0% encontró este documento útil (0 votos)
873 vistas29 páginas

Amigurumi de Arya Stark

Cargado por

paola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
873 vistas29 páginas

Amigurumi de Arya Stark

Cargado por

paola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

Patrón Amigurumi Arya Stark

Dificultad: 🐥 🐥 🐥 🐥
Este Amigurumi se teje desde los pies hasta la cabeza, añadiendo los brazos por
separado.
Tamaño: El tamaño dependerá del grosor de la hebra y el crochet. Yo he utilizado
una hebra que se teje con crochet número 2-3 y ha medido 25 cm
Abreviaciones
• Pb: Punto bajo
• Pto deslizado: Punto deslizado o enano
• Cad: cadeneta
• Tejer en hebras TRASERAS
• TEJER EN HEBRAS DELANTERAS
Materiales
A. Puedes utilizar lana o algodón
Colores:
• Color para la piel
• Dos tonos de café, de ser posible, uno más claro que el otro
• Azul
• Negro
B. Algodón sintético (relleno)
C. Aguja lanera
D. Alambre para articular (opcional)
E. Crochet acorde al grosor de la hebra
F. Tijeras
G. Vellón café para el pelo
H. Aguja para Afieltrar
Formato
1) (2pb, 1 aum) x 6 veces (24)

Labor
Número de vuelta número de puntos al terminar la vuelta

*Este patrón es propiedad de qué se teje, queda prohibida su comercialización y


distribución. Los amigurumis que resulten pueden venderse en pequeñas cantidades*

Piernas (comenzamos por los zapatos en color café)


1) 2 cad, 6 pb en la primera o anillo mágico
2) 6 aum (12)
3) (1 pb, 1 aum) x 6 veces (18)
4) 18 pb en las hebras traseras (18)
5) 18 pb (18)
6) 4 dis, 4 pb, 1 dis, 4 pb (13)
7) 2 dis, 4 pb, 1 dis, 2 pb (10)
8) – 12) 10 pb (10)
13) Ahora atamos el hilo color café más claro (sin cortas la hebra café oscuro) y
tejemos en piel 10 pb en las hebras traseras. A continuación retomamos con el
hilo café oscuro y tejemos 10 pb en las hebras delanteras, hacemos 1 PTO
DESLIZADO , cerramos y cortamos el hilo café oscuro.
14) -27) 10 pb en color café claro
La primera pierna pierna la cerramos aquí, en la segunda continuamos:

28)Tejemos 1 pb o los que sean necesarios para situar la hebra justo en la mitad
interior de la pierna. Tejemos 3 cad al aire, unimos con 1 pto deslizado a la
mitad interior de la segunda pierna de modo que ambas queden de frente.
Tejemos 10 pb en la segunda pierna, 3 pb en la cadeneta, 10 pb en la primera pierna
y 3 pb en la cadeneta (26)
29)6 pb, 1 aum, 11 pb, 1 aum, 7 pb (28)
30) 6 pb, 1 aum, 13 pb, 1 aum, 7 pb (30)
31) -32)30 pb
33) 6 pb, 1 dis, 13 pb, 1 dis, 7 pb (28)
34) 6 pb, 1 dis, 11 pb, 1 dis, 7 pb (26)
35) -36) 26 pb
Rellenamos
Aquí podemos introducir un esqueleto
de alambre si queremos articular la
muñeca. EL ESQUELETO DEBE SER LO
SUFICIENTEMENTE LARGO PARA IR DESDE LA
PUNTA DE LOS PIES A LA PARTE SUPERIOR DE LA
CABEZA. Te recomiendo utilizar alambre forrado o bien puedes forrarlo tú mismo con
cinta aislante.
37) 6 pb, 1 dis, 12 pb, 1 dis, 4 pb (24)
38) -44) 24 pb (24)
45) (1 pb, 1 dis) x 8 veces (16)
46) (1 pb, 1 dis) x 5 veces, 1 pb (11)
Rellenar bien el torso
47) 1 dis, 9pb (10)
48)-50) 10 pb
51) 10 aum (20)
52) (1 pb, 1 aum= x 10 veces (30)
53) (2 pb, 1 aum) x 10 veces (40)
54) (19 pb, 1 aum) x 2 veces (42)
55-61) 42| pb (42)
62)(19 pb, 1 dis) x 2 veces (40)
63) (3 pb,1 dis) x 8 veces (32)

poner los ojos de seguridad entre las vueltas 58 y 59 dejando visibles 6 puntos de
separación entre ellos.
64) (2 pb, 1 dis) x 8 veces (24)
65) 24 pb (24)
66) (1 pb, 1 dis) x 8 veces (16)
67) 8 dis (8)
68) 4 dis y cerrar.

