0% encontró este documento útil (0 votos)
294 vistas11 páginas

Sesion Comprendemos Textos Inferenciales

Cargado por

luzmitta0303
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
294 vistas11 páginas

Sesion Comprendemos Textos Inferenciales

Cargado por

luzmitta0303
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

“Comprende textos inferenciales”

I. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: “Manuel González Prada” Docente: Luzmila Tarazona Arrieta
Área: Comunicación Fecha: Lunes 04 de noviembre del 2024
Grado: 3° “C ” Duración: 90 min.

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

Competencias y Instrumento
Desempeños Criterios de evaluación Evidencia
capacidades de evaluación
Lee diversos tipos de textos - Deduce características - Identifica información del Preguntas . Lista de cotejo
escritos en su lengua implícitas de personajes, texto que lee. inferenciales
materna. animales, objetos y lugares, y de los textos
- Realiza inferencias a partir
-Obtiene información del texto determina el significado de propuestos
de preguntas.
escrito. palabras según el contexto y
-Infiere e interpreta información - Fundamenta las inferencias
hace comparaciones; así como
del texto. que realiza
el tema y destinatario.
-Reflexiona y evalúa la -Establece relaciones lógicas de
forma, el contenido y causa-efecto, semejanza-
contexto del texto. diferencia y enseñanza y
propósito, a partir de la
información explícita e implícita
relevante del texto.

Enfoque transversal Actitudes


Enfoque de la orientación al bien Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo
común

II. PREPARACION DE LA SESION


Antes de la Sesión Elaborar la sesión
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación

Materiales Imágenes

III :SECUENCIA DIDACTICA


Inicio Tiempo aproximado:
INICIO

La docente da la bienvenida a los estudiantes, luego realiza las actividades físicas. Se les pregunta sobre las actividades que
realizaron en estos días. ¿A dónde fueron? ¿Por qué fueron al cementerio? ¿Cómo se sintieron?

Motivación
A continuación, la docente presenta la imagen de un niño llegando tarde al colegio.

Luego de observar la imagen, responden a la siguiente pregunta en tarjetas: ¿Por qué el niño habrá llegado tarde al colegio?
Saberes previos

Planteamos las preguntas: ¿Qué imagen observaron?, ¿Qué pregunta respondieron?, ¿Cómo pudieron responder?, ¿Qué es una
inferencia?, Al responder la pregunta sobre la imagen ¿Realizaron una inferencia?

Conflicto cognitivo

Preguntamos: ¿Cómo respondemos preguntas inferenciales al leer un texto?


El propósito del día de hoy es: Leer textos cortos para poder realizar inferencias
Escuchan los indicadores de evaluación que le permitirán valorar si logramos el propósito del día.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
 Levantar la mano para participar.
 Respetar la opinión de los demás.
Desarrollo Tiempo aproximado:
Antes de la lectura
Se les pregunta: ¿Qué es hacer una inferencia cuando leemos un texto?
Se les explica de qué trata la lectura inferencial. ¿Qué es una lectura inferencial?

LECTURA INFERENCIAL
La lectura inferencial, consiste en descubrir información no explícita o que no aparece
escrito en el texto, puesto que en el texto no todas las ideas están escritas de manera
explícita sino están ocultas . Hay ideas que se necesitan sobreentender para poder
comprenderlo. El proceso para hallar las ideas implícitas se denomina inferencia.
Analizan los pasos a seguir para realizar inferencias.

A la hora de leer el texto para extraer inferencias es importante tener en cuenta los
siguientes pasos:
a) Identificar las ideas principales del texto.
b) Efectuar suposiciones en torno de las ideas implícitas en el texto a partir de las
existentes.
c) Releer para constatar las inferencias hechas (aquella información que las valide se
convierte así en su fundamentación correspondiente).
A partir de lo comprendido, se les muestra el título del texto.
JARDÍN DE PRIMAVERA

Preguntamos: ¿De qué tratará el texto?, responden mediante lluvia de ideas.


Se les recuerda que luego de leer el texto, tenemos el propósito de hacer inferencia a partir de preguntas planteadas.
Durante la lectura

Se les entrega una copia del texto a leer.


Realizan la primera lectura en forma silenciosa.
Jardín de primavera
Hoy estamos muy contentos en clase porque ha llegado una
estación y la profesora nos ha dicho que vamos a plantar un
bonito jardín entre todos.

Cada uno tendremos que traer de casa y la plantaremos en


nuestro jardín con ayuda de los compañeros.

