22
VII.2 Organizaciones De Base..........................................................25
VII.3 Organizaciones De Sector Salud..............................................26
VIII. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO DE SALUD..............................27 1
VIII.1 Número Y Tipo De Cuidado De Atención..............................27

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

VIII.2 Número Y Tipo De Personal De Salud...................................29


VIII.3 Disponibilidad Y Acceso Del Servicio De Salud.....................30
VIII.4 Grado De Aceptación Y Relación Con La Comunidad............31
IX. INDICADORES DE SALUD............................................................31
IX.1 Mortalidad............................................................................... 31
IX.2 Morbilidad................................................................................34
IX.3 Enfermedades Prevalentes......................................................37
IX.4 Sistemas Comunal...................................................................37
IX.4.1 Servicios De Salud Que Oferta:.........................................38
IX.4.2 Infraestructura..................................................................39
IX.4.3 Equipamiento....................................................................39
IX.4.4 Población Atendida............................................................40
IX.5 Articulación del sistema comunal de salud y servicios oficiales
de salud............................................................................................ 40
IX.5.1 Percepción de la comunidad del sistema oficial de salud..40
IX.5.2 Características del trabajo comunitario del personal de
salud 41
IX.5.3 Actividades de salud en coordinación con el comité de
salud y agentes comunitarios........................................................41
X. ANÁLISIS FODA COMUNITARIO.......................................................42
X.1 Identificación de los problemas...............................................42
X.2 Priorización de los problemas..................................................44
XI. RESULTADO DE LA PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS LA ASOC. VIV.
EL PORVENIR VIÑANI 2024...................................................................53

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

PROCESO DE ESTUDIO COMUNITARIO

I. INTRODUCCIÓN

El diagnóstico de la situación comunitaria es un proceso esencial para


comprender las dinámicas, necesidades y potencialidades de una
comunidad específica. A través de la recopilación y análisis de datos, este
diagnóstico permite identificar los problemas más apremiantes y las
oportunidades de desarrollo que pueden ser aprovechadas. La
participación activa de los miembros de la comunidad en este proceso es
fundamental, ya que su perspectiva y experiencia enriquecen la
información recopilada, facilitando un enfoque más holístico y
contextualizado. En un mundo en constante cambio, entender la realidad
comunitaria se vuelve crucial para diseñar e implementar estrategias
efectivas que promuevan el bienestar social, la cohesión y el desarrollo
sostenible

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

II. JUSTIFICACIÓN

Los cambios demográficos, sociales y económicos que se han ido


produciendo, han generado nuevas maneras de adaptación al medio, lo
que ha implicado un proceso de cambio de los problemas de salud (hay
problemas que se han ido erradicando y a la vez han surgido otros
nuevos), cabe destacar, los problemas de salud producidos por las
alteraciones del comportamiento causadas por el estrés; las alteraciones
nutricionales por defecto o exceso; las alteraciones degenerativas
relacionadas con la edad avanzada, entre otras es responsabilidad plena
y exclusiva de la propia persona.

Es importante también interpretar los síntomas y signos o lograr el


seguimiento de un tratamiento, de los pacientes que sufren alguna
enfermedad, así también, así como el aprendizaje de un correcto auto
cuidado.
Es por eso que la promoción de la salud contribuye a mejorar la calidad
de vida de la población; motivando a los actores sociales, diversas
instituciones y a la población en general a participar en el cuidado de su
salud. Promoviendo acciones, enfatizando el nuevo calendario de
inmunizaciones, tanto para el niño y el adulto.

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

III. OBJETIVOS

III.1 Objetivo general

 Propiciar el acercamiento de los servicios de salud con el


sistema comunal mediante la relación horizontal entre el
personal de los establecimientos de Salud, los agentes
comunales de salud y la misma población, disminuyendo las
brechas existentes.

III.2 Objetivos específicos

 Contribuir a mejorar el estado de Salud y la calidad de vida


de la población priorizando a la más deprimida y de mayor
riesgo.
 Satisfacer las necesidades de salud de la población, con la
participación del individuo y la colaboración del profesional
de enfermería comunitaria.
 Motivar la buena práctica de los estilos de vida saludable de
la familia y comunidad

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

IV. DATOS DE LA COMUNIDAD

IV.1 RESEÑA HISTÓRICA

IV.1.1 Reseña Histórica del Puesto de Salud de Vista Alegre


El Puesto de Salud de salud vista alegre, fue creado el 9 de
noviembre de 1997. por el programa de salud básico focalizado con
la finalidad de brindar atención integral de salud a la población
residente en la zona. En un inicio el puesto de salud vista alegre
funcionaba en una casa arrendada de la Asoc. Vista Alegre. Este
primer local empezó a funcionar en el 9 de junio de 1997 con el
siguiente personal:

 Medicina: Méd. Moisés Núñez


 Enfermería: Lic. Enf. Gloria Godo
 Obstetricia: Lic. Obst. Carmen Medina
 Técnico en enfermería: téc. Ricardo Chambilla

Actualmente se encuentra el puesto de salud. Fue construido en el


gobierno de Alberto Fujimori. El área que estaba constituido era
pequeña y contaba con una atención básica para la comunidad,
tenía un personal mínimo en el servicio de enfermería, medicina,
obstetricia y un técnico de enfermería. Este nuevo local empezó a
funcionar 1de junio 1998. Aproximadamente 3 años después a
mediada que la demanda de paciente fue creciendo. Surgió la
necesidad de ampliar o construir mas ambientes.los turnos fueron:
6

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

lunes, miércoles, y viernes de 7:30 a las 19:30pm.el martes jueves y


sábado.

IV.2 CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD

IV.2.1 Ubicación Geográfica


La asociación “El Porvenir” se encuentra dentro de la región de
Tacna, provincia de Tacna, distrito Gregorio Albarracín Lanchipa,
teniendo los siguientes limites

La asociación “El Porvenir” limita:

 POR EL NORTE: Avenida Bohemia Tacneña


 POR EL SUR : Avenida Nª 2 Perimetral con Viñani
 POR EL ESTE : Cantera Municipal
 POR EL OESTE: Asoc. Miller Fuller y Asoc. las buganvillas

RELACION DE ANEXOS DE SU JURISDICCION


Nombre del anexo / Distancia (km)

asociaciones / centro ida y vuelta Población Nº Familias


poblado a pie
Villa Caplina 1km 3450 700 7

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

Asoc. El Porvenir 4000 800


Asoc. Villa Salaverry 2km 1500 300
Asoc. 24 Junio 1km 2026 380

“El

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

IV.2.2 Aspectos Climatológicos

La asociación “El Porvenir” está ubicado en el distrito Gregorio


Albarracín de la ciudad de Tacna por lo tanto pertenece a la región
de clima subtropical árido. En los meses de verano, el clima tiende
a ser caluroso. La temperatura en el verano alcanza más de 26°C y
en el invierno llega a los 7°C, humedad excesiva sobre todo en el
invierno. El invierno es muy frío con ligeras precipitaciones y
vientos de regular intensidad. Solo cuando afecta el fenómeno del
niño tenemos grandes precipitaciones fluviales que muchas veces
ocasionan problemas en la ciudad, nubosidad (neblina) debido a la
condensación por el frío con brisas frías en toda la ciudad de
Tacna.

IV.2.3 Accesibilidad Geográfica


La jurisdicción de El Porvenir se encuentra comunicada a través de
las líneas de transporte urbano como son:

 Ruta 6  Ruta 13
 Ruta 15  Ruta 202
 Ruta 90  Ruta 14
 Ruta 2b  Taxis
 Ruta 1  Mototaxis

La asociación “El Porvenir” del Distrito de Gregorio Albarracín


“Cono Sur”, no cuenta con asfaltado de sus calles en ciertas zonas.

