0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas6 páginas

Informe Tecnico N 001362 2024 Servir GPGSC

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas6 páginas

Informe Tecnico N 001362 2024 Servir GPGSC

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Presidencia Autoridad Nacional Gerencia de Políticas de Gestión del

del Consejo de Ministros del Servicio Civil Servicio Civil


"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

Lima,

Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N°27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias. La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s)
INFORME TECNICO N° -2024-SERVIR-GPGSC

A : BETTSY DIANA ROSAS ROSALES


Gerenta de la Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil

De : ANGEL AUGUSTO BASTIDAS SOLIS


Ejecutivo de Soporte y Orientación Legal

Asunto : a) Sobre la condición de indeterminados o determinados de los contratos


administrativos de servicios en Programa de Intervenciones y Acciones
Pedagógicas
b) Sobre la ejecución de mandatos judiciales
c) Sobre la ejecución de las resoluciones emitidas por el Tribunal del Servicio
Civil
d) Sobre la competencia de SERVIR en materia del Aplicativo Informático para
el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos
del Sector Público (AIRHSP)

Referencia : Oficio N° 775-2024-GRH-DRE-U.E 303-E-DM-UGEL-DM/OAJ.

I. Objeto de la consulta

Mediante el documento de la referencia, el Director de la Unidad Ejecutora 303 Educación Dos


de Mayo consulta a la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR sobre la condición del
personal CAS de intervenciones y acciones pedagógicas que fueron repuestos por mandato
judicial que señala la naturaleza indeterminada de su vínculo laboral, y del personal CAS que
cuenta con adenda a plazo indeterminado en cumplimiento de resoluciones del Tribunal del
Servicio Civil; asimismo, consulta sobre las solicitudes de registro del contrato del personal CAS

pueden ser verificadas en: https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml


como contrato a plazo indeterminado en el AIRHSP1.

II. Análisis

Competencias de SERVIR

2.1 La Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR es un organismo rector que define,
implementa y supervisa las políticas de personal de todo el Estado. No es parte de sus
competencias el constituirse en una instancia administrativa o consultiva previa a la adopción
de decisiones individuales que adopte cada entidad, máxime cuando las oficinas de recursos
humanos de las entidades o empresas del Estado, o las que hagan sus veces, son parte del
Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos y constituyen el nivel

1 Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público.
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, aplicando lo dispuesto
por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser
contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://sgd.servir.gob.pe/VerificaDocumentoSERVIR e ingresando la siguiente clave: SUYU7ZV

Pasaje Francisco de Zela 150 Piso 10, Jesús María, 15072 - Perú
[email protected]
(+51 1) 206 - 3370 Página 1 de 6
www.gob.pe/servir
Presidencia Autoridad Nacional Gerencia de Políticas de Gestión del
del Consejo de Ministros del Servicio Civil Servicio Civil
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

descentralizado responsable de implementar las normas, principios, métodos, procedimientos

Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N°27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias. La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s)
y técnicas del Sistema2.

2.2 Debe precisarse que las consultas que absuelve SERVIR son aquellas referidas al sentido y
alcance de la normativa aplicable al Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos,
planteadas sobre temas genéricos y vinculados entre sí, sin hacer alusión a asuntos concretos
o específicos. Por lo tanto, las conclusiones del presente informe no se encuentran vinculadas
necesariamente a situación particular alguna.

2.3 Considerando lo señalado, resulta evidente que no corresponde a SERVIR –a través de una
opinión técnica– emitir pronunciamiento sobre alguna situación concreta. Por ello el presente
informe examina las nociones generales a considerar sobre las materias de la presente
consulta.