Cuando estén todas las semillas plantadas, haremos grupos y cada


semana le tocará a un grupo cuidar del jardín y regarlas
para que vayan creciendo.
Cuando las flores hayan crecido y el jardín esté muy
bonito, podremos invitar a nuestros padres a que lo
visiten, seguro que les encantará.
Se realiza una segunda lectura en voz alta a nivel de aula.
Identifican los párrafos del texto.
Después de la lectura

Dialogan sobre el texto leído y se les pregunta:

 ¿Cuál fue el título del texto?


 ¿De qué trata el texto?
 ¿Qué quieren hacer la profesora y los estudiantes?
Se les recuerda que las inferencias se realizan de información que no está presente en la lectura.
Separan la lectura por cada párrafo. Leerán nuevamente cada párrafo por separado.
Organizados en equipos, realizan inferencias por cada párrafo a partir de una pregunta planteada.
REALIZAMOS INFERENCIAS
Primer párrafo.

Hoy estamos muy contentos en clase porque ha llegado una estación y


la profesora nos ha dicho que vamos plantar un bonito jardín entre
todos.

¿Qué estación ha llegado?


__________________________________________________________________________

Segundo párrafo.

Cada uno tendremos que traer de casa y la plantaremos en nuestro jardín


con ayuda de los compañeros.

¿Qué tendrán que traer de casa?


__________________________________________________________________________
Tercer párrafo.
Cuando estén todas las semillas plantadas, haremos grupos y cada semana le tocará a un grupo cuidar
del jardín y regarlas para que vayan creciendo.

¿Qué tienen que regar para que vaya creciendo?


__________________________________________________________________________

Cuarto párrafo.

Cuando las flores hayan crecido y el jardín esté muy bonito, podremos invitar a nuestros padres a que
lo visiten, seguro que les encanta.

¿Por qué los padres quedarían contentos?


__________________________________________________________________________

-Presentan sus preguntas inferenciales con sus respuestas.


-Comparan entre sus respuestas y las fundamentan. Se les explica que pudieron realizar inferencias a partir de información implícita,
pero comprender la información explícita del texto nos ayuda bastante.
Se explica: Podemos hacer inferencias para responder preguntas y descubrir emociones, lugares, etc.
Desarrollan actividades que les permitan realizar inferencias.

ACTIVIDAD
Responde a las preguntas a partir de la información dada en cada historia.
1. La mamá de Julio esta con gripe, Julio recoge su cuarto y ordena la casa para que su mamá no tenga que hacerlo.
¿Cómo se va a sentir la mamá de Julio?

2. Marta y Alba son muy amigas, pero Alba no ha invitado a Marta a su cumpleaños. ¿Cómo se siente Marta?

3. Le han regalado a Lucas su libro favorito de piratas; mientras estaba en el colegio su hermano pequeño ha pintado
dibujos en el libro de piratas de Lucas. ¿Cómo se va a sentir Lucas cuando vuelva del colegio?

4. A Marcos le dan mucho miedo los bichos. Mañana va de excursión con el colegio al campo donde habrá arañas y
muchos insectos. ¿Cómo se va a sentir Marcos mañana en la excursión?

5. Esta tarde mientras Jimena paseaba con su perrito se ha puesto a hablar con una amiga, y cuando ha terminado de
hablar no encontraba a su perrito. Tras un rato buscándolo lo ha encontrado jugando con otro perrito en el césped.
¿Cómo se ha sentido Jimena cuando ha visto a su perrito?

6. Marina lleva una semana haciendo un trabajo que tiene que entregar hoy en clase. Cuando llega a clase se da cuenta
que ha olvidado el trabajo en clase. ¿Cómo se siente Marina?
7. Resuelve las siguientes inferencias
Ya me he probado la camiseta y el pantalón en el probador.
¿Dónde estoy? _______________________
El socorrista vigilaba que nadie se tirará por el trampolín.
¿Dónde ocurre esto? _______________________
Enrique se ha lavado los dientes y luego se ha metido en la ducha
¿Dónde está Enrique? _______________________
El doctor entró en la sala de operaciones.
¿Dónde está el doctor? _______________________
Luis y yo miramos cada dos por tres las pantallas para ver a qué hora sale nuestro vuelo.
¿Dónde estamos? _______________________
Tenemos que estar en silencio porque las personas están leyendo y podemos molestar.
¿Dónde estamos? _______________________
Pedro se sienta en el banco de la primera fila para poder escuchar bien al cura.
¿Dónde está Pedro? _______________________
Cristina dejó las pesas y se puso a correr en la cinta.
¿Dónde estaba Cristina? _______________________
Cierre Tiempo aproximado:
. Metacognición:

Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Identifiqué información del texto que lee.


Realicé inferencias a partir de preguntas.
Fundamenté las inferencias que realiza.