IV.2.4 Vivienda Y Servicios Básicos

A. Urbano
9

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

 Vivienda: Las viviendas La asociación El Porvenir son:


 Material Noble: ladrillos, bloquetas, cementos, puerta
de madera, puerta de metal.
 En proceso de construcción

 Servicios Intradomiciliarios:
 Sistema de Agua y Desagüe: La mayoría de la
población cuenta con los servicios de agua y desagüe
intradomiciliario.
 Luz eléctrica: la mayoría de la población cuenta con luz
intradomiciliaria.

 Servicios Públicos:
 Alumbrado público: La población, cuenta con el
alumbrado eléctrico intra y extradomiciliario en un 100%.
 Disposición de Basura: cuentan con pocos carro
recolectores y este solo pasa por las zonas urbanas del
distrito Gregorio albarracin.

B. Periurbano

 Vivienda: Las viviendas La asociación El Porvenir son:87


 Material Noble: ladrillos, bloquetas, cementos, puerta de
madera, puerta de metal.
 En proceso de construcción
 Material Rustico: Esteras, puerta de calamina, triplay.
10

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

 Servicios Intradomiciliarios:
 Sistema de Agua y Desagüe: la población no cuenta
con agua y desagüe intradomiciliario
 Luz eléctrica: cuentan con luz intradomiciliaria.

 Servicios Públicos:

 Alumbrado público: La población, cuenta con el


alumbrado eléctrico intra y extradomiciliario en un 100%
 Disposición de Basura: los carros recolectores no
pasan por todas las zonas de estas asociaciones
debido a que no están asfaltadas.

V. DATOS SOCIO DEMOGRÁFICOS

V.1 Estructura Geográfica


GRUPO ETAREO COMPOSICIÓN N° % TOTAL
R.N. 0-28 días 10 0% 10
> 28 días < de 1 año 219 2%
De 1 año 230 2%
NIÑO
De 2 a 4 años 692 6% 2753
De 5 a 9 años 1154 11%
De 10 a 11 años 458 4%
ADOLESCENTE De 12 a 14 años 667 6% 1295 11

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

De 15 a 17 años 628 6%
JOVEN De 18 a 29 años 2446 22% 2446
De 30 a 44 años 2215 20%
ADULTO 4073
De 45 a 59 años 1858 17%
ADULTO MAYOR De 60 a mas años 409 4% 409
TOTAL 10976 100% 10976
MEF 3137 28.58% 3137
MUJER
GESTANTES 226 2.06% 226
* Debe corresponder a datos oficiales del INEI o censo validado por el INEI
Fuente: PSL del puesto de salud de vista alegre año 2024 MINSA

Población Por Área De Residencia Y Nivel De Pobreza Año 2023


% DE DISTRIBUCION DE LA
POBLACIÓN Nº % POBLACION POR ESTRATOS
DE POBREZA O QUINTILES
I II III IV V
Área Urbana 0.00
100.0
Área Urbano Marginal 10976 100.00%
0
Área Rural 0.00
TOTAL 10976 100
* De acuerdo a definciones de INEI y puede proyectarse datos para su ámbito 12

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”
Fuente: PSL del puesto de salud vista alegre año 2024 MINSA

V.2 Riesgo Familiar


Riesgo Familiar: Constituye una probabilidad de daño o condición
de vulnerabilidad. Es la evaluación y clasificación del grado de
vulnerabilidad de una familia de acuerdo a factores de riesgo y
protectores.

En la mayoría de las Asociaciones dentro de la Jurisdicción de


Vista Alegre se encuentran en Mediano Riesgo debido a la falta
de Agua Intradomiciliaria y la relación con el puesto de salud de
vista alegre, pero en un menor porcentaje se encuentran en Alta y
Bajo Riesgo.

TABLA Nº 01
FICHA DE RIESGO FAMILIAR DE LA ASOCIACIÓN DE
VIVIENDAS “EL PORVENIR”
TACNA-2024
13

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

RIESGO FAMILIAR N° %
Familia de alto riesgo 13 14.94%
(7 a más puntos)
Familia de mediano 54 62.07%
riesgo (4 a 6 puntos)
Familia de bajo riesgo 20 22.99%
(0 a 3 puntos)
Total 87 100%

Fuente: Encuesta de riesgo familiar, Tacna – 2024

FAMILIAS DE LA COMUNIDAD DE VIÑANI


AFECTADOS POR LA INSEGURIDAD TACNA
2024 INSEGURIDAD
SI 24

NO 10
NO SI
29%
NO TOTAL 34
SI
71%

INTERPRETACION: En el siguiente grafico se puede observar que el 71% de


las familias de la comunidad de Viñani se sienten afectados por INSEGURIDAD.

14

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

FAMILIAS DE LA COMUNIDAD DE VIÑANI AFECTADAS


POR IRAS TACNA 2024

AFECTADAS POR IRAS


SI 18

NO SI NO 16
44% NO
SI
56% TOTAL 34

INTERPRETACION: En el grafico podemos observar que el 56% de las familias


de la comunidad de Viñani se encuentran afectados por IRAS.

VACUNAS INCOMPLETAS EN ADULTOS Y ADULTOS


MAYORES DE LA COMUNIDAD DE VIÑANI TACNA
2024
VACUNAS INCOMPLETAS
EN ADULTOS
SI 22
NO
31%
SI
NO 12
NO

SI TOTAL 34
69%

INTERPRETACION: En el grafico podemos observar que el 69% de adultos y


adultos mayores de la comunidad de Viñani no cuentan con sus vacunas
completas.

15

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

FAMILIAS SIN IDENTIFICACION DE FACTORES DE


RIESGO DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES DE
LA COMUNIDAD DE VIÑANI TACNA 2024 SIN IDENTIFICACIÓN DE
FACTORES DE RIESGO DE
ENFERMEDADES NO
TRANSMISIBLES
SI
26% SI SI 9
NO
NO 25
NO
74% TOTAL 34

INTERPRETACION: En el grafico podemos observar que el 26% de la


población, no cuentan con la identificación de factores de riesgo de
enfermedades no transmisibles de la comunidad de viñani.

FAMILIAS SIN EVALUCIÓN MENTAL DE SIN EVALUCION MENTAL


LA COMUNIDAD DE VIÑANI TACNA 2024 SI 10

NO 24
SI SI
29% TOTAL 34
NO

NO
71%

INTERPRETACION: En el grafico podemos observar que el 29% de las familias,


de la población de Viñani no cuentan con evaluación mental.

16

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

NIÑOS SIN EVALUACION DE LA CAVIDAD


SIN EVALUCION DE
BUCAL DE LA COMUNIDAD DE VIÑANI
CAVIDAD BUCAL
TACNA 2024
SI 17

NO 17
SI
NO
NO SI TOTAL 34
50% 50%

INTERPRETACION: En el grafico podemos observar que el 50% de niños de la


comunidad de Viñani no cuentan con evaluación de la cavidad bucal.

ADOLESCENTES CON VACUNAS IN-


COMPLETAS DE LA COMUNIDAD DE ADOLESCENTES CON
VIÑANI TACNA 2024 VACUNAS INCOMPLETAS
SI 16

NO 18
SI
NO
TOTAL 34
SI
NO 47%
53%

INTERPRETACION: En el grafico podemos observar que el 47% de los


adolescentes de la comunidad de Viñani no cuentan con vacunas completas.

