Examen Historia 3°
Primer Trimestre
Nombre del estudiante:________________________Grado:______ Grupo:______
1.- En 1824 se estableció la primera forma de gobierno de México que fue:
A) Federalismo
B) Monarquía
C) Centralismo
2.- ¿Qué fue lo que cedió México a Estados Unidos después de la guerra
1846-1848?
A) A su gente obrera
B) La mitad de su territorio del Norte
C) Su soberanía como País independiente
3.- ¿Cuál fue el nombre de la época en la que los Liberales ganaron la guerra
de 1867-1876?
A) Reforma liberal
B) Republica Constitucional Liberal
C) La República restaurada
4.- ¿Qué motivos indujo a Francisco I. Madero a levantarse en armas con el
pueblo en 1910?
A) Exigían el regreso del territorio perdido
B) Solo grupos pequeños gozaban del progreso y los demás en pobreza
C) La gente pedía otra forma de gobierno similar a la Monarquía
5.- ¿Por qué el nuevo México se vio obligado a pedir préstamos
internacionales?
A) La economía estaba paralizada y no había forma de activar el comercio
B) Los hacendados no invertían y solo guardaban sus ganancias
C) Los bandidos robaron todo el dinero de los bancos
6.- ¿Cuáles fueron los principales principios de la Constitución de 1824?
A) Guadalupe Victoria como presidente
B) No saldar las deudas externas
C) La Republica Federal con tres poderes normativos
7.- ¿Cuál fue el País clave para la reactivación y reconocimiento de México?
A) España
B) Inglaterra
C) Holanda
8.- ¿Cuál fue la victoria más significativa de Antonio López de Santa Anna?
A) Entregar la mitad del territorio mexicano
B) Derrotar a los españoles dirigidos por el general Barradas
C) Proteger San Juan de Ulúa
9.- ¿Qué rubros pedía el gobierno mexicano para poblar el norte con
extranjeros?
A) Profesar el catolicismo, jurar la constitución y no esclavos
B) No contaminar el lugar, impedir entrada de españoles
C) Jurar la constitución, y morir por la patria
10.- ¿En qué año Texas derroto a Santa Anna en san Jacinto obteniendo su
independencia?
A 1856
B)1846
C)1836
11.- Pretexto utilizado por los franceses para invadir México:
A) Indemnización requerida injustamente por un pastelero
B) Invasión mexicana a Francia
C) falsas declaraciones de España culpando a México
12.- ¿Qué perdió México con la invasión de Estados Unidos?
A) El nacionalismo
B) California, Nevada y Utah
C) La ciudad de México
13.- Principios de la ideología liberal:
A) Monarquía, catolicismo extremo y nada de ideología laica
B) Poder solo a los más importantes funcionarios
C) Ciudadanos laicos todos iguales con mismos derechos
14.- ¿Bajo la bandera de que plan se levantó en armas Juan Álvarez en
marzo de 1854?
A) Plan de Ayutla
B) Plan de Iguala
C) Plan constitucional
15.- ¿Quién sustituyo al presidente Ignacio Comonfort después de su
traición al liberalismo?
A) Antonio López de Santa Anna
B) Benito Juárez
C) Miguel Lerdo de Tejada
16.- ¿A qué se disponían las leyes de reforma instituidas por los liberales
dirigidos por Benito Juárez?
A) Terminar con el antiguo régimen virreinal
B) Derrocar al General Zuloaga
C) Eliminar con violencia a la Iglesia Católica
17.- ¿Qué tipo de educación ofrecían las leyes de Reforma?
A) Apegada a la iglesia
B) Educación militar extremista
C) Escuelas laicas de calidad
18.- ¿Ante que ejercito Ignacio Zaragoza gano el 5 de mayo de 1862 en
Puebla?
A) Ingles
B) Estadounidense
C) Francés
19.- ¿Quiénes fueron los representantes (invasores) del “segundo imperio”?
A) Porfirio Díaz
B) Maximiliano de Habsburgo y Carlota
C) Antonio López de Santa Anna
20.- ¿De qué fue acusado Maximiliano en su arresto y fusil acción en el
estado de Querétaro?
A) Atentar contra la independencia mexicana
B) Matar indígenas a sangre fría
C) Apoyar a los conservadores
21.- ¿Cómo se le llamo al tiempo de los gobiernos de Juárez y Lerdo de
tejada después de la última invasión francesa?