………………………………………… …………………………………………..
Docente de aula VB Subdirector
LISTA DE COTEJO
TEMA: Comprende textos inferencial 3°C – FECHA: 04 -11 -24
Lee diversos tipos de texto en su lengua materna
Identifica Realiza inferencias a Fundamenta las
NOMBRE información del partir de preguntas inferencias que
N° texto que lee. realiza.
SI NO SI NO SI NO
1 ARIAS ARAUJO, Gustavo Aarón
2 AREVALO HUAMANI Sthefano Benjamín
3 ARROYO RAMIREZ, Lian
4 BOCANEGRA SALCEDO, Shamira
5 CAMPOMANEZ ALDERETA, Eymi Kristel
6 CHACÓN ALBORNOZ, Luhanna Raphael
7 CARHUAVILCA PABLO, José Miguel
8 CHIPAO SUAREZ, Elias
9 COSINGA LOAYZA, Ashly
10 CORONADO SÁNCHEZ, Teo
11 DE LA CRUZ CARBAJAL,Thiago Moisés
12 ESPINOZA RUNACHAGUA, Luciana
13 FERNANDEZ RAMIREZ, Adrian Helel
14 FELIPA HINOSTROZA, Fabrizzio
15 FRANCISCO POMA,Gerald Loam
16 GUERRERO ALCARAZ, Brigitte
17 MAMANI PACHAU,Yahir Christoper

18 MAMANI PACHAU,Zaid Thiago

19 NAVENTA CARRANZA, Liam Esteban

20 OMONTE MEDINA, Thiago Kelyn

21 OMONTE MEDINA, Areliz

22 PURE CASTRO, Brithany April

23 PEREZ SANCHEZ ,Astrid Nicole

24 PEREZ SEGURA, Rey David

25 QUISPE LIMACO, Zaid

26 ROMANI RAFAEL, María Valentina

27 SILVA LEDESMA, Liam Ashton

28 TINTAYA MONTILLA, Manuel

29 UBALDO RAFAEL, Paul


ACTIVIDAD

Responde a las preguntas a partir de la información dada en cada historia.


1. La mamá de Julio esta con gripe, Julio recoge su cuarto y ordena la casa para
que su mamá no tenga que hacerlo. ¿Cómo se va a sentir la mamá de Julio?

enfadada decepcionada orgullosa


2. Marta y Alba son muy amigas, pero Alba no ha invitado a Marta a su
cumpleaños. ¿Cómo se siente Marta?

feliz decepcionada asustada


3. Le han regalado a Lucas su libro favorito de piratas; mientras estaba en el
colegio su hermano pequeño ha pintado dibujos en el libro de piratas de Lucas.
¿Cómo se va a sentir Lucas cuando vuelva del colegio?
enfadado nervioso preocupado

4. A Marcos le dan mucho miedo los bichos. Mañana va de excursión con el colegio
al campo donde habrá arañas y muchos insectos. ¿Cómo se va a sentir Marcos
mañana en la excursión?

ilusionado feliz asustado


5. Esta tarde mientras Jimena paseaba con su perrito se ha puesto a hablar con
una amiga, y cuando ha terminado de hablar no encontraba a su perrito. Tras un
rato buscándolo lo ha encontrado jugando con otro perrito en el césped. ¿Cómo se
ha sentido Jimena cuando ha visto a su perrito?

aliviada triste furiosa

6. Marina lleva una semana haciendo un trabajo que tiene que entregar hoy en
clase. Cuando llega a clase se da cuenta que ha olvidado el trabajo en clase.
¿Cómo se siente Marina?
contenta orgullosa preocupada

7. Resuelve las siguientes inferencias


Ya me he probado la camiseta y el pantalón en el probador.
¿Dónde estoy? _______________________
El socorrista vigilaba que nadie se tirará por el trampolín.
¿Dónde ocurre esto? _______________________
Enrique se ha lavado los dientes y luego se ha metido en la ducha
¿Dónde está Enrique? _______________________
El doctor entró en la sala de operaciones.
¿Dónde está el doctor? _______________________
Luis y yo miramos cada dos por tres las pantallas para ver a qué hora sale nuestro
vuelo.
¿Dónde estamos? _______________________
Tenemos que estar en silencio porque las personas están leyendo y podemos
molestar.
¿Dónde estamos? _______________________
Pedro se sienta en el banco de la primera fila para poder escuchar bien al cura.
¿Dónde está Pedro? _______________________
Cristina dejó las pesas y se puso a correr en la cinta.
¿Dónde estaba Cristina? _______________________

Lee los textos y responde a las preguntas.