17

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

FAMILIAS CON PROBLEMAS DE AGUA Y DE-


SAGUE EN LA COMUNIDAD DE VIÑANI TACNA
2024
PROBLEMAS DE AGUA
DESAGUE
SI SI
SI 9
26% NO
NO 25
NO
74% TOTAL 34

INTERPRETACION: En el grafico podemos observar que el 26% de las familias


de la comunidad de Viñani, se encuentran afectados con problemas de agua y
desague.

MUJERES SEXUALMENTE ACTIVA SIN PAPAN- MUJERES SEXUALMENTE


ICULAOU ANUAL DE LA COMUNIDAD DE
ACTIVA SIN
VIÑANI TACNA 2024
PAPANICULAU
SI 15

SI NO 19
SI NO
NO 44%
TOTAL 34
56%

18

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

INTEPRETACION: En el grafico podemos observar que el 44% de mujeres de la


población de viñani, se encuentran sexualmente activa sin papanicolaou anual
de la comunidad de viñani.

NIÑOS SIN EXAMEN PARACITARIA, TSH


DE LA COMUNIDAD DE VIÑANI TACNA
2024
NIÑOS SIN EXAMEN
PARASITARIO, TSH
SI 7
SI
21%
SI NO 27
NO
TOTAL 34
NO
79%

INTERPRETACION: En el grafico podemos observar que el 21% de niños de la


comunidad de viñani, se encuentran sin examen paracitaria, tsh.

V.3 Nivel Educativo De La Comunidad

Nivel de educación: es cada uno de los tramos en que se


estructura el sistema educativo formal. Que corresponden con las
necesidades individuales de las etapas del proceso psico-físico-
evolutivo. Los niveles de educación son: Inicial, Educación General
Básica, Polimodal y Superior no universitario.

19

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

En la mayoría de las asociaciones dentro de la jurisdicción de vista


alegre la población cuenta con un nivel educativo de:
 Primaria Incompleta
 Primaria Completa
 Secundaria Incompleta
 Secundaria Completa
 Superior Tecnológico
 Superior Universitario
 Pero en poca cantidad son analfabetas

TABLA Nº 01
NIVEL EDUCATIVO DE LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”
TACNA-2024
EDA EN AÑOS
NIVEL 0-11 D 18- 30-59 60A Nº %
EDUCATIVO 12- 29 +
17
Primaria 45 03 01 05 03 57 40%
Incompleta
Primaria Completa 04 01 02 04 01 12 08%
Secundaria 01 06 03 09 01 20 14%
Incompleta
Secundaria 00 03 25 20 00 48 34%
Completa
Superior 00 00 02 02 00 04 03%
Tecnológico
Superior 00 00 02 00 00 02 01%
Universitario
TOTAL 50 13 35 40 05 143 100
%
Fuente: encuesta de ficha de valoración familiar Tacna 2024

2.1.1. Actividad Económica


20

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

Las actividades económicas son aquellas que permiten la


generación de riqueza dentro de una comunidad mediante la
extracción, transformación y distribución de los recursos naturales
o bien de algún servicio; teniendo como fin la satisfacción de las
necesidades humanas.
Cada comunidad encuentra que sus recursos son limitados y por lo
tanto, para poder satisfacer a estas necesidades debe hacer una
elección que lleva incorporado un coste de oportunidad.

En la mayoría de las asociaciones dentro de la jurisdicción de vista


alegre la población cuenta con un ingreso económico de 700 a 900
soles al mes pero también hay familias con un ingreso económico
menor y mayor a este.

TABLA Nº 03
EL NIVEL EDUCATIVO SEGÚN FICHA DE VALORACIÓN
FAMILIAR SEGÚN DE LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”
TACNA-2024
INGRESO ECONÓMICO Nº %

100 - 300 Nuevos Soles 06 20%

400 - 600 Nuevos Soles 07 23%


700 - 900 Nuevos Soles 08 27%
900 a mas Nuevos Soles 09 30%

TOTAL 30 100%
Fuente: encuesta de ficha de valoración familiar Tacna 2024
21

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

V.4 Educación
La educación puede definirse como el proceso de socialización de
los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende
conocimientos. La educación también implica una concienciación
cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren
los modos de ser de generaciones anteriores

TABLA Nº 04
INSTITUCIONES EDUCATIVAS PERTENECIENTES A LA
JURISDICCION DEL P.S. VISTA ALEGRE
TACNA-2024

22

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

INSTITUCIONES EDUCATIVOS
CENTROS N° DE N° DE N° DE N° DE
EDUCATIVOS (*) CENTROS AULAS DOCENTES ALUMNOS
Institución de educación 5 7 10 159
inicial y PRONOEI
Institución Educación 1 6 9 260
Primarios
Institución Educación 0 0 0 0
Secundarios
Centros Formadores 0 0 0 0
Superiores
* En el caso de colegios primario-secundarios se consignara cada nivel por
separado
FUENTE: PSL del puesto de salud vista alegre año 2024 MINSA

VI. ASPECTOS CULTURALES

VI.1 Costumbres Creencias Y Hábitos

A. Costumbres: La Jurisdicción “EL PORVENIR” pertenece al distrito


Gregorio Albarracín “Cono Sur “, donde el aspecto cultural
desarrolla un espíritu cívico manifestado por la práctica de
costumbres propias de sus orígenes.

B. Creencias: La población de la Jurisdicción “EL PORVENIR” tienen


creencias mágicas religiosas por lo que acostumbran usar la
23

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

medicina tradicional, como hierbas, pociones, infusiones entre


otras cosas, pero algunas familias optan por la medicina científica.

VI.2 Religión
En la Jurisdicción “EL PORVENIR” cuenta con una diversidad de
creencias religiosas.

TABLA Nº 05
RELIGION SEGÚN FICHA DE VALORACIÓN FAMILIAR DE LA
ASOCIACIÓN DE VIVIENDAS “EL PORVENIR”
TACNA-2024

RELIGIÓN Nº %
Católica 21 70%
La Fe Batlai 01 03%
cristiana 03 10%
evangélicas 04 14%
Adventista 00 00%
otros 01 03%
TOTAL 30 100%

Fuente: encuesta de ficha de valoración familiar Tacna 2024

24

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

VII. ACTORES SOCIALES

VII.1 Instituciones

TABLA Nº 06

INSTITUCIONES DE PRESTACIONES DE SERVICIOS DE SALUD


PERTENECIENTES A LA JURISDICCION DEL DISTRITO GREGORIO
ALABARRACIN
TACNA-2024

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DENOMINACION


Establecimientos de Salud MINSA 5
Establecimientos de ESSALUD 1
Establecimientos Municipales 1
Establecimientos de Salud Privados 0
otros Establecimientos no incluidos arriba 0
Centro de Rehabilitación / Casas de Refugio 0
FUENTE: PSL del puesto de salud de vista alegre año 2024 MINSA

25

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

TABLA Nº 07

INSTITUCIONES DE EDUCATIVAS PERTENECIENTES A LA


JURISDICCION DEL P.S. VISTA ALEGRE
TACNA-2024

CENTROS N° DE N° DE N° DE N° DE
EDUCATIVOS (*) CENTROS AULAS DOCENTES ALUMNOS
Institución de 5 7 10 159
educación inicial y
PRONOEI
Institución 1 6 9 260
Educación
Primarios
Institución 0 0 0 0
Educación
Secundarios
Centros 0 0 0 0
Formadores
Superiores 26

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

FUENTE: PSL del puesto de salud de vista alegre año 2024 MINSA

TABLA Nº 08
ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS QUE INFLUYEN EN LA
SALUD PERTENECIENTES A LA JURISDICCION DEL P.S.
VISTA ALEGRE
TACNA-2024