Brazos
tejer 2. comenzamos por los guantes en color café oscuro
1) 2 cad, 6 pb en la primera cad o hacer 6 pb en anillo mágico
2) 6 aum (12)
3) -4) (12)
5) (2pb, 1 dis) x 3 veces (9)
6) -9) 9 pb
Atamos la hebra color café claro (sin cortar la café oscuro) y tejemos:
7) 9 pb en las hebras traseras.
8) 9 pb
Retomamos el café oscuro y tejemos 9 pb en
las hebras delanteras de la hilera 7, 1 punto
deslizado y cerramos el café oscuro.
Continuamos con el café claro
9) -19) 8 pb (8)
Ahora cosemos los brazos al cuerpo. Puedes
introducir un alambre para los brazos si
deseas articularlos.
Orejas
1)2cadenetas
2)5 pb en las cadenetas
Las ajústanos de modo que se forme
una media luna

Las cosemos al rostro.

Comenzamos a tejer la ropa


Faldón: con azul, se teje en filas
1)27cad
2)-3) 26 pb
4) 6 pb,1 aum,12 pb,1 aum,6 pb (28)
5)-6) 28 pb
7) 7 pb, 1 aum, 12 pb, 1 aum,7pb (30)
8)-10) 30 pb
11) 8 pb,1 aum,12 pb,1 aum,8 pb (32)
12)-13) 32 pb
Atamos hebra café oscuro al costado superior
de la falda y tejemos puntos bajos por todo
alrededor dejando libre la parte de
arriba. Cerramos y dejamos hebra larga
para coser
Sobre faldón: se teje en filas con café claro
1) 27 cadenetas
2) 26pb
3) 1 dis, 22 pb, 1 dis
4) 1 dis, 20 pb, 1 dis
Cerrar y dejar hebra larga para coser. Adicionalmente pasamos la hebra a través del
tejido hacia arriba, pues desde ahí coseremos al cuerpo.

Cinturón: se teje en filas con café oscuro


1) 42 Cadenetas
2) 41 pb.
Cerrar y dejar hebra larga para coser
Capa (Con azul)
1) 13 cadenetas
2) 12 pb
3) (1pb,1aum) x 6 (18)
4) (2pb,1aum)x6(24)
5) (3pb,1aum)x6(30)
Desde aquí comienza la parte de la espalda
6) 18 pb cad y voltear (18)
7) 12pb, cad y voltear (12)
8) 1 aum, 11pb (13)
9) 1 aum, 10pb,1 aum (15)
10)-12) 15 pb
13) 1 aum, 13 pb, 1 aum (17)
14) 17 pb
15) 1 aum, 15pb, 1 aum (19)
16) 1 aum, 17pb, 1 aum (21)
17) 21pb
18) 1 aum, 19pb, 1 aum (23)
19) - 22) 23 pb
23) 1 aum, 21 pb, 1 aum (25)
24)-29) 25 pb
30) 1 aum, 23 pb,1 aum (27)
31-33) 27 pb
Ahora atamos otra hebra azul a la esquina de la capa como se ve en la imagen
1)-31) 6 pb, cadeneta y volteamos el
tejido
32) 6 pb y cerramos con un pto
delizado
Cerrar y dejar hebra larga para coser.
Ahora ataremos la hebra azul
al costado superior en donde
comienza la zona de la
espalda, como se ve en la
imagen.
Tejer puntos bajos por todo
alrededor hasta llegar al otro
lado a la misma altura. Cortar y
esconder la hebra.
Atar una hebra del ovillo con textura de
piel sintética a la esquina inferior. (El
área encerrada en un círculo)

Tejer por el costado:


Adicionalmente tejer
En lo que será la parte superior de
la abertura para el brazo.

Bordar los detalles del rostro de Arya. Con maquillaje podemos sonrojar las
mejillas
Si bordamos repetidas veces sobre un punto podemos formar la nariz

Cosemos el faldón y el sobre faldón


Añadir el cinturón

Acomodar a Arya sobre la


capa.
Al cerrar se verá de esta manera

Cosemos hasta llegar


al brazo
Coser la parte superior con
una hebra café, dejándola
visible. La capa original
de arya se cierra de este
modo.

Comenzamos con el pelo

Seperar delgadas hebras de Vellón


café
Afieltrar a la mitad del mechón de
pelo, por sobre la altura de la oreja
marcando bien una línea recta.

Hacemos esto alrededor de toda la


cabeza
Doblamos la parte superior del pelo
hacia atrás y afieltramos todo junto

Repetimos el mismo proceso, esta


vez marcando la línea de la frente
Nos aseguramos de afieltrar también
sobre toda la parte superior de la
cabeza

En la parte de atrás afieltramos


los mechones de pelo en una
media coleta.
Juntamos
todo el
pelo en
un moño

Añadimos el resto del pelo y


enroscamos alrededor
ayudándonos de la aguja

Se verá de esta forma. De ser


necesario puedes añadir más
vellón para aumentar el tamaño del
moño.
con una tira larga de vellón,
hacer una trenza y afieltrarla
alrededor del moño.

Finalmente recortamos para dar el


peinado y ¡arya está terminada!

También podría gustarte