Sobre la condición de indeterminados o determinados de los contratos administrativos de servicios


en Programa de Intervenciones y Acciones Pedagógicas

2.4 En principio, cabe señalar que, a partir de la entrada en vigencia de la Ley N° 31131, Ley que
establece disposiciones para erradicar la discriminación en los regímenes laborales del Sector
Público (en adelante, Ley N° 31131), esto es, el 10 de marzo de 2021, y el Pleno Sentencia N°
979/2021 recaído en el Expediente N° 00013-2021-PI/TC “Caso de la incorporación de los
trabajadores del régimen CAS al Decreto Legislativo 276 y Decreto Legislativo 728” (en
adelante, Sentencia del TC), publicado en el diario oficial El Peruano el 19 de diciembre de
2021, se dispuso que los contratos administrativos de servicios bajo el régimen laboral del
Decreto Legislativo N° 1057 son de carácter indefinido3, salvo que se utilice para labores de
necesidad transitoria, suplencia o desempeño de cargos de confianza.

2.5 Ahora bien, es importante señalar que SERVIR, como ente rector del Sistema Administrativo
de Gestión de Recursos Humanos, ha emitido opinión técnica vinculante sobre la identificación
de los contratos CAS a plazo indeterminado y determinado, a través del Informe Técnico N°
1479-2022-SERVIR-GPGSC 4 (disponible en www.gob.pe/servir), en el que se indicó que

pueden ser verificadas en: https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml


correspondía a las entidades identificar la naturaleza de los contratos CAS vigentes al 10 de
marzo de 2021, a plazo indeterminado o determinado, de conformidad con los criterios
señalados en sus numerales 2.10 al 2.11 y 2.18 al 2.21, respectivamente.

2.6 Así, para efectos de determinar cuáles serían las labores de necesidad transitoria, se cita a
continuación los numerales 2.18 y 2.19 del informe técnico vinculante:

“(…)
2.18 Se puede inferir que la contratación para labores de necesidad transitoria, prevista
en el artículo 5 del Decreto Legislativo N° 1057, modificado por la Ley 31131, deberá

2 Artículo 3 del Reglamento General de la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-PCM.
3 Cabe precisar que, a partir de la entrada en vigencia del Decreto Legislativo N° 1602, ‘Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 30057, Ley
del Servicio Civil, para fortalecer la gestión pública a través del tránsito de las entidades públicas y promover el acceso meritocrático de los
servidores civiles al régimen del servicio civil, y dicta otras disposiciones’, esto es desde el 22 de diciembre de 2023, las entidades públicas
del Poder Ejecutivo, comprendidas en los literales a) y g) del artículo 1 de la LSC, están prohibidas de convocar concursos públicos bajo el
régimen laboral del Decreto Legislativo N° 1057 a plazo indeterminado, en virtud a lo dispuesto en su Cuarta Disposición Complementaria
Final.
4 Ver en: https://storage.servir.gob.pe/normatividad/Informes_Legales/2022/IT_1479-2022-SERVIR-GPGSC.pdf

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, aplicando lo dispuesto
por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser
contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://sgd.servir.gob.pe/VerificaDocumentoSERVIR e ingresando la siguiente clave: SUYU7ZV

Pasaje Francisco de Zela 150 Piso 10, Jesús María, 15072 - Perú
[email protected]
(+51 1) 206 - 3370 Página 2 de 6
www.gob.pe/servir
Presidencia Autoridad Nacional Gerencia de Políticas de Gestión del
del Consejo de Ministros del Servicio Civil Servicio Civil
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

atender a una necesidad de carácter excepcional y temporal. A partir de ello, se ha

Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N°27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias. La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s)
podido identificar como supuestos compatibles con las labores de necesidad
transitoria para dicho régimen laboral, las situaciones vinculadas a:

a) Trabajos para obra o servicio específico, comprende la prestación de


servicios para la realización de obras o servicios específicos que la entidad
requiera atender en un periodo determinado.
b) Labores ocasionales o eventuales de duración determinada, son aquellas
actividades excepcionales distintas a las labores habituales o regulares de
la entidad.
c) Labores por incremento extraordinario y temporal de actividades, son
aquellas actividades nuevas o ya existentes en la entidad y que se ven
incrementadas a consecuencia de una situación estacional o coyuntural.
d) Labores para cubrir emergencias, son las que se generan por un caso
fortuito o fuerza mayor.
e) Labores en Programas y Proyectos Especiales, son aquellas labores que
mantienen su vigencia hasta la extinción de la entidad.
f) Cuando una norma con rango de ley autorice la contratación temporal
para un fin específico.

