Curso de Trading para Principiantes
1. Introducción al Trading
¿Qué es el trading?
El trading consiste en la compra y venta de activos financieros en los mercados con el fin de
obtener beneficios.
A diferencia de la inversión, el trading suele ser a corto plazo, buscando aprovechar las variaciones
de precio.
Diferencia entre inversión y trading
El trading implica un enfoque a corto plazo, mientras que la inversión es a largo plazo.
Tipos de mercados: Forex, criptomonedas, acciones, futuros.
2. Conceptos Básicos
Activo: Algo que puedes comprar o vender en el mercado (acciones, divisas, criptomonedas).
Liquidez: Capacidad de un activo para ser convertido en efectivo.
Apalancamiento: Uso de fondos prestados para aumentar la posición de trading.
Spread: Diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.
3. Tipos de Trading
Day Trading, Swing Trading, Scalping, Position Trading.
4. Análisis de Mercado
Análisis Técnico: Uso de gráficos y patrones para predecir precios.
Análisis Fundamental: Evaluación de la economía y las finanzas de un activo.
5. Herramientas y Plataformas de Trading
Ejemplos de plataformas: MetaTrader, TradingView.
Cómo usar gráficos y herramientas de análisis.
6. Términos Clave
Bear Market y Bull Market.
Stop Loss: Orden para limitar las pérdidas.
Take Profit: Orden para asegurar ganancias.
Pip: Unidad de cambio en pares de divisas en Forex.
Broker: Empresa que facilita el trading en los mercados.
7. Riesgos y Gestión del Capital
Cómo gestionar el riesgo y la importancia de diversificar.
8. Consejos para Principiantes
Crear un plan de trading, practicar en una cuenta demo, controlar emociones y evitar el
sobretrading.
9. Brokers: Qué Son y Cómo Elegir el Mejor
¿Qué es un Broker?
Un broker es una entidad o persona que facilita las operaciones de compra y venta en el mercado,
proporcionando acceso a plataformas de trading y ejecutando órdenes.
Tipos de Brokers
Market Makers: Brokers que crean su propio "mercado" y ganan con el spread.
Brokers ECN: Permiten acceso directo al mercado y usualmente cobran comisiones.
Brokers STP: Actúan como intermediarios enviando órdenes directamente al mercado.
Factores a Considerar
Regulación, spreads y comisiones, apalancamiento, plataformas y atención al cliente.
Importancia en la Gestión de Riesgo
Los brokers ofrecen herramientas de riesgo como el stop loss garantizado y protección de saldo
negativo.
Ejemplos Populares
eToro, Plus500, IG Markets. Recuerda investigar antes de elegir.