27

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

TIPOS NUMERO
Tiendas y bodegas 61
Comedores y restaurantes 24
Puestos de comida ambulatoria 35
Reservorios de agua existentes 8
Fabricas que elaboren Productos 0
Alimenticios
Mercados 1
Casinos 1
Video Pub 0
(Otros: Casas de Citas - Night Club y 0
Fumaderos)
TIPOS NUMERO
Tiendas y bodegas 61
Comedores y restaurantes 24
Puestos de comida ambulatoria 35
Reservorios de agua existentes 8
Fabricas que elaboren Productos 0
Alimenticios
Mercados 1
Casinos 1
Video Pub 0
(Otros: Casas de Citas - Night Club y 0
Fumaderos)
FUENTE: PSL del puesto de salud de vista alegre año 2024 MINSA

VII.2 Organizaciones De Base


28

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

TABLA Nº 09
ORGANIZACIONES DE BASE PERTENECIENTES A LA
JURISDICCION DEL P.S. VISTA ALEGRE
TACNA-2024

Organizaciones de Base Cantidad


Comite De Vaso De Leche. 3
Clubes De Madres 3
Comedores Populares 1
Comite Alimentacion Escolar 0
Juntas Vecinales 5
Wawa Wasi 24
FUENTE: PSL del puesto de salud de vista alegre año 2024 MINSA

TABLA Nº 10
ACTORES SOCIALES PERTENECIENTES A LA JURISDICCION
DEL P.S. VISTA ALEGRE
TACNA-2024

Actores Sociales Nº
1,ALCALDES 1
1, CONCEJO MUNICIPAL 1
2. ALCALDE DELEGADO
3. TENIENTE ALCALDE 1 29

4. GOBERNADORES 1
5. TENIENTES GOBERNADORES
PRIMER AÑO TACNA - 2024 |
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN 0
FUENTE: PSL del puesto de salud de vista alegre año 2024 MINSA
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

VII.3 Organizaciones De Sector Salud

ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL
DEL CLASS PUESTO DE SALUD
VISTA ALEGRE 2011

Gerencia de Red
Tacna

Gerencia de la micro red Cono


sur

Gerencia de Puesto de Salud Vista


Alegre

Equipo de
gestión

Medicina Odontología Enfermería Obstetricia Apoyo

Técnica de Técnico 30
enfermerí administrativo
a

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

Riesgos Sociales
En la Jurisdicción EL PORVENIR, cuenta con centro de
rehabilitación para personas discapacitadas, Centro de Alcohólicos
Anónimos, Centros de Rehabilitación para las personas
drogadictas.

VIII. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO DE SALUD

VIII.1Número Y Tipo De Cuidado De Atención


TABLA Nº 11
ATENCIONES BRINDADAS POR EL P.S. VISTA ALEGRE
TACNA 2024
N ACTIVIDADES OPERATIVAS META UNIDAD
º ATENDIDOS DE MEDIDA
Y Atenciones
ATENCIONE
S
ATENCION DEL RECIEN NACIDO SANO
1 Atención inmediata del RN vigoroso 0 RN Atendido
2 TSH- Examen de sangre RN para Examen
0
detección de Hipotiroidismo realizado
3 0 protegido
Administración de vacuna BCG
0 Dosis
4 Administracion de vacuna HVB(dentro 25 protegido
de las 12 hrs) 25 Dosis
5 Control de RN 2do dia de haber sido 50 atendido
dado de alta 50 Atención
6 RN
50
Control de RN a los 7 dias de vida controlado
50 Atención
7 Consejería Nutricional PREVENTIVO (a 50 Atendido
todos los niños que acuden CRED) 100 Consejería 31
8 Tamisaje en violencia(negligencia- 50 Atendido

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

maltrato) 50 Atención
ATENCION INTEGRAL DEL RECIEN NACIDO CON
ENFERMEDADES PREVALENTES DE SU EDAD

9 Consulta Externa (Atención de otras 23 Caso tratado


patologias prevalentes diferentes a
46 Atención
IRAS Y EDAS)
1 0 Caso tratado
Atención a Casos de maltrato -
0 0 Atención
1 0 Egresado
Hospitalización**
1 0 Egreso
1 0 Atendido
Visita a Pacientes Internados
2 0 Visita
1 0 Atendido
Emergencias
3 0 Atención
1 5 Referido
Referencia
4 5 Acción
1 Contra referencia (al EESS de origen - 0 Contrareferido
5 cabeceras MR. Y otros que cuenten con
0 Acción
medico)
1 Consejeria en salud mental :a casos 0 Atendido
6 VIF. Negligencia 0 Consejería
1 Consejería Nutricional de intervención 0 Atendido
7 (a Madres de RN con problemas
nutricionales: bajo peso) 0 Consejería
1 0 Caso tratado
SOB
8 0 Atención
1 0 Caso tratado
OMA
9 0 Atención
2 5 Caso tratado
No Neumonía
0 10 Atención
2 0 Caso tratado
Neumonía Grave /muy grave
1 0 Atención
2 0 Caso tratado
EDA acuosa s/deshidratac.
2 0 Atención
2 0 Caso tratado
EDA Acuosa c/deshidtrat.
3 0 Atención
2 0 Caso tratado
EDA Acuosa c/shock.
4 0 Atención
2 0 Caso tratado
EDA Disenterica s/deshidratc.
5 0 Atención
2 0 Caso tratado
EDA Disenterica c/deshidratac. 32
6 0 Atención

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

2 0 Caso tratado
EDA Disenterica con shok
7 0 Atención
2 0 Caso tratado
EDA Persistente
8 0 Atención
FUENTE: PSL del puesto de salud de vista alegre año 2024 MINSA

VIII.2Número Y Tipo De Personal De Salud

TABLA Nº 12
PERSONAL DE SALUD DEL P.S. VISTA ALEGRE
TACNA 2024

NOMBRES COMPLETOS y PROFESION RESPONSABILIDAD


APELLIDOS EN EL
ESTABLECIMIENTO

Janette Teresa Morales Arias Médico Consulta Medica

Gloria María Godo Jamanca Lic. Enfermeria Gerencia

Gladys Betty Cáceres Meza Lic. Enfermeria Jef. Enfermería

Rosario Bendita Condori Téc. Enfermería Apoyo TBC

Juan Ricardo Cahambilla Jimenez Téc. Enfermería Topico

Ruth Susana Laura Chacon Téc. Enfermería Jef. Admisión

Clemencia Maria Huanca Flores Téc. Enfermería Triaje

Maribel Ana Cañari Chura Téc. Enfermería Farmacia

Porfirio Raúl Mariaca Alave téc. Electricista/ Guardian


Guardian

Anne Donna Aquino Garcia Téc. Enfermería Computo

Elsa Iris Susana Alvarez Goicochea Bch. C.S. Area Administrativa


Administrativas
33
Carmen Ysidora Medina Manrique Lic. Obstetricia Jef. Obstetricia

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

Yessica Marite Fuentes Gonzales Lic. Obstetricia Obstetricia

Carmen Deysi Jamachi Aroga Téc. Enfermería Almacen/apoyo en


div. Serv.
FUENTE: PSL del puesto de salud de vista alegre año 2024 MINSA

VIII.3Disponibilidad Y Acceso Del Servicio De Salud

TABLA Nº 13
BIODISPONIBILIDAD Y ACCESO AL P.S. VISTA ALEGRE
TACNA 2024

34

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”
Nombre de la calle/avenida Tiempo de Distancia: m
recorrido