2.19 Asimismo, las contrataciones a plazo determinado para labores de necesidad


transitoria, siempre que corresponda, pueden contener funciones o actividades de
carácter permanente, precisándose que su carácter temporal se debe a la causa
objetiva excepcional de duración determinada en mérito a la necesidad de servicio
que presente la entidad, a las exigencias operativas transitorias o accidentales que
se agotan y/o culminan en un determinado momento.

(…)”
(Énfasis agregado)

2.7 En ese sentido, teniendo en cuenta la naturaleza temporal de los programas presupuestales
que se vinculan a un crédito presupuestario en la Ley de Presupuesto (que se crean o suprimen

pueden ser verificadas en: https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml


por Ley), la contratación de personal bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 1057 en el
marco de un Programa Presupuestal para labores de necesidad transitoria se encuentra
subsumida en el supuesto del literal “f” del numeral 2.18 del Informe Técnico N° 1479-2022-
SERVIR-GPGSC, informe técnico de carácter vinculante.

Sobre la ejecución de mandatos judiciales

2.8 Sobre el particular, SERVIR ha emitido opinión mediante el Informe Técnico N° 002186-2022-
SERVIR/GPGSC 5 (disponible en https://www.gob.pe/servir), el cual recomendamos revisar
para mayor detalle, y que desarrolla lo siguiente:

“(…)
2.4 En principio, es menester recordar que de conformidad con lo previsto en el artículo
4º del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, aprobado por
Decreto Supremo N° 017-93-JUS, toda persona y autoridad está obligada a acatar

5 Ver en: https://storage.servir.gob.pe/normatividad/Informes_Legales/2022/IT_2186-2022-SERVIR-GPGSC.pdf


Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, aplicando lo dispuesto
por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser
contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://sgd.servir.gob.pe/VerificaDocumentoSERVIR e ingresando la siguiente clave: SUYU7ZV

Pasaje Francisco de Zela 150 Piso 10, Jesús María, 15072 - Perú
[email protected]
(+51 1) 206 - 3370 Página 3 de 6
www.gob.pe/servir
Presidencia Autoridad Nacional Gerencia de Políticas de Gestión del
del Consejo de Ministros del Servicio Civil Servicio Civil
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

y dar cumplimiento a las decisiones judiciales, emanadas de autoridad judicial

Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N°27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias. La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s)
competente, en sus propios términos, sin poder calificar su contenido o sus
fundamentos, restringir sus efectos o interpretar sus alcances, bajo
responsabilidad civil, penal o administrativa1.

2.5 Siendo así, la entidad tiene la obligación de dar cumplimiento a lo dispuesto por el
Poder Judicial, no pudiendo modificar ningún extremo de lo señalado en el mandato,
así como tampoco puede retardar su cumplimiento, dado que ello generará, según
corresponda, responsabilidad civil, penal o administrativa del funcionario o servidor
encargado de dar cumplimiento dicho mandato. Asimismo, cualquier pedido de
aclaración sobre los alcances de una resolución judicial debe ser formulado ante el
órgano jurisdiccional que la haya emitido, empleando los mecanismos procesales
establecidos para dicho efecto.

2.6 Finalmente, SERVIR, aun siendo el ente rector del Sistema Administrativo de Gestión
de Recursos Humanos, no puede emitir opinión sobre la forma de ejecución de una
resolución judicial. Cualquier pedido de aclaración sobre los alcances de esta debe
ser formulado ante la autoridad que la haya expedido, empleando los mecanismos
establecidos para dicho efecto.”

