0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

Libertades Del Aire

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

Libertades Del Aire

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LIBERTADES DEL AIRE

Camilo Monsalve

Las libertades del aire son aquellos derechos aplicados al campo de la aviación los cuales
permiten a una aerolínea de un territorio entrar al espacio aéreo de otro territorio
nacional sin mayores perjuicios

Dichas libertades fueron establecidas durante la Convención de Chicago (también llamada


Convención de Illinois) en el año 1944, las cuales se clasifican en libertades técnicas y
comerciales

Libertades Técnicas: Los derechos otorgados a las aerolíneas que permiten sobrevolar
cierto territorio nacional sin aterrizar o por motivos de escalas técnicas en virtud de
operaciones de mantenimiento o reabastecimiento de combustible. En este orden de ideas,
las primeras dos libertades técnicas se definen de la siguiente manera.

1. Primera libertad: Derecho a volar sobre otro territorio sin aterrizar

2. Segunda Libertad: Derecho a ejecutar escalas técnicas

Libertades Comerciales: Los derechos otorgados a las aerolíneas que permiten sobrevolar
cierto territorio nacional con permiso a aterrizar, realizar escalas técnicas, embarcar,
desembarcar y cargar en otros Estados en función de la libertad del aire que aplique .
3. Tercera libertad: Desembarcar pasajeros, correo y carga embarcados en el Estado
al que pertenece la línea aérea.

4. Cuarta Libertad: Embarcar pasajeros, correo y carga con destino al Estado al que
pertenece la línea aérea
5. Quinta Libertad: Embarcar pasajeros, correo y carga y desembarcarlos en
cualquier punto de una ruta razonablemente directa.

6. Sexta Libertad: Embarcar pasajeros, correo y carga en un país y desembarcarlos


en otro, a través de la realización de una escala en el Estado al que pertenece la
línea aérea

7. Séptima Libertad: Embarcar pasajeros, correo y carga y desembarcarlos sin que la


ruta respectiva incluya una escala en el Estado al que pertenece la línea aérea.

8. Octava Libertad: Derecho que se acuerda a un Estado para que sus líneas aéreas
puedan realizar transporte de cabotaje en otro Estado, partiendo (o culminando el
servicio) en el país al que pertenece la línea aérea.

9. Novena Libertad: Derecho que se acuerda a un Estado para que sus líneas aéreas
puedan realizar transporte de cabotaje en otro Estado.

Tomado de:

https://www.dinac.gov.py/downloads/stai/LIBERTADES_AIRE.pdf

https://www.sociedadaeronautica.org/libertades-del-aire/

También podría gustarte