Av. Federico Viyarreal 1 min 120

Av. Abrahan Valdelomar 2 min 122

Av. La Bohemia Tacneña 2 min. 380

Av. Perimetral 2 min. 300

Av. Los Fresnos 2 min. 508


Av. Los Alamos 2 min. 606
Av. Municipal 7 min. 1800
Ovalo Cusco 1 min. 270
Av. Cusco 8 min. 1099
FUENTE: PSL del puesto de salud de vista alegre año 2024 MINSA

VIII.4Grado De Aceptación Y Relación Con La Comunidad

35

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

Las relaciones externa, según ECOMAPA la relación con el centro


de salud vista alegre y las personas de la asociación su relación es
débil, según la opinión de las personas, las razones por las que no
van al centro de salud esta relaciona a factores económicos,
geográficos, el tipo de atención que dan

IX. INDICADORES DE SALUD

IX.1 Mortalidad

TABLA Nº 14
LAS 10 PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN LA ETAPA DE
VIDA NIÑO DEL P.S. VISTA ALEGRE
TACNA 2024

ETAPA DE VIDA: NIÑO

2019 2020 2021 2022 2023

1.-traumatismo craneo 1 1
encefalo - accidente de trabajo
2.-Gastroenterocolitis 1 1
FUENTE: PSL del puesto de salud de vista alegre año 2024 MINSA

36

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

TABLA Nº 15
LAS 10 PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN LA ETAPA DE
VIDA ADOLESCENTE DEL P.S. VISTA ALEGRE
TACNA 2024
ETAPA DE VIDA: ADOLESCENTE

10 PRIMERAS CAUSAS 2019 2020 2021 2022 2023


DE MORTALIDAD

1.-asfixia por ahogamiento 1


complicado

FUENTE: PSL del puesto de salud de vista alegre año 2024 MINSA

TABLA Nº 16
LAS 10 PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN LA ETAPA DE
VIDA ADULTO DEL P.S. VISTA ALEGRE
TACNA 2024

ETAPA DE VIDA: ADULTO


10 PRIMERAS CAUSAS DE 2019 2020 2021 2022 2023
MORTALIDAD
1.-taponamiento cardiaco 1
2- TBC. Pulmonar 1
3.- TBC pulmonar miliar 1
4.- VIH 1
FUENTE: PSL del puesto de salud de vista alegre año 2024 MINSA
37

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

TABLA Nº 17
LAS 10 PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD EN LA ETAPA DE
VIDA ADULTO MAYOR DEL P.S. VISTA ALEGRE
TACNA 2024
ETAPA DE VIDA: ADULTO MAYOR
10 PRIMERAS CAUSAS DE 201 2020 2021 2022 2023
MORTALIDAD 9
1.- bronconeumonía 1
2.-neumonia 1
3.-cancer mama 1
FUENTE: PSL del puesto de salud de vista alegre año 2024
MINSA

IX.2 Morbilidad

TABLA Nº 18
LAS 10 PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN LA ETAPA DE
VIDA ADOLESCENTE DEL P.S. VISTA ALEGRE
TACNA 2024

38

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

ETAPA DE VIDA: ADOLESCENTE


10 PRIMERAS CAUSAS DE 2019 2020 202 202 2023
MORBILIDAD 1 2
1.- Enf. Del aparato Respiratorio 295 438 435 601 700
2.-Enf. De la Cavidad Bucal 124 212 258 302 350
3.-Enf. De la Piel y TCSC 93 33 48 96 100
4.-Disenteria y Gastroenteritis 39 73 66 25 33
5.-Enf. Del Aparato Genitourinario 59 41 48 48 58
6.-Micosis 37 38 56 14 20
7.-Complicaciones del Embarazo 8 99 5 11 20
Parto/Puerperio
8.-Enf. Venéreas 23 14 6 10 15
9.- Enf. Del ojo 47 20 36 31 33
10.- Trastorno Mentales y del 15 7 5 7 10
comportamiento
FUENTE: PSL del puesto de salud de vista alegre año 2024 MINSA

TABLA Nº 19

LAS 10 PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN LA ETAPA DE


VIDA JOVEN DEL P.S. VISTA ALEGRE
TACNA 2024
ETAPA DE VIDA: JOVEN
10 PRIMERAS CAUSAS DE 2019 2020 2021 2022 2023
MORBILIDAD
1.- Enf. Del aparato Respiratorio 600
2.-Enf. De la Cavidad Bucal 380
3.-Enf. De la Piel y TCSC 120
39
4.-Disenteria y Gastroenteritis 38

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

5.-Enf. Del Aparato Genitourinario 55


6.-Micosis 23
7.-Complicaciones del Embarazo 20
Parto/Puerperio
8.-Enf. Venéreas 15
9.- Enf. Del ojo 40
FUENTE: PSL del puesto de salud de vista alegre año 2024 MINSA

TABLA Nº 20
LAS 10 PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN LA ETAPA DE
VIDA ADULTO DEL P.S. VISTA ALEGRE
TACNA 2024
ETAPA DE VIDA: ADULTO
10 PRIMERAS CAUSAS DE 2019 202 2021 2022 2023
MORBILIDAD 0
1.-Enf. Cavidad Bucal y Glándulas 301 429 439 230 300
Salivales
2.- Enf. Del aparato Respiratorio 299 371 355 902 960
3.-Enf. Genito Urinario 227 461 453 322 380
4.-Micosis 85 126 187 28 37
5.- Otras Enf. Del aparato Digestivo 44 51 48 621 680
6.- Enf. Venéreas 28 21 16 18 25
7.-Enf. De la piel TCSC 30 24 26 165 185
8.-Complicaciones del embarazo 40 33 35 45 48 40

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

9.-Enf. Del Aparato Óseo, muscular, 44 27 22 30 37


tejido conectivo
10.-Dicenteria y Gastroenteritis 59 73 66 63 67
FUENTE: PSL del puesto de salud de vista alegre año 2024 MINSA

TABLA Nº 21
LAS 10 PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD EN LA ETAPA DE
VIDA ADULTO MAYOR DEL P.S. VISTA ALEGRE
TACNA 2024

10 PRIMERAS CAUSAS DE 2019 2020 2021 2022 2023


MORBILIDAD
1.-Enf. Cavidad Bucal y Glándulas 5 7 25 20 26
Salivales
2.-Enf. Del Aparato Respiratorio 7 16 28 149 157
3.-Otras Enf. Del aparato Digestivo 16 17 16 101 107
4.-Enf. Del sistema Oseo 12 10 14 30 37
41
5.-Disenterias y Gastroenteritis 5 13 12 13 19

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

6.-Enf. Del ojo 6 3 8 23 28


7.-Enf. Del Aparato Genitourinario 5 5 9 22 26
FUENTE: PSL del puesto de salud de vista alegre año 2024 MINSA

IX.3 Enfermedades Prevalentes


En la asociación vista alegre la prevalencia de enfermedades
es la siguiente:

 Infecciones agudas de las vias Respiratorias


 Enfermedades Infecciosas Intestinales
 Enfermedades de la cavidad bucal
 Micosis

IX.4 Sistemas Comunal 42

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

TABLA Nº 22
AGENTES COMUNITARIOS LA JURISDICCIÓN DEL P.S. VISTA
ALEGRE
TACNA 2024

NOMBRES Y CARGO DNI CENTRO


APELLIDOS LABORAL
Rosa María Choque Presidente 00472671 P.S Vista Alegre
Tapia
Rosalia Alanoca Casillo Secretaria 00408675 Independiente
Porfirio R. Mariaca Alave Tesorero 00489759 P.S. Vista Alegre
Luis Francisco Vilca 1ª Vocal 00480681 Independiente
Lupaca
Basilia Layme Chambilla 2ª Vocal 01869319 Wawasi
Virginia Sosa Joaquin 3ª Vocal 04642921 MDCGAL
Eugenia Callae Mamani 4ª Vocal 00508739 Independiente
Gloria María Godo Gerente 15681848 P.S. Vista Alegre
Jamanca
FUENTE: PSL del puesto de salud de vista alegre año 2024 MINSA

IX.4.1 Servicios De Salud Que Oferta:


 Medicina general
 Enfermería
 Consultorio de Crecimiento y Desarrollo
 ITS – Sida
 Salud del Adulto Mayor
 Programa de Tuberculosis
 Promoción de la Salud
 Odontología
 Obstetricia
43
 Servicio social

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

 Emergencia
 Laboratorio por convenio

 El horario de atención
El Horario de atención del P.S. Vista Alegre es el siguiente:

 Mañana : 7: 30 a.m. – 13:30 pm.