(…)”
(Énfasis agregado)

2.9 En ese sentido, las entidades públicas deben acatar y dar estricto cumplimiento a las decisiones
judiciales emanadas de la autoridad judicial competente en sus propios términos, sin dilatar
su ejecución ni restringir sus efectos; no obstante, ante un pedido de aclaración respecto a los
alcances de la medida, este deberá ser formulado a la autoridad judicial que lo expidió, no
teniendo SERVIR competencia para pronunciarse sobre los alcances de la decisión judicial.

Sobre la ejecución de las resoluciones emitidas por el Tribunal del Servicio Civil

2.10 Al respecto, SERVIR emitió pronunciamiento a través del Informe Técnico N° 000695-2022-

pueden ser verificadas en: https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml


SERVIR-GPGPSC6 (disponible en: www.gob.pe/servir), en el que concluye lo siguiente:

“3.1 Todas las entidades públicas se encuentran obligadas a ejecutar las resoluciones
emitidas por el Tribunal del Servicio Civil en sus propios términos, no pudiendo
variar sus efectos ni efectuar interpretaciones que limiten sus alcances.

3.2 Cualquier pedido de aclaración sobre los alcances y forma de ejecución de las
resoluciones emitidas por el Tribunal del Servicio Civil debe ser solicitado a este,
conforme a lo establecido en su Reglamento; no siendo posible a través de un
informe técnico como el presente emitir opinión sobre el alcance y forma de
ejecución de dichas resoluciones.”

(Énfasis nuestro)

6 Ver en: https://storage.servir.gob.pe/normatividad/Informes_Legales/2022/IT_0695-2022-SERVIR-GPGSC.pdf


Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, aplicando lo dispuesto
por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser
contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://sgd.servir.gob.pe/VerificaDocumentoSERVIR e ingresando la siguiente clave: SUYU7ZV

Pasaje Francisco de Zela 150 Piso 10, Jesús María, 15072 - Perú
[email protected]
(+51 1) 206 - 3370 Página 4 de 6
www.gob.pe/servir
Presidencia Autoridad Nacional Gerencia de Políticas de Gestión del
del Consejo de Ministros del Servicio Civil Servicio Civil
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

2.11 En tal sentido, es responsabilidad de cada entidad dar cumplimiento a las resoluciones

Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N°27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias. La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s)
emitidas por el Tribunal del Servicio Civil en sus propios términos, sin efectuar interpretaciones
que limiten sus alcances. De existir consultas sobre la forma o alcances para su ejecución, serán
remitidas exclusivamente a dicho órgano colegiado, conforme a lo establecido en su
Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2010-PCM.

2.12 Sin perjuicio de lo antes expuesto, debemos reiterar que las consultas que absuelve SERVIR
son aquellas referidas al sentido y alcance de la normativa aplicable al Sistema Administrativo
de Gestión de Recursos Humanos, planteadas sobre temas genéricos y vinculados entre sí, sin
hacer alusión a asuntos concretos o específicos. Es decir, SERVIR, a través de una opinión
técnica como la presente, no tiene competencia para emitir pronunciamiento sobre alguna
situación concreta, ni constituirse en una instancia administrativa o consultiva previa a la
adopción de decisiones individuales que adopte cada entidad.

2.13 Finalmente, en virtud a lo establecido en el numeral 3.2 del Decreto de Urgencia N° 044-20217,
Decreto de Urgencia que establece medidas extraordinarias y urgentes en materia de gestión
fiscal de los recursos humanos del Sector Público, el extremo de la consulta referido al registro
del contrato CAS como contrato a plazo indeterminado en el Aplicativo para el Registro
Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP),
debe ser dirigido a la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del
Ministerio de Economía y Finanzas, por ser materia de su competencia.