A) Guerra terminada
B) República Restaurada
C) Fin de la Monarquía
22.- ¿A quién cedió el poder Porfirio Díaz por un corto tiempo de 4 años
dentro de los 30 que gobernó Porfirio?
A) José Ives Limatour
B) Francisco I. Madero
C) Manuel Gonzales
23.- ¿Qué problema se logró resolver en el porfiriato para el avance de la
economía?
A) El logro de pago de impuestos
B) Pedir préstamos a potencias mundiales
C) Reactivar las industrias
24.- ¿Quiénes conformaban la nueva clase media urbana?
A) Profesionistas, abogados, médicos, maestros y estudiantes de derecho
B) Terratenientes, dueños de haciendas y criollos “puros”
C) Indígenas, agricultores y bandoleros
25.- ¿Qué era la leva?
A) El ejército mexicano
B) La recluta a la fuerza de hombres para el ejercito
C) la recluta de adolescentes para trabajar en ferrocarriles
26.- ¿Cuál invento comunico a el país y modifico el paisaje?
A) El telégrafo
B) E teléfono
C) El ferrocarril
27.- Con la llegada de el “Caballo de acero” se modernizaron también los:
A) Las ciudades
B) Los puertos
C) Las haciendas
28.- Nombre y tiempo que duro el hombre que gobernó México sano las
finanzas y beneficio a un grupo pequeño:
A) Benito Juárez
B) Manuel Gonzales
C) Porfirio Días
9.- ¿Cómo se le conocía al grupo que formaba parte del gabinete de Díaz?
A) Los científicos
B) Los literarios
C) Los fuertes
30.- ¿Qué grupos se favorecían de la política de Porfirio Díaz?
A) Hacendados, terratenientes e inversionistas
B) La clase media urbana
C) Los trabajadores indígenas
31.- ¿Por qué los obreros organizaban huelgas como las de 1906 como las
que ocurrieron en Cananea o Rio Blanco?
A) No les gustaba esforzarse en el trabajo
B) Los despidieron injustamente
C) El abuso de los patrones y el salario escaso
32.- ¿Qué medio se utilizaba para dar noticias y criticas políticas?
A) Telégrafo
B) Periódicos y folletos
C) Ferrocarril
33.- ¿Por qué encarcelaron a los hermanos Flores Magón famosos por sus
ideas anarquistas radicales?
A) Por la fuerte prensa de oposición
B) Se levantaron en armas
C) Estrategias del gobierno
34.- ¿Cuál fue el nombre de la academia que se inaguro en 1825 en la Ciudad
de México?
A) Academia de San Carlos
B) Sociedad mexicana de Geografía y Estadística
C) Instituto de Ciencias y Artes
35.- ¿Por qué no todos los niños podían obtener la educación de “primeras
letras”?
A) A los niños les gustaba trabajar con sus papas
B) Casi nadie podía pagar la permanencia de los niños en la escuela
C) Porfirio Díaz prohibió la escuela de “primeras letras”
36.- ¿Qué método de enseñanza tenían las escuelas normales?
A) Método laico constitucional
B) Escuela Virreinal
C) Escuela Lancasteriana
37.- ¿En qué año se inauguró la gran Universidad Nacional de México?
A) 1905
B) 1915
C) 1910
38.- ¿Cuáles fueron las corrientes artísticas más influyentes del siglo XIX en
México?
A) Clasicismo, romanticismo y modernismo
B) Neoclásico y barroco
C) Renacimiento y romanticismo
39.- En México ¿Qué tipo de pintura se consideraba la más moderna y
pertinente en el año de 1855 en adelante?
A) El paisajismo
B) La litografía
C) Los retratos
40.- ¿De dónde provenía la influencia que las familias de clase alta adoptaron
sus costumbres y promovieron sus inventos modernos?
A) De Holanda
B) De Estados Unidos
C) De Francia
Claves de respuestas
1.-A
2.-B
3.-C
4.-B
5.-A
6.-C
7.-B
8.-B
9.-A
10.-C
11.-A
12.-B
13.-C
14.-A
15.-B
16.-A
17.-C
18.-C
19.-B
20.-A
21.-B
22.-C
23.-A
24.-A
25.-B
26.-C
27.-B
28.-C
29.-A
30.-A
31.-C
32.-B
33.-A
34.-C
35.-B
36.-C
37.-C
38.-A
39.-A
40.-C