1. Cuando llegamos, el señor que habla en recepción nos saludó muy amablemente
y nos indicó en qué planta estaba nuestra habitación. Nos explicó, donde estaban
las instalaciones como el restaurante y la piscina. Además, nos alegramos mucho al
saber que había un spa, ya que durante esta semana nos vendría genial
desconectar del trabajo.
¿Dónde están? _______________________
¿Quién es el señor que le saludó cuando llegaron? _______________________
¿Por qué están en ese sitio? _______________________

2. Mi hermana Silvia tomó una buena decisión, cuando dejó su anterior trabajo ya
que ella, no era feliz. Ahora se dedica a lo que ella siempre ha soñado y encima en
un colegio al lado de su casa. Los años que vivió en Londres, le han venido genial
para que la cogieran en la entrevista, ya que el inglés era fundamental.
¿A qué se dedica ahora Silvia? _______________________
¿Está de acuerdo su hermana con la decisión que tomó Silvia de dejar su anterior
trabajo? _______________________
¿Le gustaba a Silvia su anterior trabajo? _______________________
3. Salí de allí realmente enfadado, cuando llevé el coche el viernes, me dijo que el
lunes podría recogerlo, cuando fui el lunes, me dijo que tendría que volver el
miércoles y cuando fui el miércoles me dijo que fuera al día siguiente. Además, me
ha dicho que el arreglo va a ser más caro de lo que un principio me dijo porque
tiene que pedir una pieza al extranjero. Tendría que habérselo llevado a mi primo,
seguro que él me cobra más barato.
¿De dónde salió? _______________________
¿A qué se dedica su primo? _______________________
¿Volverá a ese lugar la próxima vez? _______________________

Responde a las preguntas a partir de la información dada en cada historia


4. La profesora de Yolanda le ha dicho a su madre que no ha hecho los deberes.
Cuando su madre va a recogerla a la salida a Yolanda por no hacer los deberes
delante de sus amigas ¿Cómo se siente Yolanda?

Avergonzada Nerviosa Orgullosa

5. Carmen celebra su cumpleaños esta tarde en casa, pero sus abuelos no van a
poder ir porque viven muy lejos. Cuando está a punto de soplar las velas, llaman a
la puerta y aparecen sus abuelos ¿Cómo se siente Carmen cuando los ve?

Enfadada Decepcionada Sorprendida

6. Papá le ha dicho a Alex que este fin de semana irán de viaje a un sitio donde hay
muchos animales. A Alex le encantan los animales ¿Cómo se siente Alex?

Preocupado Entusiasmado Triste

7. Cristina quería ir al concierto de su cantante favorito, pero se ha quedado sin


entradas ¿Cómo se siente Cristina?

Triste Feliz Nerviosa

8. Jesús hace mañana una actuación en el teatro, la ha ensayado muchas veces,


pero no sabe si lo hará bien delante del público. ¿Cómo se siente Jesús?

Enfadado Aliviado Nervioso

9. Arturo ha aprobado el examen que lleva toda la semana estudiando ¿Cómo se


siente Arturo?
Preocupado Avergonzado Feliz
Jardín de
primavera
Hoy estamos muy contentos en clase
porque ha llegado una estación y la
profesora nos ha dicho que vamos a
plantar un bonito jardín entre todos.

Cada uno tendremos que traer de casa y la plantaremos


en nuestro jardín con ayuda de los compañeros.

Cuando estén todas las semillas plantadas,


haremos grupos y cada semana le
tocará a un grupo cuidar del jardín y
regarlas para que vayan creciendo.
Cuando las flores hayan crecido y el jardín esté muy
bonito, podremos invitar a nuestros padres a que lo
visiten, seguro que les encantará.

REALIZAMOS INFERENCIAS

Primer párrafo.
Hoy estamos muy contentos en clase
porque ha llegado una estación y la
profesora nos ha dicho que vamos plantar
un bonito jardín entre todos.

¿Qué estación ha llegado?


_________________________________________________________________
Segundo párrafo.

Cada uno tendremos que traer de casa y la


plantaremos en nuestro jardín con ayuda de
los compañeros.

¿Qué tendrán que traer de casa?


_________________________________________________________________

Tercer párrafo.
Cuando estén todas las semillas plantadas, haremos grupos y
cada semana le tocará a un grupo cuidar del jardín y regarlas
para que vayan creciendo.

¿Qué tienen que regar para que vaya creciendo?


_________________________________________________________________

Cuarto párrafo.
Cuando las flores hayan crecido y el jardín esté muy bonito,
podremos invitar a nuestros padres a que lo visiten, seguro que
les encanta.

¿Por qué los padres quedarían contentos?


_________________________________________________________________

También podría gustarte