III. Conclusiones

3.1 Dada la naturaleza temporal de los programas presupuestales que se vinculan a un crédito
presupuestario en la Ley de Presupuesto (que se crean o suprimen por Ley), la contratación de
personal bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 1057 en el marco de un Programa
Presupuestal para labores de necesidad transitoria se encuentra subsumida en el supuesto del
literal “f” del numeral 2.18 del Informe Técnico N° 1479-2022-SERVIR-GPGSC, informe técnico
de carácter vinculante.

pueden ser verificadas en: https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml


3.2 La entidad tiene la obligación de dar cumplimiento a lo dispuesto por el Poder Judicial, no
pudiendo modificar ningún extremo de lo señalado en el mandato, así como tampoco puede
retardar su cumplimiento, dado que ello generará responsabilidad sobre los servidores en cada
caso en concreto; no obstante, ante un pedido de aclaración respecto a los alcances de la
medida, este deberá ser formulado a la autoridad judicial que lo expidió.

3.3 Respecto de la ejecución de las resoluciones emitidas por el Tribunal del Servicio Civil,
corresponde a las entidades públicas dar cumplimiento en sus propios términos, sin efectuar

7 Decreto de Urgencia N° 044-2021, Decreto de Urgencia que establece medidas extraordinarias y urgentes en materia de gestión fiscal
de los recursos humanos del Sector Público
“Artículo 3. Planilla Única de Pago del Sector Público
(…)
3.2 El AIRHSP es la herramienta informática que contiene el registro de la información de los datos personales, plazas y puestos, conceptos
de ingresos correspondientes a los recursos humanos, montos por cada concepto, obligaciones y aportaciones a cargo de las entidades del
Sector Público, incluyendo aquellos reconocidos mediante convenios colectivos y laudos arbitrales, emitidos en el marco de la normatividad
específica, así como los ordenados por mandatos judiciales. La Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio
de Economía y Finanzas administra el AIRHSP y se encarga de los procesos de interoperabilidad con la finalidad de verificar y validar
que la información de dicho aplicativo sea consistente.”
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, aplicando lo dispuesto
por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser
contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://sgd.servir.gob.pe/VerificaDocumentoSERVIR e ingresando la siguiente clave: SUYU7ZV

Pasaje Francisco de Zela 150 Piso 10, Jesús María, 15072 - Perú
[email protected]
(+51 1) 206 - 3370 Página 5 de 6
www.gob.pe/servir
Presidencia Autoridad Nacional Gerencia de Políticas de Gestión del
del Consejo de Ministros del Servicio Civil Servicio Civil
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

interpretaciones que limiten sus alcances. De existir consultas sobre la forma o alcances para

Documento electrónico firmado digitalmente en el marco de la Ley N°27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, su Reglamento y modificatorias. La integridad del documento y la autoría de la(s) firma(s)
su ejecución, serán remitidas exclusivamente a este órgano, conforme a lo establecido en su
Reglamento.

3.4 El Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección General de Gestión Fiscal de los
Recursos Humanos, es el competente para evaluar y absolver las consultas referidas al
funcionamiento y manejo del Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas
y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP), por lo que corresponde a la
entidad remitir este extremo de su consulta, para su pronunciamiento conforme a sus
competencias.

Atentamente,

Firmado por
ANGEL AUGUSTO BASTIDAS SOLIS
Ejecutivo de Soporte y Orientación Legal
Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil

Firmado por (VB)


CLAUDIA ALEJANDRA CERDEÑA GARCIA
Especialista de Soporte y Orientación Legal de Políticas de Gestión del Servicio Civil
Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil

Firmado por (VB)


KRISTHEL MILAGROS CABEZA LUJAN
Analista Jurídico I
Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil

BDRR/aabs/ccg/kmcl
K:\8. Consultas y Opinión Técnica\02 Informes técnicos\2024
Reg. N° 039914-2024

pueden ser verificadas en: https://apps.firmaperu.gob.pe/web/validador.xhtml

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, aplicando lo dispuesto
por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser
contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://sgd.servir.gob.pe/VerificaDocumentoSERVIR e ingresando la siguiente clave: SUYU7ZV

Pasaje Francisco de Zela 150 Piso 10, Jesús María, 15072 - Perú
[email protected]
(+51 1) 206 - 3370 Página 6 de 6
www.gob.pe/servir

También podría gustarte