 Tarde : 13: 30 p.m.- 19:30 pm.
 Noche : 19: 30 p.m.- 7:30 a.m.

IX.4.2 Infraestructura
El P.S. Vista Alegre está construido de material noble, su
distribución se da por los diferentes consultorios en el primer
pabellón se encuentra el área de programa de TBC, admisión,
enfermería II Crecimiento y desarrollo, obstetricia, oficinas
administrativas, en la parte media esta servicio social y
farmacia, en el segundo pabellón se encuentra el área de triaje,
servicio de odontología, medicina y enfermería I.

IX.4.3 Equipamiento
Cada servicio del centro de salud vista alegre cuenta con los
materiales necesarios para dar una atención de calidad a los
usuarios de la asociación de viviendas “EL PORVENIR”

TABLA Nº 23
EQUIPOS DEL P.S. VISTA ALEGRE
TACNA 2024

44

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

RELACIÓN DE EQUIPOS Nº Años de


Antigüedad
Equipo Dental 1 15
Equipo para Atención de Parto
Vehículo – Combi 1 15
Radio – UHF 1 25
Refrigerador 2 12
Esterilizador 1 8
Equipo de Cómputo 3 6
Equipo de Curaciones 6 12
Nebulizador 1 12
Equipo de oxigeno Terapia 1 7
Congeladora 1 2

FUENTE: PSL del puesto de salud de vista alegre año 2024 MINSA

IX.4.4 Población Atendida

TABLA Nº 24
POBLACION ATENDIDA P.S. VISTA ALEGRE
TACNA 2024
45
TOTAL DE ATENDIDOS 6503

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

1 Por consulta externa 2039

2. Por Hospitalización 0

3. Por Emergencia 30
FUENTE: PSL del puesto de salud de vista alegre año 2024 MINSA

IX.5 Articulación del sistema comunal de salud y servicios oficiales


de salud

IX.5.1 Percepción de la comunidad del sistema oficial de salud


Las familias refieren que el sistema de salud debería ser más
universal, que sea más accesible al sector de bajo nivel económico
y ofrezcan un mejor trato de atención integral y especializada y así
puedan gozar de una buena salud.
La mayoría de las familias no cuenta con Seguro Integral de Salud

IX.5.2 Características del trabajo comunitario del personal de salud


La enfermería comunitaria, en su actual concepción, es el reflejo de
las transformaciones, este personal ha tenido una actuación
consecuente en el contexto actual con importantes aportes a la
salud de la población, hecho que lo distingue como promotor del
desarrollo humano, que produce no solo cuidados de salud, sino
además valores, cualidades que van hacia el mejoramiento de la
salud de las personas.

IX.5.3 Actividades de salud en coordinación con el comité de salud y


agentes comunitarios.
Actividades que hace el personal de salud

Este equipo estará integrado para organizar:


46
a) La calificación del nivel de riego de las comunidades del ámbito.

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

b) La sectorización ámbito en comunidades o sectores bajo


responsabilidad de los trabajadores de salud.

c) La programación de salidas a comunidades, de acuerdo al


riesgo de la comunidad y a las etapas del trabajo comunitario.

d) Reuniones periódicas (mensuales) con todo el personal, para la


evaluación del trabajo comunitario, en ellas los responsables de
cada comunidad presentan sus resultados obtenidos y
necesidades de apoyo técnico.

e) La consolidación de la información de actividades mensuales de


los agentes comunales, asegurándose de que sean incluidas en
la producción del establecimiento de salud.

f) Asesoramiento a las organizaciones de agentes comunales de


salud en acciones de capacitación, educación continua,
educación comunitaria, gestión y participación en instancias de
concertación interinstitucional.

X. ANÁLISIS FODA COMUNITARIO

X.1 Identificación de los problemas


FORTALEZAS OPORTUNIDADES

47

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

 La Asoc. “EL PORVENIR”, está  Registrados en el padrón de


organizado con una junta directiva asociaciones en Registros
Públicos de Tacna
 La Asoc. “EL PORVENIR”, se  Participación de la comunidad en
encuentra registrada en registros el presupuesto participativo
públicos
 Cuentan con luz eléctrica y postes
de alumbrado público
 Las familias cuentan con vivienda  Registrados en comunidades
propia y cuenta con título de saludables del Puesto de Salud
propiedad Vista Alegre

 Unión de vecinos ante un problema


que aqueje a la comunidad
DEBILIDADES AMENAZAS

 Pocas áreas verdes, parques y  inseguridad, robos y asaltos a las


jardines, para momentos recreación viviendas durante el día

 Falta de agua y desagüe intra  Mucho polvo y tierra


domiciliaria
 Vecinos no capacitados para cuidar  Muchos perros callejeros
y tratar enfermedades de la
asociación
 Desconocimiento de prácticas  No hay horario fijo del carro
saludables recolector de basura

48

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

X.2 Priorización de los problemas


FAMILIAS DE LA COMUNIDAD DE VIÑANI AFECTADOS POR
INSEGURIDAD TACNA 2024

CRITERIOS PREGUNTAS ESCALA


MAGNITUD ¿Qué cantidad de la a) La mayoria (más de 60%) 4
población es afectada? b) La mitad (40-60%) 3
c) Menos de la mitad (20-30%) 2
d) Pocos (5-19%) 1
e) Menos del 5% 0
TENDENCIA Respecto a la población a) Altamente creciente 4
afectada ¿Qué b) Brevemente creciente 3
tendencia se prevé?
c) Inestable 2
d) Estable 1
e) Descendiente 0
RIESGO ¿Qué responsabilidad a) Muy alto 4 49
tiene el problema de b) Alto 3

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

c) Media 2
ocasionar daños
d) Baja 1
importantes? e) Ninguno 0
CAPACIDAD DE ¿Qué posibilidades de Institucional
INTERVENCION solución existe desde el a) Muy alta 4
punto de vista
institucional y b) Alta 3
financiero? c) Media 2
d) Baja 1
e) Ninguna 0
Financiero
a) Bajo costo 4
b) Mediano costo 3
c) Alto costo 2
d) Mediano costo 1
e) No existe recursos 0
INTERES DE LA POBLACION ¿Qué grado de a) Muy alta 4
interés tiene la b) Alta 3
población en la c) Media 2
resolución del
d) Baja 1
E) Ninguno 0
TOTAL 22

FAMILIAS DE LA COMUNIDAD DE VIÑANI AFECTADAS POR IRAS TACNA


2024

CRITERIOS PREGUNTAS ESCALA


MAGNITUD ¿Qué cantidad de la a) La mayoria (más de 60%) 4
población es afectada? b) La mitad (40-60%) 3
c) Menos de la mitad (20-30%) 2
d) Pocos (5-19%) 1
e) Menos del 5% 0
TENDENCIA Respecto a la población a) Altamente creciente 4
afectada ¿Qué b) Brevemente creciente 3
tendencia se prevé?
c) Inestable 2
d) Estable 1
e) Descendiente 0
RIESGO ¿Qué responsabilidad a) Muy alto 4
tiene el problema de 50
b) Alto 3

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

c) Media 2
ocasionar daños
d) Baja 1
importantes? e) Ninguno 0
CAPACIDAD DE ¿Qué posibilidades de Institucional
INTERVENCION solución existe desde el a) Muy alta 4
punto de vista
institucional y b) Alta 3
financiero? c) Media 2
d) Baja 1
e) Ninguna 0
Financiero
a) Bajo costo 4
b) Mediano costo 3
c) Alto costo 2
d) Mediano costo 1
e) No existe recursos 0
INTERES DE LA POBLACION ¿Qué grado de a) Muy alta 4
interés tiene la b) Alta 3
población en la c) Media 2
resolución del
d) Baja 1
E) Ninguno 0
TOTAL 17

VACUNAS INCOMPLETAS EN ADULTOS Y ADULTOS MAYORES DE LA


COMUNIDAD DE VIÑANI TACNA 2024

CRITERIOS PREGUNTAS ESCALA


MAGNITUD ¿Qué cantidad de la a) La mayoria (más de 60%) 4
población es afectada? b) La mitad (40-60%) 3
c) Menos de la mitad (20-30%) 2
d) Pocos (5-19%) 1
e) Menos del 5% 0
TENDENCIA Respecto a la población a) Altamente creciente 4
afectada ¿Qué b) Brevemente creciente 3
tendencia se prevé?
c) Inestable 2 51
d) Estable 1

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

e) Descendiente 0
RIESGO ¿Qué responsabilidad a) Muy alto 4
tiene el problema de b) Alto 3
ocasionar daños
importantes?
c) Media 2
d) Baja 1
e) Ninguno 0
CAPACIDAD DE ¿Qué posibilidades de Institucional
INTERVENCION solución existe desde el a) Muy alta 4
punto de vista
institucional y b) Alta 3
financiero? c) Media 2
d) Baja 1
e) Ninguna 0
Financiero
a) Bajo costo 4
b) Mediano costo 3
c) Alto costo 2
d) Mediano costo 1
e) No existe recursos 0
INTERES DE LA POBLACION ¿Qué grado de a) Muy alta 4
interés tiene la b) Alta 3
población en la c) Media 2
resolución del
d) Baja 1
problema?
E) Ninguno 0
TOTAL 19

FAMILIAS SIN EVALUCIÓN MENTAL DE LA COMUNIDAD DE VIÑANI


TACNA 2024

CRITERIOS PREGUNTAS ESCALA


MAGNITUD ¿Qué cantidad de la a) La mayoria (más de 60%) 4
población es afectada? b) La mitad (40-60%) 3
c) Menos de la mitad (20-30%) 2
d) Pocos (5-19%) 1
e) Menos del 5% 0
TENDENCIA Respecto a la población a) Altamente creciente 4
afectada ¿Qué b) Brevemente creciente 3
tendencia se prevé?
c) Inestable 2
d) Estable 1 52
e) Descendiente 0

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

RIESGO ¿Qué responsabilidad a) Muy alto 4


tiene el problema de b) Alto 3
ocasionar daños
importantes?
c) Media 2
d) Baja 1
e) Ninguno 0
CAPACIDAD DE ¿Qué posibilidades de Institucional
INTERVENCION solución existe desde el a) Muy alta 4
punto de vista
institucional y b) Alta 3
financiero? c) Media 2
d) Baja 1
e) Ninguna 0
Financiero
a) Bajo costo 4
b) Mediano costo 3
c) Alto costo 2
d) Mediano costo 1
e) No existe recursos 0
INTERES DE LA POBLACION ¿Qué grado de a) Muy alta 4
interés tiene la b) Alta 3
población en la c) Media 2
resolución del
d) Baja 1
E) Ninguno 0
TOTAL 13

NIÑOS SIN EVALUACION DE LA CAVIDAD BUCAL DE LA COMUNIDAD DE


VIÑANI TACNA 2024

CRITERIOS PREGUNTAS ESCALA


MAGNITUD ¿Qué cantidad de la a) La mayoria (más de 60%) 4
población es afectada? b) La mitad (40-60%) 3
c) Menos de la mitad (20-30%) 2
d) Pocos (5-19%) 1
e) Menos del 5% 0
TENDENCIA Respecto a la población a) Altamente creciente 4
afectada ¿Qué b) Brevemente creciente 3
tendencia se prevé?
c) Inestable 2
53
d) Estable 1

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

e) Descendiente 0
RIESGO ¿Qué responsabilidad a) Muy alto 4
tiene el problema de b) Alto 3
ocasionar daños
importantes?
c) Media 2
d) Baja 1
e) Ninguno 0
CAPACIDAD DE ¿Qué posibilidades de Institucional
INTERVENCION solución existe desde el a) Muy alta 4
punto de vista
institucional y b) Alta 3
financiero? c) Media 2
d) Baja 1
e) Ninguna 0
Financiero
a) Bajo costo 4
b) Mediano costo 3
c) Alto costo 2
d) Mediano costo 1
e) No existe recursos 0
INTERES DE LA POBLACION ¿Qué grado de a) Muy alta 4
interés tiene la b) Alta 3
población en la c) Media 2
resolución del
d) Baja 1
problema?
E) Ninguno 0
TOTAL 17

ADOLESCENTES CON VACUNAS INCOMPLETAS DE LA COMUNIDAD DE


VIÑANI TACNA 2024

CRITERIOS PREGUNTAS ESCALA


MAGNITUD ¿Qué cantidad de la a) La mayoria (más de 60%) 4
población es afectada? b) La mitad (40-60%) 3
c) Menos de la mitad (20-30%) 2
d) Pocos (5-19%) 1
e) Menos del 5% 0
TENDENCIA Respecto a la población a) Altamente creciente 4
afectada ¿Qué b) Brevemente creciente 3
tendencia se prevé? 54
c) Inestable 2

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

d) Estable 1
e) Descendiente 0
RIESGO ¿Qué responsabilidad a) Muy alto 4
tiene el problema de b) Alto 3
ocasionar daños
importantes?
c) Media 2
d) Baja 1
e) Ninguno 0
CAPACIDAD DE ¿Qué posibilidades de Institucional
INTERVENCION solución existe desde el a) Muy alta 4
punto de vista
institucional y b) Alta 3
financiero? c) Media 2
d) Baja 1
e) Ninguna 0
Financiero
a) Bajo costo 4
b) Mediano costo 3
c) Alto costo 2
d) Mediano costo 1
e) No existe recursos 0
INTERES DE LA POBLACION ¿Qué grado de a) Muy alta 4
interés tiene la b) Alta 3
población en la c) Media 2
d) Baja 1
E) Ninguno 0
TOTAL 18

FAMILIAS CON PROBLEMAS DE AGUA Y DESAGUE EN LA COMUNIDAD


DE VIÑANI TACNA 2024

CRITERIOS PREGUNTAS ESCALA


MAGNITUD ¿Qué cantidad de la a) La mayoria (más de 60%) 4
población es afectada? b) La mitad (40-60%) 3
c) Menos de la mitad (20-30%) 2
d) Pocos (5-19%) 1
e) Menos del 5% 0
TENDENCIA Respecto a la población a) Altamente creciente 4
afectada ¿Qué
55
b) Brevemente creciente 3

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

c) Inestable 2
tendencia se prevé?
d) Estable 1
e) Descendiente 0
RIESGO ¿Qué responsabilidad a) Muy alto 4
tiene el problema de b) Alto 3
ocasionar daños
importantes?
c) Media 2
d) Baja 1
e) Ninguno 0
CAPACIDAD DE ¿Qué posibilidades de Institucional
INTERVENCION solución existe desde el a) Muy alta 4
punto de vista
institucional y b) Alta 3
financiero? c) Media 2
d) Baja 1
e) Ninguna 0
Financiero
a) Bajo costo 4
b) Mediano costo 3
c) Alto costo 2
d) Mediano costo 1
e) No existe recursos 0
INTERES DE LA POBLACION ¿Qué grado de a) Muy alta 4
interés tiene la b) Alta 3
población en la c) Media 2
d) Baja 1
E) Ninguno 0
TOTAL 15

NIÑOS SIN EXAMEN PARACITARIA, TSH DE LA COMUNIDAD DE VIÑANI


TACNA 2024

CRITERIOS PREGUNTAS ESCALA


MAGNITUD ¿Qué cantidad de la a) La mayoria (más de 60%) 4
población es afectada? b) La mitad (40-60%) 3
c) Menos de la mitad (20-30%) 2
d) Pocos (5-19%) 1 56

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

e) Menos del 5% 0
TENDENCIA Respecto a la población a) Altamente creciente 4
afectada ¿Qué b) Brevemente creciente 3
tendencia se prevé?
c) Inestable 2
d) Estable 1
e) Descendiente 0
RIESGO ¿Qué responsabilidad a) Muy alto 4
tiene el problema de b) Alto 3
ocasionar daños
importantes?
c) Media 2
d) Baja 1
e) Ninguno 0
CAPACIDAD DE ¿Qué posibilidades de Institucional
INTERVENCION solución existe desde el a) Muy alta 4
punto de vista
institucional y b) Alta 3
financiero? c) Media 2
d) Baja 1
e) Ninguna 0
Financiero
a) Bajo costo 4
b) Mediano costo 3
c) Alto costo 2
d) Mediano costo 1
e) No existe recursos 0
INTERES DE LA POBLACION ¿Qué grado de a) Muy alta 4
interés tiene la b) Alta 3
población en la c) Media 2
resolución del
d) Baja 1
problema?
E) Ninguno 0
TOTAL 15

MUJERES SEXUALMENTE ACTIVA SIN PAPANICULAOU ANUAL DE LA


COMUNIDAD DE VIÑANI TACNA 2024

CRITERIOS PREGUNTAS ESCALA


MAGNITUD ¿Qué cantidad de la a) La mayoria (más de 60%) 4
población es afectada? b) La mitad (40-60%) 3
57
c) Menos de la mitad (20-30%) 2

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

d) Pocos (5-19%) 1
e) Menos del 5% 0
TENDENCIA Respecto a la población a) Altamente creciente 4
afectada ¿Qué b) Brevemente creciente 3
tendencia se prevé?
c) Inestable 2
d) Estable 1
e) Descendiente 0
RIESGO ¿Qué responsabilidad a) Muy alto 4
tiene el problema de b) Alto 3
ocasionar daños
importantes?
c) Media 2
d) Baja 1
e) Ninguno 0
CAPACIDAD DE ¿Qué posibilidades de Institucional
INTERVENCION solución existe desde el a) Muy alta 4
punto de vista
institucional y b) Alta 3
financiero? c) Media 2
d) Baja 1
e) Ninguna 0
Financiero
a) Bajo costo 4
b) Mediano costo 3
c) Alto costo 2
d) Mediano costo 1
e) No existe recursos 0
INTERES DE LA POBLACION ¿Qué grado de a) Muy alta 4
interés tiene la b) Alta 3
c) Media 2
d) Baja 1
E) Ninguno 0
TOTAL 17

FAMILIAS SIN IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO DE


ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES DE LA COMUNIDAD DE VIÑANI
TACNA 2024
58

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA
MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS
“EL PORVENIR”

CRITERIOS PREGUNTAS ESCALA


MAGNITUD ¿Qué cantidad de la a) La mayoria (más de 60%) 4
población es afectada? b) La mitad (40-60%) 3
c) Menos de la mitad (20-30%) 2
d) Pocos (5-19%) 1
e) Menos del 5% 0
TENDENCIA Respecto a la población a) Altamente creciente 4
afectada ¿Qué b) Brevemente creciente 3
tendencia se prevé?
c) Inestable 2
d) Estable 1
e) Descendiente 0
RIESGO ¿Qué responsabilidad a) Muy alto 4
tiene el problema de b) Alto 3
ocasionar daños
importantes?
c) Media 2
d) Baja 1
e) Ninguno 0
CAPACIDAD DE ¿Qué posibilidades de Institucional
INTERVENCION solución existe desde el a) Muy alta 4
punto de vista
institucional y b) Alta 3
financiero? c) Media 2
d) Baja 1
e) Ninguna 0
Financiero
a) Bajo costo 4
b) Mediano costo 3
c) Alto costo 2
d) Mediano costo 1
e) No existe recursos 0
INTERES DE LA POBLACION ¿Qué grado de a) Muy alta 4
interés tiene la b) Alta 3
c) Media 2
d) Baja 1
E) Ninguno 0
TOTAL 13

59

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS “EL PORVENIR”

XI. RESULTADO DE LA PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS LA ASOC. VIV. EL PORVENIR VIÑANI 2024


CAPACIDAD DE INTERÉS DE
PROBLEMA MAGNITUD TENDENCIA RIESGO LA TOTAL
INTERVENCIÓN
POBLACIÓN
INSEGURIDAD EN LA ASOC. DE
4 4 4 7 3 22
VIVIENDAS “EL PORVENIR”

VACUNAS INCOMPLETAS EN
ADULTOS MAYORES DE LA 4 4 4 6 1 19
ASOC. “EL PORVENIR”

IRAS EN LAS FAMILIAS DE LA 3 3 3 5 3 17


ASOC. “EL PORVENIR”

ADULTOS SIN EVALUACION


MENTAL EN FAMILIAS DE LA 2 2 2 6 3 15
ASOC. “EL PORVENIR”

SIN IDENTIFICAR FACTORES


DE ENFERMEDADES NO 2 2 2 4 3 13
TRANSMISIBLES EN FAMILIAS
DE LA ASOC. “EL PORVENIR”

NIÑOS SIN EVALUACION DE LA


3 3 3 6 2 17
CAVIDAD BUCAL EN FAMILIAS
DE LA ASOC. “EL PORVENIR”

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO GUILLERMO ALMENARA MARTINS
SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA ASOCIASION DE VIVIENDAS “EL PORVENIR”

ADOLESCENTES CON VACUNAS


INCOMPLETAS EN FAMILIAS DE 3 3 3 6 2 18
LA ASOC. “EL PORVENIR”

PROBLEMAS DE AGUA Y
DESAGUE EN LA ASOC. “EL 2 2 4 3 4 15
PORVENIR”

MUJERES SEXUALMENTE
ACTIVAS, SIN EXAMEN DE PAP 3 3 3 6 3 18
ANUAL
EN LA ASOC. “EL PORVENIR”
NIÑOS SIN EXAMEN
PARACITARIO, TSH 2 2 3 5 3 15
EN FAMILIAS DE LA ASOC. EL
PORVENIR

Anexos

PRIMER AÑO TACNA - 2024 |


62

U.N.J.B.G.- F.A.C.S. – E.S.E.N.


SALUD COMUNITARIA I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE VISTA ALEGRE

CUARTO AÑO TACNA - 2011 |

También podría gustarte